Viviendo la Gran Comisión: Compartiendo Nuestra Fe

 

Summary

En este día, quiero honrar a nuestros músicos que dedican su tiempo y esfuerzo para guiarnos en la alabanza. Ellos nos recuerdan que, sin importar las circunstancias, Dios es digno de toda alabanza. En este espíritu de gratitud, también quiero animar a los padres a motivar a sus hijos a participar en el próximo Domingo de Palmas, explicándoles la importancia de esta celebración.

Estamos en una serie titulada "Viviendo Victoriosamente, Siguiendo al Maestro", donde exploramos lo que significa ser un discípulo de Cristo. Ser cristiano no es solo una declaración de fe, sino un compromiso diario de seguir a Jesús y llevar a cabo su misión. Hoy, nos enfocamos en la Gran Comisión, la cual es una orden de Jesús para hacer discípulos y compartir las buenas nuevas. Esta misión no es opcional; es un mandato para todos los creyentes.

La Gran Comisión, como se describe en Mateo 28:18-20, nos llama a ir y hacer discípulos de todas las naciones. Esto implica compartir nuestra fe y enseñar a otros a obedecer los mandamientos de Jesús. No podemos quedarnos con nuestra fe solo para nosotros; debemos compartirla con el mundo. A veces, esto puede ser desafiante, pero es una responsabilidad que todos compartimos.

Para cumplir con esta misión, debemos comenzar con la oración, pidiendo a Dios que prepare los corazones de aquellos con quienes compartiremos el evangelio. También debemos estar dispuestos a compartir nuestro testimonio personal, ya que nuestras experiencias pueden ser una fuente de esperanza para otros. Además, debemos vivir de acuerdo con la Palabra de Dios, siendo embajadores de Cristo en todo lo que hacemos.

Finalmente, debemos estar atentos a las oportunidades que Dios nos da para servir a los demás. A través de nuestras acciones, podemos abrir puertas para que otros conozcan a Jesús. No debemos ser egoístas con nuestra salvación; en cambio, debemos compartirla generosamente. El mundo nos necesita ahora más que nunca, y es nuestro deber ser la luz que guía a otros hacia Cristo.

Key Takeaways:

1. La Dignidad de Dios en la Alabanza: Dios es digno de alabanza en todo momento, independientemente de nuestras circunstancias. Al honrar a quienes nos guían en la alabanza, recordamos que nuestra adoración es una respuesta a la grandeza de Dios y un acto de fe que nos fortalece en tiempos difíciles. [00:00]

2. La Gran Comisión como Mandato: La Gran Comisión no es una opción, sino un mandato para todos los cristianos. Jesús nos llama a hacer discípulos y compartir las buenas nuevas, recordándonos que nuestra fe no es solo para nosotros, sino para ser compartida con el mundo. [38:04]

3. El Poder del Testimonio Personal: Compartir nuestro testimonio personal es una herramienta poderosa para evangelizar. Nuestras experiencias de fe pueden inspirar y dar esperanza a otros, mostrando cómo Dios ha obrado en nuestras vidas y cómo puede obrar en las suyas. [50:05]

4. Vivir como Embajadores de Cristo: Como embajadores de Cristo, estamos llamados a vivir de manera que refleje su amor y verdad. Nuestra vida debe ser un testimonio de la transformación que Jesús ha hecho en nosotros, mostrando al mundo que somos diferentes por nuestra fe. [57:14]

5. Servir a los Demás como Jesús: Servir a los demás es una forma de abrir puertas para el evangelio. A través de nuestras acciones de amor y servicio, podemos mostrar a otros el carácter de Cristo y crear oportunidades para compartir su mensaje de salvación. [01:00:01]

Youtube Chapters:

- [00:00] - Welcome
- [00:30] - Honoring the Worship Team
- [01:45] - Encouraging the Children for Palm Sunday
- [03:20] - Introduction to the Series
- [05:00] - The Great Commission Explained
- [08:30] - The Importance of Sharing Our Faith
- [12:00] - The Role of Prayer in Evangelism
- [15:00] - Sharing Personal Testimonies
- [18:00] - Living as Ambassadors of Christ
- [21:00] - Serving Others as Jesus Did
- [24:00] - Recognizing Opportunities to Evangelize
- [28:00] - The Power of a Good Example
- [31:00] - Conclusion and Call to Action
- [33:00] - Closing Prayer

Study Guide

Guía de Estudio Bíblico para Grupos Pequeños

Lectura Bíblica:
- Mateo 28:18-20
- Romanos 10:13-17
- Efesios 5:8-14

---

Preguntas de Observación:

1. ¿Qué significa la Gran Comisión según Mateo 28:18-20 y cómo se describe en el sermón? [38:04]

2. En Romanos 10:13-17, ¿qué se dice sobre la importancia de compartir el mensaje de Cristo y cómo se relaciona esto con el sermón? [41:32]

3. Según Efesios 5:8-14, ¿cómo se describe la vida de un creyente y qué implica ser "gente de luz"? [01:00:01]

4. ¿Qué ejemplos se dieron en el sermón sobre cómo podemos ser embajadores de Cristo en nuestra vida diaria? [57:14]

---

Preguntas de Interpretación:

1. ¿Por qué es importante que la Gran Comisión sea vista como un mandato y no como una opción para los cristianos? [38:04]

2. ¿Cómo puede el testimonio personal de un creyente ser una herramienta poderosa para evangelizar, según el sermón? [50:05]

3. ¿Qué significa ser un embajador de Cristo y cómo puede esto influir en las relaciones con los demás? [57:14]

4. ¿De qué manera el servicio a los demás puede abrir puertas para compartir el evangelio, según el sermón? [01:00:01]

---

Preguntas de Aplicación:

1. Reflexiona sobre un momento reciente en el que hayas sentido que Dios te llamaba a compartir tu fe. ¿Cómo respondiste y qué podrías hacer diferente la próxima vez? [44:29]

2. ¿Hay alguien en tu vida que necesite escuchar tu testimonio personal? ¿Cómo podrías compartirlo con ellos de manera efectiva esta semana? [50:05]

3. Considera cómo vives como embajador de Cristo en tu entorno laboral o escolar. ¿Qué cambios podrías hacer para reflejar mejor a Cristo en tus acciones diarias? [57:14]

4. Piensa en una oportunidad reciente que tuviste para servir a alguien. ¿Cómo podrías haber usado esa oportunidad para mostrar el amor de Cristo? [01:00:01]

5. ¿Qué pasos puedes tomar para ser más intencional en la oración por aquellos que aún no conocen a Cristo? [44:29]

6. Identifica un área de tu vida donde sientes que tu luz no está brillando tan intensamente como debería. ¿Qué acciones concretas puedes tomar para mejorar esto? [01:00:01]

7. ¿Cómo puedes ser más consciente de las oportunidades que Dios te da para compartir el evangelio en tu vida diaria? [01:12:28]

Devotional

Day 1: La Alabanza como Respuesta a la Grandeza de Dios
Dios es digno de alabanza en todo momento, independientemente de nuestras circunstancias. Al honrar a quienes nos guían en la alabanza, recordamos que nuestra adoración es una respuesta a la grandeza de Dios y un acto de fe que nos fortalece en tiempos difíciles. La alabanza no solo es un acto de gratitud, sino también una declaración de confianza en el poder y la bondad de Dios. Cuando alabamos, nos unimos a una tradición de fe que ha sostenido a los creyentes a lo largo de la historia, recordándonos que no estamos solos en nuestras luchas. [00:00]

"Alabad al Señor, porque él es bueno; porque para siempre es su misericordia. Diga ahora Israel que para siempre es su misericordia. Diga ahora la casa de Aarón que para siempre es su misericordia. Digan ahora los que temen al Señor que para siempre es su misericordia." (Salmo 118:1-4, ESV)

Reflexión: ¿Cómo puedes incorporar la alabanza a Dios en tu rutina diaria, incluso en momentos de dificultad?


Day 2: La Gran Comisión: Un Mandato para Todos
La Gran Comisión no es una opción, sino un mandato para todos los cristianos. Jesús nos llama a hacer discípulos y compartir las buenas nuevas, recordándonos que nuestra fe no es solo para nosotros, sino para ser compartida con el mundo. Este llamado a la acción es una invitación a participar en la misión de Dios, llevando su amor y verdad a todas las naciones. La Gran Comisión nos desafía a salir de nuestra zona de confort y a ser intencionales en la forma en que vivimos y compartimos nuestra fe. [38:04]

"Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado." (Marcos 16:15-16, ESV)

Reflexión: ¿Qué pasos concretos puedes tomar esta semana para compartir tu fe con alguien que aún no conoce a Cristo?


Day 3: El Poder Transformador del Testimonio Personal
Compartir nuestro testimonio personal es una herramienta poderosa para evangelizar. Nuestras experiencias de fe pueden inspirar y dar esperanza a otros, mostrando cómo Dios ha obrado en nuestras vidas y cómo puede obrar en las suyas. Al compartir nuestras historias, no solo damos gloria a Dios, sino que también construimos puentes de conexión con aquellos que buscan respuestas y significado en sus vidas. [50:05]

"Pero santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros." (1 Pedro 3:15, ESV)

Reflexión: ¿Cuál es una experiencia reciente en la que has visto la mano de Dios obrar en tu vida, y cómo podrías compartirla con alguien esta semana?


Day 4: Vivir como Embajadores de Cristo
Como embajadores de Cristo, estamos llamados a vivir de manera que refleje su amor y verdad. Nuestra vida debe ser un testimonio de la transformación que Jesús ha hecho en nosotros, mostrando al mundo que somos diferentes por nuestra fe. Ser un embajador de Cristo significa representar sus valores y enseñanzas en cada aspecto de nuestra vida, desde nuestras relaciones personales hasta nuestras decisiones diarias. [57:14]

"Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios." (2 Corintios 5:20, ESV)

Reflexión: ¿En qué área de tu vida necesitas ser más intencional para reflejar el amor y la verdad de Cristo?


Day 5: Servir a los Demás como Jesús
Servir a los demás es una forma de abrir puertas para el evangelio. A través de nuestras acciones de amor y servicio, podemos mostrar a otros el carácter de Cristo y crear oportunidades para compartir su mensaje de salvación. El servicio no solo beneficia a quienes lo reciben, sino que también transforma a quienes lo ofrecen, acercándonos más al corazón de Dios. [01:00:01]

"Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos." (Marcos 10:45, ESV)

Reflexión: ¿Cómo puedes servir a alguien en tu comunidad esta semana de una manera que refleje el amor de Cristo?

Quotes

Quiero honrarlos en este día, porque por si no saben, ellos practican toda la semana, vienen el jueves a practicar de 8 a 9. Unos están aquí desde las 8 de la mañana para los servicios de inglés, ¿right? Unos tienen hambre, pero están aquí, quiero honrarlos el día de hoy. Gracias, hermanos, gracias, músicos, que el Señor los siga usando. Amén. Amén. ¿Cuántos saben que el Señor es digno? Digno de todo honor, digno de toda alabanza. Amén. Cuando cantamos ese canto, digo yo, no importa lo que estemos pasando, no importa lo que esté a nuestro alrededor, Él es digno de ser alabado. Él es digno, digno, digno. Amén. Y con Él lo podemos todo. Amén. [00:32:09]

Nuestra fe no es sólo para nosotros, cuando somos salvos no nos quedamos ahí, ok pues ya soy salva, gloria a Dios, mover al cielo y se acabó. No, Jesús nos dice sé salvo y de ahí quiero que compartas tú las buenas nuevas con los demás, que hagas de ellos discípulos. Hay que tomar este paso y cumplir la misión que Jesús nos encomendó. El título de hoy es llevando la misión del maestro y cuál es esa misión, la gran comisión que nos dejó Jesús. [00:36:46]

La gran comisión es el encargo que nos dejó Jesús para cumplir y también no sólo es un encargo, es una orden y quiere decir una orden. ¿Qué quiere decir una orden? Que no es una opción, que cada uno debemos hacerlo como seguidores de Cristo. En Mateo 28, 18 al 20, miramos la gran comisión y dice Jesús, Jesús se acercó y dijo a sus discípulos, se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. [00:37:43]

Y esta misión es la que todos tenemos que llevar y hacer, no hay de otra. Y tal vez unos decimos, oh, pero pastora, ese no es mi ministerio. Mi ministerio no es evangelismo. Mi ministerio es la alabanza. Yo canto, yo toco un instrumento. Otros pueden decir, no pastora, mi ministerio es enseñar, yo soy maestra, soy maestro. O no, yo soy intercesora, yo oro. Pero saben que todos nosotros los cristianos, este es nuestro ministerio, de compartir a Jesucristo y hacer discípulos. [00:40:27]

Necesitamos pedirle a Dios que trabaje en cada persona. Porque no somos nosotros. No es nuestra bonita cara ni qué le vamos a decir. No, es Jesús el que va a trabajar en sus vidas. No somos nosotros. Nosotros solo somos los vasos. Entonces, necesitamos pedirle a Dios que prepare los corazones. Y ya nosotros nos unimos a Dios en hablar a las personas. No tratemos nosotros de hacer el trabajo de Dios o el trabajo del Espíritu Santo. [00:44:32]

Ora que Dios te provea oportunidades para hablarle a las personas. Ora que Dios te dé valentía. ¿Cuántos necesitan valentía para hablarle a las personas? Tal vez tú no tienes mucho tiempo en el evangelio. Yo sé que cuando empiezas a hacerlos un poco, pues necesitas valentía. Ora que Dios te dé sensibilidad para otros. Necesitamos ser sensitivos a los demás. No estamos aquí para condenar a la gente. [00:46:16]

Otra manera es de prepararte. Lea la Biblia. Tal vez dices, ay pastora, pero yo no sé mucho de la Biblia. Yo soy nuevo, soy nueva. O no sé, no me salen las palabras y no se me quedan los versículos. Lea la Biblia. Estudia la Biblia. Y voy a hacer un comercial. Esta semana empieza sendas. Buen tiempo para registrarte en las clases. Para que tú aprendas más de Dios. Métete a la palabra de Dios más. [00:48:53]

Dijimos, número uno, orar primeramente. Número dos, hablarles a las personas. Tienes que hablarles. Comparte tu testimonio. Cuéntales de Jesús. Dice en Hechos 1, 8. Pero recibirán poder cuando el Espíritu Santo descienda sobre ustedes. Y serán mis testigos. Y le hablarán a la gente acerca de mí en todas partes. En Jerusalén, por toda Judea, en Samaria y hasta los lugares más lejanos de la tierra. [00:49:27]

Nosotros somos representantes de quién de Cristo. Nosotros representamos a Jesús y como cristianos cuando nos ven a nosotros están supuestos a ver a Jesús no al diablo a Jesús y la misión de un embajador es de mantener y fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales entre dos países se dan asistencia y tú y yo somos esas personas tú representas el evangelio de Dios. [00:53:33]

El mundo está siendo engañado y nosotros tenemos que pedir a Dios que no seamos engañados nosotros también por el enemigo. No podemos ceder a la tentación, tenemos que tener un compromiso serio con Dios. El pastor Javier habló de eso la semana pasada, de tener un compromiso. No ser wishy-washy. Y también no podemos comprometer el evangelio o arriesgarlo. Como darle, cuando estoy hablando de eso es como darle una mala reputación. [00:56:51]

Cristo es la luz, pero como cristianos nosotros tenemos su presencia Dile a tu vecino, tú tienes la presencia de Dios La presencia de Dios está viviendo en nosotros Y nosotros somos los faros y Él alumbra su luz por medio de nosotros Pero necesitamos asegurarnos de que las ventanas de nuestras linternas Estén limpias, si no nadie podrá ver a Jesús brillando en nosotros ¿Y qué hace el pecado en nuestra vida? [01:01:14]

No podemos ser egoístas y guardarnos la salvación. Tenemos que compartirla. Y sí te voy a decir que a veces tú dices, no, pues es que yo no quiero hablar, pastora. Y si digo algo que no es o algo que… No te preocupes, todos nos equivocamos y Dios te va a ayudar. Él va a estar contigo, Él va a poner esas palabras en tu boca. A veces uno le habla a alguien y uno dice, ay, hubiera dicho eso, le hubiera dicho lo otro. [01:13:59]

Chatbot