1) "En la carta a los romanos es que aunque el hombre está en un estado de depravación, de condenación y de muerte, por medio de la fe en el sacrificio de Cristo, Dios ha provisto una irreversible, segura, eterna y total declaración de justicia para aquellos que depositan su fe en Cristo. Y que el hombre que ha sido declarado de esa manera por la justicia de Dios está libre de toda condenación. Es libre de su estado de postración y depravación espiritual."
[06:59] (45 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

2) "Que si alguien pretende ser justificado por Dios y dice que ha sido justificado por Dios por medio de la fe, pero continúa viviendo como un no justificado, como un esclavo del pecado, vendido al mal, amigo del diablo, entonces tenemos razones para cuestionar si el tal ha sido justificado por Dios y podemos pensar que el tal se engaña a sí mismo, pues mientras nuestra naturaleza siga vendida al pecado, es porque no ha sido crucificada y sepultada, que es el tema que desarrollará en esta sección el apóstol Pablo."
[14:59] (43 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

3) "El antinomiano, aquel que dice que no tenemos nada que ver con la ley santa de nuestro Dios, él cree que el creyente puede continuar viviendo en el pecado, pero Pablo dice, esto es imposible. El que está bajo la gracia ha muerto al pecado, y si hemos muerto al pecado, ya no lo tenemos como un hábito de vida. Esto es imposible, es lo que está diciendo Pablo. Esto no significa que los creyentes ya no pequen nunca, sino que habla de la incongruencia moral cuando pecamos."
[21:07] (39 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

4) "El bautismo del cual participaste te recuerda que fuiste unido a Jesucristo en su muerte y en su resurrección. ¿Fuiste bautizado en el nombre de Cristo? Lo cual significa en su persona, en su obra de redención, en lo que Él hizo por ti. No se trata de que el bautismo hace todo eso en nuestras vidas, sino de que el bautismo es un símbolo externo de esa obra interna aplicada en nuestras vidas por el Espíritu Santo, dándonos vida cuando Él nos une vitalmente a Cristo por medio de la fe."
[23:26] (42 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

5) "Que en la cruz se quedó nuestra culpa. Que en la cruz se quedó nuestra condenación. Entonces, en la cruz también se quedó nuestro viejo yo. Pero deseo explicar esto. En Romanos capítulo 6, el apóstol Pablo está hablando de una muerte que hizo Dios por nosotros. Que hizo Dios por nosotros. No que nosotros la hemos hecho. Pero cuando usted lee Gálatas capítulo 5 versículo 24, allí Pablo también habla de la crucifixión de la vieja naturaleza."
[29:35] (46 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

6) "La buena nueva que el evangelio tiene, que el evangelio que está predicando aquí Pablo tiene, es que hubo uno, hubo uno que sufrió esa condena eterna en la cruz del Calvario. Hubo uno que sufrió el infierno eterno. Hubo uno que sufrió el infierno eterno en la cruz del Calvario en sustitución por aquel pecador elegido por la gracia de nuestro Dios. De manera que cuando hemos depositado nuestra fe en el Señor y en su obra de redención, Dios toma nuestro cuerpo de pecado, nuestro viejo hombre y lo crucifica con Cristo y todo esto es simbolizado por el bautismo."
[34:42] (40 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

7) "La vida de Cristo en el creyente. Miren lo que dice el apóstol Pablo. Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él, sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere. La muerte nos enseñaría más de él, porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas, mas en cuanto vive, para Dios vive. Así también vosotros, consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios."
[36:37] (29 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

8) "Que es una vida nueva, que es una vida real. La cual nos lleva a vencer completamente el pecado. Por eso el apóstol Pablo en el versículo 11 nos exhorta a. considerarnos muertos al pecado, pero vivos para Dios. Que no se trata de un simple creer. Cuando Pablo dice considerar es interiorícenlo, predíquenselo constantemente, que su mente sea renovada constantemente, recordando que nosotros hemos muerto al pecado, recordando que nosotros ya no tenemos nada que ver con él."
[38:50] (43 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

9) "Libres del amo del pecado porque ahora estamos bajo la gracia. Dice, porque el pecado no es un pecado. Y lo que hace aquí el apóstol Pablo es dar otra razón adicional para que nos ofrezcamos totalmente a Dios y no al pecado. Y la razón adicional que él da es porque ya no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia. Razonamiento que el apóstol Pablo profundizará a partir del verso 15."
[43:33] (35 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)