Trusting El Shaddai: Faith in the Impossible

 

Summary

Hoy comenzamos una nueva serie sobre los nombres de Dios, enfocándonos en “El Shaddai”, el Dios Todopoderoso y todo suficiente. Al mirar la vida de Abraham, vemos cómo Dios se revela a través de sus nombres, no solo como etiquetas, sino como ventanas a su carácter y poder. Abraham fue llamado a los 75 años a dejar todo lo conocido y caminar por fe hacia lo incierto, confiando en una promesa que parecía imposible: ser padre de una gran nación. A pesar de los años de espera y las dudas, Abraham obedeció y creyó, y Dios le consideró justo por su fe, no por sus obras.

Sin embargo, la espera prolongada llevó a Abraham y Sara a intentar “ayudar” a Dios, tomando atajos humanos que solo trajeron dolor y división. Esto nos enseña que los planes de Dios no pueden ser forzados ni acelerados por nuestras propias fuerzas; su tiempo y sus caminos son más altos que los nuestros. Cuando finalmente Abraham y Sara llegaron al final de sus recursos y esperanzas, Dios se les reveló como El Shaddai, reafirmando su promesa y mostrando que su poder se perfecciona en la debilidad humana.

El Shaddai es el Dios de lo imposible, capaz de cumplir lo que parece inalcanzable para nosotros. Así como Abraham recibió la promesa cuando ya no había esperanza humana, también nosotros somos llamados a confiar en el poder y la suficiencia de Dios, especialmente en nuestras áreas de mayor debilidad y desesperanza. Pablo, enfrentando su propio “aguijón en la carne”, aprendió que la gracia de Dios es suficiente y que el poder de Dios se manifiesta más plenamente cuando reconocemos nuestra insuficiencia.

La mayor demostración del poder del Shaddai es la cruz de Cristo, donde Dios venció la muerte y el pecado, ofreciéndonos una nueva vida por medio de la fe. No se trata de religión o de cumplir rituales, sino de una relación viva y diaria con Dios a través de Cristo. El llamado es a confiar, rendir nuestras cargas y debilidades, y experimentar cómo Dios obra en lo imposible, transformando vidas y cumpliendo sus promesas en su tiempo perfecto.

Key Takeaways

- La fe comienza con obediencia en lo incierto
Dios llamó a Abraham a dejar su tierra y su seguridad sin un mapa ni garantías, solo con una promesa. La verdadera fe implica dar pasos de obediencia aun cuando no vemos el camino completo, confiando en que Dios es fiel para cumplir lo que promete. Nuestra relación con Dios se profundiza cuando nos atrevemos a caminar en lo desconocido, dependiendo de su palabra más que de nuestras circunstancias. [05:20]

- Dios es paciente con nuestras dudas y debilidades
A lo largo de los años, Abraham expresó sus dudas y frustraciones ante Dios, pero Dios no lo reprendió, sino que reafirmó su promesa y mostró su fidelidad. Dios no se escandaliza por nuestras preguntas ni se aleja por nuestras debilidades; al contrario, su amor y paciencia nos sostienen mientras aprendemos a confiar más profundamente en Él. La fidelidad de Dios no depende de nuestra perfección, sino de su carácter inmutable. [11:39]

- Los atajos humanos traen dolor, pero la espera en Dios produce fruto eterno
Cuando Abraham y Sara intentaron cumplir la promesa por sus propios medios, solo lograron complicaciones y sufrimiento. Los atajos espirituales, la falta de oración y la autosuficiencia nos alejan del propósito de Dios y generan consecuencias duraderas. Aprender a rendir nuestros planes y esperar en el tiempo de Dios es clave para experimentar su plenitud y evitar el dolor innecesario. [18:31]

- El poder de Dios se perfecciona en nuestra debilidad
Dios esperó hasta que Abraham y Sara no tuvieran más recursos ni esperanza para mostrar que solo Él podía cumplir la promesa. De igual manera, Pablo aprendió que la gracia de Dios es suficiente cuando enfrentaba su “aguijón en la carne”. Es en los momentos de mayor debilidad y desesperanza donde el poder de Dios se manifiesta con mayor claridad, llevándonos a depender completamente de Él y a darle toda la gloria. [32:43]

- La suficiencia del Shaddai se revela plenamente en Cristo
La promesa hecha a Abraham se cumple en Jesucristo, quien venció la muerte y el pecado en la cruz. No se trata de religión, sino de una relación viva con Dios por medio de la fe en Cristo. El Shaddai es suficiente para salvar, transformar y sostener nuestras vidas, sin importar cuán imposible parezca nuestra situación. La invitación es a confiar, rendirnos y experimentar la gracia que nos hace nuevas criaturas. [38:29]

Youtube Chapters

[00:00] - Welcome
[00:51] - Introducción y contexto de la serie
[02:22] - El significado de los nombres de Dios
[04:21] - El llamado de Abraham y el viaje de fe
[05:20] - Obediencia en lo incierto y la promesa de Dios
[07:57] - La fe probada y la espera en Dios
[08:41] - Dios reafirma la promesa a Abraham
[11:39] - La paciencia y fidelidad de Dios ante la duda
[13:52] - La fe de Abraham y la justicia por la fe
[15:09] - El túnel oscuro y la esperanza en Dios
[16:35] - Los atajos humanos: Agar e Ismael
[18:31] - Consecuencias de actuar sin esperar en Dios
[21:10] - El tiempo y los caminos de Dios
[22:17] - La revelación de El Shaddai a Abraham
[25:02] - El Dios de lo imposible y la gloria de Dios
[28:49] - El Shaddai: todo suficiente en nuestra debilidad
[30:17] - El poder de Dios para transformar vidas
[32:43] - Pablo y la suficiencia de la gracia
[35:45] - Testimonios de la gracia en la debilidad
[36:38] - La promesa cumplida en Cristo
[38:29] - La invitación a una relación viva con Dios
[40:38] - Conclusión y llamado a confiar en El Shaddai

Study Guide

Guía de Estudio Bíblico para Grupos Pequeños: El Shaddai – El Dios Todopoderoso y Suficiente

---

### Lectura Bíblica

- Génesis 17:1-8
(El momento en que Dios se revela a Abraham como El Shaddai, el Dios Todopoderoso y todo suficiente)

- 2 Corintios 12:7-10
(Pablo y el “aguijón en la carne”: el poder de Dios perfeccionado en la debilidad)

- Romanos 4:18-21
(La fe de Abraham en la promesa de Dios, aun cuando parecía imposible)

---

### Preguntas de Observación

1. ¿Qué le promete Dios a Abraham en Génesis 17:1-8 y en qué momento de su vida se le aparece?
(Abraham tenía 99 años y ya había perdido la esperanza humana de tener un hijo) [22:17]

2. ¿Cómo reacciona Abraham ante la promesa de Dios y qué actitud muestra al recibirla?
(Abraham cae rostro en tierra, mostrando humildad y reverencia) [23:25]

3. Según 2 Corintios 12:7-10, ¿qué le responde Dios a Pablo cuando él pide ser librado de su debilidad?
(“Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad”)

4. ¿Qué consecuencias trajo el intento de Abraham y Sara de “ayudar” a Dios tomando atajos humanos?
(Dolor, división y complicaciones familiares) [16:35]

---

### Preguntas de Interpretación

1. ¿Por qué creen que Dios esperó hasta que Abraham y Sara no tuvieran más recursos ni esperanza para cumplir su promesa? ¿Qué nos enseña esto sobre el carácter de Dios? [25:02]

2. ¿Qué significa que la fe de Abraham fue contada como justicia antes de la ley o los rituales? ¿Por qué es importante este detalle para nuestra relación con Dios? [13:52]

3. ¿Cómo se relaciona la experiencia de Pablo con el “aguijón en la carne” con la historia de Abraham y la revelación de El Shaddai? [32:43]

4. ¿Por qué los atajos humanos, como el caso de Agar e Ismael, no pueden reemplazar el plan de Dios? ¿Qué revela esto sobre la autosuficiencia y la dependencia de Dios? [18:31]

---

### Preguntas de Aplicación

1. ¿Hay alguna área en tu vida donde sientes que Dios te está llamando a dar un paso de fe sin ver el camino completo? ¿Qué te detiene y cómo podrías obedecer como Abraham? [05:20]

2. ¿En qué situaciones has intentado “ayudar” a Dios o tomar atajos en vez de esperar en su tiempo? ¿Qué resultado tuviste y qué aprendiste de esa experiencia? [16:35]

3. ¿Cuáles son las promesas de Dios que hoy te parecen lejanas o imposibles? ¿Cómo puedes recordarlas y fortalecer tu fe en medio de la espera? [15:09]

4. ¿Cómo reaccionas ante tus propias debilidades o dudas? ¿Tiendes a esconderlas, a desanimarte, o a llevarlas a Dios como lo hizo Pablo? [32:43]

5. ¿Qué significa para ti, en la práctica diaria, que el poder de Dios se perfecciona en tu debilidad? ¿Hay alguna debilidad específica que necesitas rendir a Dios esta semana? [32:43]

6. ¿Vives tu fe como una religión de rituales o como una relación viva y diaria con Dios? ¿Qué cambios podrías hacer para profundizar esa relación? [39:31]

7. ¿Has experimentado o visto en otros cómo Dios ha hecho lo imposible? ¿Cómo podrías compartir ese testimonio para animar a otros en su fe? [40:38]

---

Oración final sugerida:
Padre, ayúdanos a confiar en tu poder y suficiencia, a rendir nuestras debilidades y cargas, y a esperar en tu tiempo perfecto. Que podamos experimentar la gracia de El Shaddai en cada área de nuestra vida. Amén.

Devotional

Day 1: El llamado de fe y obediencia de Abraham
Dios llama a Abraham a dejar su tierra y confiar en una promesa que parece imposible, mostrándonos que la vida de fe comienza con un paso de obediencia, aun cuando no vemos el camino completo. En la incertidumbre, Dios nos invita a confiar en Su dirección y a dar el primer paso, recordándonos que Su fidelidad no depende de nuestras circunstancias, sino de Su poder para cumplir lo que promete. Así como Abraham obedeció sin saber a dónde iba, nosotros también somos llamados a confiar y caminar por fe, sabiendo que Dios tiene un futuro glorioso preparado para quienes le siguen. [05:20]

Génesis 12:1-4 (RVR1960)
Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren, maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán.

Reflexión: ¿En qué área de tu vida sientes que Dios te está llamando a dar un paso de fe, aunque no veas el camino completo? ¿Estás dispuesto a obedecerle hoy, confiando en Su promesa?


Day 2: La fidelidad de Dios en medio de la espera y la duda
Aun cuando Abraham dudó y expresó su cansancio ante la espera, Dios no lo reprendió, sino que reafirmó Su promesa y le mostró que la salvación y la bendición vienen por la fe, no por el esfuerzo humano. Dios es paciente y fiel, incluso cuando nuestras fuerzas y esperanzas se agotan; Él nos invita a mirar más allá de nuestras limitaciones y a confiar en que Su palabra es recta y Su obra es hecha con fidelidad. En los momentos de oscuridad, Dios permite que Su luz brille y nos recuerda que Su promesa no depende de nuestra capacidad, sino de Su poder. [13:52]

Génesis 15:1-6 (RVR1960)
Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande. Y respondió Abram: Señor Jehová, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer? Dijo también Abram: Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa. Luego vino a él palabra de Jehová, diciendo: No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el que te heredará. Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.

Reflexión: ¿Qué promesa de Dios te parece lejana o imposible hoy? ¿Puedes abrir tu corazón y pedirle a Dios que fortalezca tu fe en medio de la espera?


Day 3: Confiar en el tiempo y los caminos de Dios
Cuando Abraham y Sara intentaron ayudar a Dios tomando atajos, solo encontraron dolor y división, enseñándonos que debemos rendir nuestros planes y confiar en que los caminos y pensamientos de Dios son más altos que los nuestros. Muchas veces queremos resolver las cosas a nuestra manera, pero Dios nos llama a depender de Él, a no apoyarnos en nuestra propia inteligencia y a reconocerle en todos nuestros caminos. Su tiempo es perfecto, y aunque no entendamos el porqué de la espera o del “no”, podemos confiar en que Él siempre quiere lo mejor para nosotros y enderezará nuestras sendas. [21:10]

Proverbios 3:5-6 (RVR1960)
Fíate de Jehová de todo tu corazón,
Y no te apoyes en tu propia prudencia.
Reconócelo en todos tus caminos,
Y él enderezará tus veredas.

Reflexión: ¿Hay alguna área en la que estés tomando atajos o actuando sin consultar a Dios? ¿Puedes hoy rendirle tus planes y confiar en Su tiempo y dirección?


Day 4: El Shaddai: Dios todopoderoso y suficiente en lo imposible
Dios se revela a Abraham como el Shaddai, el Dios todopoderoso y todo suficiente, justo cuando Abraham y Sara ya no tenían fuerzas ni esperanza, mostrándonos que para Dios no hay nada imposible y que Su poder se perfecciona cuando llegamos al final de nosotros mismos. En los momentos más débiles, cuando pensamos que no hay salida, Dios actúa y cumple Sus promesas para que Su gloria sea evidente. El Shaddai no solo obra en lo imposible, sino que también sostiene y multiplica nuestras fuerzas en la debilidad, invitándonos a confiar plenamente en Su poder y suficiencia. [28:49]

Génesis 17:1-8 (RVR1960)
Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. Y pondré mi pacto entre mí y ti, y te multiplicaré en gran manera. Entonces Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él, diciendo: He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti. Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios y el de tu descendencia después de ti. Y te daré a ti y a tu descendencia después de ti la tierra en que moras, toda la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos.

Reflexión: ¿Qué situación imposible enfrentas hoy? ¿Puedes presentarla ante el Shaddai y confiar en que Él es suficiente y todopoderoso para obrar en tu vida?


Day 5: La gracia suficiente de Dios en nuestra debilidad
Así como Pablo experimentó un “aguijón en la carne” y aprendió que la gracia de Dios es suficiente, nosotros también descubrimos que el poder de Dios se perfecciona en nuestra debilidad y que Su gracia nos sostiene en medio de cualquier prueba. No importa cuán grande sea nuestra lucha, tentación o dolor, el Shaddai nos invita a confiar en Su gracia, a gloriarnos en nuestra debilidad y a reconocer que todo lo podemos en Cristo que nos fortalece. La mayor muestra de Su poder fue en la cruz, donde venció la muerte y el pecado, y nos ofrece una nueva vida por medio de la fe en Jesucristo. [35:45]

2 Corintios 12:7-10 (RVR1960)
Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

Reflexión: ¿En qué debilidad o lucha necesitas hoy experimentar la gracia suficiente de Dios? ¿Puedes pedirle que te ayude a depender de Su poder y no del tuyo?

Quotes

Dios tuvo que permitir que el cielo tuviera oscuro para que las estrellas brillaran y Abraham la pudiera contar. Tal vez en tu vida estás en un túnel oscuro que Dios ha permitido para que tú puedas entender que sólo Él puede arreglar tu vida, no tú en tu propia fuerza. [00:15:20] (00:00:19 seconds) Edit Clip

Él no necesita nuestros atajos. Él cumple promesas a su manera y en su tiempo. Dice la palabra en Isaías 55, del 8 al 9, porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dice Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos y mis pensamientos más que vuestros pensamientos. [00:20:38] (00:00:27 seconds) Edit Clip

Hay veces que Dios espera que nosotros terminemos con nuestros planes y dejemos a Él que haga el trabajo que tiene que hacer. Hay veces que tenemos que llegar al final donde tú te das cuenta que no puedes cambiar. Es Dios que va a cambiar a la persona. Es Dios que te va a cambiar a ti. Y ya cuando llegas a eso, que tú piensas que no hay salida, es cuando el poder de la resurrección se manifiesta en tu vida. [00:26:31] (00:00:26 seconds) Edit Clip

Dios, el Shaddai, es un Dios de lo imposible. Lo que ves imposible para ti, Dios lo puede hacer posible. Es por eso que Dios en algunos momentos de nuestra vida espera que cambiemos. ¿Ves? Porque para ti tal vez una cosa puede ser imposible. Para una enfermedad, para ti puede ser imposible. Pero para Dios no es imposible. Él es omnipotente. Él tiene todo control de tu vida. [00:27:05] (00:00:22 seconds) Edit Clip

Cuando tú eres débil es cuando Dios es fuerte en tu vida tú tal vez estés siéndote débil ahora y yo te lo digo vas a conocer a Dios cuando tú eres fuerte estés en el hoyo, en el momento más débil de tu vida, es cuando Dios se te va a revelar a ti y es cuando de verdad tú vas a decir, Dios existe. [00:33:01] (00:00:17 seconds) Edit Clip

Su poder brilla en nuestra insuficiencia. Cuando tú no puedes más, es cuando Dios sale a flote y entonces que tú vas a mirar y ahí vas a ver como esa debilidad tuya se transforma en la gloria de Dios. Es por eso cuando uno se para y habla y dice, alabado sea el Señor, a él sea la gloria. No a ningún hombre, no a ninguna institución. Dios fue el que me transformó y él se merece el crédito. [00:34:34] (00:00:24 seconds) Edit Clip

Chatbot