Transformación y Servicio: Abriendo Caminos a Dios

 

Summary

En esta hermosa mañana, nos reunimos como familia en la casa del Señor, celebrando la bondad y fidelidad de Dios. Reflexionamos sobre cómo el servicio al Señor transforma nuestras vidas, haciéndonos más bellos y llenos de propósito. Recordamos que somos una comunidad en restauración, donde Dios tiene planes más grandes de lo que podemos imaginar. A través de mi testimonio personal, compartí cómo Dios me sacó de la adicción y me transformó en un pastor, superando mis expectativas más profundas.

Exploramos el pasaje de Hechos 3, donde Pedro y Juan, llenos del Espíritu Santo, sanan a un hombre cojo de nacimiento. Este milagro nos enseña que Dios tiene más para nosotros de lo que pedimos o imaginamos. A menudo, nos aferramos a sistemas y dependencias que nos impiden recibir lo que Dios tiene para nosotros. Es crucial soltar esos "vasos" que nos mantienen atados a viejas formas de vida y abrirnos a la transformación que Dios ofrece.

Pedro, al sanar al cojo, no solo le dio una orden, sino que lo levantó de la mano, recordándonos la importancia de discipular y levantar a otros. Como discípulos de Cristo, estamos llamados a reproducir la vida de Cristo en otros, no solo a ocupar posiciones en la iglesia. La verdadera transformación ocurre cuando permitimos que Dios trabaje en las áreas más profundas de nuestras vidas, aquellas que hemos mantenido en la oscuridad.

Finalmente, oramos por la impartición de dones espirituales, reconociendo que Dios nos ha llamado a ser luz en el mundo. Nos comprometimos a consagrar nuestras vidas al servicio del Señor, sabiendo que Él tiene un propósito más grande para cada uno de nosotros. Que nuestras vidas sean un testimonio de Su poder y amor, impactando a las generaciones futuras.

Key Takeaways:

1. Transformación a través del servicio: Servir al Señor no solo nos embellece espiritualmente, sino que nos transforma profundamente. Cuando consagramos nuestras vidas a Dios, Él nos lleva más allá de nuestras expectativas, dándonos un propósito y una vida renovada. [04:25]

2. Soltar las dependencias: Como el hombre cojo en Hechos 3, a menudo nos aferramos a sistemas que nos dan una falsa seguridad. Para recibir lo que Dios tiene para nosotros, debemos soltar esos "vasos" y permitir que Él nos transforme completamente. [15:48]

3. El poder del discipulado: Pedro no solo sanó al cojo, sino que lo levantó de la mano, mostrando la importancia de discipular a otros. Como discípulos de Cristo, estamos llamados a reproducir Su vida en otros, no solo a ocupar posiciones en la iglesia. [40:51]

4. Dios supera nuestras expectativas: A menudo, lo que pedimos a Dios es solo una fracción de lo que Él tiene preparado. Su plan para nosotros es mucho más grande y mejor de lo que podemos imaginar, y debemos estar abiertos a recibirlo. [21:32]

5. Impartición de dones espirituales: Dios nos ha llamado a ser luz en el mundo, y nos equipa con dones espirituales para cumplir ese propósito. Al consagrar nuestras vidas a Él, nos comprometemos a usar esos dones para Su gloria y el beneficio de otros. [49:18]

Youtube Chapters:

- [00:00] - Welcome
- [04:25] - Testimonio de Transformación
- [10:17] - Reflexión sobre la Restauración
- [15:48] - El Milagro de Hechos 3
- [21:32] - Soltar las Dependencias
- [30:06] - El Poder del Discipulado
- [35:09] - Superando Expectativas
- [40:51] - Impartición de Dones Espirituales
- [49:18] - Llamado a la Acción
- [55:00] - Oración y Consagración
- [59:00] - Despedida y Bendiciones

Study Guide

### Guía de Estudio Bíblico para Grupos Pequeños

#### Lectura Bíblica
- Hechos 3:1-10: El milagro de la sanación del hombre cojo por Pedro y Juan.
- Lucas 4:17-19: Jesús proclama su misión de liberar a los cautivos y sanar a los oprimidos.
- Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece."

#### Preguntas de Observación
1. ¿Qué hicieron Pedro y Juan cuando encontraron al hombre cojo en la puerta del templo? ([15:48])
2. ¿Cómo reaccionó el hombre cojo después de ser sanado por Pedro y Juan? ([15:48])
3. ¿Qué significa que Pedro tomó al hombre de la mano derecha para levantarlo? ([40:51])
4. ¿Qué tipo de sistemas o dependencias se mencionaron en el sermón que pueden impedirnos recibir lo que Dios tiene para nosotros? ([21:32])

#### Preguntas de Interpretación
1. ¿Por qué es significativo que Pedro y Juan no tuvieran oro ni plata para ofrecer al hombre cojo, pero sí el poder de sanarlo en el nombre de Jesús? ([21:32])
2. ¿Cómo se relaciona el acto de Pedro de levantar al hombre cojo con el concepto de discipulado en la vida cristiana? ([40:51])
3. ¿Qué implicaciones tiene el hecho de que Dios pueda superar nuestras expectativas en nuestras vidas diarias? ([35:09])
4. ¿Cómo se puede entender la importancia de soltar nuestras dependencias para recibir la transformación que Dios ofrece? ([21:32])

#### Preguntas de Aplicación
1. Reflexiona sobre un área de tu vida donde sientes que estás "cojeando". ¿Qué pasos puedes tomar para permitir que Dios trabaje en esa área? ([21:32])
2. ¿Hay algún "vaso" o sistema del que dependes que necesitas soltar para experimentar la transformación de Dios? ¿Cómo puedes comenzar a soltarlo esta semana? ([30:06])
3. ¿Cómo puedes ser un mejor discípulo de Cristo al ayudar a otros a levantarse y caminar en su fe? Identifica una persona a la que puedas apoyar esta semana. ([40:51])
4. ¿Qué dones espirituales sientes que Dios te ha dado y cómo puedes usarlos para ser luz en el mundo? ([49:18])
5. Piensa en una expectativa que tienes de Dios. ¿Cómo puedes abrirte a la posibilidad de que Dios tenga algo aún más grande para ti? ([35:09])
6. ¿Cómo puedes consagrar tu vida al servicio del Señor de manera más intencional? ¿Qué cambios específicos puedes hacer en tu rutina diaria para lograrlo? ([49:18])
7. ¿Qué pasos puedes tomar para asegurarte de que estás reproduciendo la vida de Cristo en otros y no solo ocupando una posición en la iglesia? ([40:51])

Devotional

Day 1: Transformación a través del servicio
Cuando consagramos nuestras vidas al servicio del Señor, experimentamos una transformación profunda que va más allá de lo que podríamos imaginar. Este proceso no solo nos embellece espiritualmente, sino que también nos da un propósito renovado. Al igual que el testimonio de transformación personal compartido, Dios puede llevarnos de situaciones difíciles a roles de liderazgo y servicio, superando nuestras expectativas más profundas. Al abrirnos a Su obra en nuestras vidas, permitimos que Su poder nos transforme y nos guíe hacia un propósito mayor. [04:25]

Efesios 2:10 (ESV): "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas."

Reflexión: ¿En qué área de tu vida puedes consagrarte más al servicio del Señor para experimentar una transformación más profunda?


Day 2: Soltar las dependencias
A menudo, nos aferramos a sistemas y dependencias que nos ofrecen una falsa seguridad, impidiéndonos recibir lo que Dios tiene para nosotros. El milagro de la sanación del hombre cojo en Hechos 3 nos enseña la importancia de soltar esos "vasos" que nos mantienen atados a viejas formas de vida. Al permitir que Dios nos transforme completamente, podemos experimentar Su plenitud y recibir más de lo que pedimos o imaginamos. Es un llamado a dejar atrás lo que nos limita y abrirnos a la obra transformadora de Dios. [15:48]

Isaías 43:18-19 (ESV): "No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad."

Reflexión: ¿Qué "vasos" o dependencias necesitas soltar hoy para permitir que Dios te transforme completamente?


Day 3: El poder del discipulado
El acto de Pedro al sanar al cojo y levantarlo de la mano es un poderoso recordatorio de la importancia del discipulado. Como discípulos de Cristo, estamos llamados a reproducir Su vida en otros, no solo a ocupar posiciones en la iglesia. El discipulado implica caminar junto a otros, levantarlos y guiarlos en su camino espiritual. Es un llamado a ser intencionales en nuestra relación con los demás, ayudándoles a crecer en su fe y a experimentar la transformación que Dios ofrece. [40:51]

2 Timoteo 2:2 (ESV): "Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros."

Reflexión: ¿A quién puedes discipular en tu vida, y cómo puedes comenzar a caminar junto a ellos en su viaje espiritual?


Day 4: Dios supera nuestras expectativas
A menudo, lo que pedimos a Dios es solo una fracción de lo que Él tiene preparado para nosotros. Su plan es mucho más grande y mejor de lo que podemos imaginar. Este principio nos invita a estar abiertos a recibir lo que Dios tiene para nosotros, confiando en que Su propósito es siempre para nuestro bien. Al soltar nuestras expectativas limitadas, podemos experimentar la plenitud de Su amor y poder en nuestras vidas. [21:32]

Efesios 3:20-21 (ESV): "Y a aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén."

Reflexión: ¿Hay áreas en tu vida donde has limitado a Dios con tus expectativas? ¿Cómo puedes abrirte a Su plan más grande hoy?


Day 5: Impartición de dones espirituales
Dios nos ha llamado a ser luz en el mundo y nos equipa con dones espirituales para cumplir ese propósito. Al consagrar nuestras vidas a Él, nos comprometemos a usar esos dones para Su gloria y el beneficio de otros. Este llamado nos invita a reconocer y desarrollar los dones que Dios nos ha dado, permitiendo que Su luz brille a través de nosotros y tenga un impacto duradero en las generaciones futuras. [49:18]

1 Pedro 4:10-11 (ESV): "Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da; para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén."

Reflexión: ¿Qué dones espirituales has recibido, y cómo puedes usarlos hoy para ser luz en el mundo?

Quotes


Dice la palabra que ojo no vio ni oído escuchó ni han entrado al corazón de una persona las cosas que Dios ha preparado para los que lo aman. Quiere decir que aquellas cosas que a veces nos corren por la cabeza que nosotros decimos: "Si Dios tan solo me diera esto, si Dios tan solo cumpliera esto en mi vida, si Dios tan solo me permitiera recibir esto". Esos pensamientos aún no se comparan con toda la bondad de Dios y todos los planes perfectos que Él tiene para cada uno de nosotros. [00:06:52]

Yo le pedí al Señor, "Señor, si tan solo tú me puedes sacar de las drogas, si tan solo yo puedo dejar de usar, si tan solo yo puedo dejar de depender en estas sustancias de las cuales no puedo parar de usar, si tan solo tú me sacaras de las drogas". O sea, mi meta era poder llegar a estar sobrio. Mas el Señor tenía planes mucho más grandes. Y Él no solamente me lleva a estar sobrio, sino que me hace un pastor. [00:07:32]

Este hombre tenía una limitante física. Tenía una condición. Este hombre no era dependiente de él mismo. Este hombre dependía de otras personas para lograr sobrevivir, para poder subsistir. Este hombre, lo más probable, habría desarrollado un sistema el cual le podía ayudar a resolver su vida cotidiana y sus problemas. Este hombre dependía de otras personas para poder seguir avanzando. [00:18:13]

Y me encanta que Pedro, como un buen discípulo de Jesús, no tuvo temor en decepcionar lo que el cojo le pidió. Porque sabes que hay veces que nosotros nos tenemos que rodear de personas que nos digan lo que tenemos que escuchar, pero la realidad es que nos rodeamos de personas que nos van a decir lo que nosotros queremos escuchar. [00:26:02]

Y hay veces que personas abren sus corazones y las vemos llorar. Y de pronto vemos lágrimas. Pero usted sabe que hay lágrimas que no son de dolor. Usted sabe que hay lágrimas de manipulación. Usted sabe que hay lágrimas de autolástima. Y eso no se le puede pasar la mano. A la autolástima no se le puede acariciar. [00:28:40]

Y mira lo hermoso que pasa que este hombre dice el verso 7 que Pedro lo toma de la mano. De cual mano. Lo más probable este hombre le tocó bajar el vaso para poder sostenerse a Pedro. Y hay veces que para nosotros experimentar la nueva vida que hay en Cristo necesitamos poner nuestra vieja vida abajo. [00:31:36]

Y mire lo que dice el verso 7, que es una de las cosas que más me impactó. Dice que Pedro no solamente le da una orden a este hombre donde le dice: "Levántate y anda". Hay veces es fácil darle órdenes a las personas. Pero mira lo que este Pedro hizo como un buen discípulo de Cristo. Dice que tomándole la mano. [00:41:04]

Y yo me imagino a Pedro recordando aquel momento cuando Jesús sostuvo su mano y lo sacó del agua. Ahora él estaba haciendo lo mismo con otros, dándole la mano a este hombre. No dándole una orden de lo que tenía que hacer, sino poniéndose a su nivel y levantándolo de la mano. Lo mismo que Jesús había hecho con él. [00:42:37]

Y muchas personas han creído que para poder servirle a Dios tienen que haber terminado su proceso. Pero yo quiero anunciarte que el servirle a Dios en medio de mi proceso me ha mantenido alineado en el camino que Él ha trazado para mi vida. Servirle a Dios no es una carga. Servirle a Dios no te quema. [00:50:38]

Y al final cuando Pedro lo levanta, dice que en ese momento se le afirmaron los pies y los tobillos. Y Lucas tenía un trasfondo de experiencia médica. Quiere decir que al él describir este relato, este milagro, este pasaje, él está siendo preciso con el área en que médicamente se podía entender que debía de ocurrir para que las extremidades de este hombre volvieran a funcionar. [00:51:35]

Porque este hombre esperó recibir algo de parte de los discípulos, pero Dios tenía algo mucho más grande. Dios tiene algo grande para tu vida. Y me recuerda Pedro en ese momento entregando de aquello que él había recibido, la gracia inmerecible, aquel regalo que él no se sentía digno de recibir. [00:53:23]

Jesús el Señor dice en esta tarde: "Tú tienes mucho por dar. Tu vida no ha terminado. Mientras respires, mientras tengas una voz, tú tienes esperanza por dar. Muchas personas necesitan escuchar tus palabras. Muchas personas necesitan recibir tu consuelo. Tu vida no es normal. Dios te escogió para algo grande, para atraer miles de personas a los pies de Cristo". [00:56:48]

Chatbot