Transformación Radical: Nuestra Identidad en Cristo
Summary
La esencia de nuestra reunión dominical no es simplemente ser buenos, sino experimentar una transformación radical de vida. Jesús no vino a convertir a los malos en buenos, sino a dar vida a los muertos. El cristianismo no es solo una forma de vivir, sino una transformación completa de nuestra identidad. Esta transformación implica que, al venir a la iglesia, no solo buscamos ser diferentes, sino que buscamos ser transformados en nuestra esencia más profunda.
La verdadera identidad en Cristo nos define como hijos de Dios. No todos son hijos de Dios, aunque todos somos creación de Él. La fe en Jesús como el Cristo nos da una nueva naturaleza, una transformación que nos convierte en hijos de Dios. Esta identidad es crucial porque nos permite entender el amor de Dios de una manera más profunda y personal. Dios ama a todos como creación, pero su amor más profundo y personal es para sus hijos.
El amor a Dios es la respuesta natural de sabernos sus hijos. No se puede amar a Dios sin buscarlo, sin pasar tiempo con Él. La obediencia a Dios no es simplemente seguir reglas, sino una evidencia de nuestro amor por Él. La obediencia sin amor es vacía, pero cuando amamos a Dios, obedecer se convierte en una respuesta natural y gozosa.
Vencer al mundo significa romper con la temporalidad y la inmediatez que el mundo ofrece. Nuestra fe en Cristo nos da la victoria sobre el mundo, porque nos permite ver más allá de lo inmediato y temporal. La verdadera victoria es vivir en la permanencia del amor de Dios, sabiendo que somos amados profundamente por Él.
Finalmente, nuestra transformación se refleja en cómo amamos a los demás. No venimos a la iglesia para ser amados, sino para aprender a amar. En este proceso, nos perfeccionamos mutuamente, reconociendo nuestras deficiencias y permitiendo que Dios nos transforme en verdaderos amadores.
Key Takeaways:
1. La verdadera transformación en Cristo no es simplemente un cambio de conducta, sino una renovación completa de nuestra identidad como hijos de Dios. Esta transformación nos permite experimentar el amor de Dios de una manera más profunda y personal. [05:23]
2. Amar a Dios es una respuesta natural de sabernos sus hijos. No se puede amar a Dios sin buscarlo y pasar tiempo con Él. La intimidad con Dios es esencial para una relación genuina y transformadora. [19:59]
3. La obediencia a Dios es una evidencia de nuestro amor por Él. No se trata de seguir reglas, sino de vivir en respuesta al amor que hemos recibido. La obediencia sin amor es vacía y no refleja una verdadera relación con Dios. [26:38]
4. Vencer al mundo significa romper con la temporalidad y la inmediatez que el mundo ofrece. Nuestra fe en Cristo nos da la victoria sobre el mundo, permitiéndonos ver más allá de lo inmediato y temporal. [35:27]
5. La iglesia es un lugar para aprender a amar, no solo para ser amados. En este proceso, nos perfeccionamos mutuamente, reconociendo nuestras deficiencias y permitiendo que Dios nos transforme en verdaderos amadores. [42:08]
Youtube Chapters:
[00:00] - Welcome
[02:30] - Propósito de la Iglesia
[05:23] - Transformación en Cristo
[08:20] - Vencer al Mundo
[11:29] - Identidad como Hijos de Dios
[13:31] - Amor de Dios y Creación
[15:46] - Importancia de Ser Hijos de Dios
[18:00] - Intimidad con Dios
[19:59] - Amar a Dios
[20:41] - Obediencia como Evidencia
[26:38] - Entregar lo que Amamos
[30:50] - Carga de la Obediencia
[33:41] - Esfuerzo y Valentía
[35:27] - Vencer la Temporalidad
[37:29] - Permanencia en el Amor
[40:32] - Aprender a Amar
[42:08] - Identidad y Amor Verdadero
[44:21] - Amor de Dios y Redención
[47:13] - Oración Final
Study Guide
### Guía de Estudio Bíblico
#### Lectura Bíblica
1. 1 Juan 5:1-5
2. Mateo 4:1-11
3. Josué 1:7-9
---
#### Preguntas de Observación
1. Según 1 Juan 5:1-5, ¿qué significa nacer de Dios y cómo se relaciona con vencer al mundo?
2. En Mateo 4:1-11, ¿cómo responde Jesús a las tentaciones de Satanás y qué nos enseña esto sobre la identidad y la obediencia?
3. ¿Qué instrucciones específicas da Josué 1:7-9 sobre cómo vivir con valentía y obediencia?
4. En el sermón, se menciona que la verdadera transformación en Cristo implica una renovación completa de nuestra identidad. ¿Cómo se describe esta transformación? [05:23]
---
#### Preguntas de Interpretación
1. ¿Por qué es importante entender que la fe en Cristo nos da una nueva identidad como hijos de Dios? ¿Cómo afecta esto nuestra relación con Dios y con los demás? [11:29]
2. ¿Qué significa realmente amar a Dios según el sermón, y cómo se relaciona esto con la obediencia? [19:59]
3. ¿Cómo se describe la victoria sobre el mundo en 1 Juan 5:4-5, y qué papel juega la fe en esta victoria?
4. ¿Qué implicaciones tiene para un creyente el saber que la obediencia a Dios debe ser una respuesta al amor y no simplemente un acto de cumplimiento de reglas? [26:38]
---
#### Preguntas de Aplicación
1. Reflexiona sobre tu identidad en Cristo. ¿Cómo puedes profundizar en tu comprensión de ser un hijo de Dios esta semana? [15:46]
2. ¿Qué pasos prácticos puedes tomar para buscar una mayor intimidad con Dios en tu vida diaria? Considera cómo puedes pasar más tiempo con Él. [19:59]
3. Piensa en un área de tu vida donde la obediencia a Dios se siente más como una carga que como una respuesta de amor. ¿Cómo puedes cambiar tu perspectiva para que la obediencia sea una expresión de amor? [30:50]
4. ¿Qué aspectos de la temporalidad y la inmediatez del mundo te están distrayendo de tu fe en Cristo? ¿Cómo puedes enfocarte más en lo eterno? [35:27]
5. ¿Cómo puedes contribuir a que tu iglesia sea un lugar donde se aprenda a amar, no solo a ser amado? Piensa en acciones concretas que puedas tomar. [42:08]
6. Identifica una relación en tu vida donde puedas practicar el amor de Dios de manera más intencional. ¿Qué pasos específicos puedes dar para mostrar amor genuino a esa persona?
7. ¿Qué sacrificios estás dispuesto a hacer para demostrar tu amor por Dios y por los demás, y cómo puedes asegurarte de que estos sacrificios sean motivados por amor y no por obligación? [26:38]
Devotional
Day 1: Transformación Radical en Cristo
La verdadera transformación en Cristo no es simplemente un cambio de conducta, sino una renovación completa de nuestra identidad como hijos de Dios. Esta transformación nos permite experimentar el amor de Dios de una manera más profunda y personal. Al reconocer que somos hijos de Dios, nuestra perspectiva de la vida cambia radicalmente. No se trata solo de ser mejores personas, sino de ser nuevas criaturas en Cristo, lo que nos lleva a vivir de acuerdo con nuestra nueva identidad. Esta transformación es un proceso continuo que nos invita a dejar atrás nuestra antigua naturaleza y abrazar la nueva vida que Dios nos ofrece. [05:23]
"Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. Lo viejo ha pasado; ha llegado lo nuevo." (2 Corintios 5:17, ESV)
Reflexión: ¿Qué áreas de tu vida necesitan ser transformadas por tu identidad en Cristo? ¿Cómo puedes permitir que Dios trabaje en esas áreas hoy?
Day 2: Intimidad con Dios
Amar a Dios es una respuesta natural de sabernos sus hijos. No se puede amar a Dios sin buscarlo y pasar tiempo con Él. La intimidad con Dios es esencial para una relación genuina y transformadora. Al pasar tiempo en oración y meditación en Su Palabra, comenzamos a conocer Su corazón y Su voluntad para nuestras vidas. Esta relación íntima nos fortalece y nos guía en nuestro caminar diario, permitiéndonos vivir de una manera que refleja Su amor y gracia. [19:59]
"Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes. Pecadores, límpiense las manos; ustedes los inconstantes, purifiquen su corazón." (Santiago 4:8, ESV)
Reflexión: ¿Cómo puedes crear un espacio en tu día para buscar a Dios y cultivar una relación más profunda con Él?
Day 3: Obediencia como Evidencia de Amor
La obediencia a Dios es una evidencia de nuestro amor por Él. No se trata de seguir reglas, sino de vivir en respuesta al amor que hemos recibido. La obediencia sin amor es vacía y no refleja una verdadera relación con Dios. Cuando amamos a Dios, obedecer se convierte en una respuesta natural y gozosa. Esta obediencia es una expresión de nuestra fe y confianza en Él, y nos lleva a vivir de acuerdo con Su propósito y plan para nuestras vidas. [26:38]
"Y en esto sabemos que hemos llegado a conocerle: si guardamos sus mandamientos. El que dice: 'Yo le conozco', y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso, y la verdad no está en él." (1 Juan 2:3-4, ESV)
Reflexión: ¿Hay áreas en tu vida donde estás luchando con la obediencia a Dios? ¿Cómo puedes permitir que el amor de Dios transforme tu corazón para obedecerle con alegría?
Day 4: Victoria sobre la Temporalidad
Vencer al mundo significa romper con la temporalidad y la inmediatez que el mundo ofrece. Nuestra fe en Cristo nos da la victoria sobre el mundo, permitiéndonos ver más allá de lo inmediato y temporal. Esta victoria nos invita a vivir con una perspectiva eterna, enfocándonos en lo que realmente importa y en lo que tiene valor eterno. Al vivir en la permanencia del amor de Dios, encontramos paz y propósito, sabiendo que somos amados profundamente por Él. [35:27]
"Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe." (1 Juan 5:4, ESV)
Reflexión: ¿Qué aspectos de tu vida están demasiado enfocados en lo temporal? ¿Cómo puedes cambiar tu enfoque hacia lo eterno y vivir en la victoria que Cristo te ofrece?
Day 5: Aprender a Amar
La iglesia es un lugar para aprender a amar, no solo para ser amados. En este proceso, nos perfeccionamos mutuamente, reconociendo nuestras deficiencias y permitiendo que Dios nos transforme en verdaderos amadores. Al aprender a amar a los demás, reflejamos el amor de Dios y cumplimos Su mandamiento de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Este amor no es solo un sentimiento, sino una acción que busca el bienestar de los demás y que nos lleva a servir y apoyar a nuestra comunidad de fe. [42:08]
"Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios, y todo el que ama es nacido de Dios y conoce a Dios." (1 Juan 4:7, ESV)
Reflexión: ¿Cómo puedes ser un mejor reflejo del amor de Dios en tu comunidad? ¿Qué acciones específicas puedes tomar para amar a los demás de manera más intencional esta semana?
Quotes
Listo Entonces no venimos a la iglesia a ser buenos No venimos a la iglesia Jesús no transforma a los malos en buenos Transforma a los muertos en vivos Ahí hay el título del sermón Vivos Es un acróstico que quiero que te quede hoy súper claro Cada vez más en este tema ¿Por qué? Porque tú puedes plantear el cristianismo de dos maneras Tú puedes decir que el cristianismo es una forma de vivir Cosa que no voy a estar tan de acuerdo No es que esté del todo mal Pero no es una forma de vivir Porque si el cristianismo fuera una forma de vivir Entonces tendríamos un tema El cristianismo estaría basado en las cosas que tú haces Y entonces tendrías que venir Aquí a la iglesia a ser entrenado en conducta Y no es que esté Del todo mal No, pero No En primera de Timoteo capítulo 3 Pablo dice Ey que te mando esto a Timoteo Para que sepas cómo conducirte en el baluarte de la verdad Es decir, para que sepas cómo conducirte Cuando tú tomas Toda esta dimensión de tu vida Pero Lo que ocurre es que Cuando tú tomas eso Este conducirte no tiene que ver con cómo haces las cosas Tiene que ver más bien con quién eres Y uno de los temas Es que el cristianismo no es una forma de vivir No, no es una forma de vivir Es parte pero no es Es una transformación de tu vida Entonces decir que el cristianismo es una transformación Implica varias cosas Una es que tú vas a ser transformado Pues entonces tienes que entender que algo Tú llegas aquí Y tú vas a ser transformado De pronto un domingo Pasa cierto tiempo, cierto tiempo, cierto tiempo Y después de varios domingos Tú eres o deberíamos de ser Diferentes El punto es que a veces la gente no sabe A qué viene la iglesia Porque viene a la iglesia y dice Ey yo quiero ser diferente Pero muchas veces no es así Muchas veces tú y yo venimos porque quieres No sé, me voy a poner casos Quieres que tu marido sea diferente Y entonces tú dices Yo estoy bien Pero vengo Porque aquí necesito que este hombre Sea totalmente transformado Y entonces [00:03:15]
al mundo y luego dice esta es la victoria que vence al mundo segunda vez que lo dice y luego en el versículo 5 ¿quién es el que vence? al mundo tres veces te lo dijo tres veces te lo dijo entonces tú y yo tenemos que entender algo para Dios no hay esos temas de como seguramente a ti te decían igual que a mí lo importante no es ganar sino así nos dijeron de chiquitos tú no te preocupes hijo tú vete al entrenamiento vete al partido y tú tú nada más compite no ganes pero compites pero cuando uno está en estos temas bíblicos si te das cuenta lo que acabamos de leer el Señor no dice ah qué bueno para que entonces intentes contra el mundo no dice eso tres veces te lo dijo tú y yo estamos para que venzamos al mundo es un tema de vencer [00:06:12]
quiere decir que entonces tú y yo tenemos que venir a la iglesia para transformarnos para poder vencer hay una problemática inicial o vences o eres vencido no hay más no hay media solución en estos versículos en los contrastes que maneja Juan luz, obscuridad, etcétera no, no o eres vencedor o eres vencido no hay más la pregunta es de qué lado quieres jugar ahora qué implicaría ser vencido por el mundo ser vencido por el mundo es toda la temática que está planteando Juan en todo lo que hemos visto es tinieblas eres ya no eres hijo de Dios eres hijo del diablo es un montón de cosas pero básicamente tú y yo lo vamos a ver rápido con cuál es el tema del inmediato viste es m ¡a [00:07:10]
Perfecto y entonces ahora si tu Biblia en el capítulo 5 versículo 1 dice así Todo el que cree que Jesús es el Cristo ha nacido de Y todo el que ama al Padre ama también a sus hijos Lo primero que nos está haciendo es que hay una temática en donde Tú y yo tenemos una identidad es verdad Pero no toda la gente tiene la misma identidad Todos somos creación de Dios, si, si todos somos creación de Dios Pero no todos somos hijos de Dios Y entonces lo que está diciendo tu versículo 1 Todo el que cree que Jesús es el Cristo Solo en ese momento has nacido de Dios Y la Biblia va a distinguir y nos va a corregir hoy un montón de cosas Y lo siento por los que vengamos pero es así la Biblia lo va a poner Y está poniendo un énfasis de corrección doctrinal Y nos va a corregir ya sea que tú vengas del catolicismo O del hinduismo o del budismo o incluso vengas de cristianismo malentendido Nos va a corregir Y nos va a corregir A todos La pregunta ¿estás listo? [00:10:27]
Amar a Dios es la respuesta que tenemos nosotros. Amar a Dios es la respuesta que tenemos nosotros de sabernos sus hijos. Es decir, amar a Dios es la respuesta del hijo al Padre. [00:19:05]
No se puede amar a Dios sin buscarlo. No se puede amar a Dios sin pasar tiempo con Él. Entonces es como, ¿ves tu vida a diario? No. Pero lo amo. Ah, no me digas. Oye, ¿lloras con Él? No, no tan seguido, nada más cuando tengo un problema. Ah, entonces déjame, te ajusto. No, no amas a Dios. Amas lo que Dios te da. No quien Dios es. [00:20:01]
si tú tienes una verdadera identidad como hijo de Dios, la respuesta innata es amar a tu padre a Dios una vez que tú tengas este amor entonces viene una respuesta, ¿cuál? ahora sí obedecer, nada más que si tú lees esto te vas a equivocar, este es uno de los grandes planteamientos en las diferentes doctrinas a lo largo de la historia de la iglesia exactamente este versículo que lo vamos a ver en el próximo sermón en cómo se determina pero te vas a encontrar con un versículo porque la gente interpreta ¿quieres amar a Dios? en esto consiste el amor a Dios, ¿cómo? pues obedécelo quiere decir que si lo obedeces ah, vas a poder amarlo pero lo que está planteando Juan es exactamente al revés [00:22:38]
Hey si amas a Dios vas a poder obedecerlo [00:23:16]
Dios le dice a Adán, por haber obedecido la voz de tu mujer, el punto es que siempre estamos obedeciendo, lo que tú y yo tenemos que cuestionarnos es a qué estamos obedeciendo y te lo voy a poner fácil, vas a obedecer aquellas cosas que amas, vas a obedecer aquellas cosas que amas Entonces, el punto es este, imagínate que Dios te dijera hoy, listo, ya estás iniciando el año, perfecto, todos aquí en la iglesia tenemos que entregar a partir de febrero, hoy es tu último día, comes tamales y después de eso ya no hay harinas, las vas a entregar, pastel de chocolate, bye, cheesecake de Costco, bye, gorditas, todo lo que venga, bye, por eso hicimos sopes después, mañana está la dieta, hoy no [00:25:50]
Y si Dios te lo entrega? Si Dios te lo entregara y si Dios te lo pidiera, tú vas a ver perfectamente lo que amas y tienes que saber algo, Dios te va a pedir aquello que amas, cierto o falso, por, [00:26:38]
Por eso necesitamos el Evangelio Exactamente eso se trata del Evangelio El Evangelio te está diciendo, hey que Si tu intentas caminar las cosas En obediencia para que Dios te ame No vas a poder, eso es la ley Y dice el Evangelio Pues la ley ya se cumplió ¿Por qué? Porque el único que pudo permanecer en el amor Todo el tiempo sin equivocación fue Jesús Y Jesús permaneció Se sabía hijo de Dios Y amó al Padre en todo momento Y obedeció en todo momento Amó siempre al Padre Aún amó al Padre A una muerte y muerte de cruz Se despojó de su gloria Por amor al Padre Viendo al mundo, por amor al Padre Fue a la cruz, por amor al Padre Es permanente en su amor Y porque es permanente en su amor Entonces nos manda a ser como Él Pero el tío y yo tenemos que ajustar el amar Profundamente [00:39:30]
Mil veces venir a esta iglesia como personas reales Y reconocer que no sabemos amar Para que el Señor nos enseñe y nos transforme en ser amadores Cuando dice el Padre en esta presentación Nada más como contexto rápido Cuando dice, hey, en el versículo 1 Y todo aquel que ha nacido, todo que ama al Padre La palabra Padre en ese sentido es engendrador Eso es lo que significa el original Jesús es engendrado El Señor estaba el Padre Y cuando está Dios Padre Tú dices, ¿por qué tuvo que engendrar al Hijo? [00:44:21]