Transformación Espiritual: Siguiendo el Propósito de Dios
Devotional
Day 1: El Llamado a Seguir a Jesús
Jesús nos invita a seguirlo, y en este llamado encontramos el propósito que Dios tiene para nuestras vidas. Este propósito no se trata de acumular más, sino de convertirnos en alguien más, en alguien que refleje a Jesús. Al decir "sí" a Jesús y convertirnos en sus aprendices, descubrimos un propósito que trasciende y nos llena de pasión. Este llamado es una invitación a una vida de transformación y crecimiento espiritual, donde el enfoque está en ser más como Jesús en lugar de buscar posesiones materiales. [00:45]
"Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres." (Mateo 4:19, ESV)
Reflexión: ¿En qué áreas de tu vida necesitas decir "sí" a Jesús para reflejar más su carácter hoy?
Day 2: La Meta del Cambio Espiritual
Todos estamos en un proceso de cambio, pero no todos los cambios nos hacen mejores. Es esencial ser conscientes de la meta hacia la que nos dirigimos, ya que la claridad de propósito nos ayuda a tomar decisiones de calidad. Este proceso de transformación espiritual nos lleva a ser más como Jesús. Al tener una meta clara, podemos evaluar nuestras acciones y decisiones diarias para asegurarnos de que nos están acercando a esa meta de ser más como Cristo. [03:30]
"Y no os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta." (Romanos 12:2, ESV)
Reflexión: ¿Qué decisiones puedes tomar hoy que te acerquen más a la meta de ser como Jesús?
Day 3: La Formación Espiritual Continua
La formación espiritual es un proceso continuo que define y desarrolla un carácter más parecido al de Jesús. No se trata solo de modificar aspectos superficiales de nuestra vida, sino de un cambio profundo en nuestro corazón. Pablo nos advierte sobre no amoldarnos a la cultura, sino cambiar nuestra manera de pensar. Este cambio de mentalidad es esencial para una transformación espiritual genuina que nos permita vivir de acuerdo con los principios de Dios. [08:15]
"Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz." (Romanos 8:6, ESV)
Reflexión: ¿Qué pensamientos o actitudes necesitas renovar para alinearte más con el Espíritu de Dios?
Day 4: La Influencia de Historias, Relaciones y Hábitos
Las historias que creemos, las relaciones que cultivamos y los hábitos que practicamos nos forman. Debemos cuidar estos aspectos para que nos guíen hacia el propósito de Dios. Jesús nos desafía a vivir por fe y no por lo que ven nuestros ojos. Al ser conscientes de las influencias en nuestra vida, podemos elegir aquellas que nos acercan más a Dios y nos ayudan a crecer espiritualmente. [12:00]
"El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado." (Proverbios 13:20, ESV)
Reflexión: ¿Qué relaciones o hábitos necesitas reevaluar para asegurarte de que te están guiando hacia el propósito de Dios?
Day 5: El Proceso Único y Lento de Transformación
El proceso de transformación es único para cada uno, a menudo doloroso y lento, pero progresivo. No tenemos el control, y eso está bien. Debemos descansar y disfrutar del viaje de transformación que Jesús nos ofrece, confiando en que Él está trabajando en nuestras vidas para hacernos más como Él. Este proceso requiere paciencia y fe, sabiendo que Dios está obrando en nosotros incluso cuando no lo vemos. [14:20]
"Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo." (Filipenses 1:6, ESV)
Reflexión: ¿Cómo puedes descansar en el proceso de transformación de Dios en tu vida hoy, confiando en que Él está obrando en ti?
Sermon Summary
Dios tiene un propósito específico para cada uno de nosotros, pero también un propósito general que nos une a todos: convertirnos en alguien más, no en tener más. Este llamado a seguir a Jesús encapsula el propósito que Dios tiene para nuestras vidas. Al igual que los discípulos, quienes transformaron su mundo al vivir el propósito de Dios, nosotros también podemos hacerlo. La clave está en decir "sí" a Jesús y convertirnos en sus aprendices, lo que nos lleva a conocer un propósito que trasciende y nos llena de pasión.
Estamos en un proceso constante de cambio, tanto externo como interno. Sin embargo, no todos los cambios nos hacen mejores. Es crucial ser conscientes de la meta hacia la que nos dirigimos, ya que la claridad de propósito nos ayuda a tomar decisiones de calidad. La formación espiritual es un proceso continuo que define y desarrolla un carácter más parecido al de Jesús. Pablo, en su carta a los Romanos, nos advierte sobre no amoldarnos a la cultura, sino cambiar nuestra manera de pensar para ser transformados en nuestro corazón.
Jesús nos enseña a enfrentar los problemas con fe y paz, confiando en que Dios nos cuida. A través de las circunstancias cotidianas, Jesús nos transforma, enseñándonos a vivir más como Él. Nuestra formación espiritual es en gran parte involuntaria, sucediendo en el día a día. Las historias que creemos, las relaciones que cultivamos, los hábitos que practicamos y el ambiente en el que vivimos nos forman. Debemos cuidar estos aspectos para que nos guíen hacia el propósito de Dios.
El proceso de transformación es único para cada uno, a menudo doloroso y lento, pero progresivo. No tenemos el control, y eso está bien. Debemos descansar y disfrutar del viaje de transformación que Jesús nos ofrece, confiando en que Él está trabajando en nuestras vidas para hacernos más como Él.
Key Takeaways
1. Propósito en el Llamado de Jesús: Jesús nos llama a seguirlo, y en ese llamado encontramos el propósito que Dios tiene para nuestras vidas. Este propósito no se trata de acumular más, sino de convertirnos en alguien más, en alguien que refleje a Jesús. Al decir "sí" a Jesús y convertirnos en sus aprendices, descubrimos un propósito que trasciende y nos llena de pasión. [00:45]
2. El Proceso de Cambio: Todos estamos en un proceso de cambio, pero no todos los cambios nos hacen mejores. Es esencial ser conscientes de la meta hacia la que nos dirigimos, ya que la claridad de propósito nos ayuda a tomar decisiones de calidad. Este proceso de transformación espiritual nos lleva a ser más como Jesús. [03:30]
3. Formación Espiritual Continua: La formación espiritual es un proceso continuo que define y desarrolla un carácter más parecido al de Jesús. No se trata solo de modificar aspectos superficiales de nuestra vida, sino de un cambio profundo en nuestro corazón. Pablo nos advierte sobre no amoldarnos a la cultura, sino cambiar nuestra manera de pensar. [08:15]
4. Influencia de Historias, Relaciones y Hábitos: Las historias que creemos, las relaciones que cultivamos y los hábitos que practicamos nos forman. Debemos cuidar estos aspectos para que nos guíen hacia el propósito de Dios. Jesús nos desafía a vivir por fe y no por lo que ven nuestros ojos. [12:00]
5. El Proceso de Transformación es Único y Lento: El proceso de transformación es único para cada uno, a menudo doloroso y lento, pero progresivo. No tenemos el control, y eso está bien. Debemos descansar y disfrutar del viaje de transformación que Jesús nos ofrece, confiando en que Él está trabajando en nuestras vidas para hacernos más como Él. [14:20] ** [14:20]
Dios tiene un propósito para cada uno de ustedes, pero Dios tiene algo general para todos nosotros. Él nos ha predestinado para que tengamos un propósito en Él. Y ese propósito tiene que ver con convertirnos en alguien más. No es de tener más, sino que tú y yo podamos convertirnos en alguien más. Jesús me hace un llamado a seguirlo. En ese llamado que me hace Jesús, se encuentra encapsulado el propósito que Dios tiene para mi vida. [00:00:00]
Y acá hay una verdad, que esto es una verdad que es universal para todos. La verdad es que todos estamos en un proceso de cambio. Muchas veces son externos que nos dicen, oye, ¿cómo has cambiado? Como lo vemos en la foto, el cambio no significa que estamos siendo mejores. Muchas veces estamos cambiando y ese cambio que nosotros tenemos no nos hace mejores. [00:01:18]
Lo importante es que nosotros debemos ser conscientes de la meta a donde queremos llegar. Porque si somos conscientes y somos claros de cuál es la meta hacia donde queremos llegar, y aunque yo sé que estoy cambiando, yo puedo liderar mis cambios hacia donde yo quiero ir. La claridad de la meta me ayuda a tener decisiones de calidad. [00:02:48]
Nuestra alma está siendo transformada, nuestra alma a través del tiempo está siendo modificada, esto no es una verdad cristiana, esto es una verdad universal, tu alma está siendo transformada, ¿a dónde? solo tú lo sabes, pero tu alma está teniendo modificaciones y los monjes en el siglo VI identificaron esta verdad, identificaron la verdad de que todos, todos estamos siendo transformados en nuestra alma. [00:02:48]
La definición de formación espiritual es, la formación espiritual es un proceso, es un proceso, no es algo de un evento, ni algo muy emocional. Es un proceso donde nuestro espíritu se define y desarrolla un carácter único. El carácter que cada uno de nosotros debe ganar es un carácter más como el de Jesús. Para que podamos ser más como Jesús. [00:03:51]
Pablo lo tenía súper claro Y por eso cuando él escribe a la iglesia en Roma Escribe algo que es tremendo Porque Pablo sabía que el imperio romano Quería que tú fueras romano Quería que tú hicieras los hábitos que hacen los romanos Quería influenciar a las personas a través de un proceso Y que se definiera un carácter. [00:04:56]
No se amolden a lo que ustedes pueden estar viviendo No se amolden a la cultura No se amolden a las historias No se amolden a los hábitos De la influencia más grande que tenemos Sino que ustedes puedan cambiar La manera en que ustedes piensan Que ustedes puedan pensar diferente Que sean conscientes de su proceso de transformación espiritual. [00:07:15]
Jesús les estaba diciendo, muchachos, cuando lleguen problemas, que ustedes creen que los van a ahogar, que no hay salida y que no hay solución, ¿cómo deben de actuar? Deben de estar tranquilos, con fe, en paz. Y deben de tener la capacidad de levantarse en fe y hablarle al problema. Y creer y confiar que Dios los va a guardar y los va a cuidar. [00:08:18]
La primera lección, la mayoría de nuestra formación espiritual Es involuntaria Todos nos levantamos y tenemos el día a día Y eso hace que nuestra formación sea muy involuntaria No sea porque yo lo planeé No sea porque yo tengo un plan Es muy involuntaria Y debemos entender que nuestra formación espiritual La vivimos en el día a día Bajo cada circunstancia. [00:11:00]
Las historias que creemos nos forman ¿Cuáles son las historias que tú crees? Son las historias de tu pasado De tus padres ¿Qué historias estás creyendo? Muchas veces Jesús a través de lo que vivimos en la vida Está desafiando las verdades que nosotros creemos Y Jesús es como no, no, no, no Yo quiero desafiar lo que tú crees Actúa con fe y vive como Jesús vivió. [00:11:52]
Lo otro son los hábitos. Estos nos forman a nosotros. Porque lo que yo hago afecta a quien soy. ¿Cuáles eran los hábitos que tenían los aprendices de Jesús? Era estar con Él. Eso hace un hábito. Los aprendices de Jesús se la pasaban con Jesús. Que Jesús era un hábito para ellos. ¿Cuáles son tus hábitos? Mira tus hábitos. [00:12:53]
Y debemos llevar nuestras vidas sin tanta prisa Él trabaja lento en tu vida Y Jesús estuvo con los discípulos 3 años Y después de 3 años, 24 -7, todavía no aprendieron la lección los discípulos Tuvieron que sufrir y pasar por dolor, por incertidumbre y cuestionarse Hasta sentirse solos Y ahí hubo ese clic para ellos de entender que Jesús era el Mesías. [00:14:46]