Dios está buscando hombres y mujeres dispuestos a pararse en la brecha, a interceder y a defender la verdad, aun cuando esto implique sacrificio y valentía. La imagen de la brecha en el muro representa la vulnerabilidad de la ciudad y la necesidad de alguien que se interponga para proteger a los demás del peligro y la destrucción. Así como en los tiempos antiguos, hoy el Señor sigue buscando a quienes estén dispuestos a orar, interceder y comprometerse con una vida santa, apartada del mal, para ser protección y bendición para su familia, su iglesia y su ciudad. ¿Responderás al llamado de Dios para ser ese intercesor que se pone en la brecha? [14:12]
Ezequiel 22:30-31 (Reina-Valera 1960)
"Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé. Por tanto, derramaré sobre ellos mi ira; con el ardor de mi ira los consumí; hice volver el camino de ellos sobre su propia cabeza, dice Jehová el Señor."
Reflexión: ¿Por quiénes te está llamando Dios a interceder hoy, poniéndote en la brecha por su vida y su restauración?
La oración no es pasiva ni aburrida; es el vientre del avivamiento, el lugar donde nacen los despertares espirituales personales y colectivos. El ayuno no es una carga, sino una herramienta de liberación que rompe ataduras, sana y restaura. Dios anhela pasar tiempo contigo, desea que lo busques no solo por lo que puede hacer, sino por quien Él es. Cuando oras y ayunas, te alineas con el corazón de Dios y te conviertes en un canal de su poder y su amor para los demás. [10:46]
Mateo 6:6 (Reina-Valera 1960)
"Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público."
Reflexión: ¿Qué espacio y tiempo concreto vas a apartar hoy para buscar a Dios en oración y ayuno, más allá de tus necesidades?
Jesús se puso en la brecha por nosotros, siendo nuestro mediador y dando su vida para salvarnos. Él es el modelo perfecto de intercesión y entrega, y nos envía a seguir sus pasos, a vivir como Él vivió, amando, orando y defendiendo a los demás. Así como Jesús fue enviado, ahora nosotros somos enviados a interceder, a dar la vida por nuestros hermanos y a ser luz en medio de la oscuridad. [31:03]
1 Juan 2:6 (Reina-Valera 1960)
"El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo."
Reflexión: ¿En qué situación específica puedes imitar hoy a Jesús, intercediendo y actuando en favor de alguien que necesita de su amor y salvación?
El mayor propósito de la oración no es solo recibir respuestas, sino encontrarnos con Dios cara a cara, conocer su corazón y ser transformados por su presencia. Cuando buscamos su rostro, su luz brilla en nuestro corazón y nos capacita para iluminar a otros, mostrando la gloria de Dios en la vida diaria. No busques solo las manos de Dios, busca su rostro, y todo lo demás será añadido. [34:42]
2 Corintios 4:6 (Reina-Valera 1960)
"Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo."
Reflexión: ¿De qué manera puedes hoy apartar un momento para buscar el rostro de Dios y dejar que su luz transforme tus pensamientos y actitudes?
Tu oración y tu compromiso de pararte en la brecha son un vallado espiritual que protege a tu familia, tu iglesia y tu entorno. Interceder es un acto de amor y responsabilidad, es sembrar en lágrimas para cosechar en gozo, es pedir perdón por los errores propios y ajenos, y clamar por restauración y avivamiento. Dios honra a quienes se comprometen a orar y a defender la verdad, y a través de ellos trae sanidad, libertad y bendición a muchos. [36:56]
Salmo 126:5-6 (Reina-Valera 1960)
"Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas."
Reflexión: Haz una lista de personas por las que hoy necesitas interceder y ora por ellas, pidiendo a Dios protección, restauración y bendición sobre sus vidas.
Vivimos en tiempos donde todos enfrentamos problemas y desafíos, pero cada día es una nueva oportunidad porque las misericordias de Dios se renuevan constantemente. No importa la situación que atravesamos, siempre hay un llamado de parte de Dios a comenzar de nuevo, a experimentar milagros y libertad. Así como Moisés fue llamado por Dios a través de la zarza ardiente, cada uno de nosotros es invitado a encontrarse con el Señor, recibir una nueva visión y propósito, y dejar atrás el pasado para entrar en la mejor temporada de nuestras vidas. Dios transforma incluso a los más quebrantados y nos da una misión: pararnos en la brecha, interceder y orar por otros.
Estamos en un tiempo donde la oración y la acción son fundamentales. No basta con ser espectadores; somos llamados a ser discípulos activos, a vivir por fe y a confiar en Dios. El mayor enemigo no es la falta de recursos o las circunstancias externas, sino el pecado que esclaviza y separa de Dios. Por eso, la única solución verdadera es Cristo, quien vino a darnos libertad y restauración. La oración no es pasiva, es el vientre del avivamiento, el lugar donde nacen los despertares espirituales personales y colectivos. Dios anhela estar con nosotros, desea que lo busquemos no solo por lo que puede hacer, sino por quien Él es.
La imagen de la brecha en el muro representa nuestra vulnerabilidad espiritual. El enemigo busca constantemente abrir grietas en nuestra vida, pero Dios nos llama a pararnos en esos lugares vulnerables, a ser intercesores que defienden la verdad y la santidad, y que oran por la restauración de los demás. Pararse en la brecha implica obediencia, vigilancia, valentía y disposición a dar la vida por otros. Es un compromiso de vivir apartados del pecado y de tomar acción, no solo en palabras sino en hechos.
Jesús es el máximo ejemplo de quien se puso en la brecha por nosotros, siendo nuestro mediador y modelo de intercesión. Ahora, somos enviados a hacer lo mismo: orar, interceder, defender la verdad y buscar el rostro de Dios por encima de sus manos. El verdadero avivamiento comienza en el corazón de cada uno, en la decisión diaria de buscar a Dios, de consagrarnos y de interceder por nuestras familias, nuestra ciudad y nuestro mundo. Al hacerlo, veremos la gloria de Dios manifestarse y seremos luz en medio de la oscuridad.
---
Un hombre iracundo, un asesino, un violento, un soberbio, un altivo. Dios dijo de él, nunca en la tierra hubo un hombre tan manso como él. Ese Dios nos transforma, nos convierte, nos enamora, nos apasiona y nos está esperando. [00:02:57] (27 seconds) #DiosTransformaCorazones
``La única solución que tiene este mundo es Dios, es Cristo. La única provisión que Dios envió para este mundo es Cristo. Si hubiera sido un economista, hubiera mandado a un economista. Si hubiera sido un presidente, Cristo hubiera sido presidente y hubiera dejado un modelo. Si hubiera sido un filósofo o lo que fuere, un general militar, el Señor Cristo hubiera cumplido esa función. No, Él vino a morir por nosotros. [00:06:29] (25 seconds) #CristoSoluciónDelMundo
Vos y yo somos el avivamiento que va a suceder en nuestro entorno. Entonces dicen amén. O sea, el despertar espiritual de tu casa comienza con Dios y con vos. Determinadísimo. [00:30:05] (20 seconds) #AvivamientoEnCasa
La ausencia de los intercesores es trágico. Porque permite que avance el dolor, la angustia, el desazón. El llamado a la intercesión es una honra. Y es un propósito que como hijos de Dios tenemos. Es un arma espiritual que va a ser vallado alrededor de tus seres queridos. Tú oras. Va a ser un vallado, una muralla, va a sostener, va a proteger. Vos sos un avivamiento. [00:30:34] (42 seconds) #IntercesoresGuardanVida
El mejor ejemplo de pararse en la brecha es nuestro amado Jesús. Amado Jesús. Busqué a alguien para salvar a todo el mundo y no encontré. Y Jesús dijo, acá estoy yo. Jesús es el máximo ejemplo de quien se puso en la brecha por nosotros, viviendo una vida de intercesión y siendo nuestro mediador entre Dios y los hombres. [00:32:04] (32 seconds) #JesúsEjemploDeIntercesión
I'm an AI bot trained specifically on the sermon from Sep 15, 2025. Do you have any questions about it?
Add this chatbot onto your site with the embed code below
<iframe frameborder="0" src="https://pastors.ai/sermonWidget/sermon/standing-in-the-gap-a-call-to-intercession1" width="100%" height="100%" style="height:100vh;"></iframe>Copy