Restauración y Discipulado: El Amor que Transforma

 

Summary

### Resumen

Esta semana ha sido una experiencia transformadora, una verdadera comunión con Dios. Hemos sido elevados a los lugares celestiales, contemplando la majestad y gloria de Cristo, similar a la experiencia de los apóstoles en el monte de la transfiguración. Esta santificación es obra del Espíritu Santo, quien nos lleva de un nivel de gloria a otro al contemplar la gloria de Cristo, como se menciona en 2 Corintios 3:18.

Reflexioné sobre mi tiempo predicando el Evangelio de Juan, donde durante 116 semanas, me sumergí en la gloria de Cristo. Juan nos muestra la deidad y la naturaleza mesiánica de Jesús, culminando en su muerte y resurrección. Sin embargo, el Evangelio no termina en el clímax de la resurrección, sino que nos lleva al capítulo 21, donde encontramos a Pedro y otros discípulos regresando a su antigua vida de pesca. Este descenso nos recuerda que, a pesar de la gloria que hemos visto, seguimos siendo vasos de barro, frágiles y débiles.

Pedro, después de haber negado a Jesús tres veces, se siente un fracaso y decide volver a pescar. Sin embargo, Jesús se aparece nuevamente y realiza un milagro similar al de Lucas 5, recordándole a Pedro que su llamado es a ser pescador de hombres, no de peces. Jesús restaura a Pedro con una simple pero profunda pregunta: "¿Me amas?" Esta pregunta, repetida tres veces, no solo restaura a Pedro, sino que también lo reintegra al ministerio, a pesar de su amor imperfecto.

La lección aquí es que nuestra santificación y servicio a Dios no dependen de nuestra perfección, sino de nuestro amor genuino por Cristo. Este amor debe ser el motor de nuestra obediencia y servicio. Jesús nos llama a negarnos a nosotros mismos, tomar nuestra cruz y seguirlo, incluso hasta la muerte si es necesario. Este amor sacrificial y obediente es lo que nos hace verdaderos discípulos.

### Key Takeaways

1. La Santificación a través de la Contemplación de Cristo: La santificación es un proceso continuo llevado a cabo por el Espíritu Santo mientras contemplamos la gloria de Cristo. No es un acto pasivo, sino una búsqueda activa del conocimiento de Cristo, que nos transforma de gloria en gloria. [01:49]

2. La Fragilidad Humana y la Gracia Divina: A pesar de nuestras debilidades y fracasos, como los de Pedro, Dios nos llama y nos usa para Su gloria. Nuestra fragilidad humana es el escenario donde la gracia de Dios se manifiesta poderosamente. [05:46]

3. El Amor como Motor de la Obediencia: Jesús restaura a Pedro preguntándole tres veces si lo ama, mostrando que el amor genuino por Cristo es el fundamento de nuestra obediencia y servicio. Este amor no tiene que ser perfecto, pero sí real y sincero. [23:56]

4. El Costo del Discipulado: Seguir a Jesús implica negarse a uno mismo, tomar la cruz y estar dispuesto a enfrentar incluso la muerte. Este sacrificio es una expresión del amor supremo por Cristo, que debe superar cualquier otro amor en nuestra vida. [42:05]

5. La Restauración y el Servicio: Jesús no solo restaura a Pedro, sino que lo reintegra al ministerio, confiándole el cuidado de sus ovejas. Esto nos enseña que, a pesar de nuestras fallas, Dios puede usarnos para Su obra si nuestro amor por Él es genuino. [35:47]

### Youtube Chapters

1. [0:00] - Welcome
2. [01:49] - La Gloria de Cristo en el Evangelio de Juan
3. [03:37] - El Clímax del Evangelio de Juan
4. [05:46] - La Fragilidad Humana y la Gracia Divina
5. [08:30] - Pedro y su Regreso a la Pesca
6. [10:59] - La Decepción de Pedro
7. [12:06] - La Falta de Confianza de Pedro
8. [14:17] - El Milagro de los Peces
9. [19:26] - La Restauración de Pedro
10. [23:56] - La Pregunta de Jesús: ¿Me Amas?
11. [30:56] - El Amor Sacrificial
12. [35:47] - La Reintegración de Pedro al Ministerio
13. [42:05] - El Costo del Discipulado
14. [47:29] - La Comparación de Pedro con Juan
15. [52:06] - La Gloria de Dios en Vasos de Barro
16. [54:58] - Pedro como Pastor Fiel

Study Guide

### Guía de Estudio Bíblico

#### Lectura Bíblica
1. 2 Corintios 3:18: "Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor."
2. Juan 21:15-17: "Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: Apacienta mis corderos. Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas."

#### Preguntas de Observación
1. ¿Qué proceso describe 2 Corintios 3:18 y quién lo lleva a cabo?
2. En Juan 21:15-17, ¿cuántas veces pregunta Jesús a Pedro si lo ama y cuál es la respuesta de Pedro cada vez?
3. Según el sermón, ¿qué representa el regreso de Pedro a la pesca después de la resurrección de Jesús? ([10:59])
4. ¿Qué milagro realiza Jesús en Juan 21 que es similar a uno anterior en Lucas 5? ([14:17])

#### Preguntas de Interpretación
1. ¿Cómo se relaciona la transformación de "gloria en gloria" mencionada en 2 Corintios 3:18 con la vida diaria de un creyente?
2. ¿Por qué es significativo que Jesús pregunte a Pedro tres veces si lo ama? ¿Qué simboliza esto en el contexto de la restauración de Pedro? ([23:56])
3. ¿Qué nos enseña la reacción de Pedro al milagro de los peces sobre su estado emocional y espiritual en ese momento? ([16:10])
4. ¿Cómo se manifiesta la gracia de Dios en la fragilidad humana, según el sermón? ([05:46])

#### Preguntas de Aplicación
1. ¿Cómo puedes contemplar la gloria de Cristo en tu vida diaria para permitir que el Espíritu Santo te transforme de "gloria en gloria"? ([26:47])
2. Reflexiona sobre un momento en tu vida en el que te hayas sentido como un "vaso de barro". ¿Cómo experimentaste la gracia de Dios en esa situación? ([06:53])
3. Jesús pregunta a Pedro: "¿Me amas?" tres veces. ¿Cómo responderías tú a esta pregunta en tu vida actual? ¿Qué acciones demuestran tu amor por Cristo? ([23:56])
4. ¿Qué significa para ti negarte a ti mismo, tomar tu cruz y seguir a Jesús en tu contexto actual? ¿Hay algo específico que necesites dejar para seguir a Cristo más plenamente? ([42:05])
5. Pedro fue restaurado y reintegrado al ministerio a pesar de sus fallas. ¿Hay áreas en tu vida donde necesitas experimentar la restauración de Jesús? ¿Cómo puedes abrirte a esa restauración? ([35:47])
6. ¿Cómo puedes asegurarte de que tu amor por Cristo sea el motor de tu obediencia y servicio? ¿Qué cambios prácticos puedes hacer para que esto sea una realidad en tu vida? ([25:15])
7. ¿Estás dispuesto a enfrentar el costo del discipulado, incluso si eso significa sacrificio o sufrimiento? ¿Cómo puedes prepararte espiritualmente para enfrentar estos desafíos? ([43:09])

Esta guía de estudio está diseñada para ayudarte a profundizar en la enseñanza del sermón y aplicar sus lecciones a tu vida diaria. Que el Espíritu Santo te guíe y te transforme mientras contemplas la gloria de Cristo.

Devotional

Day 1: La Santificación a través de la Contemplación de Cristo
La santificación es un proceso continuo llevado a cabo por el Espíritu Santo mientras contemplamos la gloria de Cristo. No es un acto pasivo, sino una búsqueda activa del conocimiento de Cristo, que nos transforma de gloria en gloria. Al igual que los apóstoles en el monte de la transfiguración, somos elevados a lugares celestiales cuando nos sumergimos en la majestad y gloria de Cristo. Este proceso de santificación nos lleva a un nivel más profundo de comunión con Dios y nos transforma internamente.

El apóstol Pablo nos recuerda en 2 Corintios 3:18 que al contemplar la gloria del Señor, somos transformados a su imagen con una gloria cada vez mayor, la cual proviene del Señor, que es el Espíritu. Esta transformación no es instantánea, sino un viaje continuo de crecimiento espiritual y madurez en nuestra fe. [01:49]

2 Corintios 3:18 (ESV): "Y todos nosotros, con el rostro descubierto, contemplamos como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en su misma imagen, como por el Espíritu del Señor."

Reflexión: ¿Cómo puedes hacer de la contemplación de Cristo una parte diaria de tu vida? ¿Qué pasos prácticos puedes tomar hoy para buscar activamente el conocimiento de Cristo?


Day 2: La Fragilidad Humana y la Gracia Divina
A pesar de nuestras debilidades y fracasos, como los de Pedro, Dios nos llama y nos usa para Su gloria. Nuestra fragilidad humana es el escenario donde la gracia de Dios se manifiesta poderosamente. Pedro, después de haber negado a Jesús tres veces, se siente un fracaso y decide volver a pescar. Sin embargo, Jesús se aparece nuevamente y realiza un milagro similar al de Lucas 5, recordándole a Pedro que su llamado es a ser pescador de hombres, no de peces.

Este acto de gracia divina nos muestra que Dios no nos abandona en nuestros momentos de debilidad. En lugar de eso, Él nos restaura y nos da una nueva oportunidad para cumplir Su propósito en nuestras vidas. La fragilidad humana no es un obstáculo para Dios; es una oportunidad para que Su poder se perfeccione en nuestra debilidad. [05:46]

2 Corintios 12:9 (ESV): "Pero él me dijo: 'Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad.' Por tanto, me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo."

Reflexión: Piensa en un momento reciente en el que te hayas sentido débil o fracasado. ¿Cómo puedes permitir que la gracia de Dios se manifieste en esa área de tu vida hoy?


Day 3: El Amor como Motor de la Obediencia
Jesús restaura a Pedro preguntándole tres veces si lo ama, mostrando que el amor genuino por Cristo es el fundamento de nuestra obediencia y servicio. Este amor no tiene que ser perfecto, pero sí real y sincero. La pregunta de Jesús, "¿Me amas?", no solo restaura a Pedro, sino que también lo reintegra al ministerio, a pesar de su amor imperfecto.

El amor por Cristo debe ser el motor de nuestra obediencia y servicio. No se trata de nuestra perfección, sino de nuestro amor genuino por Él. Este amor nos impulsa a negarnos a nosotros mismos, tomar nuestra cruz y seguirlo, incluso hasta la muerte si es necesario. [23:56]

Juan 21:15-17 (ESV): "Cuando terminaron de desayunar, Jesús dijo a Simón Pedro: 'Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?' Le respondió: 'Sí, Señor, tú sabes que te quiero.' Jesús le dijo: 'Apacienta mis corderos.'"

Reflexión: ¿Cómo puedes demostrar tu amor por Cristo en tus acciones diarias? ¿Hay áreas en tu vida donde necesitas renovar tu compromiso de obediencia a Él?


Day 4: El Costo del Discipulado
Seguir a Jesús implica negarse a uno mismo, tomar la cruz y estar dispuesto a enfrentar incluso la muerte. Este sacrificio es una expresión del amor supremo por Cristo, que debe superar cualquier otro amor en nuestra vida. Jesús nos llama a un discipulado radical, donde nuestra lealtad a Él debe ser mayor que cualquier otra lealtad.

El costo del discipulado es alto, pero el premio es aún mayor. Jesús nos promete vida eterna y una relación íntima con Él. Este llamado a seguirlo no es fácil, pero es el camino hacia una vida plena y significativa en Cristo. [42:05]

Lucas 9:23-24 (ESV): "Y decía a todos: 'Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la salvará.'"

Reflexión: ¿Qué significa para ti tomar tu cruz y seguir a Jesús en tu vida diaria? ¿Hay algo que necesitas dejar atrás para seguirlo más plenamente?


Day 5: La Restauración y el Servicio
Jesús no solo restaura a Pedro, sino que lo reintegra al ministerio, confiándole el cuidado de sus ovejas. Esto nos enseña que, a pesar de nuestras fallas, Dios puede usarnos para Su obra si nuestro amor por Él es genuino. La restauración de Pedro es un poderoso recordatorio de que Dios no nos descarta por nuestros errores, sino que nos da nuevas oportunidades para servirle.

El acto de restauración de Jesús hacia Pedro nos muestra que el servicio a Dios no depende de nuestra perfección, sino de nuestra disposición a ser usados por Él. Dios puede tomar nuestras vidas rotas y usarlas para Su gloria si estamos dispuestos a ser restaurados y a seguir Su llamado. [35:47]

1 Pedro 5:2-3 (ESV): "Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey."

Reflexión: ¿Hay áreas en tu vida donde necesitas la restauración de Dios? ¿Cómo puedes permitir que Dios te use para Su obra, a pesar de tus fallas pasadas?

Quotes

### Quotes for outreach

1. "Mirar la gloria de Cristo es una experiencia transformadora. No hace mucho tiempo atrás yo terminé el predicar a lo largo del Evangelio de Juan. Durante 116 semanas me preparé hora tras hora, día tras día. Y prediqué quizás un décimo de lo que estaba en mi corazón después de cada semana de estudio." [01:49] (31 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


2. "El evangelio de Juan provee evidencia de la deidad y naturaleza mesiánica de Jesucristo, evidencia que lleva, que te lleva a ti a creer y tener vida eterna. Ese es el punto más alto del evangelio de Juan, ese es el pináculo, como dirían los alemanes, el yelpunt, y cuando llegó ese versículo, pensé, ese debería ser el final, ese debería ser el final, pero no lo es." [03:37] (40 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


3. "Hemos estado en el monte, hemos visto la gloria majestuosa. La hemos visto mediante una palabra más segura, Pedro dijo, que inclusive la de su propia experiencia en el monte de la transfiguración. Una palabra más segura. Ahora, entregada por el Espíritu Santo y escrita, Debemos llevar el evangelio glorioso hacia adelante, inclusive nuestra fragilidad y debilidad." [06:53] (45 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


4. "No sé qué se te ha enseñado o qué se te ha dicho acerca de la santificación. Pero te voy a decir esto. La palabra clara de las Escrituras es que tu santificación está directamente relacionada con tu búsqueda del conocimiento de Cristo y toda su gloria. No es pasivo. La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros. La palabra, la revelación acerca de Cristo que more en ti en abundancia." [28:37] (29 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


5. "¿Qué es lo que Dios quiere de mí? Quiere que ame a Cristo con todo mi corazón, mente, alma y fuerzas. Esa es la vida cristiana. Todo está ligado a amar al Señor Jesucristo con todas tus facultades. 1 Corintios 16, 22 dice que el que no amare al Señor es anatema, está condenado, es maldito. Si estás condenado por no amar al Señor. Entonces lo opuesto de eso es que se te debe de eterna." [29:43] (38 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


### Quotes for members

1. "Creo que la respuesta es bastante simple. Él no tenía confianza en absoluto en sí mismo. Él era un fracaso comprobado. Un minuto podría estar sirviendo al Señor y al siguiente minuto sirviendo al diablo. Él podría decir, yo te voy a seguir hasta la muerte. Y después, cuando lo único que tenía que haber hecho era confesar a Cristo, lo negó, lo negó, lo negó ante personas irrelevantes en la oscuridad." [12:06] (31 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


2. "Él les dijo, echad la red a la derecha de la barca y hallaréis. Entonces, la echaron y ya no la podían. No podían sacar por la gran cantidad de peces. Y cuando el Señor les dijo, echad la red a la derecha de la barca, inmediatamente piensas, hombre, pero ¿de qué estás hablando? ¿Estás loco? Si no había peces, ¿de qué va a servir si la metemos de un lado?" [16:10] (34 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


3. "Él le hace una pregunta tres veces. ¿Me amas? Escucho mucho acerca de consejería, consejería bíblica, disipulado. He visto la complejidad que se ve así como la parte de atrás de un tapete. He leído libros tras libros, paradigmas de santificación. ¿Cómo es que Jesús disipuló a un vaso de barro que titubeó, se tambaleó, fue desobediente? ¿Me amas? Es algo sorprendente por su simplicidad." [23:56] (56 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


4. "No sé cómo fue la conversación, pero debe haber sido intensa. Debe haber sido alguna, debe haber habido algunas disculpas. Lo sentimos, Señor. No confiamos en nosotros mismos. No estabas aquí. No sabemos qué esperar. Y tú sabes, todos corrimos. Todos nos dispersamos. Todos huimos. Cuando fuiste arrestado, el único que se apareció en la cruz es el que estaba en tu pecho y fue Juan y el resto nos apareció. Todos somos culpables. Todos somos débiles, inútiles." [20:13] (33 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


5. "Pedro ha pasado de ser un discípulo que necesitaba ser disipulado, a ser nuestro maestro. Nuestro maestro inspirado. Diciéndonos que debemos pastorear al rebaño, de Dios, porque, como leímos antes, aunque no le habéis visto, le amáis. Me encanta como Pedro cierra su carta. Saludaos unos a otros con ósculo de amor. Paz sea con todos vosotros los que estáis en Jesucristo." [55:44] (51 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


Chatbot