Regulación Personal: Superando Evasión y Adicciones

 

Summary

En nuestra vida diaria, enfrentamos situaciones que nos desajustan y nos llevan a buscar formas de regulación. Este proceso de regulación es esencial para mantener el equilibrio en nuestras vidas, ya sea ajustando nuestras acciones o, desafortunadamente, evadiendo los problemas. La evasión, sin embargo, no resuelve el desajuste, sino que lo perpetúa, llevándonos a un ciclo de impotencia y evasión. Este ciclo es particularmente evidente en las adicciones, donde el consumo se convierte en un intento de regular emociones y situaciones que parecen incontrolables.

Las adicciones no son simplemente un problema de consumo de sustancias, sino un reflejo de un intento fallido de regulación. La adicción se desarrolla a través de etapas: experimentación, consumo, abuso y dependencia, cada una con un nivel decreciente de regulación personal. En este contexto, la abstinencia no es suficiente para lograr la regulación, ya que no aborda las causas subyacentes de la adicción, que son la evasión y la falta de un sistema de regulación interno.

Además, las obsesiones y compulsiones son manifestaciones de un sistema de regulación roto. La obsesión se caracteriza por pensamientos persistentes y la compulsión por acciones repetitivas que buscan aliviar la ansiedad o la angustia. Estos procesos son alimentados por la duda y la culpa, que a su vez generan un ciclo de control racional y moral que es difícil de romper sin ayuda externa.

Para superar estos ciclos, es crucial entender que no podemos hacerlo solos. Necesitamos apoyo mutuo y la capacidad de sustituir pensamientos obsesivos por otros más saludables. La verdadera sanación requiere una decisión consciente de enfrentar nuestras obsesiones y adicciones, y esto solo es posible con un entendimiento profundo de nuestra relación con Dios y con nosotros mismos.

Key Takeaways:

1. La Regulación Personal es Esencial: La regulación es un proceso humano natural que nos ayuda a mantener el equilibrio en nuestras vidas. Sin embargo, cuando fallamos en regularnos, tendemos a evadir los problemas, lo que solo perpetúa el desajuste y la impotencia. La verdadera regulación requiere un ajuste consciente y no una evasión. [02:39]

2. Adicciones como Evasión: Las adicciones no son simplemente un problema de consumo, sino un intento de evadir situaciones y emociones incontrolables. La adicción se desarrolla en etapas, cada una con un nivel decreciente de regulación personal, y la abstinencia por sí sola no es suficiente para lograr la regulación. [09:03]

3. Obsesiones y Compulsiones: Las obsesiones y compulsiones son manifestaciones de un sistema de regulación roto, alimentadas por la duda y la culpa. Estos procesos generan un ciclo de control racional y moral que es difícil de romper sin ayuda externa. [15:08]

4. La Importancia del Apoyo Mutuo: Superar las obsesiones y adicciones no es un proceso que podamos hacer solos. Necesitamos el apoyo de otros para sustituir pensamientos obsesivos por otros más saludables y para enfrentar nuestras adicciones de manera efectiva. [50:25]

5. La Decisión de Sanar: La verdadera sanación requiere una decisión consciente de enfrentar nuestras obsesiones y adicciones. Esta decisión solo es posible con un entendimiento profundo de nuestra relación con Dios y con nosotros mismos, y con la disposición de recibir ayuda externa. [01:07:29]

Youtube Chapters:

- [00:00] - Welcome
- [01:30] - Introducción a la Regulación
- [02:39] - Ajuste vs. Evasión
- [03:59] - Consumo y Evasión
- [06:46] - La Ilusión de la Regulación
- [08:07] - Etapas de la Adicción
- [09:03] - Abstinencia y Regulación
- [13:13] - Dinámica de la Obsesión
- [15:08] - Ansiedad y Angustia
- [18:32] - Adicciones y Sistemas de Recompensa
- [23:11] - Anomia y Normas Heteronómicas
- [28:33] - Duda y Culpa
- [35:37] - Consumo y Evasión Personal
- [50:25] - Salir de la Obsesión
- [01:07:29] - La Decisión de Sanar

Study Guide

### Guía de Estudio Bíblico para Grupos Pequeños

#### Lectura Bíblica
1. Romanos 7:15-20 - Este pasaje habla sobre la lucha interna con el pecado y la incapacidad de hacer el bien que deseamos, lo cual se relaciona con la idea de la regulación personal y las adicciones.
2. 1 Corintios 10:13 - Este versículo nos recuerda que Dios no permitirá que seamos tentados más allá de lo que podemos soportar y siempre proveerá una salida.
3. Gálatas 6:2 - "Llevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo", que resalta la importancia del apoyo mutuo.

#### Preguntas de Observación
1. ¿Qué ejemplos de desajuste y regulación se mencionaron en el sermón? ([02:39])
2. ¿Cómo se describen las etapas de la adicción en el sermón? ([08:07])
3. ¿Qué papel juegan la duda y la culpa en los sistemas de obsesión y compulsión según el sermón? ([28:33])
4. ¿Por qué se menciona que la abstinencia no es suficiente para lograr la regulación? ([09:03])

#### Preguntas de Interpretación
1. ¿Cómo se relaciona la lucha interna descrita en Romanos 7:15-20 con la idea de regulación personal y adicciones mencionada en el sermón? ([08:07])
2. ¿Qué significa realmente "llevar las cargas los unos de los otros" en el contexto de superar adicciones y obsesiones? ([50:25])
3. ¿Cómo puede la promesa de 1 Corintios 10:13 ofrecer esperanza a alguien atrapado en un ciclo de adicción o compulsión? ([09:03])
4. ¿Qué implicaciones tiene la afirmación de que "nadie sale de una obsesión solo" para la comunidad de fe? ([50:25])

#### Preguntas de Aplicación
1. ¿Hay áreas en tu vida donde tiendes a evadir en lugar de ajustar? ¿Cómo podrías comenzar a enfrentarlas de manera más saludable? ([02:39])
2. ¿Qué pasos concretos puedes tomar para construir un sistema de regulación personal más fuerte? ([09:03])
3. ¿Cómo puedes ser un mejor apoyo para alguien que está luchando con adicciones o compulsiones? ([50:25])
4. ¿Qué pensamientos obsesivos podrías intentar sustituir por otros más saludables esta semana? ([57:28])
5. ¿Cómo puedes profundizar tu relación con Dios para encontrar la fuerza necesaria para enfrentar tus luchas personales? ([01:07:29])
6. ¿Qué acciones específicas puedes tomar para romper un ciclo de duda y culpa en tu vida? ([28:33])
7. ¿Cómo puedes aplicar la enseñanza de Gálatas 6:2 en tu comunidad de fe para ayudar a otros a sanar? ([50:25])

Devotional

Day 1: La Regulación Consciente es Clave
En nuestra vida diaria, enfrentamos situaciones que nos desajustan y nos llevan a buscar formas de regulación. Este proceso de regulación es esencial para mantener el equilibrio en nuestras vidas, ya sea ajustando nuestras acciones o, desafortunadamente, evadiendo los problemas. La evasión, sin embargo, no resuelve el desajuste, sino que lo perpetúa, llevándonos a un ciclo de impotencia y evasión. La verdadera regulación requiere un ajuste consciente y no una evasión. Es importante reconocer cuándo estamos evadiendo en lugar de enfrentar nuestros problemas, y tomar medidas para ajustar nuestras acciones de manera consciente. [02:39]

"Porque el Señor da sabiduría; de su boca vienen el conocimiento y la inteligencia." (Proverbios 2:6, ESV)

Reflexión: ¿Hay alguna área en tu vida donde tiendes a evadir en lugar de enfrentar los problemas? ¿Qué pasos concretos puedes tomar hoy para abordar esta área con un enfoque consciente y regulado?


Day 2: Las Adicciones como Reflejo de Evasión
Las adicciones no son simplemente un problema de consumo de sustancias, sino un reflejo de un intento fallido de regulación. La adicción se desarrolla a través de etapas: experimentación, consumo, abuso y dependencia, cada una con un nivel decreciente de regulación personal. En este contexto, la abstinencia no es suficiente para lograr la regulación, ya que no aborda las causas subyacentes de la adicción, que son la evasión y la falta de un sistema de regulación interno. Es crucial entender que las adicciones son un síntoma de un problema más profundo de evasión y falta de regulación personal. [09:03]

"Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica." (1 Corintios 10:23, ESV)

Reflexión: ¿Hay hábitos en tu vida que utilizas para evadir situaciones difíciles? ¿Cómo puedes comenzar a enfrentar estas situaciones directamente en lugar de recurrir a estos hábitos?


Day 3: Obsesiones y Compulsiones: Un Sistema Roto
Las obsesiones y compulsiones son manifestaciones de un sistema de regulación roto, alimentadas por la duda y la culpa. Estos procesos generan un ciclo de control racional y moral que es difícil de romper sin ayuda externa. La obsesión se caracteriza por pensamientos persistentes y la compulsión por acciones repetitivas que buscan aliviar la ansiedad o la angustia. Para romper este ciclo, es esencial buscar ayuda externa y trabajar en la reconstrucción de un sistema de regulación saludable. [15:08]

"Porque Dios no es Dios de confusión, sino de paz." (1 Corintios 14:33, ESV)

Reflexión: ¿Qué pensamientos obsesivos o compulsiones te están controlando actualmente? ¿Cómo puedes buscar ayuda externa para comenzar a romper este ciclo?


Day 4: La Fuerza del Apoyo Mutuo
Superar las obsesiones y adicciones no es un proceso que podamos hacer solos. Necesitamos el apoyo de otros para sustituir pensamientos obsesivos por otros más saludables y para enfrentar nuestras adicciones de manera efectiva. La comunidad y el apoyo mutuo son esenciales para el proceso de sanación, ya que nos proporcionan la fuerza y el aliento necesarios para enfrentar nuestros desafíos. [50:25]

"Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras." (Hebreos 10:24, ESV)

Reflexión: ¿Quiénes son las personas en tu vida que pueden apoyarte en tu camino hacia la sanación? ¿Cómo puedes involucrarte más en una comunidad que te ayude a crecer espiritualmente?


Day 5: La Decisión de Sanar
La verdadera sanación requiere una decisión consciente de enfrentar nuestras obsesiones y adicciones. Esta decisión solo es posible con un entendimiento profundo de nuestra relación con Dios y con nosotros mismos, y con la disposición de recibir ayuda externa. Es un proceso que requiere valentía y compromiso, pero que lleva a una vida más equilibrada y plena. [01:07:29]

"Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres." (Juan 8:32, ESV)

Reflexión: ¿Estás dispuesto a tomar la decisión consciente de enfrentar tus luchas internas? ¿Qué pasos puedes dar hoy para profundizar tu relación con Dios y buscar la sanación verdadera?

Quotes


Entonces, cuando alguien intenta, sale algo, intentas ajustar. Eso se llama regular. Entonces, si vas en la carretera y de pronto te ha pasado que a lo mejor no sé, vas cabeceando y de pronto te das cuenta que ibas chueco, ¿qué haces? Ajustas. ¿Para qué? Para no chocar. Ok. Entonces, todos vamos a intentar regularnos. Eso es propio de lo humano. O sea, vas a intentar regular según tú, en pro de cumplir la dirección de tu vida. [00:02:39]

El consumo tú podrás decir voy a celebrar un logro profesional voy a suponer que alguien se pueda tomar una copa de vino no pasa nada es al contrario es un sistema de recompensa sin embargo si tú dices tengo mucha presión en el trabajo y voy a tomar y generas un sistema de evasión si no te vas a tomar una te vas a poner una y luego otra y luego otra y luego otro quiere decir que las adicciones el componente que en este caso ya está hablando de toxicomanía la toxicomanía es un elemento desde una expresión de una adicción la adicción no está dada como un sistema de recompensa la adicción está dada como un sistema de evasión. [00:06:46]

Hay un problema serio en los sistemas de abstinencia. Muy bien. Entonces, ¿por qué es tan importante la regulación? Ah, bueno. Primero, la persona en adicciones es su estado de regulación. Es obvio, ¿no? O sea, ya que estás en el consumo de la adicción, se acordarán de la pirámide de las adicciones. El primer elemento es una faceta de experimentación. El segundo es un elemento de consumo. El tercero es un elemento de abuso. Y el cuarto ya es dependencia. [00:08:07]

Las adicciones en sí mismas van a interrumpir. El obsesivo va a entrar en la dinámica de la obsesión-compulsión, es decir, el proceso obsesivo se convierte en un elemento conductual. Hay gente obsesiva que no necesariamente se genera un elemento conductual, sino que se vuelve al contrario, un elemento pasivo. Yo, eso es mi interpretación, yo la depresión la considero un sistema depresivo en un sistema obsesivo. [00:15:08]

La angustia no es una emoción por sí misma. La angustia es una condición. ¿Por qué? Porque ya, ya tenemos el elemento interpretativo. El miedo no. El miedo como emoción no ha desarrollado ningún proceso reflexivo. Es la emoción del miedo. El miedo como sentimiento ya ocupó un sistema reflexivo. Es muy raro que el miedo en sí, en sí mismo como primer sistema sea la emoción primaria. [00:20:00]

Ningún adicto huye de las circunstancias. Todos los adictos huimos de nosotros mismos. Es el problema del consumo. En el fondo, el adicto, es una de las grandes premisas de PR4, el adicto no consume sustancias. El adicto se consume a sí mismo. Es un tema de identidad. Se consume a sí mismo. Lo que no soporta es química. En él es. Entonces, lo que quiere consumir es él en incertidumbre o duda y él en su culpa. [00:36:37]

El problema de las adicciones es cuando las puedes adquirir de manera inmediata. El estímulo va a estar. No vas a poder regular los 4,550 estímulos de la vida, ¿verdad? Tendrás que no salir de tu casa. Y de todos modos te vas a volver adicto, pues eso ya lo enseñó la pandemia. No sales de tu casa, estás contigo mismo. Y la gente encontró adicciones en todo, ¿eh? Es impresionante. [00:50:25]

¿Cómo se le hace para salir de una obsesión? En primera instancia, porque esa no te la voy a dar la respuesta hoy, pero lo que te quiero decir es, así en términos de psicología, en primera instancia, sí, nadie sale. O sea, sí te quiero decir esto, tú solo no te sacas de una obsesión. Tienen que saberlo. ¿Yo mismo me puedo sacar de una obsesión? No. [00:55:26]

Porque bajo esta dinámica, el sistema de obsesión, tú lo vas a cambiar. ¿Cómo? Ah, bueno, existe una herramienta, no me da tiempo hoy, que es la sustitución del pensamiento. Esa es la gran dinámica. La sustitución de los pensamientos. Y cuando tú tienes sustitución de los pensamientos, tú tienes que saber algo. Tú no puedes sustituir un pensamiento por sí mismo. Te tiene que ayudar alguien. [01:07:29]

Porque lo tienes como un sistema obsesivo. ¿Qué es lo que tú quieres ahora? ¿Que yo legitime tu sistema obsesivo? No tengo ningún problema. Entonces, no te preocupes. Lo que más estás preguntando es, en pocas palabras, cuando alguien me dice que su papá nunca lo protegió, ah, bueno, lo que me está diciendo es que tiene la duda de saber si su papá lo amaba o no lo amaba y tiene la culpa de por qué nunca lo protegió. [01:10:03]

Porque cuando alguien va a revisar su pasado es como, ¿de qué hablamos? ¿De qué vamos a hablar? O sea, seamos honestos. Ya lo irás viendo en el taller, cada quien los va a ir al taller, y entonces tenemos unos premios a los próximos que vayan increíbles. Va a estar bien padre. Pero cuando lo trabajan y lo van entendiendo bien, en el fondo tienen que entender por qué trabajamos. [01:15:00]

Porque es una manera de pensar. Y tu manera de pensar va a direccionar tu manera de responder y de actuar, interactuar en términos emocionales, conductuales y todo. Pues claro, pero al final, esta cosa es tu enemigo. Por eso te hemos dicho, no todo lo que pienso es cierto. Particularmente le digo a los hombres, no todo lo que pienso es cierto. Y a las mujeres les digo, en términos de lo que mi mujer me ha enseñado, ¿no? No todo lo que sientes es cierto. [01:20:00]

Chatbot