Refugio y Fortaleza: La Paz de Dios en Navidad

 

Summary

En este tiempo de Navidad, es crucial recordar que Dios es nuestro refugio y fortaleza. A menudo, nos encontramos atrapados en las preocupaciones de la vida, ya sea por problemas de salud, financieros o emocionales. Sin embargo, en medio de estas dificultades, Dios nos invita a refugiarnos en Él, nuestro Dios fuerte. Isaías 9:6 nos recuerda que Jesús, cuyo nacimiento celebramos, es más que un niño en un pesebre; Él es el Dios fuerte, el Mesías prometido. Este tiempo de Navidad es una oportunidad para recordar que, aunque enfrentemos desafíos, podemos encontrar paz y seguridad en Dios.

La vida puede ser incierta y llena de pruebas, pero Dios nos ofrece un refugio seguro. Proverbios 18:10 describe a Dios como una torre fuerte, un lugar donde podemos encontrar protección y consuelo. En tiempos de angustia, es natural buscar un lugar seguro, pero la verdadera seguridad se encuentra en Dios. Él nos invita a confiar en Él, a descansar en Su fortaleza y a dejar nuestras preocupaciones en Sus manos. La fe en Dios no es solo un sentimiento, sino una acción diaria de confiar en Su poder y fidelidad.

Dios nos llama a depender de Él, no en nuestras propias fuerzas o en las circunstancias que nos rodean. La modernidad a menudo nos lleva a confiar en cosas temporales, pero Dios nos invita a soltar esas dependencias y a confiar plenamente en Él. La fe es un acto de entrega, de dejar nuestras cargas a los pies de Dios y confiar en que Él tiene el control. Aunque no siempre entendamos el porqué de nuestras circunstancias, podemos confiar en que Dios está obrando para nuestro bien.

La Navidad nos recuerda que Dios es fiel y poderoso. Él nos ha dado el regalo de la salvación a través de Jesús, y este regalo es suficiente para llenar nuestras vidas de gozo y paz. No necesitamos buscar más para ser felices; en Cristo, lo tenemos todo. Al enfrentar el futuro, especialmente el año 2025, debemos recordar que nuestra fortaleza está en Dios. Él es nuestra roca, y en Él podemos encontrar estabilidad y esperanza.

Finalmente, Dios nos invita a vivir en Su paz, confiando en Su fidelidad. Isaías 26:3-4 nos asegura que Dios guardará en completa paz a aquellos que confían en Él. A pesar de las circunstancias, podemos encontrar paz en Dios, sabiendo que Él es nuestro refugio eterno. En esta Navidad, y siempre, que nuestra fe en el Dios fuerte nos sostenga y nos guíe.

Key Takeaways:

1. Dios como Refugio y Fortaleza: En tiempos de dificultad, Dios es nuestro refugio seguro. Proverbios 18:10 nos recuerda que Él es una torre fuerte donde podemos encontrar protección. En medio de las pruebas, debemos aprender a descansar en Su fortaleza y confiar en Su poder para sostenernos. [10:57]

2. Fe en Acción: La fe no es solo un sentimiento, sino una acción diaria de confiar en Dios. Aunque no siempre entendamos nuestras circunstancias, podemos confiar en que Dios está obrando para nuestro bien. La fe nos invita a soltar nuestras cargas y a depender completamente de Dios. [15:21]

3. Dependencia de Dios: La modernidad nos lleva a confiar en cosas temporales, pero Dios nos llama a depender de Él. Al soltar nuestras dependencias terrenales, encontramos verdadera seguridad en Dios. Él es nuestra roca y nuestra estabilidad en un mundo incierto. [21:55]

4. El Regalo de la Salvación: En Cristo, lo tenemos todo. La Navidad nos recuerda el regalo de la salvación que Dios nos ha dado. No necesitamos buscar más para ser felices; en Cristo, encontramos plenitud y gozo. [28:46]

5. Paz en Dios: Isaías 26:3-4 nos asegura que Dios guardará en completa paz a aquellos que confían en Él. A pesar de las circunstancias, podemos encontrar paz en Dios, sabiendo que Él es nuestro refugio eterno. [37:29]

Youtube Chapters:

- [00:00] - Welcome
- [05:40] - Dios Fuerte en Navidad
- [07:21] - Testimonios de Fe
- [10:57] - Refugio en Dios
- [15:21] - Fe en Acción
- [18:34] - Dependencia de Dios
- [21:55] - Nuestra Roca Fuerte
- [25:21] - Fe y Sentimientos
- [28:46] - El Regalo de la Salvación
- [32:41] - Confianza en el Amor de Dios
- [35:36] - Poder y Fidelidad de Dios
- [36:40] - Dependencia Diaria
- [37:29] - Paz en Dios
- [40:22] - Gloria a Dios en las Alturas
- [41:57] - Oración Final

Study Guide

### Guía de Estudio Bíblico: Dios como Refugio y Fortaleza

#### Lectura Bíblica
- Isaías 9:6
- Proverbios 18:10
- Isaías 26:3-4

#### Preguntas de Observación
1. ¿Cómo describe Isaías 9:6 a Jesús y qué significado tiene cada uno de sus títulos? [05:40]
2. Según Proverbios 18:10, ¿cómo se representa a Dios y qué implica esta representación para los creyentes? [10:57]
3. ¿Qué promesa se encuentra en Isaías 26:3-4 para aquellos que confían en Dios? [37:29]

#### Preguntas de Interpretación
1. ¿Qué significa que Dios sea una "torre fuerte" en el contexto de nuestras vidas diarias? [10:57]
2. ¿Cómo puede la fe en Dios cambiar nuestra perspectiva sobre las dificultades que enfrentamos? [15:21]
3. ¿Por qué es importante recordar que Jesús es el "Dios fuerte" durante la Navidad? [05:40]

#### Preguntas de Aplicación
1. ¿En qué áreas de tu vida necesitas recordar que Dios es tu refugio y fortaleza? ¿Cómo puedes practicar esto diariamente? [10:57]
2. ¿Qué cargas estás llevando actualmente que necesitas soltar y confiar en Dios? ¿Cómo puedes hacerlo? [15:21]
3. ¿Cómo puedes depender más de Dios y menos de las cosas temporales en tu vida diaria? [21:55]
4. ¿De qué manera puedes recordar y celebrar el regalo de la salvación en Cristo durante esta Navidad? [28:46]
5. ¿Qué pasos puedes tomar para experimentar la paz completa que Dios promete en Isaías 26:3-4? [37:29]
6. ¿Cómo puedes fortalecer tu fe en Dios en medio de las incertidumbres del futuro, especialmente al acercarse el año 2025? [17:32]
7. ¿Qué acciones concretas puedes tomar para vivir en la paz de Dios, confiando en Su fidelidad, a pesar de las circunstancias actuales? [37:29]

Devotional

Day 1: Dios es nuestro refugio seguro
En tiempos de dificultad, es esencial recordar que Dios es nuestro refugio y fortaleza. La vida puede presentarnos desafíos inesperados, ya sean problemas de salud, financieros o emocionales. Sin embargo, en medio de estas pruebas, Dios nos ofrece un lugar seguro donde podemos encontrar protección y consuelo. Proverbios 18:10 nos describe a Dios como una torre fuerte, un refugio donde podemos descansar y dejar nuestras preocupaciones en Sus manos. Este acto de confiar en Dios no es solo un sentimiento, sino una acción diaria que nos invita a depender de Su poder y fidelidad. [10:57]

"El nombre del Señor es torre fuerte; a ella corre el justo y está a salvo." (Proverbios 18:10, ESV)

Reflexión: ¿En qué áreas de tu vida necesitas buscar refugio en Dios hoy, en lugar de depender de tus propias fuerzas?


Day 2: La fe como acción diaria
La fe no es simplemente un sentimiento pasajero, sino una acción diaria de confiar en Dios, incluso cuando no entendemos nuestras circunstancias. A menudo, enfrentamos situaciones que nos desafían y nos hacen cuestionar el propósito detrás de ellas. Sin embargo, podemos estar seguros de que Dios está obrando para nuestro bien, incluso en medio de la incertidumbre. La fe nos invita a soltar nuestras cargas y a depender completamente de Dios, confiando en que Él tiene el control y que Su plan es perfecto. [15:21]

"Porque andamos por fe, no por vista." (2 Corintios 5:7, ESV)

Reflexión: ¿Qué carga específica puedes entregar a Dios hoy, confiando en que Él está obrando para tu bien?


Day 3: Dependencia total en Dios
En un mundo que nos empuja a confiar en cosas temporales, Dios nos llama a depender completamente de Él. La modernidad nos ofrece muchas distracciones y falsas seguridades, pero la verdadera estabilidad se encuentra en Dios, nuestra roca firme. Al soltar nuestras dependencias terrenales, encontramos una seguridad que trasciende las circunstancias cambiantes de la vida. Dios nos invita a dejar de lado nuestras preocupaciones y a confiar en Su fidelidad, sabiendo que Él es nuestra estabilidad en un mundo incierto. [21:55]

"Confía en el Señor con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia." (Proverbios 3:5, ESV)

Reflexión: ¿Qué dependencia terrenal puedes soltar hoy para confiar más plenamente en Dios?


Day 4: El regalo de la salvación en Cristo
La Navidad nos recuerda el regalo incomparable de la salvación que Dios nos ha dado a través de Jesús. En Cristo, encontramos plenitud y gozo, y no necesitamos buscar más para ser felices. Este regalo es suficiente para llenar nuestras vidas de significado y propósito. Al celebrar el nacimiento de Jesús, recordamos que en Él lo tenemos todo, y que Su amor y gracia son suficientes para sostenernos en cualquier circunstancia. [28:46]

"Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." (Hechos 4:12, ESV)

Reflexión: ¿Cómo puedes vivir hoy de una manera que refleje la plenitud y el gozo que tienes en Cristo?


Day 5: Paz en Dios
Isaías 26:3-4 nos asegura que Dios guardará en completa paz a aquellos que confían en Él. A pesar de las circunstancias que enfrentemos, podemos encontrar paz en Dios, sabiendo que Él es nuestro refugio eterno. Esta paz no depende de las situaciones externas, sino de nuestra relación con Dios y nuestra confianza en Su fidelidad. En esta Navidad, y siempre, que nuestra fe en el Dios fuerte nos sostenga y nos guíe hacia una vida llena de paz y esperanza. [37:29]

"Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado." (Isaías 26:3, ESV)

Reflexión: ¿Qué pasos puedes tomar hoy para cultivar una paz duradera en tu vida, confiando en Dios como tu refugio eterno?

Quotes


Les invito entonces hermanos, hoy día seguimos estudiando, escudriñando lo que es ese pasaje tan hermoso en Isaías capítulo 9, y vamos a seguirlo viendo hasta el final de diciembre, ya nos queda un mensaje más y tenemos en Isaías 9, el capítulo 9 valga decirlo y el versículo 6 y sabe una cosa, este cuando uno medita en este pasaje de la Biblia, de pronto uno dice bueno, este, que podemos sacar de este pasaje, no es cierto, y hay una gran, gran verdad detrás de todo esto, más que todo esto, hermanos, sobre todo en este tiempo que estamos ya cerca a la Navidad, porque miren, el nacimiento de Jesús era algo que estaba profetizado desde hace mucho año, ok, Isaías es uno de los profetas que te pone las cosas como en una película, ok, de lo que va a ser, este, y pone ese nombre entonces, vamos a ver, 9, 6, otra vez más, porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro, y se llamará su nombre, admirable consejero, Dios fuerte, padre eterno, príncipe de paz, hoy día vamos a enfocarnos en lo que es Dios fuerte, ese bebé [00:03:01] (83 seconds)


que en un ratito más vamos a ver a nuestros niños participar en lo que es esa pastorela o significando el nacimiento de Jesús en un pesebre, en un lugar pequeño, ¿verdad? Ahí como siempre hemos aprendido rodeado de animalitos, pastorcitos y todo eso que tiene una connotación bastante bonita, ¿verdad? Llamativa, pero va más allá, amados hermanos. Yo no quiero que solamente nos quedemos con esa imagen bonita porque sí es llamativa, ¿ok? De ese nacimiento, de ese pesebre, pero saber que ese bebé no es un bebé que se va a quedar ahí, ya así todo indefenso, sino que es mismo Dios fuerte. [00:04:24] (42 seconds)


cuando a alguien le diagnostican algo que está fuera de nuestro control y eso es lo que nos hablaba justamente el hermano Nilton el misionero el domingo pasado que no todos a veces pueden pasar digamos una navidad con todo resuelto de hecho creo que nadie ok pero si podemos hoy día vamos a ver que podemos confiar y descansar en nuestro dios fuerte a pesar de lo que estemos afrontando a pesar de la situación que estemos viviendo podemos nosotros ir a ese refugio que nos habla la palabra de dios y vamos a ver entonces que él es nuestra torre fuerte dicen proverbios 18 10 él es esa torre fuerte miren en los tiempos de la edad media en los tiempos medievales los los antiguos este los antiguos reyes de aquel entonces construían sus castillos y levantaban sus castillos y con esos muros grandes para que nadie pueda pasar y saquear el lugar y entonces se ponía muchas veces al rey o a los guardas se los ponía en esas torres levantadas a torres altas fuertes bien construidas para que sea lo último que se puede conquistar si en caso si en caso este logramos invadir el lugar ok y entonces esas torres fuertes tenían esa habilidad de pronto desde arriba ver como sentinelas lo que está pasando alrededor y también el último lugar de llegada cuando había es invasores era un lugar seguro de los más seguros y sabe una cosa yo creo que muchos de nosotros cuando hemos estado pasando por alguna situación difícil tratamos de buscar también en nuestra imaginación un lugar seguro y de pronto usted [00:08:47] (131 seconds)


No sé si es el caso, pero a lo mejor alguno de ustedes ha pasado una situación bastante complicada y entonces le entra temor, le entra angustia, le entra dolor y usted, no sé si ha pasado, yo creo que si hay más de uno aquí, estoy seguro, va y trata de desahogarse, pero no quiere que nadie lo vea, no quiere expresar ese dolor, lo quiere irse a un lugar donde puede usted gritar con todas sus fuerzas o llorar con todas sus fuerzas y a veces de repente es un clóset, de repente debajo de la cama o de pronto cuando uno es niño, no es cierto, se mete en la cama como que nadie lo va a ver, ¿verdad? Y se encoge así con esa posición fetal buscando refugiarse en algo. [00:11:02] (46 seconds)


Y es natural, a veces el ser humano trata de esconderse o de buscar un lugar seguro. ¿No? Cierra las puertas, cierra las cortinas, busca la manera y se desahoga y eso, bueno, ayuda de alguna manera, pero la realidad es que el problema sigue ahí de alguna manera. Sí, ayuda a desahogarse y es bueno a veces el buscar un lugar así, pero terminando ese tiempo de llorar y de gritar y desahogarse y todo lo demás, muchas veces sabemos que el problema sigue latente allá afuera. Ya, entonces todos lo hacemos o lo hemos hecho en algún momento dado. [00:12:06] (43 seconds)


Yo veo hasta a mis niños cuando les digo algo o cuando veo que alguna situación ha pasado, a veces en su dolor cuando se siente que descubierto o algo, se cierra en el cuarto, ¿no es cierto? Y yo sé que tiene su tiempo y es bueno dejar a la gente, ¿no? A veces que se desahogue, pero la verdad es que uno tiene que afrontar con lo que está viviendo y entonces, esa es la pregunta, si sabemos afrontar las cosas. Y amados hermanos, cuando uno conoce del Señor, igual va a haber momentos en los cuales vamos a sentirnos desvanecernos. [00:12:28] (39 seconds)


o un dolor muy fuerte que puede pasar pero cuando nosotros actuamos en nuestro sentido de la manera correcta buscando el refugio ahora sabemos dónde ir y sabemos que esa torre fuerte es el señor y que podemos ir ahí a refugiarnos y entonces buscamos el lugar seguro y cuando el proverbio o los salmistas nos hablan de la torre fuerte están hablando justamente que que ese es el lugar seguro que él nos promete tener [00:13:41] (35 seconds)


Y la iglesia en este tiempo tiene que aprender a depender del Señor. Señor, no en estadísticas, no en porcentajes, porque así se mueve el mundo hoy en día. Dime cuánto hay y te voy a decir quién eres, ok. Dime cuánto hay y te voy a decir qué te sigue, cuál es tu ruta. Pero tenemos que confiar en el Señor, en esa torre fuerte. Para nosotros y para nuestros hijos también. Porque no hay otra. No hay otra. No hay otra. [00:17:50] (34 seconds)


Y la iglesia en este tiempo tiene que aprender a depender del Señor. Señor, no en estadísticas, no en porcentajes, porque así se mueve el mundo hoy en día. Dime cuánto hay y te voy a decir quién eres, ok. Dime cuánto hay y te voy a decir qué te sigue, cuál es tu ruta. Pero tenemos que confiar en el Señor, en esa torre fuerte. Para nosotros y para nuestros hijos también. Porque no hay otra. No hay otra. No hay otra. [00:18:13] (34 seconds)


Y la iglesia en este tiempo tiene que aprender a depender del Señor. Señor, no en estadísticas, no en porcentajes, porque así se mueve el mundo hoy en día. Dime cuánto hay y te voy a decir quién eres, ok. Dime cuánto hay y te voy a decir qué te sigue, cuál es tu ruta. Pero tenemos que confiar en el Señor, en esa torre fuerte. Para nosotros y para nuestros hijos también. Porque no hay otra. No hay otra. No hay otra. [00:18:36] (34 seconds)


Y la iglesia en este tiempo tiene que aprender a depender del Señor. Señor, no en estadísticas, no en porcentajes, porque así se mueve el mundo hoy en día. Dime cuánto hay y te voy a decir quién eres, ok. Dime cuánto hay y te voy a decir qué te sigue, cuál es tu ruta. Pero tenemos que confiar en el Señor, en esa torre fuerte. Para nosotros y para nuestros hijos también. Porque no hay otra. No hay otra. No hay otra. [00:18:59] (34 seconds)


Y la iglesia en este tiempo tiene que aprender a depender del Señor. Señor, no en estadísticas, no en porcentajes, porque así se mueve el mundo hoy en día. Dime cuánto hay y te voy a decir quién eres, ok. Dime cuánto hay y te voy a decir qué te sigue, cuál es tu ruta. Pero tenemos que confiar en el Señor, en esa torre fuerte. Para nosotros y para nuestros hijos también. Porque no hay otra. No hay otra. No hay otra. [00:19:22] (34 seconds)


Y la iglesia en este tiempo tiene que aprender a depender del Señor. Señor, no en estadísticas, no en porcentajes, porque así se mueve el mundo hoy en día. Dime cuánto hay y te voy a decir quién eres, ok. Dime cuánto hay y te voy a decir qué te sigue, cuál es tu ruta. Pero tenemos que confiar en el Señor, en esa torre fuerte. Para nosotros y para nuestros hijos también. Porque no hay otra. No hay otra. No hay otra. [00:19:45] (34 seconds)


Y la iglesia en este tiempo tiene que aprender a depender del Señor. Señor, no en estadísticas, no en porcentajes, porque así se mueve el mundo hoy en día. Dime cuánto hay y te voy a decir quién eres, ok. Dime cuánto hay y te voy a decir qué te sigue, cuál es tu ruta. Pero tenemos que confiar en el Señor, en esa torre fuerte. Para nosotros y para nuestros hijos también. Porque no hay otra. No hay otra. No hay otra. [00:20:08] (34 seconds)


Y la iglesia en este tiempo tiene que aprender a depender del Señor. Señor, no en estadísticas, no en porcentajes, porque así se mueve el mundo hoy en día. Dime cuánto hay y te voy a decir quién eres, ok. Dime cuánto hay y te voy a decir qué te sigue, cuál es tu ruta. Pero tenemos que confiar en el Señor, en esa torre fuerte. Para nosotros y para nuestros hijos también. Porque no hay otra. No hay otra. No hay otra. [00:20:31] (34 seconds)


Y la iglesia en este tiempo tiene que aprender a depender del Señor. Señor, no en estadísticas, no en porcentajes, porque así se mueve el mundo hoy en día. Dime cuánto hay y te voy a decir quién eres, ok. Dime cuánto hay y te voy a decir qué te sigue, cuál es tu ruta. Pero tenemos que confiar en el Señor, en esa torre fuerte. Para nosotros y para nuestros hijos también. Porque no hay otra. No hay otra. No hay otra. [00:20:54] (34 seconds)


Y la iglesia en este tiempo tiene que aprender a depender del Señor. Señor, no en estadísticas, no en porcentajes, porque así se mueve el mundo hoy en día. Dime cuánto hay y te voy a decir quién eres, ok. Dime cuánto hay y te voy a decir qué te sigue, cuál es tu ruta. Pero tenemos que confiar en el Señor, en esa torre fuerte. Para nosotros y para nuestros hijos también. Porque no hay otra. No hay otra. No hay otra. [00:21:17] (34 seconds)


Y la iglesia en este tiempo tiene que aprender a depender del Señor. Señor, no en estadísticas, no en porcentajes, porque así se mueve el mundo hoy en día. Dime cuánto hay y te voy a decir quién eres, ok. Dime cuánto hay y te voy a decir qué te sigue, cuál es tu ruta. Pero tenemos que confiar en el Señor, en esa torre fuerte. Para nosotros y para nuestros hijos también. Porque no hay otra. No hay otra. No hay otra. [00:21:40] (34 seconds)


Chatbot