La oración es la columna vertebral de nuestra fe, permitiéndonos comunicarnos con Dios y fortaleciendo nuestra relación con Él y con los demás. Sin oración, nuestra conexión con Dios se debilita, afectando también nuestras relaciones interpersonales. La oración no solo es un acto de hablar con Dios, sino también de escuchar y discernir Su voluntad para nuestras vidas. Es un tiempo de intimidad donde podemos presentar nuestras preocupaciones, agradecimientos y peticiones, sabiendo que Él nos escucha y responde. La oración nos ayuda a mantenernos centrados en lo que realmente importa y a vivir de acuerdo con el propósito divino. [02:11]
"Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que él nos oye en cualquier cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho." (1 Juan 5:14-15, ESV)
Reflexión: ¿Cómo puedes hacer de la oración una parte más integral de tu día hoy, asegurándote de que no sea solo un acto rutinario, sino una verdadera conexión con Dios?
Day 2: El orden divino como guía para la paz
El orden divino en la iglesia es crucial para evitar el caos y mantener la paz. Así como el apagón de Nueva York en 1977 mostró el descontrol sin autoridad, la iglesia necesita seguir el diseño de Dios para reflejar Su gloria. Este orden no es una imposición, sino una guía para vivir en armonía. Cuando seguimos el orden divino, nuestras vidas y comunidades reflejan la paz y el propósito de Dios, evitando el caos que surge de la desobediencia y el desorden. [06:13]
"Porque Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos." (1 Corintios 14:33, ESV)
Reflexión: ¿Hay áreas en tu vida o en tu comunidad donde el desorden está causando caos? ¿Cómo puedes aplicar el orden divino para traer paz y armonía?
Day 3: Roles complementarios en el diseño divino
Hombres y mujeres son iguales en valor ante Dios, pero tienen roles distintos. Este principio complementario no es una cuestión de superioridad o inferioridad, sino de función y propósito dentro del diseño divino. La sumisión y el liderazgo deben ser entendidos a la luz de la Trinidad, donde Cristo se somete al Padre sin perder su igualdad. Este entendimiento nos ayuda a vivir en armonía, respetando y valorando las diferencias que Dios ha establecido. [10:27]
"Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo hombre, y el hombre es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo." (1 Corintios 11:3, ESV)
Reflexión: ¿Cómo puedes honrar y respetar los roles complementarios en tus relaciones, asegurándote de que reflejen el diseño divino?
Day 4: La conducta y apariencia como reflejo del orden de Dios
La conducta y apariencia en la iglesia deben reflejar el orden de Dios. Nuestra actitud debe mostrar humildad, modestia y respeto, no solo ante los hombres, sino también ante los ángeles que observan nuestra adoración. Este testimonio celestial es una parte integral de nuestra obediencia y adoración a Dios. Al vivir de esta manera, demostramos que entendemos y valoramos el orden divino, y que estamos comprometidos a vivir de acuerdo con Su voluntad. [14:48]
"Así también vosotros, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, considerando vuestra conducta casta y respetuosa." (1 Pedro 3:1-2, ESV)
Reflexión: ¿Tu conducta y apariencia reflejan el orden de Dios? ¿Qué cambios puedes hacer para asegurarte de que tu vida sea un testimonio de humildad y respeto?
Day 5: La interdependencia de hombres y mujeres
Hombres y mujeres se necesitan mutuamente, y ambos tienen el mismo valor ante Dios. Aunque sus roles son diferentes, su interdependencia refleja el diseño divino. Este principio nos recuerda que, en el Señor, ni el hombre ni la mujer son independientes, sino que se complementan para cumplir el propósito de Dios. Al reconocer nuestra necesidad mutua, podemos trabajar juntos para construir comunidades fuertes y reflejar el amor de Dios al mundo. [21:10]
"Porque así como la mujer procede del hombre, también el hombre nace de la mujer; pero todo procede de Dios." (1 Corintios 11:12, ESV)
Reflexión: ¿Cómo puedes fomentar una mayor interdependencia y colaboración en tus relaciones, asegurándote de que reflejen el diseño divino de igualdad y complementariedad?
Sermon Summary
En este mensaje, se explora la importancia del orden divino en la iglesia y en nuestras vidas personales, basándose en 1 Corintios 11:2-16. Se destaca que la oración es fundamental para nuestra relación con Dios, y sin ella, no podemos tener una conexión genuina con Él ni con los demás. Se hace una analogía con el apagón de Nueva York en 1977 para ilustrar cómo la falta de orden puede llevar al caos, tanto en la sociedad como en la iglesia. Pablo, en su carta a los Corintios, corrige a la iglesia por permitir que la cultura del mundo influya en su adoración, recordándoles el diseño divino para la iglesia.
El mensaje aborda la controversia en torno a los roles de género, rechazando tanto el feminismo extremo como el chauvinismo, y aboga por una perspectiva complementaria donde hombres y mujeres son iguales en valor ante Dios, pero tienen roles distintos. Se enfatiza que el liderazgo masculino en la iglesia y en el hogar debe reflejar el orden divino, y que las mujeres deben someterse voluntariamente en amor, no por imposición. Se destaca que este principio no es para el mundo, sino para la iglesia, y que el sometimiento debe ser entendido a la luz de la Trinidad, donde Cristo, siendo igual al Padre, se somete a Él para cumplir la obra de redención.
Además, se subraya que la conducta en la iglesia debe reflejar el orden de Dios, y que la apariencia y actitud de los creyentes deben mostrar humildad, modestia y respeto. Se menciona que los ángeles observan nuestra adoración, lo que añade una dimensión espiritual a nuestra obediencia. Finalmente, se recuerda que hombres y mujeres se necesitan mutuamente, y que ambos tienen el mismo valor ante Dios, aunque sus roles sean diferentes. Se concluye con un llamado a la reflexión sobre si estamos reflejando el diseño de Dios en nuestras relaciones y en la iglesia.
Key Takeaways
1. 2ZnBS4&t=131s'>[02:11] 2. El orden divino en la iglesia es crucial para evitar el caos. Así como el apagón de Nueva York en 1977 mostró el descontrol sin autoridad, la iglesia también necesita seguir el diseño de Dios para mantener el orden y la paz. Este orden no es una imposición, sino una guía para vivir en armonía y reflejar la gloria de Dios.
3. Hombres y mujeres son iguales en valor ante Dios, pero tienen roles distintos. Este principio complementario no es una cuestión de superioridad o inferioridad, sino de función y propósito dentro del diseño divino. La sumisión y el liderazgo deben ser entendidos a la luz de la Trinidad, donde Cristo se somete al Padre sin perder su igualdad.
4. La conducta y apariencia en la iglesia deben reflejar el orden de Dios. Nuestra actitud debe mostrar humildad, modestia y respeto, no solo ante los hombres, sino también ante los ángeles que observan nuestra adoración. Este testimonio celestial es una parte integral de nuestra obediencia y adoración a Dios.
5. Hombres y mujeres se necesitan mutuamente, y ambos tienen el mismo valor ante Dios. Aunque sus roles son diferentes, su interdependencia refleja el diseño divino. Este principio nos recuerda que, en el Señor, ni el hombre ni la mujer son independientes, sino que se complementan para cumplir el propósito de Dios.
Y recuerden que la oración es la columna vertebral de la relación con Dios. Si no oramos, no hay relación con Dios. Puedes tener mucho conocimiento, pero si no oras, no te comunicas. Si no estás así, bien con Dios, no puedes estar horizontalmente con las personas. [00:00:30](18 seconds)
Edit Clip
La pregunta en la mesa es, ¿estamos reflejando en nuestra iglesia el orden de Dios o dejando que la cultura dicte lo que hay que hacer en la iglesia? Vamos a leer en 1 Corintios para descubrir ese diseño divino que Dios tiene para la iglesia y cómo lo podemos aplicar el día de hoy a nuestras vidas. [00:02:34](24 seconds)
Edit Clip
Y nos acercamos a ese pasaje desde una perspectiva complementaria. Creemos que el hombre y la mujer son iguales en valor ante Dios. Quede bien claro eso. Pero distintos en sus roles diseñados por Dios para complementarse mutuamente. [00:06:44](18 seconds)
Edit Clip
Y aunque los tres son iguales en dignidad, en gloria, en honra, dentro de la misma Trinidad hay una estructura y hay autoridad. El Padre y el Hijo comparten la misma esencia divina, son lo mismo. Por lo que Jesús no es inferior al Padre y el Padre no es superior ni inferior a Jesús. [00:12:19](22 seconds)
Edit Clip
Entonces ya aprendimos que Jesús es igual a Dios, pero en su función, Él se somete al Padre para llevar a cabo la obra de redención. De la misma manera, los hombres y las mujeres son igualmente con el mismo valor ante Dios, pero tenemos roles diferentes. [00:19:37](21 seconds)
Edit Clip
Dios ha dado al hombre el liderazgo en la familia, en la iglesia, y la mujer es llamada a someterse voluntariamente en amor. Esto no significa que el hombre es un dictador en el liderazgo, ¿ok? Eso no significa eso. La pregunta clave aquí no es qué dice la sociedad allá afuera. [00:20:21](17 seconds)
Edit Clip
Dios estableció el liderazgo masculino en la familia y en la iglesia para reflejar su orden perfecto, no para oprimir. ¿Ok? Los hombres deben liderar siguiendo el ejemplo de Cristo. Y si tú lees la Biblia y preguntas, ¿qué fue lo que hizo Cristo? Efesios 5, 21. [00:21:27](20 seconds)
Edit Clip
La mujer debe someterse al liderazgo del hombre en la iglesia y en el hogar con el enfoque de la Trinidad. Uno tiene que mirar la Trinidad para poder entender lo que es el sometimiento. Y este principio es para la iglesia, esto no es para el mundo. [00:18:48](16 seconds)
Edit Clip
Sin embargo, en el Señor, en el mundo no sé, pero en el Señor, dice la Escritura, ni la mujer es independiente del hombre, ni el hombre es independiente de la mujer. Porque así como la mujer procede del hombre, también el hombre nace de la mujer y todas las cosas proceden de Dios. [00:37:06](19 seconds)
Edit Clip