Living with Hope: Embracing God's Restoration
Summary
Hoy celebramos la fidelidad de Dios a través de nuestras historias personales y colectivas, recordando que cada uno de nosotros es parte de una narrativa más grande: la historia de la restauración de Dios. Al comenzar el verano en Shiloh, reflexionamos sobre la cultura del Reino y cómo vivir como ciudadanos del cielo aquí en la tierra. Jesús nos enseñó a orar “venga tu reino”, y esa es nuestra meta: vivir con una esperanza activa, sabiendo que lo que sufrimos ahora no se compara con la gloria que nos espera.
Romanos 8 nos recuerda que toda la creación gime con nosotros, esperando la revelación de los hijos de Dios y la restauración de todas las cosas. Nuestra esperanza no es una emoción pasajera, sino una convicción profunda basada en Cristo Jesús. No negamos la realidad del sufrimiento, pero afirmamos que, en Cristo, ese dolor tiene propósito y nos prepara para una gloria futura. La fe no ignora los hechos, sino que los enfrenta con la verdad de Dios, creyendo que lo que viene es mucho mejor que lo que hemos perdido.
Dios nos ha dado un “pasaporte celestial”; aunque vivimos en este mundo, no somos de él. Nuestra ciudadanía está en el cielo, y eso cambia nuestra perspectiva sobre el dolor, la frustración y la espera. La restauración que Dios promete no es simplemente regresar a lo que teníamos, sino llevarnos al diseño original: una vida plena en su presencia, donde el placer verdadero solo se encuentra en Él. El pecado puede ofrecer placer temporal, pero solo la presencia de Dios sacia de verdad.
La frustración y el deseo de “más” son señales de que fuimos creados para la eternidad. Si bien el infierno es una realidad, también lo es el cielo, y nuestras decisiones hoy tienen peso eterno. No desperdiciemos nuestro dolor; permitamos que nos lleve a la humildad y dependencia de Dios. Así como una mujer embarazada vive con expectativa y cambia su vida para proteger la vida que lleva dentro, así debemos vivir nosotros: con evidencia de esperanza, preparándonos y actuando conforme a la promesa de Dios. No se trata solo de esperar pasivamente, sino de servir, brillar y vivir con propósito mientras anticipamos la gloria venidera.
---
Key Takeaways
- La esperanza cristiana es una convicción, no una emoción. Nuestra esperanza no depende de cómo nos sentimos, sino de la certeza de que en Cristo hay una gloria futura incomparable. Esta convicción nos permite enfrentar el sufrimiento sin negarlo, sabiendo que cada dolor tiene un propósito en el plan de Dios y que nada de lo que perdemos aquí se compara con lo que recibiremos en Él. [56:50]
- La restauración de Dios supera cualquier pérdida. Dios no solo repara lo que está roto, sino que nos lleva de regreso a su intención original: una vida de placer y plenitud en su presencia. El placer que ofrece el pecado es temporal y vacío, pero la satisfacción verdadera y duradera solo se encuentra en Dios, quien nos invita a experimentar su gozo y propósito eterno. [01:12:06]
- La frustración revela un llamado a la eternidad. Sentir insatisfacción o deseo de “más” no es señal de fracaso, sino de que fuimos creados para algo mayor. Dios ha puesto eternidad en nuestro corazón, y esa tensión nos impulsa a buscarlo a Él y a vivir con una perspectiva eterna, tomando decisiones que reflejen nuestro destino celestial. [01:25:08]
- El sufrimiento puede ser el umbral de una revelación mayor. A veces, Dios permite que pasemos por temporadas difíciles para que reconozcamos nuestra necesidad de Él y experimentemos una transformación profunda. No desperdiciemos nuestro dolor; permitamos que nos lleve a la humildad, dependencia y una vida diferente, marcada por la presencia y el poder de Cristo. [01:32:15]
- La esperanza activa produce evidencia y transformación. Así como el embarazo cambia la vida de una mujer, la esperanza en Cristo debe producir cambios visibles en nuestra vida: hábitos, prioridades y acciones que reflejan la vida de Dios en nosotros. Esperar no es pasivo; es prepararse, servir y brillar, viviendo con propósito mientras anticipamos la venida del Reino. [01:32:15]
---
Youtube Chapters
[00:00] - Welcome
[02:10] - Historias de fidelidad y bienvenida
[06:45] - Introducción al tema: Cultura del Reino
[10:30] - Testimonios personales y legado espiritual
[15:20] - Lectura de Romanos 8:18-28
[20:00] - La esperanza basada en Cristo
[25:40] - Ciudadanía celestial y perspectiva eterna
[31:15] - El sufrimiento y la gloria futura
[36:50] - Restauración: El diseño original de Dios
[43:00] - El placer verdadero y la presencia de Dios
[48:30] - La batalla con la frustración y el deseo de más
[56:50] - El peso de la eternidad: cielo e infierno
[01:05:00] - La importancia de la humildad y dependencia de Dios
[01:12:06] - La esperanza en medio de la frustración
[01:25:08] - La historia de restauración: Génesis a Apocalipsis
[01:32:15] - Vivir con expectativa y evidencia
[01:38:00] - Llamado a la acción: Servir y brillar
Study Guide
Guía de Estudio Bíblico para Grupos Pequeños: “Esperanza Activa y Restauración”
---
### Lectura Bíblica
Romanos 8:18-28 (RVR1960)
18 Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.
19 Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios.
20 Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza,
21 porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora;
23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.
24 Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?
25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.
26 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
27 Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.
28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
---
### Preguntas de Observación
1. ¿Cómo describe Pablo la relación entre el sufrimiento presente y la gloria futura en Romanos 8:18?
2. Según el pasaje, ¿qué significa que “toda la creación gime” y qué está esperando?
3. ¿Qué papel juega el Espíritu Santo en medio de nuestra debilidad y sufrimiento, según Romanos 8:26?
4. En el sermón, el pastor menciona que “nuestra esperanza no es una emoción, sino una convicción profunda basada en Cristo Jesús” ([56:50]). ¿Cómo se refleja esto en el texto bíblico?
---
### Preguntas de Interpretación
1. ¿Por qué Pablo insiste en que el sufrimiento actual “no se compara” con la gloria venidera? ¿Qué impacto debería tener esta perspectiva en la vida diaria del creyente? ([56:50])
2. El sermón dice que la frustración y el deseo de “más” son señales de que fuimos creados para la eternidad. ¿Cómo puede una persona distinguir entre una insatisfacción sana que apunta a Dios y una insatisfacción que lleva a buscar placer en el pecado? ([01:12:06])
3. ¿De qué manera el sufrimiento puede ser el umbral para una revelación mayor de Dios en nuestra vida? ¿Cómo se relaciona esto con la idea de no desperdiciar nuestro dolor? ([01:32:15])
4. El pastor compara la esperanza activa con el embarazo, donde hay cambios visibles y preparación. ¿Qué evidencia visible debería haber en la vida de alguien que vive con esperanza en Cristo? ([01:32:15])
---
### Preguntas de Aplicación
1. Piensa en una situación reciente de sufrimiento o frustración. ¿Cómo podrías enfrentarla con la convicción de que “no se compara con la gloria que viene”? ¿Qué cambiaría en tu actitud o acciones? ([56:50])
2. ¿Hay áreas en tu vida donde has buscado placer o satisfacción fuera de la presencia de Dios? ¿Qué pasos concretos puedes tomar esta semana para buscar tu plenitud solo en Él? ([43:00])
3. El sermón habla de tener una “ciudadanía celestial” que cambia nuestra perspectiva sobre el dolor y la espera. ¿Cómo podrías recordar y vivir tu identidad como ciudadano del cielo en medio de los desafíos diarios? ([25:40])
4. ¿Qué hábitos, prioridades o acciones en tu vida actual muestran que tienes una esperanza activa en Cristo? ¿Hay algo que necesitas ajustar para que tu vida sea evidencia de esa esperanza? ([01:32:15])
5. El pastor menciona que no debemos desperdiciar nuestro dolor, sino dejar que nos lleve a la humildad y dependencia de Dios. ¿Hay algún dolor o pérdida que aún no has entregado a Dios? ¿Cómo podrías hacerlo esta semana? ([01:12:06])
6. Así como una mujer embarazada se prepara y cuida la vida que lleva dentro, ¿qué cambios prácticos podrías hacer para proteger y cultivar la esperanza que Dios ha puesto en ti? ([01:32:15])
7. El sermón termina con un llamado a servir y brillar mientras esperamos la gloria venidera. ¿De qué manera puedes servir o brillar en tu entorno esta semana como evidencia de tu esperanza en Cristo? ([01:38:00])
---
Oración final:
Pidan juntos que Dios les ayude a vivir con una esperanza activa, a no desperdiciar el dolor, y a ser evidencia viva de la restauración y la gloria futura que tenemos en Cristo Jesús.
Devotional
Day 1: La gloria futura supera el sufrimiento presente
La esperanza cristiana se fundamenta en la convicción de que el sufrimiento actual no se compara con la gloria que Dios tiene preparada para sus hijos. Esta perspectiva eterna nos permite atravesar las dificultades con paciencia y confianza, sabiendo que todo dolor es temporal y que una restauración gloriosa nos espera. Así como Pablo, somos llamados a vivir con una expectativa viva, recordando que nuestra ciudadanía está en el cielo y que Dios tiene más para nosotros de lo que este mundo puede ofrecer. [56:50]
Romanos 8:18-25 (NTV)
18 Sin embargo, lo que ahora sufrimos no es nada comparado con la gloria que él nos revelará más adelante. 19 Pues toda la creación espera con anhelo el día futuro en que Dios revelará quiénes son verdaderamente sus hijos. 20 Contra su propia voluntad, toda la creación quedó sujeta a la maldición de Dios. Sin embargo, con gran esperanza, 21 la creación espera el día en que se unirá a la gloriosa libertad de los hijos de Dios y será liberada de la muerte y la descomposición. 22 Pues sabemos que, hasta el día de hoy, toda la creación gime de angustia como si tuviera dolores de parto. 23 Y los creyentes también gemimos, aunque tenemos al Espíritu de Dios en nosotros como una muestra anticipada de la gloria futura, porque anhelamos que nuestro cuerpo sea liberado del pecado y el sufrimiento. Nosotros también deseamos con una esperanza ferviente que llegue el día en que Dios nos dé todos nuestros derechos como sus hijos adoptivos, incluyendo el nuevo cuerpo que nos prometió. 24 Recibimos esa esperanza cuando fuimos salvos. (Si uno ya tiene algo, no necesita esperarlo; 25 pero si deseamos algo que todavía no tenemos, debemos esperar con paciencia y confianza).
Reflexión: ¿Qué situación difícil estás viviendo hoy que puedes ver con una nueva perspectiva de esperanza, sabiendo que Dios tiene una gloria futura para ti?
Day 2: Nada nos separa del amor de Dios
La seguridad del creyente está en que nada, absolutamente nada, puede separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús. Ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los demonios, ni lo presente, ni lo porvenir, ni ninguna otra cosa creada podrá apartarnos de ese amor. Esta verdad nos da confianza para enfrentar cualquier circunstancia, sabiendo que somos más que vencedores y que Dios dispone todas las cosas para nuestro bien. [56:50]
Romanos 8:37-39 (NTV)
37 Sin embargo, en todo esto somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni lo presente ni lo porvenir, ni los poderes, 39 ni lo alto ni lo profundo, ni cosa alguna en toda la creación podrá apartarnos del amor de Dios que nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor.
Reflexión: ¿Hay algo en tu vida que te ha hecho dudar del amor de Dios? ¿Cómo puedes recordarte hoy que nada puede separarte de su amor?
Day 3: Restauración: Dios hace nuevas todas las cosas
La restauración de Dios no es solo regresar lo perdido, sino llevarnos al propósito original para el cual fuimos creados: vivir en su presencia y plenitud. El Edén fue un retrato de placer y comunión con Dios, y aunque el pecado distorsionó ese diseño, en Cristo tenemos la promesa de un nuevo cielo y una nueva tierra donde no habrá más dolor, lágrimas ni muerte. La verdadera satisfacción solo se encuentra en la presencia de Dios, y todo lo demás es temporal e insuficiente. [01:25:08]
Apocalipsis 21:1-5 (NTV)
1 Luego vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían dejado de existir, y el mar ya no existía más. 2 Y yo, Juan, vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo, de parte de Dios, preparada como una novia hermosamente vestida para su esposo. 3 Oí una fuerte voz que salía del trono y decía: «¡Miren, el hogar de Dios ahora está entre su pueblo! Él vivirá con ellos, y ellos serán su pueblo. Dios mismo estará con ellos. 4 Él les secará toda lágrima de los ojos, y no habrá más muerte, ni tristeza, ni llanto ni dolor. Todas esas cosas ya no existirán más». 5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: «¡Miren, hago nuevas todas las cosas!». Y entonces me dijo: «Escribe esto, porque lo que te digo es verdadero y digno de confianza».
Reflexión: ¿En qué área de tu vida necesitas creer que Dios puede restaurar y hacer nuevas todas las cosas, más allá de lo que tú mismo puedes imaginar?
Day 4: La expectación produce evidencia y transformación
Vivir con esperanza no es pasivo; la verdadera expectación en Dios produce cambios visibles en nuestra vida. Así como una mujer embarazada se prepara y cuida lo que lleva dentro, nosotros debemos cuidar y madurar la vida de Dios en nosotros, cambiando hábitos, prioridades y acciones para no poner en riesgo lo que Dios está formando. La esperanza genuina siempre se manifiesta en preparación, acción y transformación. [01:32:15]
Santiago 2:17 (NTV)
17 Así también la fe por sí sola, si no tiene obras, está muerta.
Reflexión: ¿Qué cambio concreto puedes hacer hoy para demostrar con acciones la esperanza y la vida de Dios que llevas dentro?
Day 5: El sufrimiento con propósito nos acerca a Dios
El dolor y la frustración no son en vano cuando los vivimos con propósito y esperanza en Cristo. Dios usa nuestras luchas para remover el egoísmo, llevarnos a la humildad y hacernos depender más de Él. No se trata de negar la realidad, sino de enfrentarla con fe, permitiendo que cada dificultad nos acerque más a Dios y nos prepare para la gloria venidera. [01:12:06]
2 Corintios 4:16-18 (NTV)
16 Por eso nunca nos damos por vencidos. Aunque nuestro cuerpo está muriéndose, nuestro espíritu va renovándose cada día. 17 Pues nuestras dificultades actuales son pequeñas y no durarán mucho tiempo. Sin embargo, nos producen una gloria que durará para siempre y que es de mucho más peso que las dificultades. 18 Así que no miramos las dificultades que ahora vemos; en cambio, fijamos nuestra vista en cosas que no pueden verse. Pues las cosas que ahora podemos ver pronto se habrán ido, pero las cosas que no podemos ver permanecerán para siempre.
Reflexión: ¿Cómo puedes entregar tu dolor y frustración a Dios hoy, permitiendo que Él los use para acercarte más a su presencia y propósito?
Quotes