Living a Legacy: Glorifying God in Every Moment

Devotional

Sermon Summary

Sermon Clips

A veces pensamos que es solo de, ah, ya acepté el Señor en mi corazón, ya soy salva, ya soy salvo, ya me voy a ir al cielo y se acabó. Y nos quedamos así en el mismo lugar. Pero no se trata de eso. Tenemos que seguir. Después de la salvación hay más. Y eso es de vivir este legado. [00:02:08]

Mi pregunta para ti el día de hoy es, ¿estás viviendo el legado de Dios?¿Cuántos saben que Dios nos hizo a cada uno de nosotros a propósito? Y con un propósito. Cada uno de nosotros tenemos un propósito. No el mismo propósito. Cada uno de nosotros tenemos un propósito diferente.Y para eso nos ha llamado a Dios. No solo a, como dije, a ser salvos y sentarnos en una banca y se acabó. Y solo venir los domingos, domingo tras domingo. No. Nos ha llamado a cumplir ese propósito en nuestras vidas. [00:02:30]

Tenemos que vivir sabiendo de que cómo vivimos el día de hoy, diga conmigo, el día de hoy, será heredado por nuestras generaciones. ¿Quiénes son? Nuestros hijos, nuestros nietos, sobrinos y todos los demás.Cada uno de nosotros hemos recibido un legado de nuestros padres.Y hoy estamos aquí por eso, ¿verdad? [00:04:16]

Tal vez dirás, oh, pues que hay que trabajar duro. Muy bien. Muy bien. Ah, que lo que siembras, eso es lo que vas a cosechar. También, muy bien. Pero más importante es que Dios nos hizo con un propósito. ¿Y cuál es ese propósito? Vivir para su gloria.¿Para la gloria de quién?Para la gloria de Dios. No para mi gloria, ni para el nombre de mi familia. [00:05:32]

¿Sabían ustedes que cada uno de nosotros estamos viviendo un libro? ¿Un libro? Sí, cada uno de nosotros estamos narrando y viviendo un libro en estos momentos. Porque en el futuro, nuestras generaciones van a abrir ese libro y van a decir, a ver, este libro se titula La Vida de Roxana. Este libro se titula La Vida de Álvaro. Este libro se titula El Libro de Kevin.¿Y qué es lo que va a decir tu libro de ti?¿Qué le va a contar ese libro a tus nietos?¿Que viviste para glorificar a Dios?¿O que viviste para tus propios deseos?Tú estás narrando tu historia ahora mismo.Tú puedes escribir tu historia ahorita. [00:06:18]

El tema de hoy es vivir una vida de legado para su gloria, para glorificar a Dios. Y tú tienes que vivir una vida que glorifique a Dios para que tus generaciones hagan lo mismo. [00:08:32]

No estamos aquí en la tierra para glorificarnos a nosotros mismos o vivir para nuestros deseos. Y hacer mucho dinero para que nuestro apellido sea famoso.Tenemos que vivir para glorificar a Dios en nuestras acciones, nuestras palabras, en cómo vivimos. [00:09:21]

Legado no se trata de hacer que nuestro nombre o apellido sea grande. Que el buen rostro sea conocido en toda la tierra. No, es de engrandecer el nombre de nuestro Dios. Es de hacer a Dios grande.Fuimos puestos en esta tierra para eso. Para glorificarlo a Él solamente. Cada área de nuestra vida debe estar alineada con el propósito de Dios. [00:10:01]

Nosotros somos embajadores de Cristo. Representamos a Jesús. Cuando nosotros entramos a la tienda, representamos a Jesús. Cuando entras a tu trabajo, representas a Jesús.Cuando vas a la escuela, representas a Jesús. Cuando estás en el tráfico, representas a Jesús. [00:11:12]

Tú eres el templo del Espíritu Santo, le perteneces a Dios. Entonces, tienes que traerle gloria a Dios con tu mente, con tu alma, tus emociones, tu cuerpo. Esto es un acto de adoración.Y adoración no es estar aquí, lo que estaba haciendo el pastor Nacho. No, adoración es un estilo de vida, que le traes gloria a Dios en todo lo que tú haces. [00:12:20]

A veces pensamos que tener otro Dios es solo tener un altar o santos en la casa. Pero eso también quiere decir que a veces nosotros adoramos otras cosas en nuestras vidas. Los hacemos Dioses porque lo ponemos primero en nuestra vida. [00:13:41]

So hermano, si tú no tienes tiempo para Dios o dices no tengo tiempo, entonces Él no es primero en tu vida.Empieza tu día con Dios. Te despiertas. Gracias, Señor. Gracias por darme otro día de vida.Quiero traerte gloria a ti el día de hoy. Guía a mi día. ¿Qué quieres que haga hoy por ti? [00:14:13]

Poner a Dios primero quiere decir amar a Dios sobre todas las cosas.Como leímos, es el primer mandamiento de la ley de Dios.Te pregunto a ti, ¿puedes decir sin titubear de que Dios es primero en tu vida ahora?Esto quiere decir que Dios tiene la máxima prioridad en nuestra vida. Y él quiere ocupar el primer lugar en nuestros corazones, en nuestras acciones, decisiones. [00:20:57]

Amar a Dios con todo significa entregar nuestra voluntad, entregar nuestros pensamientos, entregar nuestros deseos.Quiere decir un compromiso constante de buscar la presencia de Dios en todo.Vivir para agradar a Dios, no para agradar a los demás, ni complacer nuestros deseos carnales. [00:21:34]

Muchos de nosotros hemos vivido muchos años complaciendo a otros o la cultura de este día.Y a veces gente se va a enojar con nosotros por vivir una vida que agrada a Dios. No sé a quién les ha pasado, tal vez con amistades o su pareja, por decirle sí a Dios. Pero ¿saben qué? Como dicen en inglés, that's okay.Si no aprendes a decir no a veces, nunca vas a caminar en la voluntad de Dios. Poner a Dios primero en nuestras vidas, a veces va a enojar a otros, a veces se van a molestar con nosotros. [00:21:58]

Tenemos que cambiar nuestra naturaleza vieja.Viejos hábitos hay que reemplazarlas con buenos hábitos que agradan a Dios.Nos tenemos que parecer a Dios. Dice aquí, ¿cuántos se parecen a Dios?¿Cuántos saben que a veces cuando ciertas personas usan un cierto perfume, uno entra a un cuarto y tal vez esa persona ya no está, pero uno puede oler ese perfume. Y uno dice, oh, yo sé quién estuvo aquí, tal persona estuvo aquí.So, cuando tú entras y sales de un cuarto, ¿qué dice la gente de ti?Oh, aquí estuvo la presencia de Dios. ¿Qué dicen? ¿Qué aroma dejas en los lugares donde vas?¿Un olor bueno o uno amargo? [00:23:19]

El número uno fue poner a Dios primero en nuestras vidas. Y número dos, vivir en gratitud. Así es como podemos darle gloria a Dios. Vivir agradecidos por lo que Dios ha hecho por ti.Leímos que hemos sido comprados con un precio alto.¿Qué acabamos de hacer después de la alabanza? Tomar la santa cena, recordar lo que Dios hizo en la cruz. Jesús hizo en la cruz por nosotros. [00:24:31]

Siempre recuerda lo que Dios ha hecho por ti, por tu familia.Recuerda de dónde te sacó, no te olvides de dónde te trajo. A veces se nos olvida de dónde venimos.Se nos olvida lo que Dios hizo por nosotros. A veces venimos y estamos orando. Que el Señor contesta mi petición.Necesito esto y esto y esto. Y cuando Dios ya nos contesta esa oración, ¿qué pasa?Ya no venimos a la iglesia. [00:25:10]

Este versículo nos instruye a cultivar una actitud de agradecimiento, reconociendo que glorificar a Dios implica ser agradecidos en todo, en cualquier situación, en los buenos y malos momentos.Es fácil ser agradecidos cuando estamos en buenos momentos, ¿verdad? Pero cuando estamos en malos, no es fácil darle gracias a Dios. [00:26:39]

Cuando vivimos agradecidos con Dios, vamos a poder ser personas felices.¿Cuántos conocen a personas negativas?Que todo lo que sale de sus bocas, negativo, negativo. Ya uno dice, ya ni voy a decir nada porque me da miedo lo que va a decir.Y cuando hay gente así, uno trata de evitar a esas personas. Pero cuando vivimos una vida agradecida, somos personas positivas. [00:27:29]

También hay que ser agradecidos aunque no tengamos lo que hemos estado pidiendo. ¿Por qué?Porque a veces Dios no nos contesta porque Él sabe que no estamos listos para recibir eso.O porque no es su tiempo. ¿Y cuántos saben que Dios hace todo en su tiempo? Y es lo mejor para cada uno de nosotros. [00:28:52]

Número 1 fue poner a Dios primero. Número 2 es vivir una vida con agradecimiento. Número 3 es, hermano, no te rindas. Corre con resistencia, ten aguante, perseverancia. Dice en Santiago 1, 12, Dios bendice a los que soportan con paciencia las pruebas y las tentaciones. Porque después de superarlas, recibirán la corona de vida que Dios ha prometido a quienes lo aman. [00:30:40]

Cuando vengan esos problemas, tribulaciones, tempestades, ¿qué tienes que hacer? ¿Cuántos tienen problemas aquí?O la pregunta será, ¿quién no tiene problemas? ¿Quién no?Todos tenemos, no hay nadie aquí que no tenga problemas. Pero como cristianos, embajadores de Jesús, glorificando a Dios en nuestra vida, ¿qué tenemos que hacer?Levantarnos, sacudirnos y seguir adelante.Y sabes que tus hijos, tus nietos, tu familia te está viendo, te está observando. ¿Qué haces cuando vienen esas tempestades a tu vida?Porque lo que tú hagas ahorita, ellos van a hacer lo mismo en el futuro. Si tú te rindes, ¿qué van a hacer ellos? Se van a rendir. Pero si tú sigues adelante, ellos van a seguir adelante. [00:31:26]

Las dificultades son oportunidades para crecer, ya que la resistencia produce un carácter sólido que de ahí produce esperanza.Hay que mirar los problemas como algo que Dios permite para moldearnos, fortalecer nuestra fe y carácter. En el momento no se siente así, pero es el plan de Dios. [00:34:49]

Dios nos dice en 2 Corintios, mi gracia es suficiente para ti. Mi poder se hace perfecto en tu debilidad. Cuando estamos pasando por situaciones, necesitamos la gracia de Dios para sobrepasar esos problemas. Por eso no te alejes de Dios. Acércate más porque lo necesitas para poder sobrepasar esos problemas. Vas a encontrar fortaleza, contentamiento en el Señor si dependemos de Él. [00:35:15]

Este es un versículo que pienso que debemos de escribirlo y ponerlo donde lo miremos todos los días. Señor, avanzo hasta llegar al final de la carrera.Y pongo mis ojos en Jesús. Porque si tú pones tus ojos en gente, en situaciones, no la vas a hacer.No la vas a hacer. Hay que seguir adelante. [00:36:31]

¿Sabían que Jesús anhela que tomemos tiempo de nuestro día para sentarnos a sus pies y enarnos de su presencia?¿Cuántos saben la historia de María y Marta en la Biblia?Se trata de dos hermanas que amaban a Jesús con todo. Ellas vivían con su hermano. ¿Cómo se llamaba su hermano? Lázaro. [00:37:07]

Nos ocupamos mucho en servir cuando realmente necesitamos sentarnos y estar quietos en la presencia de Dios. Dejar que Dios nos hable, porque cuando nos ocupamos mucho, ¿qué pasa? No podemos oír la voz del Señor.Necesitamos buscar su presencia, comunión con Él.Y tenemos que recibir primeramente y después recibir. Cuando estamos en la presencia de Dios, somos refrescados para poder hacer la obra del Señor. [00:41:07]

No podemos estar sirviendo y sirviendo y no recibir del Señor. Porque ¿qué va a pasar también? Cuando no recibimos de Dios, cuando sirvamos, vamos a servir con una actitud que no agrada a Dios. Nos vamos a irritar más fácil. ¿Cuántos dicen amén? Amén. También en nuestros hogares. Si no estamos recibiendo la presencia de Dios, nos vamos a irritar con nuestra pareja más fácilmente, con nuestros hijos. [00:42:20]

Jesús no solo andaba caminando diciendo, oh, yo soy Dios. No, Jesús andaba salvando, andaba sanando, andaba animando a la gente, enseñándoles, visitando. Él ponía la palabra de Dios en acción. No te quedes, hermano, ahí en solo recibir, activa esa palabra, activa a los demás. [00:44:33]

Dios nos está llamando a glorificar a Dios en nuestro diario vivir, para que el mundo pueda ver a Jesús.Que ellos quieran venir a los pies de Jesús.Hablamos de, en resumen, número uno, poner a Dios primero en cada área de tu vida.Número dos, vivir en agradecimiento por todo lo que Dios ha hecho por ti. Número tres, no te rindas.Número cuatro, busca la presencia de Dios.Y número cinco, sirve a los demás. [00:46:08]

Ask a question about this sermon