Las Cinco Solas: Fundamentos de la Fe Reformada

Devotional

Sermon Summary

Sermon Clips

Hermanos, qué bueno que estamos aquí ya en esta última noche, nuestra última noche, en este hermoso evento que la iglesia ha organizado para poder tratar una serie de temas que son muy, muy importantes. Gracias al Señor pudimos abarcar ayer una clase en torno al tema de cómo defender la historicidad. Y cómo nosotros responder ante aquellos que cuestionan que Jesús sea un personaje histórico. Creo que la respuesta o las respuestas que se pueden dar quedaron más que claras y vamos a ver cómo se les puede hacer llegar la diapositiva que utilizamos ayer para que también la tengan y así sea de provecho para todos. [00:00:33] (48 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


Hasta ahora el plan es poder ver tres solas en la primera etapa y las últimas dos solas en la segunda. Pero por lo que sospecho, posiblemente veamos dos solas en la primera etapa y luego tres solas en la última etapa. Y sospecho, sospecho que muchos de los que estamos acá seremos confrontados por el mensaje que hoy vamos a escuchar. Así que esta será una conferencia y una predicación al mismo tiempo. [00:02:36] (36 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


La reforma, la reforma protestante, no fue un movimiento homogéneo. Esto es muy importante. No es un solo movimiento, sino una serie de movimientos, una serie de tendencias que terminaron todas encorsetadas bajo un término que les sirvió de sombrilla. Reforma. Pero reforma incluye varios eventos, varios movimientos. Entonces, antes de pensar en la reforma como una mano que avienta una piedra en el estanque y genera unas ondas expansivas, la verdadera imagen es de varias manos lanzando varias piedras al mismo estanque, generando ondas expansivas que se van entrelazando. [00:04:35] (56 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


Esa es la imagen correcta de la reforma. Por eso, un historiador católico romano, como Teóhanes Ejido, muy bien describió a los eventos del siglo XVI, no como reforma, sino como las reformas, en plural. Las reformas. De ahí que asignarle un padre a la reforma protestante resulta insulso y supino. El católico romano que yo escucho dice, Lutero es el padre de la reforma. Claro que no. Por supuesto, por supuesto, que esa heterogeneidad que tiene la reforma hacía imposible que uno pudiese sintetizar lo que todos podrían creer. [00:05:47] (47 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


Es así como se irían configurando los cinco principios. Estos cuatro puntos en los que se hallaba concentrado todo el espíritu de las distintas reformas. Estos puntos implicaban de suyo todo el sentido de la inmanencia de la teología cristiana. De ahí el sentido de sola. sola las frases estaban expresadas en latín porque era el idioma académico de la época y así fueron estructuradas en los escritos de los distintos reformadores gracias a eso es que se pudo resumir todo el contenido teológico del protestantismo en oposición a Roma porque estas cinco solas no se entienden si no la colocamos en contraste con Roma. [00:06:29] (52 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


El acto es este, que pese a Dios ser terriblemente santo y el hombre ser horripilante y angustiantemente pecador, pese a que el hombre a causa de su pecado estaba sujeto a la eterna ira de Dios, pese a todo eso, Dios, Dios, al ver cómo el hombre no podía salvarse por sí mismo, decidió hacer algo y se hizo uno de nosotros. Luego asumió en la cruz toda la ira de Dios, de modo que en aquel patíbulo, en la cruz, Dios odió a Dios, al que no conoció pecado. Por nosotros lo hizo pecado. Por nosotros lo hizo pecado. Nosotros pues hemos hecho justicia de Dios en él. [00:40:26] (56 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


Pablo destaca esa misma realidad queridos Cuando escribe a los Efesios una circular En la que redacta un himno a la gracia Un himno a la sola gracia Es el capítulo 2 Primeros 10 versículos del libro de Efesios En este texto el apóstol muestra Cual era nuestra condición real Señores estábamos muertos en delitos y pecados Estábamos atrapados en un círculo vicioso De tendencias mundanas Éramos esclavos de nuestras pasiones Muchos de los que están aquí por cierto Llegaron tarde a Cristo Después de haber sufrido demasiado Después de haber pasado por tantas crujías Y por tantos problemas Y a causa de la depravación total Éramos hijos de ira Lo mismo que los demás Todos habíamos perdido el rumbo Pero Pero Sucedió un milagro Dios Que es rico en misericordia Tuvo la iniciativa misericordiosa de darnos vida Nos resucitó cuando éramos incapaces de salvarnos Y el grito de Pablo lo evidencia Por gracia Soy salvos. [00:41:26] (84 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


Ahora, si yo me voy a salvar solo por gracia, ¿eso me debe volver apático a las buenas obras? No, claro que no, ya que la gracia va a generar la convicción de que eres nueva criatura. Y por tanto, que debes proveer el bien hacer a la gente que te rodea. Porque Dios no necesita tus obras. De hecho, si somos nueva criatura, somos buen árbol. Y el buen árbol da frutos. Y por eso, al final de su himno, Pablo dice, porque somos hechura suya. [00:43:54] (45 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


Eso, hermanos, es un don inmerecido. Eso, de verdad, es sola gracia. Ya lo resumió el gran predicador británico Martin Lloyd -Jones. Dijo, la vida cristiana comienza con gracia, continúa con gracia y termina con gracia. [00:44:48] (22 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


Y el segundo mito que hay que tumbar justamente es el siguiente. Bueno, por favor, este mito de ahí es muy importante, porque muchas veces cuando nosotros hablamos de sola escritura, pensamos directamente que la sola escritura tiene que ver con solo la Biblia. Yo no puedo leer otro texto o no puedo confiar, si puedes poner lo siguiente, en estas bases. Es decir, los evangélicos creemos en la tradición. Los evangélicos tenemos un magisterio. Los evangélicos usamos la razón para definir cosas. Los evangélicos tenemos, creemos que la intuición puede ser una fuente de autoridad. [00:27:14] (41 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


Por eso la sola escritura es un principio liberador y es un principio que nos ayuda a entender justamente como nosotros podemos medir nuestra fe y confiar plenamente en lo que las escrituras nos proveen. Y qué bueno que esto no es un principio que los protestantes inventaron, porque si nosotros fuésemos, y puedes pasar a las siguientes diapositivas, si nosotros fuésemos exactos y buscásemos la sola escritura por los principios o por sus bases de autoridad, suficiencia y perspicuidad, por favor, puedes pasar, vamos a encontrar que incluso en el judaísmo rabínico del siglo I, primero, este tipo de quehacer hermenéutico se hacía. [00:29:38] (46 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


La Biblia nos dice a través del ejemplo de Timoteo ¿Cómo debemos nosotros considerar este libro? En 2 Timoteo capítulo 3 versículos 14 al 17 el apóstol Pablo presenta a Timoteo como un joven que ha amado la escritura desde que era niño por influencia de su familia y también por la influencia de un mentor como el apóstol Pablo. Y saben lo que le dice Pablo a él? Le dice pero persiste tú en lo que has aprendido. Muchos de los que estamos aquí hemos sido influenciados por un abuelo, por una abuela, por un padre cristiano. Pero realmente amamos este libro. [00:57:43] (45 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)
Download vertical captioned clip


Ask a question about this sermon