La Transformación del Creyente por el Espíritu Santo
Devotional
Day 1: La verdadera evidencia de la salvación es una vida transformada
La verdadera evidencia de la salvación no se encuentra en los dones milagrosos, sino en una vida transformada que busca hacer la voluntad de Dios y se asemeja a Cristo. La transformación interna es una obra que solo el Espíritu Santo puede realizar. Aunque los milagros pueden ser impresionantes, Jesús advirtió que no todos los que hacen milagros en su nombre son verdaderos seguidores. La verdadera señal de un creyente es una vida que refleja el carácter de Cristo y busca cumplir con su voluntad. Esta transformación es un proceso continuo que se manifiesta en el amor, la paciencia, la bondad y otras cualidades que reflejan a Cristo. [12:13]
Efesios 4:22-24 (ESV): "A despojarse del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y a renovarse en el espíritu de vuestra mente, y a vestirse del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad."
Reflexión: ¿En qué áreas de tu vida puedes ver la transformación de Cristo? ¿Cómo puedes permitir que el Espíritu Santo continúe su obra transformadora en ti hoy?
Day 2: El bautismo del Espíritu Santo ocurre en la conversión
Todos los creyentes son bautizados en el Espíritu Santo al momento de su conversión, y este bautismo no se evidencia necesariamente por dones milagrosos. La Escritura enseña que el Espíritu Santo mora en todos los que creen, y su presencia se manifiesta en una vida que refleja el carácter de Cristo. No es necesario buscar experiencias extraordinarias para confirmar la presencia del Espíritu Santo; su obra es interna y transformadora. Este entendimiento nos libera de la presión de buscar señales externas y nos invita a confiar en la obra interna del Espíritu en nuestras vidas. [22:48]
1 Corintios 12:13 (ESV): "Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu."
Reflexión: ¿Cómo puedes reconocer y agradecer la presencia del Espíritu Santo en tu vida diaria, sin depender de experiencias extraordinarias?
Day 3: La fe no debe basarse en experiencias extraordinarias
Aunque Dios es todopoderoso y puede obrar milagros, nuestra fe no debe basarse en experiencias extraordinarias. La historia de la iglesia muestra que los dones milagrosos no siempre han estado presentes de la misma manera. La verdadera obra de Dios se manifiesta a través de la predicación de su palabra y la transformación de vidas. Es importante que nuestra fe esté cimentada en la Escritura y no en experiencias personales que pueden ser pasajeras o engañosas. Al enfocarnos en la palabra de Dios, encontramos una base sólida para nuestra fe que no depende de lo que vemos o sentimos. [22:48]
2 Corintios 5:7 (ESV): "Porque por fe andamos, no por vista."
Reflexión: ¿Hay áreas en tu vida donde has dependido más de experiencias que de la palabra de Dios? ¿Cómo puedes fortalecer tu fe en la Escritura hoy?
Day 4: La obra de Dios se manifiesta a través de la predicación y la transformación
La obra de Dios se manifiesta a través de la predicación de su palabra y la transformación de vidas. La fe debe estar cimentada en la Escritura, no en experiencias personales. A lo largo de la historia, la predicación fiel de la palabra de Dios ha sido el medio por el cual Él ha transformado corazones y mentes. Esta transformación es un testimonio poderoso de la obra del Espíritu Santo en el mundo. Al comprometernos con la palabra de Dios, permitimos que su verdad nos moldee y nos guíe en nuestro caminar diario. [22:48]
Romanos 10:17 (ESV): "Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios."
Reflexión: ¿Cómo puedes hacer de la predicación y el estudio de la palabra de Dios una parte más central de tu vida diaria?
Day 5: Dios obra a través de medios ordinarios en la vida diaria
Dios obra a través de medios ordinarios, y su poder se manifiesta en la vida diaria de los creyentes. La oración y la predicación de la palabra son los medios por los cuales Dios obra en el mundo hoy. No debemos juzgar nuestra espiritualidad por la falta de experiencias milagrosas, sino por nuestra fidelidad a la palabra de Dios. Al reconocer la obra de Dios en lo cotidiano, encontramos su presencia en cada aspecto de nuestra vida. Esto nos invita a vivir con gratitud y a buscar su guía en las decisiones diarias. [22:48]
Colosenses 3:16-17 (ESV): "La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él."
Reflexión: ¿Cómo puedes ver la obra de Dios en las actividades ordinarias de tu día? ¿Qué pasos puedes tomar para ser más consciente de su presencia en lo cotidiano?
Sermon Summary
En nuestra conversación de hoy, hemos explorado la importancia de entender correctamente la obra del Espíritu Santo en la vida del creyente. Es crucial reconocer que todo verdadero creyente tiene al Espíritu Santo, y que los dones milagrosos no son necesariamente una evidencia de salvación o de la presencia del Espíritu Santo. Jesús mismo advirtió que no todos los que hacen milagros en su nombre son verdaderos seguidores. La verdadera evidencia de salvación es una vida transformada que busca hacer la voluntad de Dios y se asemeja cada vez más a Cristo.
Históricamente, ha habido enseñanzas que separan la salvación del bautismo del Espíritu Santo, pero la Escritura nos muestra que todos los creyentes son bautizados en el Espíritu Santo al momento de su conversión. Este bautismo no se evidencia necesariamente por dones milagrosos como hablar en lenguas, sino por una vida que refleja el carácter de Cristo. La obra del Espíritu es interna y transformadora, y no puede ser falsificada por el enemigo.
Es importante también reconocer que, aunque Dios es todopoderoso y puede obrar milagros, no debemos basar nuestra fe en experiencias extraordinarias. La historia de la iglesia muestra que los dones milagrosos no siempre han estado presentes de la misma manera, y que la verdadera obra de Dios se manifiesta a través de la predicación de su palabra y la transformación de vidas. La fe debe estar cimentada en la Escritura, no en experiencias personales.
Finalmente, debemos recordar que Dios obra a través de medios ordinarios y que su poder se manifiesta en la vida diaria de los creyentes. La oración y la predicación de la palabra son los medios por los cuales Dios obra en el mundo hoy. No debemos juzgar nuestra espiritualidad por la falta de experiencias milagrosas, sino por nuestra fidelidad a la palabra de Dios.
Key Takeaways
1. La verdadera evidencia de salvación no son los dones milagrosos, sino una vida transformada que busca hacer la voluntad de Dios y se asemeja a Cristo. La transformación interna es una obra que solo el Espíritu Santo puede realizar. [12:13]
2. Todos los creyentes son bautizados en el Espíritu Santo al momento de su conversión, y este bautismo no se evidencia necesariamente por dones milagrosos. La Escritura nos enseña que el Espíritu Santo mora en todos los que creen. [22:48]
3. Aunque Dios es todopoderoso y puede obrar milagros, nuestra fe no debe basarse en experiencias extraordinarias. La historia de la iglesia muestra que los dones milagrosos no siempre han estado presentes de la misma manera. [22:48]
4. La obra de Dios se manifiesta a través de la predicación de su palabra y la transformación de vidas. La fe debe estar cimentada en la Escritura, no en experiencias personales. [22:48]
5. Dios obra a través de medios ordinarios, y su poder se manifiesta en la vida diaria de los creyentes. La oración y la predicación de la palabra son los medios por los cuales Dios obra en el mundo hoy. [22:48] ** [22:48]
Gracias, Eduardo. Un placer estar de nuevo aquí. Y como te decía, fuera de cámara, mucha gente te mandó saludos. Recientemente estuve en Monterrey y personas que ven el programa me pidieron expresamente que te saludara. Así que si alguno de ellos está viendo el programa, por lo menos que sepa que de verdad que te di sus saludos. [00:00:48]
Bueno, quizás debemos enfocar esto desde dos puntos de vista diferentes. En primer lugar, entender que todo verdadero creyente tiene al Espíritu Santo. Y en segundo lugar, que muchos de estos dones milagrosos o de actos milagrosos que se ven en las iglesias no son una evidencia ni de salvación, ni de que Dios está usando a la persona que está haciendo estos milagros, ni del bautismo del Espíritu Santo. [00:01:43]
Lo que evidencia la salvación de una persona es el hecho de que Dios ha transformado su vida, de que ahora esa persona ama la palabra de Dios, desea hacer la voluntad de Dios, está en un proceso de santificación gradual a través del cual se va apareciendo cada vez más al Señor Jesucristo. Eso es una evidencia de salvación, porque eso, Eduardo, el diablo no puede manipularlo, el diablo no puede, estoy buscando una palabra, falsificarlo. [00:03:03]
Cuando él transforma una vida donde una persona que vivía para su propia gloria, que vivía para hacer su voluntad, ahora vive para la gloria de Dios y para hacer la voluntad de Dios, y se está haciendo cada vez más semejante al Señor Jesucristo, esa es una obra y una evidencia de la presencia del Espíritu de Dios en esa persona. [00:04:34]
Eso nunca sucedió porque Fletcher murió primero que Wesley, que tuvo una vida bastante larga, pero el punto es que Fletcher fue de las primeras personas que enseñaron que había una diferencia entre ser salvo y ser santificado luego de haber recibido el bautismo del Espíritu Santo. Y a través de Fletcher esa enseñanza pasó a otros grupos hasta popularizarse en el pentecostalismo moderno de una manera global en el mundo. [00:06:05]
Mira, por ejemplo, te voy a citar varios textos rápidamente. En Juan, capítulo 7, dice que el Señor en el último y gran día de la fiesta se puso en pie y alzó la voz diciendo, si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de lo más profundo de su ser brotarán ríos de agua viva. Y ahora escucha, él decía esto del Espíritu Santo que los que habían creído en él habían de recibir. [00:06:44]
Hablando de la iglesia y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, aunque son muchos, constituyen un solo cuerpo. Así también es Cristo, pues por un mismo espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, ya sea judío o griego, esclavos o libres. A todos se nos dio a beber del mismo espíritu. Eduardo, es imposible ser un verdadero creyente y no haber sido bautizado en el Espíritu Santo. [00:07:38]
Es imposible que una persona sea un verdadero creyente y no haya tenido ese bautismo o no tenga el Espíritu Santo morando en él. Otro texto, Eduardo, ya te dejo la palabra para que continuemos avanzando en el programa, pero dice Pablo que, sin embargo, vosotros no estáis en la carne, sino en el espíritu, dice Romanos 8, 9, si en verdad el espíritu de Dios habita en vosotros, pero si alguno no tiene el espíritu de Cristo, el tal no es de él. [00:09:10]
En el siglo I no tenemos ninguna duda de que el don de lenguas estaba vigente, sea cual sea la posición que tengamos con respecto a ese don extraordinario en el día de hoy. Pablo dice en ese texto que todos fuimos bautizados en el Espíritu Santo. Ya lo acabo de leer. Sin embargo, más adelante, Pablo dice en el versículo 28 de ese mismo capítulo y en la iglesia Dios ha designado primeramente apóstoles, en segundo lugar profetas, en tercer lugar maestros, luego milagros, después dones de sanidad, ayudas, administraciones diversas, administraciones diversas clases de lenguas. [00:11:03]
En el siglo I en este mismo capítulo vemos claramente que todos los creyentes han sido bautizados en el Espíritu Santo, pero que no todos los creyentes tienen esos dones milagrosos. Así que aún en el siglo I en que esos dones estaban vigentes, los dones milagrosos o extraordinarios no eran una evidencia del bautismo en el Espíritu Santo. [00:12:13]
Indudablemente también hay engañadores que están usando estas cosas para lucrar. Y esto no es extraño porque lo vemos en el Nuevo Testamento que iban a venir hombres que iban a tergiversar las enseñanzas de las Escrituras para su propio provecho. Segunda de Pedro, capítulo 2, versículos 1 al 2, dice claramente que así como hubo falsos profetas en el Antiguo Testamento, habrían falsos maestros en el Nuevo Pacto, en el Nuevo Testamento, y que lo iban a hacer muchos de ellos para obtener ganancias deshonestas. [00:13:44]
Lo que quizás más me interesa resaltar, Eduardo, es el impacto que esto produce en verdaderos creyentes que no ven en sus vidas estos dones milagrosos, a pesar de que el Espíritu Santo sí está obrando en ellos para llevarlos a ser cada vez más como Jesús. Entonces, eso causa mucha perplejidad y aún puede causar mucha angustia. [00:15:17]
Yo leí un libro, no voy a citar el autor ni el libro, pero yo leí un libro que tenía esta enseñanza, un libro que se hizo sumamente popular en América Latina. Yo recuerdo que me lo leí de un tirón en un solo día y cuando yo leí lo que esa persona hablaba y decía de esas experiencias súper extraordinarias, Eduardo, yo siendo un nuevo creyente, comencé a pedirle con angustia al Señor, por favor, si el don de lenguas está vigente, si todas estas cosas que este autor dice es así. [00:15:32]
Yo no quiero ser un creyente a medias. Sin embargo, estuve orando, yo no sé hasta qué hora de la madrugada y nada sucedió. Ahora, Eduardo, yo no tengo la menor duda de que a partir de mi conversión hasta el día de hoy, el Señor está dobrando en mi vida por su pura gracia sin ver esas cosas súper extraordinarias, sino más bien viendo la obra del Espíritu de Dios en nuestras vidas, no solamente transformándonos a la imagen de Cristo, sino también usándonos en la enseñanza de su palabra. [00:16:38]
Nosotros no negamos la realidad de que Dios en esta época, como en todas las épocas, Dios sigue obrando con poder en la vida de muchas personas como él lo quiere y cuando lo quiere para sanar, para hacer cosas extraordinarias. Nuestro Dios es todopoderoso, Eduardo. Nosotros no negamos la realidad de los milagros. Ahora, lo que nosotros no vemos en el Nuevo Testamento, aun cuando los apóstoles estaban vivos y tenían todos estos dones, nosotros no vemos que ellos llevaban a cabo campañas de sanidad. [00:18:21]
Una cosa es afirmar la realidad de que Dios hace milagros y otra muy diferente, afirmar que esos dones de sanidad, de lenguas, estén vigentes en el día de hoy. Por lo que vemos en la historia de la iglesia, ya para siglo II, siglo III, esos dones no eran evidentes como si lo eran durante el primer siglo porque ya el canon del Nuevo Testamento estaba cerrado. Ya Dios habló en su palabra todo lo que él iba a hablar. [00:19:55]
Mira, por ejemplo, lo que dice en Hebreos capítulo 2. Primero nos dice en el capítulo 1 que ya Dios habló todo lo que iba a hablar por medio de su hijo y obviamente por medio de aquellos que representaban a su hijo, que son los apóstoles que fueron testigos de su resurrección. Pero luego Pablo dice, o el autor de Hebreos, porque si la palabra hablada por medio de ángeles resultó ser inmutable y toda transgresión y desobediencia recibió una justa retribución, ¿Cómo escaparemos nosotros y descuidamos una salvación tan grande? [00:20:08]
El primer siglo, cuando Juan escribió el Apocalipsis, terminó el canon del Nuevo Testamento, ya no tenemos nuevas revelaciones, ya no necesitamos más confirmación que la palabra misma y el poder de esta palabra cuando es predicada. Así que reitero, Eduardo, nosotros creemos en milagros, nosotros creemos en que Dios hace obras portentosas sanando personas de cualquier tipo de enfermedad, pero él hace eso como quiere, cuando lo quiere y no a través de milagreros, sino a través de la oración de su pueblo. [00:21:27]
Dios obra por medios ordinarios a través de personas comunes y corrientes que predican su palabra y él salva pecadores, trae personas de la muerte a la vida, santifica por medio de su palabra. Y eso es una obra portentosa de Dios que él hace a través de medios ordinarios, Eduardo, no a través de cosas extraordinarias. Cuando las iglesias se acostumbran a estar buscando solamente estas cosas súper emocionantes, entonces dejan de hacer lo que Dios nos ha llamado a hacer. [00:22:48]
¿Qué es esa otra crueldad que a veces se comete, yo diría, algunos sin intención, pero que se comete cuando tú le dices a una persona que está enferma, bueno, es que tú no eres sanado porque tú no tienes fe? No, Eduardo, a veces las personas no son sanadas por la simple razón de que Dios no quiere sanarlos, porque Dios determinó no sanarlos. [00:24:10]
Yo no quiero que esto suene cruel, pero lo cierto es, Eduardo, que todos algún día seremos sanados, pero no como lo esperamos. Algunos van a ser sanados aquí, otros van a ser sanados cuando partan a la presencia del Señor y ya en la resurrección tendremos un cuerpo glorificado que no padecerá de enfermedad ni de muerte. [00:24:30]
Que nosotros no debemos nunca bajo ningún concepto juzgar la Biblia a la luz de la experiencia que yo he tenido, sino que yo debo juzgar mi experiencia a la luz de lo que dice la Biblia, porque lo que dice la Biblia está por encima de mi experiencia. [00:25:33]
Estoy tan metido con el tema del apóstol Pablo, pero Eduardo, en segunda de Pedro, capítulo 1, tú sabes que Pedro fue testigo presencial de la transfiguración, qué experiencia más extraordinaria, junto con Jacobo y con Juan. Y luego de decir en el capítulo 1, versículo 16 al 18, esa experiencia tan extraordinaria que ellos tuvieron, Pedro dice en el versículo 19, y así tenemos la palabra profética más segura a la cual hacéis bien en prestar atención como a una lámpara que brille en el lugar oscuro hasta que el día despunte y el lucero de la mañana aparezca en vuestros corazones. [00:26:02]