La Superioridad y Promesas del Nuevo Pacto
Summary
El mensaje de hoy se centra en la comparación entre el antiguo pacto y el nuevo pacto, destacando la superioridad del nuevo pacto del cual Jesús es el mediador. El antiguo pacto, establecido por Dios con el pueblo de Israel, no era malo, pero tenía un defecto: el pueblo no permaneció fiel a él. Este defecto no estaba en Dios, sino en el pueblo, que se apartó y lo invalidó. Por lo tanto, era necesario un nuevo pacto que resolviera este problema humano. Este nuevo pacto, profetizado en el Antiguo Testamento, es mejor porque está basado en mejores promesas.
El autor de Hebreos utiliza el Antiguo Testamento, específicamente Jeremías 31, para fundamentar la necesidad y la inevitabilidad del cambio de pacto. El nuevo pacto no solo fue profetizado, sino que también era necesario porque el antiguo pacto no podía cambiar el corazón humano. En el nuevo pacto, Dios promete escribir su ley en las mentes y corazones de su pueblo, asegurando que todos le conocerán y tendrán una relación personal con Él. Además, el nuevo pacto ofrece una promesa de perdón total, donde Dios no recordará más los pecados de su pueblo.
La sangre de Jesucristo, el mediador del nuevo pacto, es la que hace posible este perdón y todas las promesas que disfrutamos hoy. Al participar en la cena del Señor, recordamos no solo nuestros pecados, sino principalmente a Jesús, quien fue clavado por nuestros pecados. Este acto de recordar nos lleva a regocijarnos en las grandes y preciosas promesas que tenemos en Cristo, sabiendo que, a pesar de nuestros pecados, seguimos siendo parte del pueblo de Dios.
Key Takeaways:
1. La Superioridad del Nuevo Pacto: El nuevo pacto es superior al antiguo porque está basado en mejores promesas. Mientras que el antiguo pacto dependía de la fidelidad del pueblo, el nuevo pacto asegura que Dios mismo escribirá su ley en nuestros corazones, garantizando nuestra fidelidad a Él. [09:28]
2. La Inevitabilidad del Cambio de Pacto: El cambio del antiguo al nuevo pacto era inevitable, no solo porque fue profetizado, sino porque era necesario para resolver el defecto del antiguo pacto: la incapacidad del pueblo para permanecer fiel. Este cambio es un cumplimiento de la promesa de Dios de hacer un nuevo pacto. [17:45]
3. Relación Personal con Dios: En el nuevo pacto, todos los integrantes tendrán una relación viva y personal con Dios. Esto significa que cada creyente, desde el más joven hasta el más viejo, conocerá a Dios de manera íntima, algo que no era posible bajo el antiguo pacto. [17:45]
4. Promesa de Perdón Completo: Una de las promesas más significativas del nuevo pacto es el perdón completo de los pecados. Dios promete no recordar más nuestras iniquidades, lo que nos permite vivir en libertad y gozo, sabiendo que somos perdonados completamente. [17:45]
5. La Sangre de Cristo como Fundamento: El fundamento de todas las promesas del nuevo pacto es la sangre de Jesucristo. Sin el derramamiento de su sangre, no habría perdón de pecados. Esta verdad nos invita a recordar y celebrar el sacrificio de Cristo cada vez que participamos en la cena del Señor. [17:45]
Youtube Chapters:
- [00:00] - Welcome
- [00:01:00] - Introducción a los Pactos
- [00:03:00] - Comparación de los Pactos
- [00:05:00] - Defecto del Antiguo Pacto
- [00:09:00] - Necesidad del Nuevo Pacto
- [00:12:00] - Profecía del Nuevo Pacto
- [00:15:00] - Promesas del Nuevo Pacto
- [00:18:00] - Relación Personal con Dios
- [00:21:00] - Promesa de Perdón
- [00:24:00] - La Sangre de Cristo
- [00:27:00] - Celebración de la Cena del Señor
- [00:30:00] - Reflexión Final
- [00:33:00] - Oración de Cierre
Study Guide
Guía de Estudio Bíblico: La Superioridad del Nuevo Pacto
Lectura Bíblica:
- Jeremías 31:31-34
- Hebreos 8:6-13
- Romanos 8:3-4
---
Preguntas de Observación:
1. ¿Qué defectos se mencionan en el antiguo pacto según Hebreos 8:7-9? [09:28]
2. ¿Cómo describe Jeremías 31:31-34 el nuevo pacto que Dios establecerá con su pueblo?
3. Según Hebreos 8:10, ¿dónde promete Dios escribir su ley en el nuevo pacto?
4. ¿Qué diferencia clave se menciona en Romanos 8:3-4 sobre lo que la ley no pudo hacer y lo que Dios hizo?
---
Preguntas de Interpretación:
1. ¿Por qué era inevitable el cambio del antiguo pacto al nuevo pacto según el sermón? [17:45]
2. ¿Cómo se asegura el nuevo pacto de que el pueblo de Dios permanezca fiel, a diferencia del antiguo pacto? [09:28]
3. ¿Qué significa tener una relación personal con Dios en el contexto del nuevo pacto? [17:45]
4. ¿Por qué es significativa la promesa de que Dios no recordará más nuestros pecados en el nuevo pacto? [17:45]
---
Preguntas de Aplicación:
1. ¿Cómo puedes permitir que Dios escriba su ley en tu corazón y mente en tu vida diaria? ¿Qué pasos prácticos puedes tomar para abrirte a esta transformación? [09:28]
2. Reflexiona sobre tu relación personal con Dios. ¿Cómo puedes profundizar esta relación para que sea más íntima y viva? [17:45]
3. ¿Hay áreas en tu vida donde sientes que no has experimentado el perdón completo de Dios? ¿Cómo puedes aplicar la promesa de perdón total en esas áreas? [17:45]
4. ¿Qué significa para ti recordar a Jesús y su sacrificio durante la cena del Señor? ¿Cómo puedes hacer que este acto sea más significativo en tu vida espiritual? [17:45]
5. Considera una situación en la que te hayas sentido apartado de Dios. ¿Cómo puedes usar las promesas del nuevo pacto para reconectarte con Él?
6. ¿Cómo puedes compartir las promesas del nuevo pacto con alguien que aún no las conoce? ¿Qué pasos prácticos puedes tomar para ser un mediador de estas promesas en la vida de otros?
7. ¿Qué cambios específicos puedes hacer en tu vida para vivir más plenamente bajo las mejores promesas del nuevo pacto?
Devotional
Day 1: La Promesa de un Corazón Transformado
El nuevo pacto es superior al antiguo porque está basado en mejores promesas. Mientras que el antiguo pacto dependía de la fidelidad del pueblo, el nuevo pacto asegura que Dios mismo escribirá su ley en nuestros corazones, garantizando nuestra fidelidad a Él. Este cambio es fundamental porque aborda el problema humano de la infidelidad. En el nuevo pacto, Dios toma la iniciativa de transformar el corazón humano, asegurando que su pueblo no solo conozca su ley, sino que también la viva de manera auténtica. Esta transformación interna es lo que hace que el nuevo pacto sea verdaderamente superior. [09:28]
Hebreos 8:10 (ESV): "Porque este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus mentes, y las escribiré en sus corazones. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo."
Reflexión: ¿En qué áreas de tu vida necesitas que Dios escriba su ley en tu corazón para que puedas vivir de acuerdo a sus promesas?
Day 2: La Necesidad de un Nuevo Comienzo
El cambio del antiguo al nuevo pacto era inevitable, no solo porque fue profetizado, sino porque era necesario para resolver el defecto del antiguo pacto: la incapacidad del pueblo para permanecer fiel. Este cambio es un cumplimiento de la promesa de Dios de hacer un nuevo pacto. La inevitabilidad de este cambio subraya la necesidad de un nuevo comienzo, uno que no dependa de la capacidad humana, sino de la fidelidad de Dios. Este nuevo comienzo es una invitación a dejar atrás las fallas del pasado y abrazar la nueva vida que Dios ofrece a través de su pacto renovado. [17:45]
Jeremías 31:31-32 (ESV): "He aquí, vienen días, dice el Señor, en que haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá, no como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto, mi pacto que ellos rompieron, aunque yo fui su esposo, dice el Señor."
Reflexión: ¿Qué aspectos de tu vida necesitan un nuevo comienzo bajo el nuevo pacto de Dios?
Day 3: Conociendo a Dios Íntimamente
En el nuevo pacto, todos los integrantes tendrán una relación viva y personal con Dios. Esto significa que cada creyente, desde el más joven hasta el más viejo, conocerá a Dios de manera íntima, algo que no era posible bajo el antiguo pacto. Esta relación personal es un regalo del nuevo pacto, donde Dios se revela a cada individuo de manera única y personal. La promesa de conocer a Dios íntimamente transforma la vida espiritual de los creyentes, permitiéndoles experimentar su amor y guía de una manera más profunda y significativa. [17:45]
Hebreos 8:11 (ESV): "Y ninguno enseñará a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor, porque todos me conocerán, desde el menor hasta el mayor de ellos."
Reflexión: ¿Cómo puedes cultivar una relación más íntima con Dios en tu vida diaria?
Day 4: Viviendo en el Perdón Completo
Una de las promesas más significativas del nuevo pacto es el perdón completo de los pecados. Dios promete no recordar más nuestras iniquidades, lo que nos permite vivir en libertad y gozo, sabiendo que somos perdonados completamente. Este perdón total es un fundamento del nuevo pacto, liberando a los creyentes de la carga de la culpa y el pecado. Vivir en el perdón completo significa aceptar la gracia de Dios y permitir que su amor transforme nuestras vidas, llevándonos a una existencia llena de paz y propósito. [17:45]
Hebreos 8:12 (ESV): "Porque seré misericordioso con sus injusticias, y nunca más me acordaré de sus pecados."
Reflexión: ¿Hay algún pecado pasado que aún te impide vivir en la libertad del perdón completo de Dios?
Day 5: Recordando el Sacrificio de Cristo
El fundamento de todas las promesas del nuevo pacto es la sangre de Jesucristo. Sin el derramamiento de su sangre, no habría perdón de pecados. Esta verdad nos invita a recordar y celebrar el sacrificio de Cristo cada vez que participamos en la cena del Señor. Al recordar su sacrificio, somos llamados a vivir en gratitud y obediencia, reconociendo el costo de nuestra redención y la profundidad del amor de Dios por nosotros. Este acto de recordar nos fortalece en nuestra fe y nos motiva a seguir a Cristo con todo nuestro corazón. [17:45]
Hebreos 9:14 (ESV): "¿Cuánto más la sangre de Cristo, quien por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará nuestras conciencias de obras muertas para servir al Dios vivo?"
Reflexión: ¿Cómo puedes recordar y honrar el sacrificio de Cristo en tu vida diaria, especialmente al participar en la cena del Señor?
Quotes
Porque Él es mediador de un mejor pacto Cuando se habla de mejor viene la idea de comparación Así que cuando Él dice mejor ¿Qué es lo que Él está comparando? Bueno en la mente del autor hay dos pactos Él tiene un primer pacto y un segundo pacto Mire conmigo el verso 7 Pues si aquel primer pacto hubiera sido sin defecto No se hubiera buscado lugar para el segundo Así que Él está comparando dos pactos Jesús es el mediador del segundo Hay un primero y hay un segundo Y además en el verso 13 Él utiliza una terminología un poco más conocida para nosotros Para el primer pacto Él utiliza la frase viejo pacto Y para el segundo pacto del cual Jesús es mediador Le llama nuevo pacto Mire conmigo Cuando Él dijo un nuevo pacto Hizo anticuado al primero De ahí viene viejo pacto Y lo que se hace anticuado y envejece Está próximo a desaparecer Así que Así que [00:01:50]
El autor está comparando dos pactos un primer pacto o viejo pacto que según el verso 9 fue hecho con el Israel que él sacó de Egipto Dice el verso 9 y hay un segundo pacto llamado también nuevo pacto que o del cual Jesús es el mediador Ahora bien yo pregunto está diciendo el autor que el antiguo pacto era malo es eso lo que está diciendo No, era bueno porque fue Dios quien lo estableció, él simplemente está diciendo que el segundo pacto o el nuevo pacto Del cual Cristo es mediador es mejor que el primer pacto o con el antiguo pacto que Dios hizo con el Israel que salió de Egipto O el Israel físico o étnico, ahora bien aquí viene otra pregunta que le hacemos al verso 6 Y por qué el segundo, por qué el nuevo pacto es mejor que el primero, él responde en el verso 6 En la última parte establecido sobre mejores promesas, tan sencillo como eso Jesús tiene un ministerio que es mayor al de Moisés, al de Josué, al de los levitas Porque es mayor, porque él es mediador de un mejor pacto, mejor que cual Que el segundo pacto es mayor, advise y obtener los siguientes [00:03:00]
Hermano si usted habla con un judío no cristiano no debería sorprenderle esto que él está diciendo ¿saben por qué? Porque en el antiguo testamento ya estaba escrito que Dios iba a hacer un nuevo pacto y que ese nuevo pacto no iba a ser como el primero. [00:05:07]
Jeremías capítulo 31 versículos 31 al 34 no vamos a buscar esa cita en Jeremías saben por qué Porque el autor a los hebreos la cita prácticamente idéntica o prácticamente de manera textual Pero qué dice ese texto allá bueno en el versículo 8 dice haciendo eco de Jeremías 31 Mirad que vienen días dice el Señor en que estableceré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá O sea que para decir este es mejor que aquel él se apoya en el antiguo testamento específicamente en el libro de Jeremías Donde Dios dice que haría un nuevo pacto con Israel y con Judá y hay dos implicaciones que el autor de hebreos Toma de esa cita de Jeremías recuerden él está citando Jeremías 31 donde Dios dice yo haré un nuevo pacto Y él dice yo voy a tomar eso del antiguo testamento y voy a sacar dos implicaciones teológicas Número uno ese cambio de antiguo nuevo pacto es un cambio inevitable Él usa esa frase para decir para pasar del antiguo pacto al nuevo pacto eso es un cambio Y él dice yo voy a tomar eso del antiguo testamento y voy a tomar eso del antiguo testamento y voy a tomar eso del antiguo testamento [00:05:55]
inevitable dice el versículo 7 pues si aquel primer pacto hubiera sido sin defecto no se hubiera buscado lugar para el segundo era inevitable pasar del antiguo al nuevo y porque era inevitable número uno era inevitable pasar de aquí aquí porque ya estaba profetizado para empezar como decía la profecía he aquí vienen días dice quien Jeremías no dice el Señor en que haré o estableceré un nuevo pacto con la casa de Israel porque era necesario pasar del primero al segundo del viejo al nuevo porque estaba profetizado pero no solamente el cambio era inevitable porque estaba profetizado aquí viene la parte que más quisiera enfatizar el cambio era inevitable también porque era necesario no solamente estaba profetizado era necesario que se cambiara del antiguo pacto al nuevo pacto y porque era necesario versículo 7 la respuesta es esta porque el antiguo pacto tenía un defecto mire conmigo pues si aquel primer pacto hubiera sido sin defecto no se hubiera buscado lugar para el segundo se da cuenta era inevitable pasar del antiguo al nuevo uno y y y y y y y y y y y [00:07:23]
Porque estaba profetizado, dos porque era necesario, porque era necesario, porque el primero tenía un defecto Espérese pastor, usted va a tener que explicar eso, porque usted nos dijo hace un rato que el antiguo pacto era bueno Si eso dije y que era bueno porque Dios lo estableció, eso dije en efecto y no me retracto así es La pregunta es ¿Cómo es eso de que tenía un defecto? Bueno déjame explicártelo porque ahí lo dice en primer lugar Déjame decirte ¿Dónde no estaba el defecto? [00:08:53]
En Dios, eso está claro Si usted busca Hebreos 6 .18, no lo busque pero refrescar algo que vimos, se nos dice allí que es imposible que Dios mienta Por lo tanto cualquier mandamiento o cualquier promesa juramentada que Dios le haya hecho a Israel Dios siempre se mantiene fiel, así que estamos claros, si había un defecto sí o no, sí, eso dice el 7 El defecto no estaba en Dios, el defecto estaba ¿En quién? [00:09:31]
porque no permanecieron en mi pacto y yo me desentendí de ellos el problema no estaba en Dios, el problema estaba en ellos ellos se apartaron, ellos invalidaron el pacto así que oye esto, porque era necesario pasar del antiguo al nuevo pacto era inevitable, primero porque estaba profetizado segundo porque era necesario, pero porque era necesario porque el primer pacto tenía un y ese defecto no estaba en sino en ellos, por lo tanto el nuevo pacto oigan esto, tenía que resolver el problema de Dios no, el problema de ellos, el nuevo pacto necesariamente tenía que solucionar el problema de ellos por el problema de ellos, ellos terminaron apartándose de ese pacto y lo invalidaron, ellos lo invalidaron y Dios entonces se desentendió el segundo pacto o el nuevo pacto tenía que resolver el problema de ellos es muy importante que tengas eso en mente tenía que resolver el problema en ellos si tú miras conmigo, ese sí te voy a pedir que lo busques en Jeremías 32 mira como lo pone Dios que lo busques y los y y y [00:10:20]
Específicamente el verso 40 Recuerda que Jeremías 31 Es el texto que habla del nuevo pacto Que cita el escritor a los hebreos El cual tenía un defecto en quien En ellos, que fue lo que ellos hicieron Se apartaron y lo invalidaron Por lo tanto, el segundo tenía que resolver El problema de ellos Miren como dice Jeremías 32, 40 Hablando del nuevo pacto del que se estaba profetizando Dice, haré con ellos un pacto eterno Pregunto, ¿sería ese nuevo pacto invalidado? No, jamás, como dice el pastor El primero fue invalidado porque ellos lo invalidaron El segundo no podía ser invalidado Es un pacto eterno ¿Y por qué? Dice el texto Porque por él que no me apartaré de ellos Para hacerles bien Y oigan esto E infundiré mi temor en sus corazones ¿Para qué? [00:12:03]
Porque todos los integrantes del nuevo pacto iban a amar a Dios, todos los integrantes del nuevo pacto iban a amar la ley de Dios, ¿por qué? Porque Dios escribiría su ley sobre sus mentes y corazones, Dios se encargaría de obrar en ellos para que lo amen a Él y para que amen su ley O sea que Dios no solamente nos dice lo que debemos hacer, también nos da la disposición para hacer lo que Él manda Oiga eso, ese es el Dios que tenemos, te dice agárrese de ahí, usted tiene que vivir así y arriba de eso por su espíritu pone en mí el querer como el hacer ¿Y por qué? Porque Él es bueno, por su buena voluntad, así que usted tenía en el antiguo pacto que todos ellos eran el pueblo de Dios Pero no todos amaban a Dios ni su ley, ¿por qué? Porque la ley no podía cambiar el corazón Pero en el nuevo pacto dice aquí, todos amarían al Señor, amarían su ley porque Él las escribiría no en tablas de piedra sino en el corazón de ellos Segunda promesa, se les promete también a los integrantes del nuevo pacto una relación viva y personal con Dios Dice en el versículo 11 y ninguno de ellos enseñará a su conciudadano ni ninguno a su hermano diciendo Conoce al Señor, hay por qué ¿Por qué? [00:17:45]
Porque todos me conocerán desde el menor hasta el mayor, desde el más joven hasta el más viejo, ponga la atención a eso, del más pequeño o del más joven hasta el más viejo Ustedes saben lo que dice Jueces capítulo 2 versículo 10, que en la tierra de Canaán nació, es terrible eso, nació una generación nueva que no conocía al Señor ¿Cómo así pastor? [00:19:12]
Porque Dios no solamente pondría amor en ellos por él y su ley Sino que también todos le conocerían desde el más pequeño hasta el más grande Todos disfrutarían de una relación íntima y personal con Dios Por esa razón usted tiene aquí jovencito de 12 años Y te supiera que he abierto mi corazón, lo derramo, le he clamado a Dios Y me ha respondido así, así, así En este día le decía Señor me siento sola Eso se llama relación personal Y sabe lo que me dijo Al otro día fue como si los hermanos se pusieron de acuerdo Me llamaron como 10 al mismo tiempo ¿Saben cómo se llama eso? Ella disfruta de una relación íntima y personal con Jesucristo Pero también escuché a un joven hoy mismo de esta iglesia Venir y pedir ayuda, venir y pedir consejo en una situación ¿Por qué? Porque él profesa amar y conocer a su Dios Todos me conocerán desde el más pequeño hasta el más grande Pero hay una promesa más Y esa promesa está en el verso 2 Y le vamos a llamar una promesa de perdón Una obra perdonadora Dice pues tendré misericordia de sus iniquidades Y nunca más me acordaré de sus pecados [00:20:39]
Usted sabe lo que es amnesia, eso es amnesia espiritual Dios dice jamás me voy a acordar de sus pecados A todos los voy a perdonar Voy a echar los pecados a lo profundo del mar Y no me voy a acordar de ellos Ese es el Dios de la Biblia Grande en misericordia, lento para la ira Pero grande en misericordia, verdad Dice Él yo los perdonaré a todos Y oigan ahora, esto es lo que más me llamó la atención ¿Cómo empieza el verso 2? [00:22:06]