La ley moral inscrita en nuestros corazones es una señal clara de la existencia de un Legislador Supremo. Este sentido innato de justicia y de lo correcto e incorrecto no es simplemente un constructo social ni un producto de la evolución. En cambio, es un reflejo de Dios, quien ha establecido lo que es objetivamente correcto e incorrecto. La moralidad objetiva nos lleva a reconocer que hay un estándar más alto que nuestras propias opiniones o las normas culturales. Este estándar apunta a la existencia de Dios, quien ha inscrito su ley en nuestros corazones para guiarnos hacia el bien. [46:11]
"Porque cuando los gentiles, que no tienen la ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, estos, aunque no tengan la ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos" (Romanos 2:14-15, ESV).
Reflexión: ¿Cómo puedes ver la ley moral de Dios reflejada en tus decisiones diarias y en tu sentido de justicia?
Day 2: Nuestra incapacidad y necesidad de un Salvador
La moralidad objetiva no solo revela la existencia de Dios, sino también nuestra incapacidad para cumplir con su estándar divino. Aunque todos tenemos un sentido de lo que es justo, ninguno de nosotros puede cumplir perfectamente con el estándar moral de Dios. La ley actúa como un espejo, reflejando nuestras imperfecciones y nuestra necesidad de un Salvador. Nos guía hacia Cristo, quien es nuestra única esperanza de redención. [50:55]
"Porque todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús" (Romanos 3:23-24, ESV).
Reflexión: ¿En qué áreas de tu vida te sientes más consciente de tu incapacidad para cumplir con el estándar de Dios, y cómo puedes buscar a Cristo en esas áreas hoy?
Day 3: La salvación por fe, no por obras
La salvación no se obtiene a través de nuestras obras, sino por la fe en Cristo. Jesús vivió una vida perfecta y murió en la cruz para pagar por nuestros pecados, ofreciéndonos la justicia que no podemos alcanzar por nosotros mismos. Este regalo de salvación es un acto de gracia de Dios, no algo que podamos ganar. Debemos dejar de intentar justificarnos por nuestras acciones y aceptar la gracia de Dios con gratitud. [01:10:01]
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe" (Efesios 2:8-9, ESV).
Reflexión: ¿Hay áreas en tu vida donde estás tratando de ganar la aprobación de Dios a través de tus obras? ¿Cómo puedes descansar en la gracia de Dios hoy?
Day 4: La gracia de Dios como un regalo
La gracia de Dios es un regalo que no podemos ganar. Nos invita a vivir conforme a su estándar moral, no bajo nuestras propias reglas o las de la cultura. Al aceptar la gracia de Dios, somos llamados a vivir una vida que refleje su amor y justicia. Este llamado nos desafía a dejar de lado nuestros intentos de autojustificación y a vivir en gratitud por el regalo inmerecido de la salvación. [01:15:17]
"Y él me ha dicho: 'Te basta mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad'. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo" (2 Corintios 12:9, ESV).
Reflexión: ¿Cómo puedes vivir hoy de una manera que refleje la gracia de Dios en tus interacciones con los demás?
Day 5: La ley moral y nuestra necesidad desesperada de Cristo
La ley moral no solo prueba la existencia de Dios, sino que también nos muestra nuestra necesidad desesperada de Cristo. Nos invita a vivir bajo el estándar de Dios y no bajo nuestras propias reglas o las de la cultura. Al reconocer nuestra incapacidad para cumplir con la ley por nosotros mismos, somos guiados hacia Cristo, quien es nuestra única esperanza de redención y transformación. [01:15:17]
"Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree" (Romanos 10:4, ESV).
Reflexión: ¿Qué pasos puedes tomar hoy para alinear más tu vida con el estándar de Dios y depender más de Cristo en tu caminar diario?
Sermon Summary
La reflexión de hoy se centra en la ley moral y su relación con la existencia de Dios. Comenzamos recordando que la moralidad, ese sentido innato de justicia y de lo correcto e incorrecto, no es simplemente un constructo social o un producto de la evolución. La Biblia nos enseña que Dios ha inscrito su ley en nuestros corazones, lo que nos permite discernir el bien del mal. Este sentido moral universal y objetivo apunta a la existencia de un Legislador Supremo, Dios mismo. La moralidad no puede ser meramente relativa o cultural, ya que eso implicaría que actos como la esclavitud o el asesinato podrían ser considerados correctos en ciertos contextos, lo cual sabemos que no es cierto.
La ley moral no solo revela la existencia de Dios, sino que también nos muestra nuestra necesidad de Cristo. Aunque todos tenemos un sentido de lo que es justo, ninguno de nosotros puede cumplir perfectamente con el estándar moral de Dios. La ley actúa como un espejo, reflejando nuestras imperfecciones y nuestra incapacidad para vivir según los mandamientos divinos. Sin embargo, en Cristo encontramos la solución. Jesús vivió una vida perfecta y murió en la cruz para pagar por nuestros pecados, ofreciéndonos la justicia que no podemos alcanzar por nosotros mismos.
La salvación no se obtiene a través de nuestras obras, sino por la fe en Cristo. Es un regalo de Dios, no algo que podamos ganar. Por lo tanto, debemos dejar de intentar justificarnos por nuestras acciones y, en cambio, aceptar la gracia de Dios con gratitud. La ley moral nos lleva a reconocer nuestra necesidad de un Salvador y nos guía hacia Cristo, quien es nuestra única esperanza de redención.
Key Takeaways
1. La ley moral inscrita en nuestros corazones es una evidencia de la existencia de Dios. No es un constructo social ni un producto de la evolución, sino un reflejo de un Legislador Supremo que establece lo que es objetivamente correcto e incorrecto. [46:11]
2. La moralidad objetiva nos señala nuestra incapacidad para cumplir con el estándar divino, revelando nuestra necesidad de un Salvador. La ley actúa como un espejo que nos muestra nuestras imperfecciones y nos guía hacia Cristo. [50:55]
3. La salvación no se obtiene por nuestras obras, sino por la fe en Cristo. Jesús vivió una vida perfecta y murió en la cruz para pagar por nuestros pecados, ofreciéndonos la justicia que no podemos alcanzar por nosotros mismos. [70:01]
4. La gracia de Dios es un regalo que no podemos ganar. Debemos dejar de intentar justificarnos por nuestras acciones y aceptar la gracia de Dios con gratitud, viviendo conforme a su estándar moral. [75:17]
5. La ley moral no solo prueba la existencia de Dios, sino que también nos muestra nuestra necesidad desesperada de Cristo. Nos invita a vivir bajo el estándar de Dios y no bajo nuestras propias reglas o las de la cultura. [01:15:17] ** [75:17]
La Biblia nos dice que Dios ha puesto su ley en nuestros corazones. Es por esa razón que sin importar la cultura, sin importar la época, hay principios morales que son objetivos y que son universales que todos reconocemos. [00:44:39]
La ley moral revela la existencia de Dios y nos señala nuestra necesidad de Cristo. Recuerden, estamos en una serie respondiendo una pregunta y cuál es esa pregunta, existe Dios. La semana pasada vimos que el universo demuestra que hay un Dios real, un Dios existente. [00:45:49]
Si existen normas morales que son objetivas, que son universales, entonces debe de haber una fuente trascendente que esté fuera de esas leyes, que establezca esas leyes. Todos, absolutamente todos los seres humanos, independientemente de su cultura, independientemente de la época, reconocen en el fondo de su ser, que hay principios morales que son universales. [00:46:42]
Lo cierto es, hermanos, hermanas, amigos, que a pesar de que nuestra experiencia, y cuando me refiero a experiencia es lo que nosotros vivimos al día a día, cuando nos sentimos indignación, cuando nos sentimos molesta ante ver diferentes actos injustos, que nos dicen eso no está bien, a pesar de que la experiencia nos dice eso, a pesar de que la lógica nos informa de que no está bien, lo cierto es de que hay muchas personas que consideran que estas leyes morales son subjetivas. [00:48:10]
Si la ley moral fuera producto de la evolución, si nosotros siguiéramos la lógica de la evolución, entonces eso significa que el más fuerte se tendría que imponer, o tendría que imponer su voluntad sobre el más débil y por ende no habría una base objetiva para nosotros poder condenar ese abuso. [00:49:06]
Si la moralidad dependiera de la cultura, entonces eso lo que significa es que todo se reduciría a la opinión de la mayoría. Lo que tú pienses, lo que yo pienso, a eso se reduciría. Por ejemplo, hay algunos países que permiten el aborto. Es el derecho de la mujer, ella puede decidir lo que hace con su cuerpo, entonces está bien el aborto. [00:50:21]
La ley moral te guía a Cristo. La ley iglesia es como un espejo imagínense que ustedes salen de su casa listos bien arreglados pero salen con algo en la cara un resto de comida o una mancha en la cara o lo que sea y no se dan cuenta hasta que de repente se montan al carro y se miran en el espejo. [00:57:00]
La ley dice Pablo no fue dada para salvarte la ley fue dada para mostrar tu pecaminosidad y conducirte a Cristo cuando tú miras la ley perfecta de Dios esa ley que ha escrito en tu corazón entonces tú te das cuenta que eres incapaz de cumplir esa ley a la perfección y que es lo que te queda acudir a tu salvador. [01:05:24]
Lo que te salva lo que te justifica no es la ley sino la fe y sabes lo que es mejor de todo es un regalo que Dios te da es algo que tú no tienes que trabajar por ello Dios te lo está ofreciendo gratuitamente dice la palabra de Dios en Efesios 2 8 al 9 porque por gracias soy salvos por medio de la fe. [01:09:10]
La ley moral no sólo prueba que hay un Dios sino que también nos muestra nos revela que lo necesitamos desesperadamente quiero concluir con lo siguiente si hoy estuvieras frente a Dios Dios es el que tiene el poder sobre la vida y la muerte Dios es el único que sabe cuándo va a ser nuestro último palpitar en la tierra. [01:15:24]
Hemos visto que la ley moral prueba que hay un Dios pero también prueba que necesitas un salvador necesitas un salvador y la buena noticia es que hay un salvador y ese salvador tiene nombre es Jesús es Jesús así que este es mi llamado para ti hoy si ya has creído en Cristo ya has entregado tu vida al Señor. [01:10:15]
Murió en la cruz para perdonar tus pecados y llevar todos tus pecados sobre sus hombros. Y el tercer día resucitó. Y por medio de su resurrección, es una evidencia de que nos muestra que Él es quien dijo que Él era. Y que el Padre quedó satisfecho con el sacrificio que Él hizo en nuestro lugar. [01:11:39]