Justificación y Nueva Vida en Cristo

Devotional

Sermon Summary

Sermon Clips

La carta de Pablo a los romanos. Es una de las cosas más extensas e importantes que fueron escritas por el hombre anteriormente conocido como Saulo de Tarso. Él fue un rabí judío que pertenecía a un grupo conocido como los fariseos. Él era apasionado y devoto de la Torá de Moisés y de las tradiciones de Israel, y veía a Jesús y a sus seguidores como una amenaza. Pero después tuvo un encuentro radical con el Jesús resucitado, quien lo comisionó como un apóstol, como un representante oficial al mundo de los no judíos, que en la Biblia se conoce como el pueblo gentil. [00:00:03]

Sabemos por el Libro de Hechos que la iglesia en Roma ya había existido por algún tiempo y que estaba formada por seguidores de Jesús, tanto judíos como no judíos. Pero en algún momento el emperador romano Claudio había expulsado a todos los judíos de Roma. Y después de aproximadamente cinco años, a todos estos judíos, incluyendo a los judíos seguidores de Jesús, les fue permitido regresar. Y cuando regresaron, encontraron una iglesia que se había hecho muy no judía en costumbres y prácticas. Así que esto creó mucha tensión. [00:01:06]

Así que Pablo empieza presentándose a sí mismo como un apóstol llamado por Dios para dar a conocer el Evangelio de Jesús, quien es el Mesías de Israel que fue levantado de los muertos como el Hijo de Dios, Rey de las naciones. Y Jesús ahora llama a toda la humanidad a colocarse bajo su gobierno de amor. Y Pablo dice que esta buena nueva sobre el Rey Jesús es, primeramente, poder de Dios para salvar a las personas que confían en Él, y en segundo lugar, revela la justicia de Dios. [00:02:45]

Ahora, justicia es una palabra del Antiguo Testamento llena de significado para Pablo. Describe el carácter de Dios, que Él siempre hace justicia, lo que es recto y lo que es bueno. Pero también que Él es fiel y justo para cumplir sus promesas. Y Pablo dice que la historia de Jesús muestra cómo Dios ha hecho ambas cosas. ¿Cómo? Bueno, primeramente hace un creativo recuento de los capítulos 3 al 11 del Génesis. [00:03:13]

Él muestra cómo todo el mundo gentil, todas las naciones, están atrapadas en una espiral de pecado y egoísmo. El corazón y la mente humana están quebrantados, dice Pablo. Le hemos dado la espalda a Dios para abrazar la idolatría, que quiere decir buscar significado en las cosas creadas, y entregar nuestra lealtad a esas cosas y no a Dios. Esto resulta en una distorsión de nuestra humanidad y en comportamientos destructivos. Y lo que queda es una humanidad culpable delante de un Dios justo y recto. [00:03:39]

Él nos salvó de la esclavitud en Egipto, nos dio las leyes de la Torá y en ellas el día de reposo y el comer kosher y la circuncisión. Y todas estas leyes nos muestran la manera de vivir como el pueblo santo de Dios. Pero no tan rápido, dice Pablo. Él también les recuerda la historia de la Torá y del resto del Antiguo Testamento. [00:04:17]

El cual demuestra que Israel era tan pecaminoso, idólatra y moralmente quebrantado como el resto de la humanidad. De hecho, Israel es todavía más culpable que los gentiles, dice Pablo, porque ellos tienen la Torá y deberían saber cómo son las cosas. Así que, concluye Pablo, toda la humanidad, gentiles e israelitas, están desesperanzadamente atrapados y son culpables delante de Dios. [00:04:36]

Pero esa no es la última palabra. Las buenas nuevas de Jesús son la respuesta de Dios. En lugar de mantener a la humanidad en su culpabilidad, Jesús vino como el Mesías de Israel para morir en favor de todas las personas como sacrificio por los pecados. Como nuestro representante, Jesús tomó sobre sí mismo las justas consecuencias del dolor, del pecado y de la muerte que hemos causado en el mundo. Y Él venció a través de su resurrección de entre los muertos. [00:05:02]

Es esta nueva vida de resurrección la que Él pone a disposición de todos. Jesús se hizo lo que nosotros somos para que nosotros pudiéramos ser lo que Él es. Y todo esto, dice Pablo, es la manera como Dios justifica a aquellos que confían o tienen fe en Jesús. Justificación es otro término del Antiguo Testamento lleno de significado para Pablo y se relaciona con la justicia de Dios. Literalmente significa declarar como justo. [00:05:31]

Debido a lo que Jesús hizo a nuestro favor, se nos da un nuevo estado delante de Dios. En lugar de declararnos culpables, Dios nos declara como personas que tenemos una correcta relación con Él y somos perdonados. La justificación nos integra en una nueva familia. A la persona que confía en Jesús se le da un lugar dentro del pueblo del pacto de Dios. La justificación también resulta en un nuevo futuro que comienza con un viaje de transformación de la vida por la gracia de Dios. [00:06:00]

Así que todas estas cosas acerca de la justificación son un regalo de Dios para aquellos que están en Cristo a través de la fe. Y esto lleva a que Pablo, en el capítulo 4, explore las enormes implicaciones que todo esto tiene respecto de quién puede ser parte de la familia del pacto de Dios. Él regresa a la historia de Abraham en Génesis 15. Antes de que cualquiera de las leyes delatorales fuesen dadas a Israel, Abraham fue justificado o declarado justo delante de Dios. [00:06:29]

¿Cómo? Bueno, Dios prometió que Abraham se convertiría en el padre de una gran familia multietnica que recibiría la bendición de Dios. Pero él y su esposa Sara eran muy viejos y nunca habían podido tener hijos. Pero aún así, Abraham tuvo una fe radical y confió en la promesa de Dios. Así que Dios lo declaró como justo. Así que Pablo dice que ahora Abraham se ha convertido en el padre de la nueva familia del pacto de Dios. [00:06:56]

Y que esta familia se está esparciendo por todo el mundo. Está formada por los judíos y los gentiles que tienen esa misma clase de fe y confianza en Aquel que cumplió la promesa de Dios a Abraham, Jesús el Mesías. Así que hagamos una pausa y resumamos las ideas principales de Pablo aquí en los capítulos del 1 al 4, porque estas son el fundamento para entender el resto de la carta. Toda la humanidad está sin esperanza. [00:07:23]

Atrapada en pecado y necesita ser rescatada. Sin embargo, este rescate no sucederá porque ellos intenten obedecer las leyes de la Torá. En lugar de eso, el carácter justo de Dios le ha movido a rescatar al mundo a través de la muerte y resurrección de Jesús, de modo que él pudiera crear esa familia multietnica de Abraham basada en la fe, como su nuevo pueblo del pacto. Así que Pablo va a mostrar cómo esta nueva familia [00:07:50]

Es parte de algo mucho, mucho más grande y que los llama a una manera completamente nueva de vivir juntos. Pero todo ello estará basado en estas ideas centrales exploradas en los capítulos del 1 al 4 de la Carta de Pablo a los Romanos. [00:08:16]

Ask a question about this sermon