Identidad en Cristo: Conociéndonos a través de Juan
Devotional
Day 1: Identidad Claramente Definida en Cristo
Juan el Bautista es un modelo de identidad clara y definida, que sabía quién era y quién no era en relación con Dios. Esta claridad es esencial para cada creyente, ya que nos permite vivir con un propósito definido y no ser confundidos por las expectativas del mundo. Juan negó ser el Cristo, Elías, o cualquier otro profeta esperado, y afirmó su verdadera identidad como "la voz de uno que clama en el desierto". Esta firmeza en su identidad nos inspira a buscar y afirmar nuestra propia identidad en Cristo, lo que nos permite vivir con un propósito claro y dirigido por Dios. [08:28]
Mateo 3:3: "Porque este es el que fue dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; enderezad sus sendas."
Reflexión: ¿Cómo puedes afirmar tu identidad en Cristo en situaciones donde el mundo te presiona a conformarte a sus estándares?
Day 2: El Autoconocimiento Revela Nuestro Propósito Divino
El autoconocimiento no es solo una introspección psicológica, sino una revelación espiritual que nos alinea con los planes de Dios para nuestras vidas. A través del autoconocimiento, podemos descubrir cómo nuestras habilidades y pasiones se alinean con los propósitos divinos, permitiéndonos vivir de manera más plena y significativa. Este proceso de descubrimiento es una herramienta poderosa que Dios utiliza para mostrarnos cómo podemos contribuir al reino de Dios de manera única y personal. [14:27]
Efesios 1:17-18: "Para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos."
Reflexión: ¿Qué aspectos de tu vida necesitas explorar más profundamente para alinearlos con el propósito que Dios tiene para ti?
Day 3: Vivir con Propósito en Dios
Entender quiénes somos en Dios nos permite vivir con un propósito claro y contribuir al plan mayor de Dios. Juan el Bautista no solo conocía su identidad, sino que vivía de acuerdo a ella, preparando el camino para Jesús. Esto nos muestra que nuestro propósito siempre contribuye al plan mayor de Dios y tiene un impacto significativo en el reino. [15:36]
Juan 1:23: "Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías."
Reflexión: ¿De qué manera específica puedes vivir tu propósito en Dios en tu comunidad o lugar de trabajo?
Day 4: La Fe Activa en Nuestra Identidad y Propósito
No basta con saber quiénes somos; debemos vivirlo activamente a través de nuestra fe y nuestras acciones. Juan el Bautista demostró su fe y su identidad a través de sus acciones de bautizar y predicar en el desierto. Esta fe activa es crucial para no solo entender nuestro propósito, sino para realizarlo y tener un impacto en el mundo que nos rodea. [17:52]
Santiago 2:22: "¿No ves que la fe actuaba juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?"
Reflexión: ¿Cómo puedes demostrar tu fe a través de acciones concretas en tu vida diaria?
Day 5: Respondiendo a "¿Qué Dices de Ti Mismo?"
La pregunta "¿Qué dices de ti mismo?" no es solo para reflexión, sino para acción. Debemos poder responder con confianza y verdad, basados en nuestra relación y entendimiento de Dios. Juan respondió con las palabras del profeta Isaías, mostrando una comprensión profunda de su propósito y llamado. Esta claridad y confianza en nuestra identidad y propósito son esenciales para vivir una vida plena y significativa en Cristo. [33:04]
Isaías 40:3: "Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios."
Reflexión: ¿Cómo puedes usar tu entendimiento de tu identidad en Cristo para influir y guiar a otros hacia Él?
Sermon Summary
En la reflexión de hoy, abordé la importancia del autoconocimiento y la identidad en Cristo, utilizando la vida de Juan el Bautista como un espejo para entender nuestra propia vida y propósito. Comencé saludando a la congregación y agradeciendo la oportunidad de estar juntos celebrando la vida y la presencia del Señor. Destaqué la belleza del día y cómo esto refleja la belleza de vivir en la luz de Dios.
Proseguí con una pregunta fundamental que a menudo nos hacemos o nos hacen: "¿Quién eres?". Esta pregunta no solo busca una respuesta superficial, sino que invita a una introspección profunda sobre nuestra identidad y propósito. En este contexto, introduje la figura de Juan el Bautista, cuya vida y ministerio ejemplifican la claridad de saber quién es uno en relación a Dios y a los demás.
Juan el Bautista, conocido por su predicación en el desierto y por bautizar a Jesús, es un modelo de identidad definida no solo por lo que somos, sino también por lo que no somos. A través de su historia, vemos cómo negó ser el Cristo, Elías, o cualquier otro profeta esperado, afirmando su verdadera identidad como "la voz de uno que clama en el desierto". Esta firmeza en su identidad es lo que quiero que cada uno de nosotros pueda experimentar y expresar.
Además, discutí cómo el autoconocimiento nos ayuda a vivir de manera más plena y alineada con los propósitos de Dios. No se trata solo de conocer nuestras fortalezas y debilidades, sino también de entender nuestro lugar en el reino de Dios. Este entendimiento nos lleva a vivir no solo por vivir, sino a vivir con un propósito definido y dirigido por Dios.
Finalmente, cerré con una invitación a la reflexión personal y a la oración, pidiendo a Dios que active en nosotros un espíritu de revelación y autoconocimiento, para que cada uno pueda responder con confianza y verdad a la pregunta "¿Quién eres?". Encomendé nuestras vidas a Dios, pidiendo su guía y bendición para vivir de acuerdo con el propósito divino que Él ha establecido para cada uno de nosotros.
###
Key Takeaways
Youtube Chapters
Sermon Clips
### Quotes for Outreach
1. "Me encantó esa pregunta. ¿Qué decís de vos mismo? Mariela, ¿qué decís de vos misma? Preguntarnos a nosotros mismos, es algo que no es frecuente que hagamos, ¿no? Que nos hablemos a nosotros mismos. Para encontrar respuestas, para buscar nuevas preguntas. Para descubrir quiénes somos, en el Señor, en la vida. ¿Qué decís de ti mismo?" [33:04]( | | )
2. "Y quiénes no somos también nos define, también nos hace personas con características. Y eso tiene que ver con el autoconocimiento, o sea, saber que yo no soy tal cosa, no hago tal otra, no voy a dedicarme a tal otra, nos define también. Y eso hace que nuestra confianza, nuestro propósito se pueda cumplir." [15:36]( | | )
3. "Soy hija de Dios, soy cristiana, te identifica, te da una identidad de quiénes somos, pero además no es quiénes somos general, somos evangélicos, no, no, ¿quién sos? ¿Quién eres? Porque Dios hace eso con nosotros. Él salvó al mundo, es real, pero identificó uno por uno." [06:37]( | | )
### Quotes for Members
1. "Sabemos. Y yo te voy a decir algo, Pastor Daniel. En el espíritu te lo voy a decir, por eso me emociono de pensarlo. No nos tenemos que preguntar más cuántos somos acá. Porque hay un propósito que Dios ha tenido de esta manera con esta iglesia que yo entiendo por lo menos y veo y voy descubriendo también que no tiene que ver con cuántos somos acá." [25:55]( | | )
2. "La fe no hay manera de que no la actives vos y nadie más que vos. Alguien te puede decir, yo puedo estar predicando, puede predicar el pastor Daniel, puede venir Billy Graham, levantarse de la tumba y vos no vas a creer, y no vas a creer que Cristo murió por vos, te salvó y te hace diferente, y no va a pasar." [17:52]( | | )
3. "Juan era un hombre disciplinado, era un hombre, que lo voy a acompañar con algo del diálogo, del relato que aparece en la Biblia, eso que les leía recién era previo, pero cuando Juan, en Juan 1, 22, perdón, 19, que arranca este párrafo del 19 al 28, es el relato, el título que tiene esta versión, dice Juan, el bautista, niega ser el Cristo." [20:35]( | | )
4. "El profeta Isaías, yo soy la voz de uno que grita en el desierto, enderecen el camino para el Señor. Si hay alguien que tenía re que te contra, claro, quién era para mí, era este hombre. Y además, lo significativo del relato es que, yo les voy a leer algunos versículos anteriores también. Él también se definió negando." [08:28]( | | )
These quotes have been selected to resonate with the respective audiences, focusing on outreach potential for non-members and deeper spiritual insights for existing members.