Identidad en Cristo: Acciones que Glorifican a Dios

 

Summary

La identidad de un creyente no se define por sus acciones pasadas o presentes, sino por su relación con Cristo. Como hijos de Dios, nuestra identidad está en Cristo, y nuestras acciones deben reflejar la transformación que Él ha hecho en nuestras vidas. Imaginemos que llevamos un cartel que revela quiénes somos realmente. Aunque no llevamos un cartel físico, nuestras acciones y decisiones comunican a los demás quiénes somos. En la carta a los Corintios, Pablo aborda cómo las acciones de los creyentes pueden afectar a otros, especialmente en temas de libertad y conciencia. La libertad en Cristo no debe ser una excusa para comportamientos que no están alineados con la voluntad de Dios. En cambio, debemos ser intencionales en nuestras acciones, buscando siempre glorificar a Dios en todo lo que hacemos.

Para alcanzar la excelencia en Cristo, debemos seguir tres pasos: conocer nuestros límites, ser intencionales en nuestras acciones y ser imitadores de Cristo. Conocer nuestros límites implica reconocer que, aunque somos libres, no todo nos conviene o edifica. Ser intencionales significa actuar con propósito, asegurándonos de que nuestras acciones glorifiquen a Dios. Finalmente, ser imitadores de Cristo nos llama a seguir su ejemplo en todo momento, permitiendo que otros vean a Cristo a través de nosotros. Al vivir de esta manera, no solo glorificamos a Dios, sino que también influimos positivamente en quienes nos rodean, guiándolos hacia la salvación.

Key Takeaways:

1. Identidad en Cristo: Nuestra identidad no se basa en lo que hacemos o hemos hecho, sino en nuestra relación con Cristo. Como hijos de Dios, nuestras acciones deben reflejar la transformación que Él ha hecho en nuestras vidas, mostrando al mundo quiénes somos realmente. [00:37]

2. Conocer nuestros límites: Aunque somos libres en Cristo, no todo lo que hacemos nos conviene o edifica. Debemos establecer límites en nuestra libertad para asegurarnos de que nuestras acciones estén alineadas con la voluntad de Dios y no sean una excusa para comportamientos inapropiados. [13:15]

3. Ser intencionales en nuestras acciones: Todo lo que hacemos debe ser para la gloria de Dios. Al ser intencionales, actuamos con propósito y conciencia, asegurándonos de que nuestras acciones reflejen nuestra fe y glorifiquen a Dios en todo momento. [30:09]

4. Imitar a Cristo: Ser imitadores de Cristo significa seguir su ejemplo en todo momento. Al hacerlo, permitimos que otros vean a Cristo a través de nuestras acciones, guiándolos hacia la salvación y mostrando el poder transformador de Dios en nuestras vidas. [37:29]

5. Influencia positiva: Nuestras acciones y decisiones tienen un impacto en quienes nos rodean. Al vivir de manera que glorifique a Dios, influimos positivamente en los demás, guiándolos hacia Cristo y mostrando el amor y la gracia de Dios a través de nuestras vidas. [39:31]

Youtube Chapters:

- [00:00] - Welcome
- [00:37] - Identidad en Cristo
- [02:42] - El cartel de nuestras acciones
- [04:05] - Reflexión sobre nuestras acciones
- [05:26] - Problemas en Corinto
- [08:02] - Consejos de Pablo
- [13:15] - Conocer nuestros límites
- [16:45] - Ejemplo de Daniel
- [18:58] - Libertad y responsabilidad
- [19:35] - Ejemplo de las leonas
- [21:41] - Limitar nuestra libertad
- [25:45] - Ser intencionales
- [28:00] - Glorificar a Dios en todo
- [30:09] - Actuar con propósito
- [31:02] - No buscar el beneficio propio
- [37:29] - Ser imitadores de Cristo
- [39:31] - Influencia en los demás
- [44:02] - Portadores de la gloria de Dios
- [50:16] - Oración final

Study Guide

### Guía de Estudio Bíblico: Identidad y Excelencia en Cristo

#### Lectura Bíblica
- 1 Corintios 10:23 - 11:1
- Gálatas 5:13
- 1 Pedro 5:8

#### Preguntas de Observación
1. ¿Qué significa que "todo me es lícito, pero no todo conviene" según 1 Corintios 10:23? ¿Cómo se relaciona esto con la libertad en Cristo? [08:02]
2. ¿Cómo describe el sermón la importancia de nuestras acciones en relación con nuestra identidad en Cristo? [00:37]
3. ¿Qué ejemplos se dieron en el sermón sobre cómo nuestras acciones pueden influir en los demás? [39:31]

#### Preguntas de Interpretación
1. ¿Por qué es importante conocer nuestros límites en la libertad que tenemos en Cristo? ¿Cómo puede esto afectar nuestra vida diaria y nuestro testimonio? [13:15]
2. ¿Qué significa ser intencionales en nuestras acciones para la gloria de Dios? ¿Cómo se puede aplicar esto en situaciones cotidianas? [30:09]
3. ¿Cómo podemos ser imitadores de Cristo en nuestras vidas diarias? ¿Qué ejemplos prácticos se mencionaron en el sermón? [37:29]

#### Preguntas de Aplicación
1. Reflexiona sobre un área de tu vida donde podrías estar usando tu libertad en Cristo como excusa para comportamientos que no glorifican a Dios. ¿Qué pasos puedes tomar para establecer límites saludables? [13:15]
2. Piensa en una acción específica que podrías realizar esta semana de manera intencional para glorificar a Dios. ¿Cómo puedes asegurarte de que esta acción refleje tu fe? [30:09]
3. ¿Hay alguien en tu vida que podría estar observando tus acciones como ejemplo? ¿Cómo puedes ser un mejor reflejo de Cristo para esa persona? [39:31]
4. Considera un momento reciente en el que tus acciones no reflejaron a Cristo. ¿Qué podrías haber hecho de manera diferente? [04:46]
5. ¿Cómo puedes ser más consciente de las influencias que tienes sobre los demás en tu entorno? ¿Qué cambios podrías hacer para ser una influencia positiva? [39:31]
6. ¿Qué pasos puedes tomar para ser más intencional en tus decisiones diarias, asegurándote de que cada una glorifique a Dios? [28:00]
7. ¿Cómo puedes aplicar el ejemplo de Daniel en tu vida, limitando tu libertad para agradar a Dios? [16:45]

Devotional

Day 1: Nuestra identidad está en Cristo
Nuestra identidad como creyentes no se basa en nuestras acciones pasadas o presentes, sino en nuestra relación con Cristo. Como hijos de Dios, nuestras acciones deben reflejar la transformación que Él ha hecho en nuestras vidas. Imaginemos que llevamos un cartel que revela quiénes somos realmente. Aunque no llevamos un cartel físico, nuestras acciones y decisiones comunican a los demás quiénes somos. Al vivir de esta manera, mostramos al mundo la verdadera identidad que tenemos en Cristo, permitiendo que otros vean el poder transformador de Dios en nuestras vidas. [00:37]

"Por tanto, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, todas son hechas nuevas." (2 Corintios 5:17, ESV)

Reflexión: ¿Qué acciones en tu vida actual reflejan tu identidad en Cristo? ¿Cómo puedes asegurarte de que tus decisiones diarias comuniquen esta identidad a los demás?


Day 2: Conocer nuestros límites en la libertad
Aunque somos libres en Cristo, no todo lo que hacemos nos conviene o edifica. Debemos establecer límites en nuestra libertad para asegurarnos de que nuestras acciones estén alineadas con la voluntad de Dios y no sean una excusa para comportamientos inapropiados. Pablo, en su carta a los Corintios, aborda cómo las acciones de los creyentes pueden afectar a otros, especialmente en temas de libertad y conciencia. Al conocer nuestros límites, podemos vivir de una manera que glorifique a Dios y edifique a los demás. [13:15]

"Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica." (1 Corintios 10:23, ESV)

Reflexión: ¿Hay áreas en tu vida donde estás usando tu libertad de manera que no edifica? ¿Cómo puedes establecer límites saludables que honren a Dios y beneficien a los demás?


Day 3: Ser intencionales en nuestras acciones
Todo lo que hacemos debe ser para la gloria de Dios. Al ser intencionales, actuamos con propósito y conciencia, asegurándonos de que nuestras acciones reflejen nuestra fe y glorifiquen a Dios en todo momento. Ser intencionales significa actuar con propósito, asegurándonos de que nuestras acciones glorifiquen a Dios. Al vivir de esta manera, no solo glorificamos a Dios, sino que también influimos positivamente en quienes nos rodean, guiándolos hacia la salvación. [30:09]

"Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres." (Colosenses 3:23, ESV)

Reflexión: ¿Qué acciones específicas puedes tomar hoy para asegurarte de que estás viviendo intencionalmente para la gloria de Dios?


Day 4: Imitar a Cristo en todo momento
Ser imitadores de Cristo significa seguir su ejemplo en todo momento. Al hacerlo, permitimos que otros vean a Cristo a través de nuestras acciones, guiándolos hacia la salvación y mostrando el poder transformador de Dios en nuestras vidas. Al vivir de esta manera, no solo glorificamos a Dios, sino que también influimos positivamente en quienes nos rodean, guiándolos hacia la salvación. [37:29]

"Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados." (Efesios 5:1, ESV)

Reflexión: ¿En qué áreas de tu vida necesitas esforzarte más para imitar a Cristo? ¿Cómo puedes ser un reflejo más claro de su amor y gracia para los demás?


Day 5: Influir positivamente en los demás
Nuestras acciones y decisiones tienen un impacto en quienes nos rodean. Al vivir de manera que glorifique a Dios, influimos positivamente en los demás, guiándolos hacia Cristo y mostrando el amor y la gracia de Dios a través de nuestras vidas. Al ser conscientes de cómo nuestras acciones afectan a los demás, podemos ser una luz en sus vidas y guiarlos hacia la salvación. [39:31]

"Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos." (Mateo 5:16, ESV)

Reflexión: ¿Cómo puedes ser una influencia positiva en la vida de alguien hoy? ¿Qué pasos concretos puedes tomar para mostrar el amor y la gracia de Dios a través de tus acciones?

Quotes



Mire, no sé cuántos de ustedes han escuchado que la gente dice como, eres lo que haces. ¿Sí? ¿Han escuchado? ¿Han escuchado esta frase? Es que las personas son lo que hacen, ¿sí? Es decir, que todo lo que yo hago, soy lo que yo soy. Es lo que yo soy. Es mi carta de presentación, digámoslo así de esta manera. Pero para los creyentes, los que somos hijos de Dios, los que nos acercamos en algún momento a Dios, nuestras obras son importantes. Sí, son importantes la manera, es importante la manera en que yo me conduzco en la vida, la manera en que yo hago las cosas. Eso es un punto importante, pero no definemos, ni por completo quiénes somos, ¿sí? Porque nuestra identidad está en Cristo, ¿sí? No en lo que hicimos, no en lo que fuimos, o no en lo que hacemos. Mi identidad, quien yo soy, está en Cristo. Yo soy un hijo de Dios. Usted es un hijo de Dios. Esa es mi identidad. [00:00:37] (60 seconds)


Sin embargo, lo que hacemos debe reflejar nuestra fe y la transformación que Cristo vino a hacer a mi vida. ¿Sí? Le voy a repetir esto. Que lo que yo era antes no me define. Ahora lo que me define es Cristo, porque yo soy un hijo de Cristo, pero un hijo de Dios. Pero ahora, yo siendo un hijo de Dios, lo que hago tiene que hablar de en quién creo o de lo que hay dentro de mí. ¿Sí me explico? [00:01:47] (30 seconds)


Y bueno, aunque gracias a Dios no llevamos ese cartel sobre nuestras espaldas, que grite a los cuatro vientos quiénes somos, con nuestras decisiones sí vamos a dar aviso a quien nos rodean de quién realmente somos. Entonces no llevamos un cartel, pero lo que yo hago, lo que yo digo, como yo actúo, eso sí le va a decir a la gente quién soy yo. [00:05:12] (25 seconds)


Hace algunas semanas comenzamos a hablar de una situación que estaba sucediendo en la iglesia, que era que ciertos hermanos estaban en cierta discusión sobre si se podía comer carne, sacrificar a los ídolos o no. Pero recordemos que había ciertos hermanos maduros espiritualmente, llenos de sabiduría, de inteligencia, de la palabra de Dios, pero que estaban haciendo tropezar a hermanos más débiles en su fe. [00:05:55] (29 seconds)


Téngalo ahí en su Biblia Y mantenga su Biblia abierta Y yo lo voy a leer Usted nada más me sigue con su vista Dice así Todo me es lícito Pero no todo conviene Todo me es lícito Pero no todo edifica Ninguno busque su propio bien Sino el del otro De todo lo que se vende En la carnicería comed Sin preguntar nada por motivos de conciencia Porque del Señor es la tierra Y su plenitud Si algún incrédulo os invita Y queréis ir De todo lo que se os ponga adelante comed Sin preguntar nada por motivos de conciencia Mas si alguien nos dijere Esto fue sacrificado A los ídolos No lo comáis Por causa de aquel Que lo declaró Y por motivos de conciencia Porque del Señor es la tierra Y su plenitud La conciencia digo no la tuya Sino la del otro Pues porque se ha de juzgar Mi libertad por la conciencia de otro Y si yo con agradecimiento Participo Porque he de ser censurado Por aquello que doy gracias Dice el 31 Si pues coméis o bebéis O hacéis otra cosa Hacedlo todo para la gloria De Dios No seáis tropiezo ni a judíos Ni a gentiles ni a la iglesia de Dios Como también yo en todas las cosas Agrado a todos No procurando mi propio beneficio Sino el de muchos para que sean ¿Qué cosa? Salvos Y dice el 11 versículo 1 Sed imitadores de mí Así como yo de Cristo [00:08:09] (104 seconds)


La libertad no es hacer lo que yo quiero. La libertad es decidir entre correcto e incorrecto. Para eso tengo yo la libertad. Yo decido qué hacer con esa libertad. Yo decido si me voy por el lado bueno o por el lado malo. el lado malo, ¿sí? Ahora, el caminar con Cristo, hermanos, no se trata de dar pasos sobre nubes. Tenemos la responsabilidad de dar pasos seguros y con mucha astucia. Todo en esta vida tiene una consecuencia, por eso cuidemos nuestros límites. [00:18:49] (37 seconds)


Hermano, poner límites a mi libertad le dirá al mundo quién soy. Cuando yo pongo límites a mi libertad, el mundo va a saber quién soy. y no le tengo que andar diciendo yo no tengo que andar diciéndole al mundo no, yo ya no participo de eso porque yo llamo a... no, no, no la gente sola se da cuenta sola, sola se da cuenta de pronto a lo mejor se va a enterar usted que sus amigos salieron por ahí y no lo invitaron y ni se va a sentir mal pero usted le va a llamar la atención y le va a decir, caray, ¿por qué no lo invitaron? ¿por qué saben que algo en usted no está de acuerdo con ello? [00:21:33] (46 seconds)


hermano, no debemos de perder de nuestra mente que todo lo que yo soy todo lo que yo hago todo lo que yo pienso todo lo que yo formo lo que inicio lo que termino es para darle la gloria a Dios absolutamente todo de mí es para darle la gloria a Dios no olvidemos hermanos que en todo momento todo [00:23:13] (32 seconds)


Ahora, de la misma manera, hermano, cuando vivimos para la gloria de Dios, cada acto que yo haga, por muy simple, por muy pequeño que sea, es una oportunidad para modelar nuestra vida y revelar el propósito que Dios tiene para nosotros. Cada cosa que yo haga, incluso nuestras tareas diarias, pueden convertirse en algo hermoso si están guiadas por el deseo de honrar a nuestro Creador. ¿Por qué? Mis tareas diarias tienen que ver con la gloria de Dios. [00:27:41] (38 seconds)


Es por eso, hermano, que usted y yo debemos ser intencionales en nuestras acciones. Tenemos que ser intencionales. Con nuestras acciones. ¿Qué significa ser intencional? Bueno, ser intencional significa actuar de manera consciente y con propósito. Quiere decir que todo lo que voy a hacer, lo voy a hacer pensando. No voy a hacer las cosas a la ligera, que pase lo que tenga que pasar. No señor, si usted le va a dar la gloria a Dios, piense lo que vamos a hacer. [00:29:28] (35 seconds)


porque la gente no nos va aunque no lo sepan ellos la gente no nos está viendo a nosotros está viendo a Dios a través de nuestra vida y eso nos lleva al siguiente punto pero ser intencional con mi vida le dirá al mundo quién soy limitar mi libertad y no ser un hombre le dirá al mundo quién soy ser intencional con mis acciones le dirá al mundo quién soy y eso nos lleva al tercer punto al tercer paso para llegar a la excelencia en Cristo y es el ser imitadores de Cristo [00:34:04] (36 seconds)


Chatbot