Finding True Identity and Value in Faith

 

Summary

Hoy reflexionamos sobre una de las preguntas más profundas de la vida: ¿De dónde viene nuestro valor y nuestra identidad? Usando la historia de la película “Jamaica bajo cero” y la experiencia de Abraham, exploramos cómo el mundo constantemente nos empuja a definir nuestro valor por nuestros logros, apariencia, éxito o incluso por nuestra obediencia religiosa. Sin embargo, la Escritura nos muestra que nuestro verdadero valor no proviene de lo que hacemos, sino de en quién confiamos.

Abraham, el padre de la fe, no fue declarado justo por sus obras, su carácter o su obediencia, sino porque le creyó a Dios. Su fe, y no sus logros, fue lo que Dios valoró y lo que le fue contado por justicia. Esto es fundamental porque nos recuerda que la salvación y la aceptación delante de Dios no dependen de nuestro desempeño, sino de la gracia de Dios recibida por fe. Si la salvación fuera por obras, viviríamos en una constante inseguridad, preguntándonos si hemos hecho lo suficiente, y la gloria sería nuestra. Pero al ser por fe, toda la gloria es de Dios, y la promesa es firme porque descansa en la obra perfecta de Cristo, no en nuestra inconstancia.

La justificación, como explicó Pablo usando tanto a Abraham como a David, significa tres cosas: Dios nos atribuye justicia sin obras, perdona nuestras iniquidades y no nos inculpa de pecado. No se trata de ignorar nuestro pecado, sino de que, por la fe en Cristo, Dios nos declara no culpables. Esto es una bienaventuranza, una felicidad profunda que no depende de nuestras circunstancias ni de nuestro desempeño, sino de la obra de Dios en nosotros.

Además, la fe que justifica no es exclusiva para un grupo selecto; es para todos los que creen, sin importar su trasfondo. Así como Abraham fue declarado justo antes de cualquier señal externa como la circuncisión, nosotros también somos justificados por la fe, no por rituales o buenas obras. Esto nos libera de la carga de tener que probar nuestro valor y nos invita a descansar en la gracia de Dios.

Al final, la pregunta clave es: ¿Quién recibe la gloria? Si es por obras, la gloria es nuestra; si es por fe, la gloria es de Dios. Y solo Él es digno de toda la gloria. Por eso, nuestra identidad y valor deben estar arraigados en Cristo y su obra, no en lo que podamos lograr o perder.

---

Key Takeaways

- La raíz de nuestra identidad y valor
Nuestro valor no proviene de nuestros logros, apariencia, éxito o incluso de nuestra obediencia religiosa. Cuando basamos nuestra identidad en cosas temporales, vivimos en constante inseguridad y temor a perder lo que nos define. Solo cuando nuestra identidad está arraigada en la obra de Cristo, encontramos una seguridad y valor que nada ni nadie nos puede quitar. La fe en Jesús nos da una identidad firme y eterna. [09:08]

- La justificación es un regalo, no una recompensa
Ser justificado significa que Dios nos atribuye justicia sin que la hayamos ganado, perdona nuestras iniquidades y no nos inculpa de pecado. No es que nuestro pecado sea ignorado, sino que es perdonado y cubierto por la obra de Cristo. Esta justificación no depende de nuestras obras, sino de la fe, y por eso es motivo de verdadera bienaventuranza y libertad. [22:54]

- La Escritura como árbitro final de nuestra vida
En un mundo donde las opiniones, sentimientos y deseos personales suelen ser la autoridad, los creyentes estamos llamados a preguntarnos siempre: “¿Qué dice la Escritura?” Esto requiere humildad para someternos a la Palabra, incluso cuando contradice nuestros deseos o sueños. La verdadera vida cristiana se construye sobre la sumisión a la verdad revelada por Dios, no sobre lo que nos hace sentir bien. [19:57]

- La firmeza de la promesa depende de la gracia, no de nuestro desempeño
Si la salvación dependiera de nuestras obras, viviríamos en una montaña rusa de inseguridad, dependiendo de nuestro comportamiento diario. Pero al ser por fe y por gracia, la promesa de Dios es firme, porque descansa en la obra perfecta de Cristo, no en nuestra inconstancia. Esto nos da descanso, seguridad y una base sólida para vivir confiados. [36:17]

- La fe verdadera transforma toda nuestra vida y da toda la gloria a Dios
La fe que salva no es solo un acto mental, sino una confianza que transforma nuestra manera de vivir, pensar y relacionarnos. Esta fe reconoce que no tenemos nada que ofrecer, pero que Dios lo ha hecho todo por nosotros. Así, toda la gloria de nuestra salvación y vida pertenece a Dios, y nuestra respuesta es adoración y gratitud. [40:58]

---

Youtube Chapters

[00:00] - Welcome
[01:10] - Historias de Semana Santa y “Jamaica bajo cero”
[04:30] - ¿Qué te da valor? Reflexión sobre identidad
[06:53] - La trampa del valor basado en logros
[09:08] - No tienes nada que probar
[11:30] - Resumen de Romanos y contexto histórico
[13:47] - ¿Qué hizo especial a Abraham?
[16:00] - La importancia de la fe sobre las obras
[19:57] - ¿Qué dice la Escritura?
[22:54] - ¿Qué significa ser justificado?
[26:30] - La bienaventuranza de la justificación
[29:42] - Abraham: justo antes de la circuncisión
[32:00] - La ley, la fe y la promesa
[36:17] - La firmeza de la promesa por la gracia
[39:19] - ¿Dónde está tu identidad?
[40:58] - La fe que transforma y da gloria a Dios
[43:00] - Oración y adoración final

Study Guide

Guía de Estudio Bíblico para Grupos Pequeños

---

### Lectura Bíblica

- Romanos 4:1-16
(En el sermón, este fue el texto principal y se cita y explica a lo largo de toda la predicación.)

---

### Preguntas de Observación

1. ¿Por qué Pablo usa la historia de Abraham para hablar sobre la justificación por la fe y no por obras? ([13:47])
2. Según Romanos 4, ¿qué significa que “Abraham le creyó a Dios y le fue contado por justicia”? ([19:57])
3. ¿Cuáles son las tres cosas que, según Pablo y David, significa ser justificado? ([22:54])
4. ¿En qué momento fue declarado justo Abraham: antes o después de la circuncisión? ¿Por qué es importante este detalle? ([29:42])

---

### Preguntas de Interpretación

1. ¿Por qué es tan importante que la salvación sea por fe y no por obras, según el argumento de Pablo? ¿Qué consecuencias tendría si fuera al revés? ([36:17])
2. ¿Cómo afecta a la seguridad y firmeza de la promesa de Dios el hecho de que la justificación sea por gracia y no por nuestro desempeño? ([36:17])
3. ¿Por qué Pablo insiste en que la fe que justifica no es exclusiva para un grupo selecto, sino para todos los que creen? ¿Qué implicaciones tiene esto para la iglesia hoy? ([29:42])
4. ¿Qué significa que la Escritura debe ser el árbitro final de nuestra vida, incluso por encima de nuestros deseos o sentimientos? ([19:57])

---

### Preguntas de Aplicación

1. ¿En qué cosas tiendes a buscar tu valor o identidad fuera de Cristo? ¿Cómo te afecta esto cuando esas cosas cambian o desaparecen? ([09:08])
2. ¿Has sentido alguna vez que tienes que “probar” tu valor ante Dios o ante los demás? ¿Cómo cambia tu perspectiva saber que en Cristo “no tienes nada que probar”? ([09:08])
3. ¿Qué prácticas o pensamientos podrías cambiar para que la Palabra de Dios sea realmente la autoridad final en tu vida diaria, por encima de tus emociones o cultura? ([19:57])
4. ¿Cómo puedes recordar y descansar en la firmeza de la promesa de Dios, especialmente en momentos de inseguridad o fracaso personal? ([36:17])
5. ¿De qué manera la verdad de que la justificación es un regalo y no una recompensa puede transformar tu manera de ver a otros, especialmente a quienes luchan o fallan? ([22:54])
6. ¿En qué áreas de tu vida necesitas dejar de buscar la gloria para ti mismo y empezar a dar toda la gloria a Dios? ¿Cómo se vería eso en la práctica esta semana? ([40:58])
7. ¿Cómo puedes vivir una fe que no solo es un acto mental, sino una confianza que transforma tu manera de pensar, vivir y relacionarte con los demás? ([40:58])

---

Oración final sugerida:
Pide a Dios que te ayude a descansar en su gracia, a encontrar tu identidad en Cristo y a vivir una fe que transforma y da toda la gloria a Dios.

Devotional

Day 1: La justificación es por fe, no por obras
La verdadera justicia delante de Dios no se obtiene por nuestras obras, logros o méritos, sino por la fe en Él y en lo que ha hecho por nosotros. Abraham no fue declarado justo por su carácter, obediencia o valor, sino porque creyó en la promesa de Dios, aun cuando no tenía nada que ofrecer ni posibilidad humana de cumplirla. Así, la salvación y el valor delante de Dios no dependen de lo que hacemos, sino de confiar en Aquel que justifica al impío. [13:47]

Romanos 4:1-3
¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.

Reflexión: ¿En qué áreas de tu vida sigues intentando “ganar” el favor de Dios con tus obras, en vez de descansar en la fe en lo que Él ya hizo por ti?


Day 2: La Escritura es la autoridad final para el creyente
En un mundo donde las opiniones, sentimientos y deseos personales suelen ser el estándar, el creyente está llamado a someterse a la Palabra de Dios como la máxima autoridad. No importa lo que pensemos, sintamos o deseemos; lo que realmente importa es: ¿Qué dice la Escritura? Esta pregunta debe guiar nuestras decisiones, creencias y discusiones, incluso cuando la verdad bíblica desafía nuestros propios anhelos o sueños. [19:57]

2 Timoteo 3:16-17
Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

Reflexión: ¿Hay alguna decisión o área de tu vida donde has priorizado tus sentimientos o deseos por encima de lo que enseña la Palabra de Dios? ¿Qué pasos puedes tomar hoy para someterte a la autoridad de la Escritura?


Day 3: La justificación significa ser perdonado, declarado justo y no inculpado
Ser justificado por Dios implica tres cosas maravillosas: Dios te atribuye justicia sin obras, perdona tus iniquidades y no te inculpa de pecado. No se trata de ignorar el pecado, sino de que, por medio de la fe, Dios te ve como justo, cubre tus pecados y ya no te declara culpable. Esta es la verdadera bienaventuranza: no la de quien nunca falla, sino la de quien ha sido perdonado y recibido por Dios, sin merecerlo. [22:54]

Romanos 4:6-8
Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras, diciendo: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, y cuyos pecados son cubiertos. Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado.

Reflexión: ¿Puedes identificar algún pecado o culpa pasada que aún cargas? ¿Cómo cambiaría tu día si realmente creyeras que Dios ya no te inculpa de ese pecado?


Day 4: Nuestra identidad y valor están arraigados en Cristo, no en logros
El valor y la identidad del creyente no dependen de logros, apariencia, éxito o reconocimiento, sino de lo que Cristo ha hecho y de la fe en Él. Cuando basamos nuestra identidad en cosas temporales, vivimos inseguros y temerosos de perderlas; pero cuando nuestra identidad está en Cristo, nada ni nadie puede robarnos ese valor. Así, podemos vivir libres de la presión de demostrar nuestro valor y descansar en la obra perfecta de Jesús. [39:19]

Gálatas 2:20
Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Reflexión: ¿En qué cosas externas has estado buscando tu valor o identidad? ¿Cómo puedes recordarte hoy que tu verdadero valor está en Cristo y Su obra por ti?


Day 5: Solo Dios merece toda la gloria
Cuando entendemos que la salvación es por fe y no por obras, reconocemos que toda la gloria le pertenece solo a Dios. No hay lugar para jactancia personal, porque no es nuestro esfuerzo, sino Su gracia la que nos salva y sostiene. Vivir para la gloria de Dios significa reconocer Su obra en nosotros y responder con gratitud, adoración y humildad, sabiendo que todo lo bueno proviene de Él. [40:58]

Romanos 11:36
Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.

Reflexión: ¿De qué manera puedes hoy, en tus palabras y acciones, reflejar que toda la gloria le pertenece a Dios y no a ti mismo?

Quotes

Otra vez ¿Qué me hace valioso? ¿Qué me hace sentirme importante? Que corrió una maratón Que gané una medalla Con el ejemplo que acabamos de ver De los jamaiquinos ¿Qué me hace sentir importante? Mi trabajo, mis logros Mi familia, mi apellido Mi look ¿Qué es lo que me da valor? ¿Qué es lo que me da identidad? [00:09:29] (23 seconds) Edit Clip

No tienes nada que probar No tenemos nada que probar Y saben, me llamó la atención Porque por todos lados Esto es un tema que comienzo a ver Es como que el mundo Estuviera comenzando a descubrir Algo nuevo Que no es nada nuevo Y ese algo nuevo es No tienes nada que probar [00:10:05] (17 seconds) Edit Clip

Abraham era un hombre común Que venía de un lugar pagano de una tierra pagana es más era un hombre que teniendo 75 años Porque a los 75 años lo llamó el Señor teniendo 75 años no tenía hijos su esposa era estéril no había Podido tener ningún hijos y por lo tanto cuando Dios le da una promesa de vas a tener un hijo No había nada en él que pudiera cumplir esa promesa no había nada en él o sea él ya no podía hacerlo Pero y eso es lo que vamos a aprender pero Abraham le creyó Dios Abraham le creyó a Dios y esa fe no su carácter no sus logros no sus obras esa fe fue lo que Dios valoró en Abraham y cuando Dios vio esa fe dijo ese es un hombre justo y Dios lo declaró como un hombre justo no por quién era no por lo que había hecho es por cómo le había creído [00:15:33] (54 seconds) Edit Clip

El gloriarse en nosotros mismos en nuestras obras o en el rol que nosotros jugamos en la salvación no tiene cabida no hay ningún lugar para eso en la vida de un creyente el único que se debe a toda la gloria de la salvación es Dios el único que merece toda la gloria de decir yo fui el que lo hice es Dios [00:17:13] (18 seconds) Edit Clip

Cada vez que creyentes Están discutiendo sobre cualquier tema Cada vez que tú y yo estemos en En desacuerdo sobre cualquier cosa La primera pregunta que debemos Hacernos es esta ¿Qué dice la escritura? Cada vez que vamos a hablar de un tema Controversial, cada vez que vamos a hablar De algo complicado, lo primero Que tenemos que preguntar es simplemente Esto, ¿Qué dice la escritura? Cuando no nos ponemos de acuerdo ¿Qué dice la escritura? Y es que, ¿Qué dice la escritura? Es la pregunta más importante Para todo creyente [00:19:13] (33 seconds) Edit Clip

La Biblia Debe ser el árbitro Es y debe ser el árbitro final No solo de toda discusión Pero cuando nosotros la tenemos como árbitro Debemos no solo aceptar y entender lo que dice Y después tener la humildad de someternos Porque someterme a lo que dicen las Escrituras Es muchas veces morir a lo que yo quiero Es muchas veces morir a lo que dice mi corazón Es muchas veces morir a lo que quiere, quiero con todo mi ser Y ¿saben qué dice la palabra? ¿Qué me importa? Eso es lo que dice Dios [00:20:31] (31 seconds) Edit Clip

Pero cuando alguien te da algo que no trabajaste, que no ganaste, algo que no merecías, entonces es por gracia Y eso es lo que está diciendo Pablo, le está diciendo, hey Abraham recibió todo esto no por algo que hubiera hecho No porque se lo hubiera ganado, Abraham recibió simplemente porque él creyó en aquel que justifica al impío [00:22:54] (21 seconds) Edit Clip

Justificación es ser declarado justo sin haber hecho todas esas obras que nos hacen justos Justificación es a quien Dios le atribuye justicia sin haber hecho nada para ganárselo Y es que Dios por medio de la fe, por medio de la justicia de su Hijo Jesucristo Nos ve a nosotros como justos, eso es ser justificado Aunque no hayamos hecho todavía nada justo [00:25:09] (27 seconds) Edit Clip

La ley no justifica La fe justifica La ley no justifica La fe en el que sí cumplió toda la ley Jesús La fe en la vida, en que la vida, la muerte, la resurrección de Jesús Son suficientes para presentarnos justos delante del Padre Esa es la fe, la fe en que a pesar de que somos pecadores Dios nos amó tanto que envió a su Hijo unigénito Para que todo aquel que en él crea no se pierda Sino tenga vida eterna [00:34:05] (28 seconds) Edit Clip

Cuando es por obras Hay una inestabilidad espantosa Porque Cuando es por fe Cuando es por gracia Es firme Porque está basado en algo Y en alguien que no cambia Porque está basado en algo Que nadie nos va a robar Que Jesús vivió una vida perfecta Que no tuvo pecado Que fue crucificado por nosotros Que dio su vida en nuestro lugar Y ahora nos entregó lo que tú y yo No íbamos a poder alcanzar jamás [00:37:01] (37 seconds) Edit Clip

Chatbot