Experiencing God's Presence: Living Out Our Faith
Summary
Hoy nos reunimos para recordar la grandeza de nuestro Dios y la invitación que tenemos de traer todas nuestras preocupaciones ante el altar de su gracia. Reflexionamos sobre el privilegio de poder conocer a Dios personalmente a través de la cruz, y cómo esa relación transforma nuestra vida de maneras que a veces no podemos ni describir. Se nos anima a experimentar a Dios, no solo a saber de Él, y a buscar una fe genuina que se manifieste en cada aspecto de nuestro ser.
Hablamos de la importancia de la comunidad y el servicio, desde la coinonía familiar hasta el apoyo a ministerios que alcanzan a los más necesitados, como los prisioneros. Cada acto de amor, oración, o generosidad, por pequeño que parezca, puede ser profundamente significativo para quienes lo reciben. Involucrar a nuestros niños en estos actos también les enseña a vivir una fe práctica y compasiva.
Al estudiar la carta de 1 Timoteo, recordamos las advertencias sobre el amor al dinero, la controversia y la tentación de comprometer la verdad de Dios por agradar a otros. Se nos llama a huir de estas trampas y a perseguir la justicia, la piedad, la fe, el amor, la perseverancia y la mansedumbre. La vida cristiana no se trata de un balance perfecto de actividades, sino de tener a Jesús como el centro y Señor de cada área de nuestra vida, permitiendo que Él gobierne nuestras prioridades, relaciones y decisiones.
Reconocemos que seguir a Cristo puede traer oposición, pérdida o sufrimiento, pero también nos da una identidad firme: somos hijos de Dios, embajadores de un Rey eterno. Nuestra confesión de fe, especialmente en el bautismo, es un recordatorio público de a quién pertenecemos y a quién servimos. Pablo exhorta a Timoteo —y a nosotros— a guardar el evangelio puro, a no comprometer la verdad, y a vivir conscientes de nuestra misión y llamado.
Finalmente, se nos invita a mantener nuestros ojos en Dios, fuente de toda luz y socorro, especialmente en tiempos de dificultad. No estamos solos; el Espíritu Santo habita en nosotros y podemos acudir a Él en cualquier momento. Nuestra vida debe ser una respuesta de adoración, entrega y confianza, representando bien a nuestro Rey en todo lo que hacemos.
---
Key Takeaways
- La experiencia personal de Dios transforma más allá del conocimiento intelectual. No basta con saber de Dios o hablar sobre Él; es necesario experimentar su presencia y gracia de manera personal. Solo así podemos comprender la profundidad de su amor y permitir que su verdad moldee nuestra vida desde adentro. [08:26]
- El peligro de comprometer la verdad por agradar a otros. Muchas veces, la tentación de buscar la aprobación de las personas o de adaptarnos a las tendencias del mundo puede llevarnos a diluir o tergiversar la Palabra de Dios. Se nos exhorta a huir de estas trampas y a mantenernos firmes en la verdad, aunque eso implique oposición o incomodidad. [34:11]
- Jesús debe ser el centro de cada área de nuestra vida, no solo una parte más. La verdadera vida cristiana no consiste en balancear actividades, sino en rendir cada aspecto —familia, trabajo, iglesia, relaciones— bajo el señorío de Cristo. Cuando Jesús es el centro, incluso las temporadas difíciles encuentran propósito y dirección. [46:32]
- Nuestra identidad como hijos de Dios y embajadores del Rey es fundamental. Recordar quiénes somos y a quién pertenecemos nos da la fortaleza para enfrentar desafíos, resistir la tentación y vivir con propósito. Nuestra confesión pública de fe, especialmente en el bautismo, es un acto poderoso que afirma nuestra lealtad y misión. [55:43]
- En la dificultad, nuestra fuente de socorro es el Señor, siempre accesible. No importa cuán quebrantados o solos nos sintamos, podemos levantar nuestra mirada y clamar al Dios que habita en nosotros. Su gracia es suficiente, y en nuestra debilidad, Él se muestra fuerte, guiándonos y sosteniéndonos en cada paso. [01:11:45]
---
Youtube Chapters
[00:00] - Welcome
[02:29] - Adoración y entrega de preocupaciones
[07:46] - Conocer a Dios personalmente
[13:27] - Oración y anuncios de la comunidad
[18:10] - Invitación a la coinonía y actividades familiares
[19:55] - Actividades para jóvenes y grupos en casa
[21:48] - Oportunidades de servicio y oración
[24:54] - Ministerio de galletas y participación infantil
[27:32] - Escuela dominical y repaso de 1 Timoteo
[29:41] - Advertencias sobre falsas enseñanzas y amor al dinero
[31:30] - Llamado a la integridad y huir del pecado
[36:08] - Ilustración: el Subaru y el peligro de acercarse al pecado
[41:03] - Perseguir la justicia y la piedad
[46:32] - Jesús como centro de la vida
[49:17] - El señorío de Cristo en cada área
[51:16] - Oposición y perseverancia en la fe
[55:43] - Identidad y llamado como hijos de Dios
[58:07] - Guardar el evangelio puro
[01:03:23] - Embajadores del Rey y la Palabra viva
[01:06:51] - La gloria y luz de Dios
[01:11:45] - Socorro en tiempos de dificultad
[01:13:30] - Oración final y envío
Study Guide
Guía de Estudio Bíblico para Grupos Pequeños
---
### Lectura Bíblica
1 Timoteo 6:11-14 (ESV)
But as for you, O man of God, flee these things. Pursue righteousness, godliness, faith, love, steadfastness, gentleness. Fight the good fight of the faith. Take hold of the eternal life to which you were called and about which you made the good confession in the presence of many witnesses. I charge you in the presence of God, who gives life to all things, and of Christ Jesus, who in his testimony before Pontius Pilate made the good confession, to keep the commandment unstained and free from reproach until the appearing of our Lord Jesus Christ.
---
### Preguntas de Observación
1. ¿Cuáles son las cosas de las que Pablo le dice a Timoteo que huya, y cuáles son las virtudes que debe perseguir? (1 Timoteo 6:11)
2. Según el sermón, ¿qué advertencias da Pablo sobre el amor al dinero y la controversia dentro de la iglesia? [29:41]
3. ¿Qué significa la “buena confesión” que Timoteo hizo delante de muchos testigos? (1 Timoteo 6:12-13)
4. ¿Cómo describe el sermón la diferencia entre conocer a Dios intelectualmente y experimentarlo personalmente? [08:26]
---
### Preguntas de Interpretación
1. ¿Por qué Pablo insiste tanto en que Timoteo huya de ciertas cosas y persiga otras? ¿Qué peligros ve Pablo en comprometer la verdad para agradar a otros? [34:11]
2. ¿Cómo puede la experiencia personal con Dios transformar la vida de una persona más allá del conocimiento intelectual? ¿Por qué es importante buscar esa experiencia? [08:26]
3. ¿Qué implica tener a Jesús como el centro y Señor de cada área de nuestra vida, en vez de solo una parte más? ¿Cómo se ve esto en la vida diaria? [46:32]
4. ¿Por qué es tan importante recordar nuestra identidad como hijos de Dios y embajadores del Rey, especialmente en tiempos de oposición o dificultad? [55:43]
---
### Preguntas de Aplicación
1. Piensa en un área de tu vida donde Jesús no es el centro. ¿Qué pasos concretos podrías tomar esta semana para rendir esa área bajo su señorío? [46:32]
2. ¿Has sentido la tentación de comprometer la verdad de Dios para agradar a otros o evitar conflictos? ¿Cómo podrías responder de manera diferente la próxima vez? [34:11]
3. ¿De qué manera podrías experimentar a Dios de forma más personal y no solo intelectual? ¿Hay alguna práctica espiritual que podrías intentar (adoración, oración, servicio, etc.)? [08:26]
4. ¿Cómo puedes involucrar a tus hijos o a los niños de tu entorno en actos de servicio y compasión, enseñándoles una fe práctica? [26:05]
5. Cuando enfrentas dificultades o te sientes solo, ¿cómo puedes recordar y acudir a Dios como tu fuente de socorro? ¿Hay algún versículo o promesa que te ayude a levantar tu mirada hacia Él? [01:11:45]
6. ¿Qué significa para ti ser un embajador del Rey en tu trabajo, familia o comunidad? ¿Hay alguna situación específica donde puedas representar mejor a Cristo esta semana? [01:03:23]
7. ¿Has hecho una confesión pública de fe (como el bautismo)? Si no, ¿qué te detiene? Si ya lo hiciste, ¿cómo puedes vivir de manera que esa confesión sea evidente para los que te rodean? [55:08]
---
Oramos para que este tiempo de estudio y conversación ayude a cada uno a experimentar a Dios de manera personal, a vivir con integridad y a representar bien a nuestro Rey en todo lo que hacemos.
Devotional
Day 1: Huir del pecado y perseguir la justicia, la piedad y la fe
La vida cristiana requiere una decisión activa de alejarse del pecado y de las tentaciones que nos rodean, reconociendo que no somos lo suficientemente fuertes para resistirlas por nuestra cuenta. En vez de quedarnos cerca de aquello que nos puede hacer tropezar, somos llamados a huir y, en su lugar, perseguir la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia y la mansedumbre. Esta búsqueda no es pasiva, sino un esfuerzo intencional de buscar ser como Jesús en cada aspecto de nuestra vida, confiando en que el resultado será una verdadera gloria y una vida fundamentada en una fe sincera. [34:50]
1 Timoteo 6:11-12 (ESV)
Pero tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre. Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.
Reflexión: ¿Cuál es una tentación específica de la que necesitas huir hoy, y cómo puedes tomar una acción concreta para alejarte y en su lugar perseguir la justicia y la piedad?
Day 2: Recordar y vivir nuestra identidad como hijos de Dios y embajadores del Rey
Nuestra identidad no se basa en lo que el mundo dice de nosotros, sino en el hecho de que somos hijos de Dios, llamados y enlistados por el Rey de reyes para representarlo en este mundo. Como embajadores, nuestra vida debe reflejar a Cristo en cada área, recordando siempre a quién pertenecemos y cuál es nuestra misión. No debemos olvidar que hemos sido llamados a vivir una vida diferente, guardando y compartiendo la Palabra de Dios en su pureza, y representando a nuestro Señor en todo lo que hacemos. [01:03:52]
2 Corintios 5:20 (ESV)
Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.
Reflexión: ¿De qué manera puedes vivir hoy como un embajador del Rey, mostrando con tus palabras y acciones que perteneces a Cristo?
Day 3: Jesús debe ser el Señor de cada área de nuestra vida
Una vida verdaderamente balanceada no se trata de repartir el tiempo de manera equitativa entre las diferentes áreas, sino de asegurarnos que Jesús sea el Señor de cada una de ellas. Cuando Cristo ocupa el centro, cada aspecto—familia, trabajo, iglesia, relaciones—se alinea bajo su señorío, y aunque algunas áreas requieran más atención en ciertas temporadas, la presencia de Jesús en todas ellas trae equilibrio y propósito. La pregunta clave es si realmente hemos entregado cada parte de nuestra vida a su control, permitiendo que Él dirija nuestras prioridades y decisiones. [46:32]
Colosenses 3:17 (ESV)
Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.
Reflexión: ¿Hay alguna área de tu vida que aún no has rendido completamente al señorío de Jesús? ¿Qué pasos concretos puedes dar hoy para entregársela?
Day 4: Aferrarse a la fe y la confesión de Cristo como Rey
En medio de las pruebas, la oposición y las dificultades, somos llamados a aferrarnos con ambas manos a la fe y a la confesión de que Jesús es nuestro Rey. Así como Timoteo fue animado a no soltar lo que había recibido, nosotros también debemos recordar el compromiso que hicimos al confesar a Cristo públicamente, identificándonos con su muerte y resurrección. Esta confesión nos sostiene y nos da identidad, especialmente cuando enfrentamos presiones para conformarnos al mundo o comprometer nuestra fe. [54:13]
Romanos 10:9-10 (ESV)
Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Reflexión: ¿Cuándo fue la última vez que confesaste públicamente tu fe en Jesús? ¿Cómo puedes hoy reafirmar tu compromiso con Él, especialmente en un área donde sientes presión?
Day 5: Buscar ayuda y fortaleza en Dios en medio de la debilidad y el sufrimiento
Dios no nos ha dejado solos; en los momentos de debilidad, quebranto o sufrimiento, podemos levantar nuestra mirada y clamar a Él, sabiendo que es nuestro socorro y fortaleza. Así como los judíos miraban hacia Jerusalén buscando ayuda, nosotros podemos acudir a Dios en cualquier momento y circunstancia, confiando en que su gracia es suficiente y que Él nos dará todo lo que necesitamos para perseverar. Reconocer nuestra dependencia de Él nos permite experimentar su poder y fidelidad, aun en medio de las pruebas más difíciles. [01:11:45]
Salmo 121:1-2 (ESV)
Alzaré mis ojos a los montes; ¿de dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra.
Reflexión: ¿En qué situación específica necesitas hoy levantar tu mirada y pedirle ayuda a Dios, confiando en que Él es suficiente para sostenerte?
Quotes