Esperanza y Fe en las Tormentas de la Vida
Summary
En este primer servicio del año 2025, compartí un mensaje de esperanza centrado en las tormentas de la vida. Jesús nos advirtió que enfrentaríamos aflicciones, pero también nos aseguró que Él ha vencido al mundo. Las tormentas pueden manifestarse de diversas formas: problemas de salud, financieros, relacionales, entre otros. Personalmente, he estado atravesando una tormenta de salud, lo que me ha llevado a reflexionar sobre la historia de Pedro caminando sobre el agua en Mateo 14. Esta historia se ha vuelto más real para mí que nunca antes.
Las tormentas nos desafían a cambiar nuestra perspectiva. A menudo, nuestro deseo es que la tormenta termine rápidamente, pero Dios tiene propósitos en medio de ellas. Él nos enseña a confiar en Él, incluso cuando parece que no hay salida. En mi experiencia reciente, he aprendido que, aunque no siempre podemos ver a Jesús, Él siempre nos está observando y está cerca para extendernos Su mano cuando clamamos por ayuda.
Es crucial no perder de vista las promesas de Dios y no enfocarnos en el tamaño de las olas. Las tormentas pueden desenfocarnos de Jesús, pero debemos recordar que Él nos sostiene. A veces, Dios permite que enfrentemos tormentas para enseñarnos lecciones valiosas, como ser buenos administradores de nuestras finanzas, salud o relaciones. En medio de la tormenta, debemos preguntarnos qué quiere Dios que aprendamos.
Finalmente, es importante rodearnos de una comunidad que nos apoye y nos recuerde las promesas de Dios. La iglesia es una extensión del amor de Dios en la tierra, y juntos podemos enfrentar cualquier tormenta con la certeza de que Dios está con nosotros y que todo va a estar bien.
Key Takeaways:
1. La vulnerabilidad en la comunidad: La iglesia es un lugar donde podemos ser auténticos y vulnerables, sin máscaras. Es un espacio seguro para compartir nuestras luchas y recibir apoyo. La autenticidad nos permite experimentar el amor de Dios a través de otros. [01:31]
2. Propósito en las tormentas: No todas las tormentas son enviadas por el enemigo; algunas son permitidas por Dios para enseñarnos y moldearnos. En lugar de culpar al diablo, debemos buscar el propósito de Dios en nuestras pruebas. [15:46]
3. Fe en medio de la incertidumbre: Como Pedro, podemos caminar sobre las aguas con solo un poco de fe. No se trata de la magnitud de nuestra fe, sino de la grandeza de nuestro Salvador. Jesús está cerca, listo para sostenernos cuando clamamos por ayuda. [31:52]
4. Enfocarse en Jesús, no en la tormenta: Es fácil perderse en el miedo y la comparación durante las tormentas. Debemos entrenar nuestra mente para enfocarse en Jesús y Sus promesas, en lugar de en las circunstancias adversas. [38:53]
5. La importancia de la comunidad: En tiempos de crisis, la comunidad de fe es vital. Dios nos sostiene a través de otros, y juntos podemos enfrentar las tormentas con esperanza y confianza en Su fidelidad. [47:14]
Youtube Chapters:
- [00:00] - Welcome
- [01:31] - Unmasking Vulnerability
- [03:07] - Personal Health Storm
- [04:49] - Christmas Hospital Experience
- [05:57] - Leaving Against Medical Advice
- [07:30] - Trusting God in Storms
- [09:14] - Biblical Storm: Matthew 14
- [10:35] - Peter's Walk on Water
- [12:04] - Changing Perspectives
- [13:53] - Focusing on God's Promises
- [15:46] - Purpose in the Storm
- [17:33] - Lessons from the Storm
- [19:39] - Trusting God's Timing
- [21:10] - Holding onto God's Promises
- [23:15] - Jesus' Presence in the Storm
- [25:11] - God's Watchful Eyes
- [26:17] - Crossing Eyes with God
- [28:21] - Reimagining the "What Ifs"
- [29:13] - Peter's Leap of Faith
- [31:52] - The Power of a Little Faith
- [34:09] - Humility in Asking for Help
- [36:19] - Avoiding Comparisons
- [38:53] - Focusing on Jesus
- [40:05] - Surrounding with Positivity
- [41:06] - God's Promises and Songs
- [43:02] - Community Support
- [46:08] - Feeling God's Embrace
- [47:14] - The Role of Community
- [48:59] - God's Purpose in Trials
- [49:58] - Altar Call and Prayer
Study Guide
Guía de Estudio Bíblico: Enfrentando las Tormentas de la Vida
Lectura Bíblica:
- Mateo 14:22-33
---
Preguntas de Observación:
1. ¿Qué hizo Jesús inmediatamente después de despedir a la multitud según Mateo 14:22-23?
2. ¿Cómo reaccionaron los discípulos al ver a Jesús caminando sobre el agua? ([09:14])
3. ¿Qué le pidió Pedro a Jesús y cuál fue la respuesta de Jesús? ([10:35])
4. ¿Qué ocurrió cuando Pedro comenzó a enfocarse en el viento y las olas? ([31:52])
---
Preguntas de Interpretación:
1. ¿Por qué Jesús permitió que los discípulos enfrentaran una tormenta en el mar? ¿Qué propósito podría tener esto? ([15:46])
2. ¿Qué lecciones sobre la fe y la confianza en Dios se pueden aprender de la experiencia de Pedro al caminar sobre el agua? ([31:52])
3. ¿Cómo puede la comunidad de fe ayudar a alguien que está pasando por una tormenta personal? ([47:14])
4. ¿Qué significa realmente mantener la mirada en Jesús en medio de las tormentas de la vida? ([38:53])
---
Preguntas de Aplicación:
1. ¿Hay alguna tormenta en tu vida actualmente que te esté desafiando a cambiar tu perspectiva? ¿Cómo puedes buscar el propósito de Dios en medio de esa tormenta? ([17:33])
2. ¿De qué manera puedes ser más vulnerable y auténtico en tu comunidad de fe para recibir apoyo durante tus luchas? ([01:31])
3. ¿Qué pasos puedes tomar para enfocar tu mente en Jesús y Sus promesas, en lugar de en las circunstancias adversas que enfrentas? ([38:53])
4. ¿Cómo puedes ser un buen administrador de tus finanzas, salud o relaciones, aprendiendo de las tormentas que has enfrentado? ([17:33])
5. ¿Qué acciones concretas puedes tomar esta semana para ser parte de una comunidad que apoya y recuerda las promesas de Dios a otros? ([47:14])
6. ¿Hay alguna área en tu vida donde necesites clamar a Jesús por ayuda, como lo hizo Pedro? ¿Qué te impide hacerlo? ([34:09])
7. ¿Cómo puedes reentrenar tu mente para soñar con lo que Dios tiene preparado para ti al otro lado de la tormenta? ([28:21])
Devotional
Day 1: La autenticidad en la comunidad
La iglesia es un lugar donde podemos ser auténticos y vulnerables, sin máscaras. Es un espacio seguro para compartir nuestras luchas y recibir apoyo. La autenticidad nos permite experimentar el amor de Dios a través de otros. En una comunidad de fe, la vulnerabilidad no es una debilidad, sino una fortaleza que nos conecta con los demás y con Dios. Al ser auténticos, permitimos que otros vean nuestras luchas y victorias, y así, juntos, podemos crecer en nuestra fe y confianza en Dios. [01:31]
"Por tanto, confesaos vuestros pecados unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho." (Santiago 5:16, ESV)
Reflexión: ¿Hay un área de tu vida en la que necesitas ser más auténtico con tu comunidad de fe? ¿Cómo puedes dar el primer paso para compartir tus luchas con alguien de confianza hoy?
Day 2: Propósito en las tormentas
No todas las tormentas son enviadas por el enemigo; algunas son permitidas por Dios para enseñarnos y moldearnos. En lugar de culpar al diablo, debemos buscar el propósito de Dios en nuestras pruebas. Las tormentas pueden ser oportunidades para crecer en fe y carácter, y para aprender lecciones valiosas que de otro modo no podríamos aprender. Al enfrentar dificultades, es importante preguntar a Dios qué quiere enseñarnos y cómo podemos crecer a través de ellas. [15:46]
"Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, carácter probado; y el carácter probado, esperanza." (Romanos 5:3-4, ESV)
Reflexión: Piensa en una tormenta reciente en tu vida. ¿Qué lección crees que Dios quiere que aprendas de esa experiencia? ¿Cómo puedes aplicar esa lección hoy?
Day 3: Fe en medio de la incertidumbre
Como Pedro, podemos caminar sobre las aguas con solo un poco de fe. No se trata de la magnitud de nuestra fe, sino de la grandeza de nuestro Salvador. Jesús está cerca, listo para sostenernos cuando clamamos por ayuda. En momentos de incertidumbre, es crucial recordar que nuestra fe, aunque pequeña, es poderosa cuando está puesta en Jesús. Él es quien nos sostiene y nos guía a través de las aguas turbulentas de la vida. [31:52]
"Y dijo el Señor: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, diríais a este sicómoro: Desarráigate y plántate en el mar; y os obedecería." (Lucas 17:6, ESV)
Reflexión: ¿En qué área de tu vida necesitas confiar más en Jesús hoy? ¿Cómo puedes dar un paso de fe, aunque sea pequeño, en esa área?
Day 4: Enfocarse en Jesús, no en la tormenta
Es fácil perderse en el miedo y la comparación durante las tormentas. Debemos entrenar nuestra mente para enfocarse en Jesús y Sus promesas, en lugar de en las circunstancias adversas. Al mantener nuestra mirada en Jesús, encontramos paz y dirección, incluso en medio de las dificultades. Las tormentas pueden ser desalentadoras, pero al centrarnos en Cristo, podemos navegar a través de ellas con confianza y esperanza. [38:53]
"Fijemos la mirada en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de él soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la derecha del trono de Dios." (Hebreos 12:2, ESV)
Reflexión: ¿Qué distracciones o temores te están alejando de enfocarte en Jesús? ¿Qué pasos puedes tomar hoy para centrar tu atención en Él y Sus promesas?
Day 5: La importancia de la comunidad
En tiempos de crisis, la comunidad de fe es vital. Dios nos sostiene a través de otros, y juntos podemos enfrentar las tormentas con esperanza y confianza en Su fidelidad. La comunidad no solo nos brinda apoyo emocional y espiritual, sino que también nos recuerda las promesas de Dios y nos ayuda a mantenernos firmes en la fe. Al rodearnos de personas que comparten nuestra fe, encontramos fuerza y ánimo para enfrentar cualquier desafío. [47:14]
"Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras, no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos unos a otros; y mucho más al ver que aquel día se acerca." (Hebreos 10:24-25, ESV)
Reflexión: ¿Cómo puedes ser un apoyo para alguien en tu comunidad de fe hoy? ¿De qué manera puedes permitir que otros te apoyen a ti en tus propias luchas?
Quotes
Nuestra casa es una casa en donde hemos aprendido a ser nosotros, donde no tenemos que ponernos máscaras, donde no tenemos que aparentar absolutamente nada. Si estamos bien, estamos bien. Si no estamos muy bien, no tenemos apoyo de los demás. Es más, haga todo el mundo así. Me quito la máscara. [00:01:10]
Hoy, para los que nos acompañan hoy por primera vez, van a ver un mensaje con bastante vulnerabilidad. Muy seguramente me voy a poner a llorar. Ando con los niveles de tolerancia emocional en cero, pero rico saber que tengo la libertad de hacerlo. Porque esta es mi casa. Amén. [00:01:31]
El asunto es que normalmente antes del amanecer viene el momento de más oscuridad y siempre después de la tormenta más oscura y tenebrosa, viene el más hermoso y precioso de los amaneceres. Dígale que está al lado suyo, va a amanecer, va a amanecer en tu vida, va a amanecer en tu vida. [00:13:30]
El asunto es que tendemos, présteme atención por favor, ya están atendiendo al nene, présteme atención, cuando estamos en medio de la tormenta tendemos a enfocarnos o tendemos a desenfocarnos de las promesas de Dios y nos enfocamos en la tormenta como tal. Nos enfocamos en el tamaño de las olas y da miedo, así como los discípulos estaban muertos de miedo. [00:13:53]
No es el que nos metió en esta tormenta, pero si ustedes recuerdan, ahorita les hice repetir, ¿qué fue lo que Jesús, cuando comenzamos leyendo el mensaje, en el versículo 22, Jesús hizo que los discípulos subieran a la barca? Pregunta, ¿será que Jesús siendo Dios, con toda la sabiduría de Dios en él? Sabía, hagamos una encuesta, ¿sabía o no sabía que venía una tormenta para los discípulos? [00:14:40]
Eso es difícil, pero es bueno lo que está ocurriendo y es bueno lo que va a ocurrir. Entonces, ¿quién mandó esta tormenta? ¿Día conmigo Jesús? Él sabía perfectamente lo que estaba ocurriendo y lo que iba a ocurrir. Ahora, como estaba diciendo ahorita, el enfoque muchas veces en medio de todo esto es queremos pasar la tormenta, queremos que se acabe la tormenta. [00:16:14]
Jesús quería que los discípulos confiaran en Él, descansaran en Él, vieran cuán cerca, ya nos vamos a meter ahí, pudieran comprobar realmente cuán cerca Él estaba de ellos, que no se había olvidado de ellos. Sí, Él mandó la tormenta, pero quería ahí en medio de la tormenta que los discípulos aprendieran a confiar en Él. [00:19:04]
Es muy posible que Jesús nunca los hubiera perdido de vista. Ellos no lo podían ver a él, pero él sí los estaba viendo a ellos. Los ojos de Dios están puestos sobre los justos y sus oídos atentos al clamor de ellos. No te ha dejado solo. Dile que está al lado suyo. No te ha dejado solo. No nos ha dejado solos. [00:25:26]
Pero la gran conclusión aquí puede ser que para hacer algo extraordinario solamente necesitamos un poquito de fe como del tamaño como de una semilla de mostaza. Y esta no es una historia acerca. Esta es una historia acerca de el gran Pedro. Esta es una historia acerca de el gran Salvador que tenemos, que es nuestro Señor Jesucristo. Denle un aplauso fuerte al Señor. [00:31:56]
Y así como al instante Jesús rescató a Pedro. Piensen, ¿qué tan cerca tuvo que estar Jesús de Pedro? Para, dice, extendiendo su mano, lo sostuvo. Él está cerca. Él está muy cerca. Y al instante quiere decir rápido. Antes de que se terminara de hundir. Vinieron promesas. El Señor me recordó canciones. Comencé a tararearlas. Ahorita cantamos hoy una de ellas. [00:42:02]
Eso es Jesús sosteniendo, extendiendo su mano. Y muchas veces necesitamos la manifestación del amor de Dios a través de piel humana, a través de contacto humano. Y esa es la bendición de pertenecer al cuerpo de Cristo. Ayer hablaba, salimos a comer con los pastores de Canaan y decíamos, ¿cómo sobrevive alguien una crisis como esta sin Dios, sin comunidad, sin familia? [00:47:16]
Recuérdales, susúrrales a sus oídos que todo está bien y que todo va a estar bien porque tú estás con ellos ahí en medio de la tormenta que a pesar de que por mucho tiempo no te vieron y te perdieron de vista, tú estabas mirándolos, Señor, porque tus ojos están puestos. Te pido que les des una certeza sobrenatural de que todo va a estar bien. [00:56:23]