Enduring Faith: Trusting God Through Trials and Waiting
Summary
Hoy reflexionamos sobre la fe genuina y cómo se manifiesta en la vida real, especialmente en los momentos de dificultad, incertidumbre y espera. A través del ejemplo de Abraham, quien recibió una promesa de Dios a los 75 años y tuvo que esperar casi 25 años para verla cumplida, aprendemos que la fe no es simplemente una declaración teórica, sino una convicción profunda que se sostiene incluso cuando todo parece ir en dirección contraria. Abraham creyó “en esperanza contra esperanza”, confiando en el carácter y el poder de Dios, aun cuando las circunstancias eran imposibles desde la perspectiva humana.
La vida cristiana no es una vida de microondas, donde todo sucede de inmediato. Dios tiene un tiempo perfecto para cada proceso, y muchas veces ese tiempo implica espera, formación y dependencia total de Él. La fe verdadera se fundamenta en conocer quién es Dios, recordar lo que ya ha hecho en nuestras vidas y confiar en que, así como cumplió antes, lo volverá a hacer. No se trata de un optimismo superficial ni de pensamientos positivos, sino de una confianza arraigada en la fidelidad de Dios, aunque nuestra lógica no pueda comprender el proceso.
Es fundamental que nuestra fe esté cimentada en la Palabra de Dios y en su voluntad, no en nuestros deseos o expectativas. Así como una casa construida sobre la roca resiste cualquier tormenta, nuestra vida debe estar arraigada en Cristo, quien es nuestro fundamento inamovible. La fe madura también sabe agradecer en medio de la tribulación, reconociendo que Dios está obrando incluso cuando no vemos resultados inmediatos. A veces, la respuesta de Dios es “no” o “todavía no”, no porque no nos ame, sino porque nos está preparando para recibir lo mejor en su tiempo.
Finalmente, la fe cristiana no se basa solo en esperar respuestas a nuestras peticiones, sino en la obra consumada de Cristo en la cruz. Nuestra mayor seguridad y esperanza es que ya hemos sido rescatados, perdonados y hechos hijos de Dios. Por eso, podemos confiar y descansar, sabiendo que todo ayuda a bien a los que aman a Dios, y que nuestra fe es contada por justicia cuando creemos en Él, aun en medio de la incertidumbre.
---
Key Takeaways
- La fe se prueba en la adversidad, no en la comodidad. Es fácil decir que confiamos en Dios cuando todo va bien, pero la verdadera fe se revela cuando enfrentamos pérdidas, enfermedades o incertidumbre. En esos momentos, la pregunta clave es: ¿en qué está puesta nuestra confianza? La fe madura no depende de las circunstancias, sino de la certeza de que Dios está presente y obrando, aunque no entendamos el proceso. [02:29]
- Dios no opera en el tiempo del microondas, sino en procesos formativos. Vivimos en una cultura de inmediatez, pero Dios trabaja en nosotros a través de procesos que requieren paciencia y perseverancia. La espera no es un castigo, sino una oportunidad para que nuestro carácter sea moldeado y nuestra confianza en Dios se profundice. Lo que Dios promete, lo cumple, pero en su tiempo perfecto, no en el nuestro. [12:43]
- La fe auténtica se fundamenta en el carácter y la Palabra de Dios, no en el positivismo. No se trata de pensamientos positivos o de manipular la realidad con optimismo, sino de conocer a Dios, su fidelidad y sus promesas. La lógica humana muchas veces entra en conflicto con la fe, pero Dios no está limitado por nuestra razón; Él puede hacer lo imposible y su voluntad es siempre buena, aunque no la comprendamos. [20:10]
- Agradecer en medio de la prueba es señal de una fe madura. Es sencillo dar gracias cuando todo sale bien, pero la fe verdadera aprende a agradecer incluso en la tribulación, porque reconoce que Dios está en control y que todo obra para bien. La gratitud en la dificultad fortalece nuestra fe y nos recuerda que estamos en el lugar más seguro: en las manos de Dios. [24:50]
- La fe cristiana se basa en la obra consumada de Cristo, no solo en respuestas a oraciones. Nuestra confianza no debe depender de cuántas peticiones han sido contestadas, sino en el hecho de que ya hemos sido salvos, perdonados y adoptados como hijos de Dios por medio de Jesús. Esta convicción nos da esperanza y seguridad, aun cuando las respuestas de Dios no sean las que esperamos o cuando el proceso sea largo y difícil. [41:00]
---
Youtube Chapters
[00:00] - Welcome
[01:00] - Introducción y oración
[02:29] - Cuando la fe es probada en la dificultad
[05:30] - ¿Cómo definimos un “buen” día?
[07:10] - El ejemplo de Abraham y la promesa de Dios
[10:00] - La vida de microondas vs. el tiempo de Dios
[12:43] - El proceso de la espera y la fidelidad de Dios
[15:30] - Fe verdadera: conocer a Dios y su poder
[18:00] - Creer en esperanza contra esperanza
[20:10] - La fe y la lógica humana
[24:50] - Agradecimiento en medio de la tribulación
[26:54] - ¿Dónde están tus raíces? El cimiento en Cristo
[30:00] - Orar conforme a la voluntad de Dios
[33:00] - La importancia de la Palabra y el consejo sabio
[37:20] - Testimonio personal: buscar consejo bíblico
[41:00] - La fe basada en la obra de Cristo
[43:00] - Invitación a recordar el fundamento de nuestra fe
Study Guide
Guía de Estudio Bíblico para Grupos Pequeños
Tema: Fe genuina en tiempos de espera y dificultad
---
### Lectura Bíblica
- Romanos 4:16-25
- Génesis 12:1-3
- Salmo 13:5-6
---
### Preguntas de Observación
1. ¿Qué promesa le hizo Dios a Abraham cuando tenía 75 años y qué dificultad enfrentaba para creer en esa promesa? ([07:10])
2. Según Romanos 4:18-21, ¿cómo reaccionó Abraham ante la imposibilidad humana de tener descendencia? ¿Qué palabras usa el texto para describir su fe? ([15:30])
3. En Salmo 13:5-6, ¿qué actitud muestra el salmista en medio de la dificultad?
4. ¿Qué ejemplos prácticos dio el predicador sobre cómo la fe se prueba en la adversidad y no en la comodidad? ([02:29])
---
### Preguntas de Interpretación
1. ¿Por qué creen que Dios permitió que Abraham esperara casi 25 años para ver cumplida la promesa? ¿Qué propósito puede tener Dios en los tiempos de espera? ([12:43])
2. El predicador mencionó que la fe verdadera no es optimismo ni pensamiento positivo, sino confianza en el carácter de Dios. ¿Cómo se diferencia esto de una actitud simplemente positiva ante la vida? ([20:10])
3. ¿Qué significa “creer en esperanza contra esperanza” en la vida diaria de un cristiano? ¿Cómo se ve esto en la práctica? ([15:30])
4. ¿Por qué es importante que nuestra fe esté cimentada en la Palabra de Dios y no en nuestros propios deseos o expectativas? ([26:54])
---
### Preguntas de Aplicación
1. Piensa en una situación actual donde sientes que Dios está tardando en responder. ¿Cómo puedes mantener la fe y la gratitud en medio de la espera? ([24:50])
2. ¿Hay alguna promesa de Dios que te cueste creer por las circunstancias que enfrentas? ¿Qué pasos podrías dar para fortalecer tu confianza en el carácter y la fidelidad de Dios? ([10:00])
3. El predicador habló de agradecer incluso en la tribulación. ¿Puedes compartir una experiencia donde hayas visto a Dios obrar en medio de una dificultad, aunque no fuera como esperabas? ([24:50])
4. ¿En qué áreas de tu vida tiendes a buscar soluciones rápidas (“vida de microondas”) en vez de confiar en el proceso de Dios? ¿Cómo puedes cambiar esa mentalidad esta semana? ([12:43])
5. ¿Qué prácticas puedes incorporar para que tu fe esté más arraigada en la Palabra de Dios y no en tus emociones o deseos? ([26:54])
6. El sermón mencionó que la fe cristiana se basa en la obra consumada de Cristo, no solo en respuestas a oraciones. ¿Cómo te ayuda esto a tener paz y seguridad, aun cuando no ves respuestas inmediatas? ([41:00])
7. ¿A quién puedes buscar para pedir consejo bíblico cuando enfrentas decisiones difíciles, en vez de dejarte llevar solo por tus emociones? ([37:20])
---
Cierre:
Tomen un momento para orar unos por otros, pidiendo que Dios fortalezca su fe en medio de la espera y la dificultad, y que puedan descansar en la obra consumada de Cristo.
Devotional
Day 1: La fe verdadera se basa en la promesa de Dios
La fe auténtica no depende de las circunstancias favorables, sino de la confianza en la promesa de Dios, aun cuando todo parezca imposible. Abraham creyó en la palabra de Dios cuando fue llamado a dejar su tierra y su seguridad, y aunque no tenía descendencia, obedeció y confió en que Dios cumpliría lo prometido. Así, la fe se manifiesta en la vida real cuando, a pesar de la incertidumbre y los desafíos, decides caminar en obediencia y esperanza, sabiendo que Dios es fiel y su gracia sostiene cada paso. [07:40]
Romanos 4:16
"Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para los que son de la ley, sino también para los que son de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros."
Reflexión: ¿En qué área de tu vida necesitas hoy confiar en la promesa de Dios, aunque las circunstancias parezcan contrarias?
Day 2: Esperanza contra esperanza: creer cuando todo parece perdido
Creer en esperanza contra esperanza significa confiar en Dios incluso cuando la lógica y la razón dicen que no hay salida. Abraham, con casi cien años y sin posibilidad humana de tener hijos, decidió creer que Dios podía hacer lo imposible. Así también, cuando enfrentas situaciones que parecen no tener solución, Dios te invita a mirar más allá de lo visible y a confiar en que Él puede obrar milagros donde no los hay. La fe verdadera desafía la lógica humana y se apoya en el carácter y el poder de Dios. [17:00]
Romanos 4:18-20
"Él creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia. Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que ya estaba como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara. Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios."
Reflexión: ¿Cuál es esa situación imposible que enfrentas hoy y cómo puedes elegir creerle a Dios por encima de lo que ves?
Day 3: La fe se fortalece dando gracias en todo tiempo
La fe madura no solo agradece cuando todo va bien, sino que aprende a dar gracias a Dios aun en medio de la tribulación y el dolor. Reconocer la bondad y la misericordia de Dios en cada temporada, incluso en las pruebas, fortalece tu confianza y te permite experimentar gozo y paz sobrenaturales. La gratitud en tiempos difíciles es una expresión de fe que reconoce que Dios está en control y que todo obra para bien a los que le aman. [22:30]
Salmo 13:5-6
"Mas yo en tu misericordia he confiado; mi corazón se alegrará en tu salvación. Cantaré a Jehová, porque me ha hecho bien."
Reflexión: ¿Puedes identificar una dificultad reciente y tomar un momento hoy para agradecer a Dios por lo que está haciendo en medio de esa situación?
Day 4: La fe se fundamenta en la Palabra y la voluntad de Dios
La fe crece y se afirma cuando buscas la voluntad de Dios en Su Palabra y alineas tus peticiones y decisiones a lo que Él desea para ti. No se trata de pedir lo que quieres, sino de aprender a desear y orar conforme a Su voluntad, confiando en que Él sabe lo que es mejor y responde en Su tiempo perfecto. Así, tu vida se cimenta en la Roca que es Cristo, y aunque vengan vientos y tormentas, permanecerás firme porque tus raíces están en el lugar más seguro. [28:30]
1 Juan 5:14-15
"Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que él nos oye en cualquier cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho."
Reflexión: ¿Qué petición o deseo necesitas hoy someter a la voluntad de Dios, buscando primero Su dirección en la Palabra?
Day 5: La fe se basa en la obra consumada de Cristo
La base de la fe cristiana no es solo esperar respuestas a nuestras oraciones, sino confiar plenamente en la obra de Jesús en la cruz, quien murió y resucitó para nuestra justificación. Saber que ya somos salvos, amados y perdonados nos da una esperanza firme, independientemente de las circunstancias. La fe se sostiene en la seguridad de que Dios ya lo ha hecho todo por nosotros en Cristo, y esa verdad transforma nuestra manera de vivir, de esperar y de enfrentar cualquier situación. [41:00]
Romanos 4:22-25
"Por lo cual también su fe le fue contada por justicia; y no solamente con respecto a él se escribió que le fue contada, sino también con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro, el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación."
Reflexión: ¿Cómo cambia tu perspectiva diaria el recordar que tu fe está fundada en la obra completa de Jesús y no en tus logros o circunstancias?
Quotes