Dios nos creó con emociones y sentimientos, y experimentar enojo, tristeza, alegría o ansiedad no es pecado, sino parte de cómo fuimos diseñados para sobrevivir y relacionarnos. Reconocer que nuestras emociones no son malas nos libera de la culpa y nos permite llevarlas a Dios, quien desea guiarnos y transformarnos en medio de lo que sentimos. No se trata de reprimir lo que sentimos, sino de presentarlo ante el Señor y permitir que Él nos ayude a responder con sabiduría y amor. [07:40]
Salmo 139:13-14 (RVR1960)
Porque tú formaste mis entrañas;
Tú me hiciste en el vientre de mi madre.
Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras;
Estoy maravillado,
Y mi alma lo sabe muy bien.
Reflexión: ¿Qué emoción has estado reprimiendo últimamente por pensar que es incorrecta? ¿Puedes hoy presentarla sinceramente ante Dios en oración, reconociendo que Él te diseñó para sentir?
Así como la ciencia habla de la neuroplasticidad, la Biblia nos llama a renovar nuestra mente, dejando atrás patrones aprendidos que no nos permiten expresar o manejar bien nuestras emociones. Dios nos da la capacidad de reaprender y transformar nuestra manera de pensar y sentir, permitiendo que Su verdad moldee nuestras reacciones y actitudes. Renovar la mente es un proceso continuo que nos lleva a vivir conforme al propósito de Dios y a experimentar libertad emocional. [09:50]
Efesios 4:22-24 (RVR1960)
En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.
Reflexión: ¿Qué pensamiento o costumbre emocional aprendida necesitas entregar hoy a Dios para que Él la renueve y transforme en tu vida?
El primer paso para manejar nuestras emociones es detenernos y reconocer lo que estamos sintiendo, como hizo Neemías al identificar su enojo antes de actuar. La autoconciencia nos permite examinar nuestro interior, entender por qué reaccionamos de cierta manera y cómo nuestras emociones afectan a los demás. Solo al reconocer lo que sentimos podemos entregarlo a Dios y permitir que el Espíritu Santo produzca en nosotros el fruto de dominio propio y madurez espiritual. [21:52]
Salmo 42:5 (RVR1960)
¿Por qué te abates, oh alma mía,
Y te turbas dentro de mí?
Espera en Dios; porque aún he de alabarle,
Salvación mía y Dios mío.
Reflexión: Cuando sientes una emoción intensa, ¿te detienes a identificarla y preguntarle a Dios qué quiere enseñarte a través de ella?
No podemos controlar nuestras emociones por nuestras propias fuerzas; necesitamos el poder sobrenatural de Dios, el “dinamis” que solo Él puede dar. Así como Pablo animó a Timoteo, Dios nos ha dado un espíritu de poder, amor y dominio propio para que no seamos dominados por el temor, la ira o la ansiedad, sino que vivamos libres y capaces de responder con sabiduría en cada situación. Depender del Espíritu Santo es la clave para experimentar verdadera libertad emocional. [38:00]
2 Timoteo 1:7 (RVR1960)
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
Reflexión: ¿En qué área de tus emociones necesitas hoy pedirle a Dios Su poder sobrenatural para responder con dominio propio y amor?
La inteligencia nos da conocimiento, pero solo la sabiduría de Dios nos permite aplicar ese conocimiento en la vida diaria, especialmente al responder en medio de emociones intensas. Ser sabios es actuar con discernimiento, prudencia y temer a Dios, pidiéndole constantemente que nos guíe para responder con palabras y acciones que edifiquen y restauren. La sabiduría se recibe por fe y oración, y es esencial para vivir una vida emocionalmente saludable y espiritualmente madura. [44:03]
Santiago 1:5 (RVR1960)
Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.
Reflexión: ¿Puedes identificar una situación reciente donde reaccionaste sin sabiduría? ¿Hoy puedes orar y pedirle a Dios que te dé Su sabiduría para responder correctamente la próxima vez?
Hoy reflexionamos sobre la importancia de ser mejores emocionalmente, reconociendo que nuestras emociones no son un error ni un pecado, sino parte del diseño perfecto de Dios en nosotros. Muchas veces, dentro del cristianismo, hemos escuchado frases que nos invitan a reprimir lo que sentimos, como si sentir enojo, tristeza o miedo fuera señal de falta de fe. Sin embargo, Dios nos creó con emociones y sentimientos, y la clave no está en reprimirlos, sino en aprender a gestionarlos bajo Su dirección.
Nuestro cerebro, con su capacidad de neuroplasticidad, puede reaprender y renovarse, tal como la Biblia nos exhorta a renovar nuestra mente. Las emociones, aunque pueden protegernos, también pueden dañarnos si no están bajo el dominio de Dios. El ejemplo de Neemías nos enseña que no es malo enojarse, pero sí es sabio reconocer lo que sentimos, meditarlo y luego actuar con sabiduría y justicia. Jesús mismo experimentó y expresó emociones, mostrándonos que sentir no es pecado, sino parte de nuestra humanidad.
El problema no es la emoción, sino lo que hacemos con ella. Por eso, necesitamos autoconciencia: detenernos, reconocer lo que sentimos y cómo eso puede afectar a los demás. No podemos aspirar a madurez espiritual si seguimos siendo inmaduros emocionalmente. El fruto del Espíritu, como el dominio propio, solo se produce cuando permitimos que el Espíritu Santo trabaje en nuestro interior.
Utilizando la imagen del semáforo, aprendemos tres pasos: detenernos (rojo) para reconocer nuestras emociones, regularlas con precaución (amarillo) y finalmente actuar (verde) con sabiduría y bajo la guía de Dios. No se trata de reprimir ni de explotar, sino de responder con sabiduría, sabiendo que la inteligencia es acumular conocimiento, pero la sabiduría es aplicarlo correctamente. Esta sabiduría y dominio propio no provienen de nosotros, sino del poder sobrenatural de Dios, el dinamis, que nos capacita para vivir libres y responder con amor y prudencia en cada situación.
Note que Neemías no reprimió su sentimiento, él no se hizo el religioso, el espiritual y decir no un hijo de Dios no se enoja, no, no, no, yo como yo el líder Neemías voy a, no, no, ellos no tienen que ver eso, no, él expresa su sentimiento, él se da el permiso de sentir, Él se da el permiso de expresar lo que estaba sintiendo en ese momento entonces, oye hermano yo quiero que usted se lleve esto a su casa, yo quiero que usted se vaya con la seguridad de que Dios no te pide que reprimas tus sentimientos Dios no te pide que tú guardes lo que tú estás sintiendo sino que tú se lo lleves a él, no es malo sentir, Dios no te está diciendo que no dejes de hacerlo, él quiere que tú se lo entregues, eso que tú estás sintiendo quiere que tú se lo entregues a él y él quiere comenzar a guiarte en medio de ese sentimiento. [00:14:24] (57 seconds) #emocionesyaccionesconscientes
``Jesús mismo, Jesús mismo lloró, él se enojó, él se angustió, él se permitió sentir las emociones que estaba en ese momento dentro de él ¿Recuerda? Ok, entonces el problema no es la emoción sino lo que hacemos con ella, que se quede eso en su mente, el problema no es la emoción, el problema no es lo que estoy sintiendo sino lo que yo hago con esta emoción o con lo que yo estoy sintiendo ¿Sí? [00:15:23] (32 seconds) #pecadoinfluyensentimientos
Reconocer lo que sentimos es el primer paso hermano para traerlo a los pies de Cristo. Mire, voy a decir dos verdades fundamentales y póngame mucha atención en esto, la primera de ellas es que no podemos ser espiritualmente maduros si somos emocionalmente inmaduros, ¿sí? Ahí disculpe el juego de palabras, pero no podemos ser espiritualmente maduros si somos emocionalmente inmaduros, ¿sí? ¿Tiene sentido esto? Bueno, puede haber personas que cantan, que oran, que ofrendan, que no se pierde ningún servicio, que vienen a los estudios entre semana, que siempre están dispuestos para servir, pero son personas que siguen luchando con el el ojo, con los celos, con la ira, con las malas actitudes, ¿cierto o no es cierto? [00:23:30] (55 seconds) #conocimientoypropósito
Dios se agrada de la manera en que tú respondes Dios se agrada de la manera en que tú actúas con las personas después de una crisis si, dice dice la Biblia en Santiago como puedes ver Dios aprueba un hombre no solamente por su fe sino también por lo que él haga tú puedes tener la mejor fe tú puedes ser la persona con mayor fe en el camino pero Dios no se agrada únicamente de tu fe Dios se agrada de tu actuar Dios se agrada de la manera en que tú respondes ante las emociones que tú sientes. [00:35:28] (36 seconds) #sabiduríadivinayacción
La palabra poder en este versículo, cuando Pablo dice, Dios dio un espíritu de poder La palabra poder escrita en su idioma original que es griego Se dice dinamis, pero traducida lo que esa palabra significa en griego dinamis Es un poder sobrenatural que no está a la merced del humano El dinamis es un poder que solamente Dios otorga, no yo, no proviene de mí Quizá yo puedo tener el poder de apilar todas estas sillas y cargarlas en peso Como pueda llevármelas hasta allá, yo tengo el poder para hacerlo Pero el dinamis no está en mí, no hay nada que yo pueda hacer Para trabajar el dinamis, el poder de Dios, únicamente Dios me lo va a dar El dinamis de Dios, únicamente proviene de Él Entonces es ese poder que nosotros necesitamos para poder controlar nuestras emociones Esto nos está diciendo que no lo vamos a hacer en nuestras fuerzas Si nosotros siempre queremos controlar nuestros enojos, controlar nuestros arranques Controlar nuestra tristeza, nuestra ansiedad, no vamos a poder Necesitamos la intervención del Espíritu Santo Necesitamos ese dinamis de Dios. [00:38:19] (85 seconds) #sabiduríaparaemociones
En pocas palabras Nosotros hermanos no somos quien dominamos nuestras emociones Es Dios obrando en nosotros Dándonos poder para vivir libres, valientes y capaces de actuar con sabiduría Y en amor en cada situación, no depende de mí Depende únicamente de Dios. [00:40:07] (20 seconds) #aceptaciónyautoconciencia
Hermano le recuerdo las emociones no son malas no las reprima deje dele la oportunidad de sentir lo que usted está viviendo lo que usted está sintiendo no se detenga no está pecando es un diseño que Dios puso en usted ahora tenemos que ser autoconscientes de lo que está sucediendo que está pasando en mi no puedo entregarle algo a Dios que yo no reconozco hasta que yo lo ubico y lo tengo en mi mente ahora si yo se lo puedo poder entregar a Dios. [00:50:04] (30 seconds)
El control propio no depende de mi fuerza sino el poder de Dios en mí y finalmente el verde nos habla de que ahora sí podemos avanzar y cuando tengamos que responder lo vamos a hacer, si porque tampoco somos borregos, no nos vamos a quedar callados pero vamos a responder sabiamente con la sabiduría que viene únicamente de parte de Dios. [00:51:13] (23 seconds)
I'm an AI bot trained specifically on the sermon from Sep 17, 2025. Do you have any questions about it?
Add this chatbot onto your site with the embed code below
<iframe frameborder="0" src="https://pastors.ai/sermonWidget/sermon/emotional-wisdom-embracing-and-managing-our-feelings" width="100%" height="100%" style="height:100vh;"></iframe>Copy