Embracing New Life Through Baptism and Hope
Summary
Cada vez que nos acercamos a la Palabra de Dios, recibimos algo nuevo y fresco, porque el Espíritu Santo nos habla según la temporada en la que estamos viviendo. Hoy celebramos el bautismo, un acto que no es simplemente una tradición o un rito de la iglesia, sino una declaración profunda de fe y una experiencia espiritual real. El bautismo nos une a la muerte y resurrección de Cristo; es una sepultura del viejo hombre y una resurrección a una vida nueva en Cristo Jesús. No somos bautizados en una denominación o iglesia local, sino en Cristo mismo, y esto marca nuestras vidas ante el cielo y el infierno, declarando que ahora pertenecemos a Dios.
La esperanza cristiana no se limita a una mejora temporal en esta vida, sino que apunta a la resurrección y a la vida eterna. Incluso cuando nuestro cuerpo físico se desgasta, tenemos la promesa de un cuerpo glorificado y una eternidad con Dios. Esta esperanza transforma nuestra perspectiva sobre la vida y la muerte, dándonos gozo y paz en medio de cualquier circunstancia.
Antes de conocer a Cristo, éramos esclavos del pecado, sin poder real para vencerlo. Pero Jesús vino a romper ese poder y darnos la gracia para caminar en libertad. El bautismo simboliza esa liberación, pero la vida cristiana es un proceso continuo de aprender a vivir en la novedad de vida. Dios nos da herramientas y disciplinas espirituales—como el ayuno, la oración y la meditación en la Palabra—para crecer y permanecer en esa libertad.
La vida en el Espíritu requiere disciplina y decisiones diarias. Lo que sembramos en nuestra vida, eso cosecharemos: si sembramos en la carne, cosecharemos destrucción; si sembramos en el Espíritu, cosecharemos vida y paz. Por eso, es vital examinar qué estamos permitiendo en nuestro corazón y mente, y tomar decisiones intencionales para cortar con aquello que nos aleja de Dios.
Finalmente, la búsqueda de la piedad y la justicia debe ser una prioridad en nuestra vida, más allá de nuestras metas terrenales. No se trata de perfección, sino de una disposición constante a levantarnos, buscar a Dios y alinearnos con su voluntad, sabiendo que Él es el único perfecto y que su gracia nos sostiene en cada paso.
Key Takeaways
- La revelación de la Palabra es progresiva y personal. Dios nos habla de manera diferente según la temporada espiritual que estamos viviendo, y cada vez que leemos la Biblia, el Espíritu Santo puede mostrarnos algo nuevo y relevante para nuestro momento actual. Esto nos invita a acercarnos a la Escritura con humildad y expectativa, sabiendo que siempre hay más por descubrir en Cristo. [01:48]
- El bautismo es una declaración pública y espiritual de nuestra unión con Cristo en su muerte y resurrección. No es solo un símbolo externo, sino una realidad interna donde el viejo hombre es sepultado y nacemos a una vida nueva. Este acto nos marca ante el mundo visible e invisible, alineándonos con la vida y el propósito de Dios. [05:29]
- La esperanza cristiana trasciende las circunstancias presentes y se fundamenta en la resurrección y la vida eterna. Incluso cuando enfrentamos el deterioro físico o la muerte, tenemos la certeza de que lo mejor está por venir: un cuerpo glorificado y una eternidad con Dios. Esta esperanza nos da fuerza para vivir con gozo y propósito, sin temor al futuro. [13:02]
- La libertad del pecado es posible solo en Cristo, pero requiere disciplina y decisiones intencionales. Aunque Jesús rompió el poder del pecado, debemos aprender a caminar en esa libertad, usando las herramientas espirituales que Dios nos da y cortando con todo lo que nos esclaviza. La vida en el Espíritu es una vida de práctica, disciplina y dependencia diaria de Dios. [24:17]
- Lo que sembramos en nuestra vida determina lo que cosechamos. Nuestras pequeñas decisiones diarias—qué escuchamos, qué vemos, cómo usamos nuestro tiempo—forman el carácter y el fruto que veremos a largo plazo. Si queremos cosechar paz, gozo y relaciones sanas, debemos sembrar intencionalmente en el Espíritu y en la Palabra, priorizando la búsqueda de Dios sobre todo lo demás. [28:47]
Youtube Chapters
[00:00] - Welcome
[01:48] - La Palabra y las temporadas espirituales
[02:48] - Introducción al bautismo y su significado
[04:02] - Romanos 6: Bautismo en la muerte y resurrección de Cristo
[05:29] - El bautismo: más que un rito, una unión con Cristo
[08:30] - La esperanza de la resurrección
[10:25] - Testimonio: esperanza en la vejez y la eternidad
[13:02] - La libertad del pecado y la nueva vida
[15:40] - Testimonio personal: esclavitud y liberación
[19:50] - El poder del pecado y la gracia de Cristo
[21:46] - Aprendiendo a caminar en novedad de vida
[24:17] - Disciplina espiritual y herramientas para la libertad
[27:00] - Cortando con el pecado y la importancia de la disciplina
[28:47] - La ley de siembra y cosecha
[31:13] - Sembrando amor, amistad y paz
[33:40] - Decisiones diarias y formación de carácter
[35:30] - Prácticas espirituales: ayuno y soledad con Dios
[36:47] - Persiguiendo la piedad y la justicia
[38:46] - Oración final y bendición
Study Guide
Guía de Estudio Bíblico para Grupos Pequeños
---
### Lectura Bíblica
Romanos 6:1-14
(Este fue el texto central del sermón y abarca los temas de bautismo, muerte al pecado, resurrección y vida nueva en Cristo.)
---
### Preguntas de Observación
1. ¿Qué significa, según Romanos 6, ser “bautizados en la muerte de Cristo”? ¿Cómo lo explicó el pastor en el sermón? [[04:02]]
2. ¿Qué simboliza el acto de sumergirse y salir del agua durante el bautismo, según el mensaje? [[05:29]]
3. ¿Qué promesa se menciona en Romanos 6 sobre el futuro de los creyentes después de la muerte física? [[08:30]]
4. ¿Qué herramientas o disciplinas espirituales mencionó el pastor que Dios nos da para vivir en libertad? [[24:17]]
---
### Preguntas de Interpretación
1. ¿Por qué el bautismo no es solo un rito externo, sino una declaración espiritual profunda según el sermón? ¿Qué impacto tiene esto en la vida diaria del creyente? [[05:29]]
2. El pastor habló de la esperanza cristiana que va más allá de esta vida. ¿Cómo puede esta esperanza cambiar la manera en que enfrentamos el sufrimiento, la vejez o la muerte? [[10:25]]
3. Según Romanos 6 y el sermón, ¿por qué es necesario aprender a caminar en “novedad de vida” después del bautismo? ¿Qué implica esto en la práctica? [[21:46]]
4. El pastor mencionó la ley de siembra y cosecha. ¿Cómo se relaciona esto con las decisiones diarias y el carácter cristiano? [[28:47]]
---
### Preguntas de Aplicación
1. El sermón enfatizó que la revelación de la Palabra es progresiva y personal. ¿Cómo puedes acercarte a la Biblia esta semana con una actitud de humildad y expectativa para recibir algo nuevo de Dios? [[01:48]]
2. Si el bautismo es una declaración pública de tu fe y de tu unión con Cristo, ¿cómo puedes vivir de manera que esa realidad interna se refleje en tus acciones diarias? [[05:29]]
3. El pastor compartió la historia de un hombre mayor que encontró esperanza al recordar la promesa de un cuerpo glorificado. ¿Hay alguna situación en tu vida donde necesitas recordar la esperanza de la resurrección y la vida eterna? ¿Cómo podría cambiar tu actitud? [[10:25]]
4. ¿Hay algún “viejo hábito” o pecado que todavía tiene poder sobre ti? ¿Qué pasos prácticos podrías tomar esta semana para cortar con eso, usando las herramientas espirituales mencionadas (ayuno, oración, meditación en la Palabra)? [[27:00]]
5. Piensa en tus decisiones diarias: ¿qué cosas estás “sembrando” en tu vida (lo que ves, escuchas, consumes)? ¿Qué cambios específicos podrías hacer para sembrar más en el Espíritu y menos en la carne? [[28:47]]
6. El pastor habló de la importancia de la disciplina espiritual. ¿Qué disciplina podrías comenzar o retomar esta semana (por ejemplo, ayunar un día, apartar tiempo a solas con Dios, limitar redes sociales) para fortalecer tu vida en el Espíritu? [[35:30]]
7. La búsqueda de la piedad y la justicia debe ser una prioridad. ¿Qué significa para ti “alinear tu agenda” con la voluntad de Dios? ¿Hay alguna meta o prioridad que necesitas ajustar para buscar primero el Reino de Dios? [[36:47]]
---
Oración final:
Pidan juntos que el Espíritu Santo les ayude a caminar en la novedad de vida, a sembrar en el Espíritu y a vivir con la esperanza y la libertad que Cristo les ha dado.
Devotional
Day 1: Baptism Unites Us with Christ’s Death and Resurrection
Baptism is not just a ritual or a church tradition; it is a profound spiritual act that symbolizes being united with Christ in His death and resurrection. When you are baptized, you are declaring to the world—both seen and unseen—that you are dying to your old self, leaving behind the sin that once enslaved you, and rising to a new life in Christ. This act marks you as belonging to God, aligning your life with His, and stepping into the hope of resurrection and eternal life. [04:02]
Romans 6:3-5 (ESV)
Do you not know that all of us who have been baptized into Christ Jesus were baptized into his death? We were buried therefore with him by baptism into death, in order that, just as Christ was raised from the dead by the glory of the Father, we too might walk in newness of life. For if we have been united with him in a death like his, we shall certainly be united with him in a resurrection like his.
Reflection: In what ways does remembering your baptism help you live out your identity as someone united with Christ today?
Day 2: Freedom from the Power of Sin
Before knowing Christ, sin holds us captive, often in ways we do not even realize, but through Jesus’ death and resurrection, the power of sin is broken. You are no longer a slave to destructive habits or patterns; instead, you are set free to walk in the newness of life. This freedom is not just theoretical—it is real and available, empowering you to say no to sin and yes to the life God has for you. [13:02]
Romans 6:6-7 (ESV)
We know that our old self was crucified with him in order that the body of sin might be brought to nothing, so that we would no longer be enslaved to sin. For one who has died has been set free from sin.
Reflection: What is one area of your life where you need to experience Christ’s freedom from sin, and what practical step can you take today to walk in that freedom?
Day 3: Walking in Newness of Life through Discipline
God has given us tools and spiritual disciplines—like reading Scripture, fasting, and worship—to help us grow and walk in the new life He offers. These disciplines are not about earning God’s love but about learning to live as disciples, shaping our daily habits to reflect Christ. As you practice these disciplines, you are equipped to resist sin and cultivate a life marked by peace, joy, and spiritual growth. [24:17]
Romans 6:12-14 (ESV)
Let not sin therefore reign in your mortal body, to make you obey its passions. Do not present your members to sin as instruments for unrighteousness, but present yourselves to God as those who have been brought from death to life, and your members to God as instruments for righteousness. For sin will have no dominion over you, since you are not under law but under grace.
Reflection: Which spiritual discipline do you sense God inviting you to practice more intentionally this week, and how will you make space for it?
Day 4: The Law of Sowing and Reaping
Every day, the choices you make—what you listen to, watch, and invest your time in—are seeds sown into your life and spirit. If you sow seeds of peace, love, and godliness, you will reap those fruits; if you sow seeds of chaos or negativity, you will harvest the same. God invites you to be intentional about what you plant in your heart and mind, knowing that your daily decisions shape your future and your spiritual health. [28:47]
Galatians 6:7-8 (ESV)
Do not be deceived: God is not mocked, for whatever one sows, that will he also reap. For the one who sows to his own flesh will from the flesh reap corruption, but the one who sows to the Spirit will from the Spirit reap eternal life.
Reflection: What is one habit or input you need to “cut out” or replace today in order to sow more intentionally to the Spirit?
Day 5: Pursuing Godliness as a Lifelong Journey
The pursuit of godliness is not a one-time event but a daily, lifelong journey of aligning your life with Christ. This means setting your agenda to seek God’s kingdom and righteousness above all else, making choices that reflect your desire to grow in Him. Even when you fall, remember that the righteous get back up; God’s grace empowers you to keep moving forward, continually shaped and molded by His love. [36:47]
1 Timothy 6:11 (ESV)
But as for you, O man of God, flee these things. Pursue righteousness, godliness, faith, love, steadfastness, gentleness.
Reflection: What is one specific way you can adjust your daily routine to prioritize your pursuit of godliness this week?
Quotes