Jesús enseñó que los niños tienen un lugar especial en el reino de Dios y que la iglesia debe recibirlos y cuidarlos con amor y responsabilidad. Cuando la comunidad se esfuerza por incluir y enseñar a los más pequeños, está siguiendo el corazón de Cristo y asegurando que la fe se transmita a la próxima generación. Cada familia y cada miembro de la iglesia tiene un papel en crear un ambiente seguro y acogedor para los niños, reconociendo que su formación espiritual es una prioridad. [07:44]
Mateo 19:14 (RVR1960):
Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.
Reflexión: ¿De qué manera puedes hoy contribuir a que los niños de tu iglesia se sientan amados, incluidos y guiados hacia Jesús?
La oración es el motor espiritual de la iglesia, uniendo a los creyentes en la intercesión por las necesidades de la comunidad, la salud, el trabajo y los desafíos personales. Orar juntos y en casa fortalece la fe, crea lazos de apoyo y demuestra confianza en que Dios escucha y responde. Al compartir peticiones y orar unos por otros, la iglesia se convierte en una familia que lleva las cargas en unidad y esperanza. [14:16]
Filipenses 4:6 (RVR1960):
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
Reflexión: ¿Por quién puedes orar hoy de manera específica, y cómo puedes animar a otros a compartir sus necesidades contigo para orar juntos?
Dios ha dado diferentes dones y responsabilidades a cada miembro de la iglesia para edificar el cuerpo de Cristo. Al servir en diferentes ministerios—ya sea en discipulado, alabanza, oración, benevolencia, o logística—cada persona contribuye al bienestar y crecimiento de la comunidad. Servir con compromiso y alegría refleja el amor de Cristo y fortalece la unidad, mostrando que todos son necesarios y valiosos en la obra de Dios. [16:52]
1 Corintios 12:4-7 (RVR1960):
Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.
Reflexión: ¿En qué área de la iglesia puedes servir con tus dones, y cómo puedes comprometerte a hacerlo con excelencia y humildad esta semana?
La formación espiritual comienza en el hogar y se fortalece en la iglesia a través del discipulado y la enseñanza bíblica. Los padres son responsables de guiar a sus hijos en el camino de la fe, y la iglesia apoya este proceso ofreciendo recursos, clases y acompañamiento. Al priorizar el discipulado familiar, se siembran raíces profundas que sostendrán a las nuevas generaciones en su relación con Dios. [12:17]
Deuteronomio 6:6-7 (RVR1960):
Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.
Reflexión: ¿Qué hábito concreto puedes comenzar hoy para discipular a tus hijos o a los niños bajo tu cuidado en la Palabra de Dios?
En medio de cambios, desafíos y hasta situaciones de inseguridad, la iglesia está llamada a confiar en Dios y a cuidarse mutuamente. Tomar precauciones, estar atentos y apoyarse unos a otros demuestra sabiduría y amor, pero la confianza última está en el Señor, quien protege y guía a su pueblo. La comunidad crece en fe cuando enfrenta las dificultades unida, orando y actuando con responsabilidad y esperanza. [25:16]
Salmo 121:7-8 (RVR1960):
Jehová te guardará de todo mal;
Él guardará tu alma.
Jehová guardará tu salida y tu entrada
Desde ahora y para siempre.
Reflexión: ¿Qué temor o preocupación puedes entregar hoy a Dios, confiando en Su protección, y cómo puedes ser apoyo para alguien que enfrenta una dificultad?
En esta temporada de cambios, es importante que como iglesia estemos informados y unidos en los próximos pasos que daremos juntos. Se acercan fechas clave, como la reunión anual el 21 de septiembre, donde se presentarán informes y se celebrarán bautismos. Es un momento para reflexionar sobre el crecimiento y la dirección de nuestra comunidad, y para animar a quienes aún no han dado el paso del bautismo a considerar este acto de fe, asegurándose de comprender su significado y propósito.
El ministerio con los niños y adolescentes también está en transición. El programa de fútbol termina el 19 de septiembre, pero no queremos perder el contacto con los niños que han participado. Se están preparando nuevas actividades dentro del edificio para mantenerlos involucrados y continuar sembrando en sus vidas. Además, los viernes comenzaremos reuniones enfocadas en el matrimonio y la familia, abiertas no solo a parejas, sino a todos los que deseen aprender lo que la Palabra de Dios enseña sobre estos temas. Es una oportunidad para crecer juntos, compartir experiencias y fortalecer los lazos familiares y comunitarios.
La estructura de los ministerios se está consolidando, con hermanos y hermanas asumiendo responsabilidades claras en áreas como discipulado, oración, alabanza, audiovisuales, benevolencia, redes sociales y ujieres. Cada uno tiene un papel vital en el funcionamiento y el cuidado de la iglesia, y se anima a todos a conocer quiénes son los encargados para poder colaborar y apoyarse mutuamente. La comunicación y el orden en los anuncios y publicaciones son esenciales para evitar confusiones y mantener la unidad.
Finalmente, se hace un llamado a la responsabilidad compartida en el cuidado del edificio y la seguridad, especialmente ante situaciones recientes en la comunidad. Se nos recuerda la importancia de orar unos por otros, de estar atentos a las necesidades y de confiar en Dios mientras tomamos precauciones prácticas. Todo esto apunta a una iglesia que crece no solo en número, sino en amor, servicio y compromiso con el Señor y entre nosotros.
La reunión de matrimonios no quiere decir que va a ser exclusivamente para parejas, no, claro, sería bueno que vengan parejas, pero vamos a enseñar lo que la palabra de Dios enseña sobre el matrimonio. Así que pueden venir solteros, pueden venir personas que quieren conocer para hablarles a sus hijos, a sus nietos, qué sé yo, es para todos, porque la palabra de Dios enseña sobre el matrimonio para todos y podemos aprender todo. [00:06:51] (26 seconds) #MatrimonioParaTodos
Vamos a empezar con esto hermanos, va a ser el inicio de algo bonito que primero Dios se va a dar, pero necesitamos que usted se anote y que pueda venir y estoy trabajando también en cómo vamos a hacer ese día con los niños. [00:07:44] (15 seconds)
No queremos descuidarnos de nuestros niños. Entonces, va a haber algo aquí también para las familias, vamos a estar aquí, su servidor va a enseñar, aprovechando que se termina lo de las parejas, voy a enseñar de lo que es la familia, lo que Dios quiere y usted con sus niños más pequeñitos, de cuatro a cero, ya hablé con el pastor Steve para pedir permiso, los puede tener aquí, siempre y cuando usted, papá, es responsable de sus niños pequeños, de los de cuatro para abajo. Los más grandecitos van a estar en su clase, ya les dije con el hermano Ángel, con Moisés y mi hijo, pero los más chiquitos tienen que estar, las puertas van a estar cerradas aquí, con supervisión de usted. [00:09:27] (40 seconds) #FamiliasConResponsabilidad
No tenemos maestras, ayer tuvimos un incidente, seguro ya se van a enterar, no tenemos…todos los ojos para estar viendo y entonces tenemos que cada papá se va a tener que hacer cargo de sus niños, yo no tengo problemas hermanos, estaba en la misión y siempre tenía niños corriendo y todo lo demás, así que no me afecta, yo puedo levantar la voz, aquí tengo también el micrófono, pero cada papá se hace cargo de sus niños aquí, los más chiquitos, si es que los tiene que traer, no tenemos otra opción. [00:10:12] (35 seconds) #PadresResponsablesNiños
No tenemos otra opción o puede ir a la casa nuestro hermano, el hermano ahí les dispone también el basement para si quieren ustedes seguir con la clase de lo que es la predica, pero lo que vamos a hacer aquí es más un tema familiar, vamos a hacer temas familiares los viernes. [00:10:44] (20 seconds)
En el programa de benevolencia, ¿qué es benevolencia? Benevolencia es detectar quién está pasando algún tipo de necesidad. A veces hay hermanos que necesitan un right, necesitan a alguien que los traiga a la iglesia. O, por ejemplo, cuando Jessica se cayó, no, perdón, no se cayó, cuando le operaron a Jessica, que ya está mejorcita, ya está aquí con nosotros, estuve yo detrás de la niña y estuve hablando con los papás, pero el de benevolencia, de repente va a estar, ¿sabe qué pastor? ¿Por qué no le damos una tarjetita o unas flores? Dependiendo de la edad, ¿no? O algún detallito. [00:18:13] (43 seconds) #BenevolenciaConCorazón
En las redes sociales hay que tener mucho cuidado, porque no es postear por postear. Hay que tener mucho cuidado porque a veces puede uno tener las mejores intenciones, pero a veces pone algo que está de moda, es que yo quiero tocar este video y lo comparto, pero no sabemos quién elaborar el video, cómo lo ha hecho, o a veces una noticia. [00:19:41] (23 seconds) #SeguridadYOración
Entonces, es importante que cualquier anuncio especial de la iglesia, sepamos las personas indicadas para hacerlo. Por ejemplo, María Virginia lo hace porque está encargada de esa área, y los recordatorios, los encargados de cada ministerio pueden mandar también. Pero ya cuando es algo oficial de la iglesia, vamos a procurar que sea nuestra hermana Karina o con permiso de la hermana, o de su servidor, para que haya un orden. [00:20:20] (30 seconds) #BienvenidaConAmor
Cada vez que terminemos los días viernes de reunirnos o los sábados, iglesia por favor ayuden a limpiar y a recoger, está bien. Entonces por ejemplo más ahora si vamos a usar aquí el viernes, santuario, ayúdenme una pasadita rápido, acomodar las sillas, los niños no pueden subir aquí, eso sí el viernes, ni pueden ir a la parte de atrás, al sistema, al sonido, solamente pueden estar aquí, son niños chiquitos, pone su mantita, no hay problema, le traemos juguetes, lo que yo voy enseñando, eso es lo único que les pediría y si van al baño van con el papá o la mamá. [00:25:16] (42 seconds) #TemasFamiliaresViernes
Pero sí, sí hay que estar cerrando las puertas, siempre tener la puerta cerrada y ya estamos poniendo cámaras también, por ahí en la entrada. Entonces, nada más para estar al pendiente, estar orando y confiar en Dios, más que nada, pero les hago conocimiento de esa situación. [00:26:38] (21 seconds) #CuidadoYApoyoNiños
I'm an AI bot trained specifically on the sermon from Sep 02, 2025. Do you have any questions about it?
Add this chatbot onto your site with the embed code below
<iframe frameborder="0" src="https://pastors.ai/sermonWidget/sermon/embracing-change-unity-and-growth-in-faith" width="100%" height="100%" style="height:100vh;"></iframe>Copy