1. "De hecho, Eduardo, si tú no sabes cómo se conecta el evangelio en el que tú crees con el trabajo que tú realizas, o la relación que tú tienes con Dios y el trabajo que tú realizas, tú estás echando fuera de una gran parte de tu vida al evangelio y al Señor. O sea, si tú no conectas tu trabajo con Dios, hay una gran parte, ocho horas diarias por lo menos, de tu vida. Por lo menos. Por lo menos, diariamente, que tú estás echando fuera a Dios de tu vida."
[03:00] (31 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

2. "Entonces, en ese sentido, vemos que este tema que vamos a tocar hoy aquí, tiene, como decíamos al principio, una enorme importancia para los creyentes. Realmente, cuando uno estudia la historia de la iglesia, y la historia en el sentido general, uno se sorprende de ver el impacto que tuvo la reforma en el norte de Europa. La reforma protestante no fue un movimiento económico. Es importante que entendamos eso. La reforma protestante fue un movimiento espiritual."
[05:07] (34 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

3. "El trabajo en sí mismo dignifica al hombre. Con la caída, exacto. Sobre el trabajo. Sobre el trabajo. Pero el trabajo en sí mismo no es parte de la caída. De hecho, para que nadie se imagine que el cielo es un culto de adoración interminable, como decía alguien, donde tendremos que estar quietecitos por los siglos de los siglos. Algunas personas tienen una idea muy abstracta del cielo, y se lo imaginan como un lugar donde vamos a estar saltando de nube en nube, y que la única labor que tenemos que hacer es cuidarnos de que no se nos caiga el arpa."
[12:21] (74 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

4. "Y eso no vino después de la caída. Eso no es parte de la maldición. En el huerto del Edén. De hecho, es importante un dato que a veces las personas pierden de vista en Génesis 2 y 3. ¿Qué pasó cuando Adán y Eva cayeron en pecado? Dice que Dios los expulsó del huerto del Edén. Dios plantó un huerto. Ese huerto no lo plantó Adán. Dios lo plantó. Y le dio a Adán orden de cultivarlo. Labrarlo. Labrarlo y guardarlo."
[09:58] (54 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

5. "Jesús probablemente hizo sillas. Jesús hizo casas, ventanas, puertas. Y me voy a ir más lejos. No es bueno hablar donde la Biblia no habla. Pero yo puedo inferir de las Escrituras, que probablemente el taller de José de carpintería era reconocido en Israel. Porque decían, mira, cuando esa persona te dice que te van a entregar el libro, el martes, te entregan el martes. Y oye, me tienen una excelencia en lo que hacen, porque era el Hijo de Dios que estaba ahí serruchando y haciendo puertas."
[27:21] (38 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

6. "El modelo de Jesús es que Él puso los talentos y capacidades que Dios le dio. Él trató de llevarlo eso al máximo de desarrollo. Y no olvidemos, ni por un momento, y esto es teología, pero es importante. Sí, Jesús era Dios, pero Jesús era hombre. Y la Deidad de Jesús. El hecho de que Él fuera Dios no lo hacía ser un superhombre. O sea, Jesús no era Superman. Jesús era un hombre como tú y como yo. Él se cansaba."
[29:26] (26 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

7. "Jesús llega a los 30 años. Cierra el taller de carpintería. Y ahora se va a dedicar al ministerio público como el Mesías. ¿Verdad? Y nosotros vemos a Jesús. Muy activo en los evangelios. De hecho, yo lamento que yo no recuerdo ahora mismo el dato. Pero alguien hizo un estudio de todo lo que Jesús caminó durante los tres años y medio que duró su ministerio. Y es impresionante, Eduardo, la cantidad de kilómetros que Jesús caminó en esos tres años y medio."
[30:45] (41 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

8. "El apóstol Pablo, lo vemos en las Escrituras, sabía hacer tiendas de campaña. Y muchas veces, Pablo se mantuvo a sí mismo en varias de las cartas. Él le dice, por ejemplo, a los tesalonicenses, ustedes saben cómo estas manos me bastaron. A mí y a los que estaban trabajando conmigo, a Silvano, Timoteo. Dice en Hechos 18 que cuando Priscila y Aquila se encontraron con el apóstol Pablo en Corinto. ¿Qué estaba haciendo Pablo? Tiendas. Trabajando y se hundió con ellos. Tenían el mismo oficio."
[34:11] (31 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

9. "El punto es este. Tú eres recogedor de basura. Óyeme, que cuando la gente pase por ahí diga, vea. Esa ser está nítida de limpia porque ese recogedor de basura. Él lo hizo con excelencia. Y aunque no siempre pasa así, porque definitivamente vivimos en un mundo caído y hay personas trabajadoras que muchas veces no son reconocidas y por eso es que debemos trabajar para Dios. La Biblia dice que la mano del diligente prosperará."
[35:46] (32 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)

10. "Hablamos del ejemplo de Pablo, pero también está el mandato de Pablo. O sea, Pablo dice claramente en Colosenses a los siervos. Y los siervos eran, para que nadie malinterprete, la palabra siervo allí es esclavo. Tú sabes, Eduardo, que en el mundo grecorromano los esclavos hacían de todos. Había esclavos que eran cultos. Por ejemplo, Lucas probablemente era un esclavo griego que era médico. Y había esclavos que lo que hacían era limpiar la casa."
[38:15] (26 seconds) (Download raw clip | Download cropped clip)