El Pecado, la Gracia y la Restauración en Dios

Devotional

Sermon Summary

Sermon Clips


La respuesta para mí es muy clara y creo que en el mensaje de Paco lo dijo, y es que nos salvó del pecado. ¿Estamos todos de acuerdo? Bien, nos salvó del pecado. Y eso es lo que nos rompe a nosotros nuestra relación con él. Distorsiona el propósito de Dios para mi vida, para tu vida, para nuestra vida. El pecado es aquello que nos quita esa relación sana con nuestro Señor. [00:02:50]

Cuando el ser humano, Pannenberg decía, cuando el ser humano se pone a sí mismo en el centro de todo, ocupando el lugar que le pertenece sólo a Dios, rompe el orden que él estableció. Ahora, este orgullo, ese amor desmedido por uno mismo, crea una separación de Dios. Y lo que empieza como una actitud interior, porque es interno, termina alejándonos más y más de Dios. [00:09:42]

Aun cuando nuestras elecciones nos alejan de Dios, Él siempre está dispuesto a restaurarnos. Lo vemos en la historia de Adán y Eva. ¿Se creen que Dios no sabía lo que habían hecho? De hecho, Dios se acerca y les pregunta, ¿dónde estás? Tal vez hoy vos te sientas como Adán y Eva. Tal vez, así como yo me sentí en su momento. [00:21:16]

La gracia siempre, escuchen esto, porque esto es importantísimo. La gracia siempre, pero siempre, tiene la última palabra. Siempre. Y para esto, quiero que me acompañen en una bellísima historia, bellísima historia, que está en Juan 8. Le voy a dar un tiempito. Juan 8. Juan 8, del 1 al 11. Esta historia es excelente. [00:22:39]

Jesús confronta el pecado, pero ¿saben con qué? Con gracia. Confronta el pecado, pero con verdad, no con juicio. Jesús dice, ellos te condenaron, yo tampoco te condeno. Me encanta porque los fariseos buscaban acusarla, ¿no? Jesús le dice, aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. [00:25:22]

Su gracia no es una excusa para continuar en el pecado, no es una excusa para seguir pecando, sino un llamado a la transformación y a una vida que refleje la luz de Dios. ¿Saben qué? ¿Qué no saben? Tranqui, no todo está perdido. Su gracia está hoy acá, esta mañana. Su gracia y su amor están hoy en esta mañana para levantarte y ayudarte a caminar en esa transformación. [00:31:49]

El pecado no es el fin del camino. Yo no sé si muchas veces el enemigo te ha taladrado tu cerebro. Ha taladrado tu corazón con la culpa. No sé cuántas veces el enemigo se puso delante tuyo en el mejor momento, donde ya había superado todo, y te viene con la culpa. A mí fue muchas veces. [00:33:01]

Superar la tentación no se trata de evitar sentirla. ¿Cuántos de ustedes alguna vez fueron tentados? Muchas. Hay a veces que pude superarlo. No lo digo con orgullo, ¿no? Porque Dios me ayudó mucho, pero otras tantas no. Entonces, quiero compartirles algo que me ayudó mucho a mí. [00:36:13]

La primera, reconozcamos la tentación y enfrentémosla con la verdad. Eso hizo Jesús cuando fue tentado. Por eso, la importante de estos elementos que estamos hablando en esta serie para tener una sana relación con Dios es conocer las Escrituras, es conocer la Biblia, conocer lo que dice, escuchar la palabra de Dios y no otro. [00:36:13]

Busca apoyo en el Espíritu Santo. ¿Saben qué? Algo que me encanta también, y ahí está en un libro que también lo nombró André muchas veces, y creo que muchos de ustedes lo habrán leído, que se llama Las cartas del diablo a su sobrino, de Luis. Y él habla un poco sobre esto, ¿no? [00:42:41]

Yo deseo que Local sea esa comunidad donde a mí me ayuda a mantener firme, que a vos te ayuda a mantenerte firme, con amor, con gracia. Rodeate de personas que te impulsen a volar alto. Yo conocí muchísimas acá en Local, muchísimas, que te ayuden a vivir en santidad, que te ayuden a buscar la luz, que ser esa luz a otros. [00:42:41]

Dios siempre está dispuesto a restaurarnos, a salvarnos, a ofrecernos su gracia cuando nuestras elecciones y decisiones aún nos alejen de él. Tranqui, no todo está perdido. La segunda idea es que la gracia siempre tiene la última palabra. Jesús nos muestra que no estamos, que no está acá, no está hoy acá, para condenarnos. [00:44:28]

Ask a question about this sermon