Edificación y Orden en la Iglesia

 

Summary

En esta tarde, nos reunimos para reflexionar sobre el orden y la edificación en la iglesia, basándonos en 1 Corintios 14:26-40. La importancia de los dones espirituales y su correcto uso en la congregación es un tema central. Pablo nos enseña que, aunque los dones son valiosos, deben ser utilizados con amor y en orden para edificar a la iglesia, no para causar confusión o desorden. En Corinto, había un mal uso de los dones, especialmente el de lenguas, que se utilizaba para el lucimiento personal en lugar de la edificación colectiva. Pablo establece que todo debe hacerse para la edificación y en orden, y que la profecía es preferible al don de lenguas porque edifica a la iglesia.

El desorden en Corinto no solo se limitaba al uso de los dones, sino también a la participación de las mujeres en la congregación. Pablo instruye que las mujeres deben guardar silencio en la congregación, no como una prohibición absoluta, sino en el contexto de mantener el orden y la sujeción al liderazgo. Este pasaje ha sido malinterpretado, pero su enfoque es el orden y la reverencia en el culto. Pablo también defiende la autoridad apostólica, recordando que las instrucciones que da son mandamientos del Señor, no opiniones personales.

Finalmente, se nos recuerda que el culto no es para el entretenimiento, sino para la edificación del cuerpo de Cristo. La iglesia debe buscar el equilibrio, participando con reverencia y amor, asegurando que todo se haga decentemente y con orden. La meta es ser discípulos de calidad, con una fe arraigada y un compromiso genuino con Cristo.

Key Takeaways:

1. El Orden en la Iglesia: La iglesia debe funcionar como una orquesta bien dirigida, donde cada miembro utiliza sus dones para edificar, no para causar confusión. El orden y la claridad son esenciales para que la iglesia crezca espiritualmente y dé gloria a Dios. [14:04]

2. El Uso de los Dones Espirituales: Los dones espirituales son para la edificación de la iglesia, no para el lucimiento personal. La profecía es preferible al don de lenguas porque edifica a la iglesia, mientras que las lenguas edifican al individuo. [18:44]

3. La Participación de las Mujeres: El llamado al silencio de las mujeres en la congregación es un llamado al orden y la sujeción al liderazgo, no una prohibición absoluta. Es importante entender el contexto cultural y bíblico para interpretar correctamente este pasaje. [25:14]

4. La Autoridad de la Palabra de Dios: La palabra de Dios es la autoridad final en la iglesia. Las instrucciones de Pablo son mandamientos del Señor, y debemos someternos a ellas con humildad y reverencia. [30:43]

5. La Edificación del Cuerpo de Cristo: La iglesia no es un lugar de entretenimiento, sino de edificación espiritual. Debemos buscar ser discípulos de calidad, con una fe profunda y un compromiso genuino con Cristo, asegurando que todo se haga con amor y en orden. [43:11]

Youtube Chapters:

[00:00] - Welcome
[02:51] - Introducción y Oración
[14:04] - Todo para Edificación
[18:44] - Uso de Dones Espirituales
[25:14] - Participación de las Mujeres
[30:43] - Autoridad Apostólica
[43:11] - Edificación del Cuerpo de Cristo
[48:13] - Llamado a la Salvación
[49:33] - Cena del Señor
[52:00] - Oración Final y Despedida

Study Guide

Guía de Estudio Bíblico para Grupos Pequeños

Lectura Bíblica:
- 1 Corintios 14:26-40
- Hechos 20:32
- 1 Juan 4:1-6

---

Preguntas de Observación:

1. ¿Qué problemas específicos menciona Pablo en la iglesia de Corinto relacionados con el uso de los dones espirituales? ([14:04])

2. Según el sermón, ¿cómo se describe el desorden en la iglesia de Corinto y qué ejemplos se dieron de este desorden? ([18:44])

3. ¿Qué instrucciones específicas da Pablo sobre el uso de las lenguas y la profecía en la congregación? ([18:44])

4. ¿Cómo se aborda la participación de las mujeres en la congregación según el sermón? ([25:14])

---

Preguntas de Interpretación:

1. ¿Por qué Pablo enfatiza tanto el orden y la edificación en la iglesia? ¿Qué consecuencias podría tener la falta de orden en una congregación? ([14:04])

2. ¿Cómo se puede interpretar el mandato de Pablo sobre el silencio de las mujeres en la iglesia en el contexto cultural y bíblico de la época? ([25:14])

3. ¿Qué significa que la palabra de Dios es la autoridad final en la iglesia, y cómo se refleja esto en las instrucciones de Pablo? ([30:43])

4. ¿Por qué es importante que el culto no sea visto como entretenimiento, sino como un tiempo de edificación espiritual? ([43:11])

---

Preguntas de Aplicación:

1. Reflexionando sobre el orden en la iglesia, ¿cómo puedes contribuir a que tu congregación funcione como una "orquesta bien dirigida"? ([14:04])

2. ¿De qué manera puedes usar tus dones espirituales para edificar a la iglesia en lugar de buscar el lucimiento personal? ([18:44])

3. Considerando el llamado al silencio de las mujeres en la congregación, ¿cómo puedes fomentar un ambiente de respeto y orden en tu grupo de estudio bíblico? ([25:14])

4. ¿Cómo puedes someterte a la autoridad de la palabra de Dios en tu vida diaria y en tu participación en la iglesia? ([30:43])

5. ¿Qué pasos puedes tomar para asegurarte de que tu participación en el culto sea con reverencia y amor, buscando siempre la edificación del cuerpo de Cristo? ([43:11])

6. ¿Hay alguna área en tu vida donde sientas que el desorden está afectando tu crecimiento espiritual? ¿Qué cambios puedes hacer para mejorar esta situación?

7. ¿Cómo puedes ser un discípulo de calidad con una fe profunda y un compromiso genuino con Cristo en tu vida diaria? ([43:11])

Devotional

Day 1: El orden divino en la iglesia
La iglesia debe funcionar como una orquesta bien dirigida, donde cada miembro utiliza sus dones para edificar, no para causar confusión. El orden y la claridad son esenciales para que la iglesia crezca espiritualmente y dé gloria a Dios. En 1 Corintios 14:26-40, Pablo enfatiza que todo debe hacerse para la edificación y en orden. En Corinto, el desorden era evidente en el uso de los dones espirituales, especialmente el de lenguas, que se utilizaba para el lucimiento personal en lugar de la edificación colectiva. La iglesia debe buscar el equilibrio, participando con reverencia y amor, asegurando que todo se haga decentemente y con orden. [14:04]

"Pero hágase todo decentemente y con orden." (1 Corintios 14:40, ESV)

Reflexión: ¿Cómo puedes contribuir al orden y la edificación en tu iglesia local esta semana?


Day 2: Dones espirituales para la edificación colectiva
Los dones espirituales son para la edificación de la iglesia, no para el lucimiento personal. Pablo enseña que la profecía es preferible al don de lenguas porque edifica a la iglesia, mientras que las lenguas edifican al individuo. En Corinto, el mal uso de los dones causaba confusión y desorden. Es crucial que los dones se utilicen con amor y en orden para edificar a la iglesia. La meta es ser discípulos de calidad, con una fe arraigada y un compromiso genuino con Cristo. [18:44]

"Así también vosotros, pues que anheláis dones espirituales, procurad abundar en ellos para la edificación de la iglesia." (1 Corintios 14:12, ESV)

Reflexión: ¿Qué don espiritual tienes y cómo puedes usarlo para edificar a otros en tu comunidad de fe?


Day 3: La participación ordenada de las mujeres
El llamado al silencio de las mujeres en la congregación es un llamado al orden y la sujeción al liderazgo, no una prohibición absoluta. Es importante entender el contexto cultural y bíblico para interpretar correctamente este pasaje. Pablo instruye que las mujeres deben guardar silencio en la congregación para mantener el orden y la reverencia en el culto. Este pasaje ha sido malinterpretado, pero su enfoque es el orden y la reverencia en el culto. [25:14]

"Las mujeres guarden silencio en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice." (1 Corintios 14:34, ESV)

Reflexión: ¿Cómo puedes fomentar un ambiente de respeto y orden en tu iglesia, especialmente en la participación de todos los miembros?


Day 4: La autoridad de la Palabra de Dios
La palabra de Dios es la autoridad final en la iglesia. Las instrucciones de Pablo son mandamientos del Señor, y debemos someternos a ellas con humildad y reverencia. En 1 Corintios 14:26-40, Pablo defiende la autoridad apostólica, recordando que las instrucciones que da son mandamientos del Señor, no opiniones personales. La iglesia debe buscar el equilibrio, participando con reverencia y amor, asegurando que todo se haga decentemente y con orden. [30:43]

"Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor." (1 Corintios 14:37, ESV)

Reflexión: ¿Cómo puedes someterte más plenamente a la autoridad de la Palabra de Dios en tu vida diaria?


Day 5: Edificación espiritual sobre entretenimiento
La iglesia no es un lugar de entretenimiento, sino de edificación espiritual. Debemos buscar ser discípulos de calidad, con una fe profunda y un compromiso genuino con Cristo, asegurando que todo se haga con amor y en orden. La meta es ser discípulos de calidad, con una fe arraigada y un compromiso genuino con Cristo. La iglesia debe buscar el equilibrio, participando con reverencia y amor, asegurando que todo se haga decentemente y con orden. [43:11]

"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo." (Efesios 4:11-12, ESV)

Reflexión: ¿Qué pasos puedes tomar para asegurarte de que tu participación en la iglesia esté enfocada en la edificación espiritual y no en el entretenimiento?

Quotes



Uno canta, el otro toca el piano, la hermana también canta, la batería. Pero si no hay una dirección y cada uno empieza a tocar lo que quieren, adivina qué sucede. Eso suena horrible, nadie va a entender lo que está pasando. Y en la iglesia es igual. Todos tenemos muchos dones, ¿ok? Y si no seguimos el orden de Dios y del Espíritu Santo, lo que sucede es que es una confusión lo que hay en la iglesia y no hay una edificación. [00:01:45] (35 seconds) Edit Clip


De la única manera que podemos edificar a Dios es cuando hacemos las cosas de la manera que Dios nos manda. Y esa es la única manera que damos la gloria y la honra a Dios. [00:02:21] (13 seconds) Edit Clip


Y el contexto aquí es que Pablo pinta una iglesia viva, una iglesia viva con dones por todos los lados. Pero como decía anteriormente y como hemos venido estudiando, tenían que muchos problemas. Ahí en Corintios los cristianos estaban fascinados con el don de lengua. En este capítulo Pablo habla del don de lengua, el don de profecía, específicamente esos dos dones. Imagínense ese problema que Pablo se paró a escribir acerca de eso. [00:06:01] (26 seconds) Edit Clip


Y ya como he dicho en muchas ocasiones, y lo sigo repitiendo, porque es importante entender cuál es el contexto bíblico, y ya sabemos que hay problemas. No usan los dones como se deberían usar. Pero aquí Pablo no está en contra que se usen los dones. Lo que está el problema aquí es cómo se hace la participación en la iglesia. Ese es el contexto. [00:07:42] (25 seconds) Edit Clip


El sistema, como está diseñada la iglesia, no es para dar un show, ni para entretener. Hay veces los hermanos dicen, ay, la predica estaba tan aburrida. No venimos al entretenimiento, ¿ok? La idea es clara cuando Pablo habla, y dice que la iglesia es para la edificación al cuerpo de Cristo, no para entretenimiento. [00:12:13] (21 seconds) Edit Clip


Y en muchos lugares como eso, no se predica correctamente, ¿ok? Uno puede traer muchas multitudes, usar técnicas que el hombre usa, Facebook, y traer gente, llenar esto de personas acá. Pero eso no quiere decir que se está edificando el alma del creyente. Y el llamado de Cristo es a ser discípulos de calidad, no una cantidad de discípulos que no tengan calidad. [00:12:53] (26 seconds) Edit Clip


Entonces, Pablo da reglas claras, dice que el uso de lengua en la congregación, ¿y qué dice? En el versículo 27 y 28, vamos allá, hace las reglas, eh? Establece límites para que el orden sea correcto, que haya edificación. El punto 2 dice, el orden que edifica y revela, ahí versículo 27 y 28, las lenguas deben usarse con un orden y con interpretación. [00:15:51] (27 seconds) Edit Clip


Y vamos a hablar acerca de eso. Dios desea orden en su iglesia. Y esto no solo aplica a la lengua, sino a todo lo que hacemos en el culto. ¿Ok? ¿Cómo si eso para hablar? No. Todo lo que está en el culto tiene que ser en orden, porque Dios es un Dios de orden. Hay una jerarquía. [00:19:18] (18 seconds) Edit Clip


Y desen cuenta que es la misma cantidad de personas, de los que hablan en lengua, el mismo número. Que sean tres también. Deben hablar de uno en uno, otros deben discernir, si lo que está diciendo es de la palabra de Dios. Y también, ¿qué dice? Deja claro que los profetas tienen que controlarse. Porque hay veces que las personas entran y hablan y me controló. No, el Espíritu no controla a la persona, la persona tiene el control. [00:21:08] (29 seconds) Edit Clip


Y si alguien tiene un mensaje de Dios, debe ser examinado, como dije, a la luz de la Escritura. Mira Juan, Primera de Juan, capítulo 4, versículo 1 al 6, lo que dice. Primera de Juan 4, versículo 1 al 6. Amados, no creáis a todo espíritu. [00:22:10] (19 seconds)

Y Pablo cierra este resumen con un llamado de equilibrio, ¿eh? Dice, no se trata de prohibir, busquemos lo mejor, pero con orden. Miren, ese es el versículo 39 al 40. Así que, hermanos, procura profetizar y no impedirse el hablar en lenguas. Pero hágase todo con decentemente y con orden. [00:45:57] (25 seconds) Edit Clip


Chatbot