Confianza en el Evangelio: La Verdad de Lucas
Summary
En este día, nos reunimos con un propósito claro: glorificar a Dios y centrarnos en el Evangelio. Como iglesia, nuestra misión es hacer discípulos cimentados en el Evangelio, y hoy comenzamos una nueva serie de predicación en el Evangelio de Lucas. Este Evangelio, escrito por Lucas, un médico y compañero de Pablo, es una obra cuidadosamente investigada que busca darnos certeza sobre la vida y obra de Jesucristo. Lucas no fue un testigo ocular de los eventos de Jesús, pero recopiló testimonios de aquellos que sí lo fueron, asegurando que su relato es veraz y confiable.
La historia de Lee Strobel, un periodista que intentó refutar el cristianismo pero terminó convirtiéndose, nos recuerda la importancia de investigar con honestidad. Al igual que Strobel, Lucas investigó diligentemente para confirmar la fe cristiana. Su Evangelio es un documento que nos ofrece certeza en un mundo lleno de incertidumbres. Lucas enfatiza la humanidad de Cristo, presentándolo como el Hijo del Hombre, y destaca el papel de las mujeres en el ministerio de Jesús.
El propósito de Lucas al escribir este Evangelio es que tengamos plena confianza en la veracidad del Evangelio. Nos invita a sumergirnos en las Escrituras, a vivir centrados en el Evangelio y a ser discípulos de Cristo. La certeza del Evangelio es fundamental para nuestra fe, y Lucas nos proporciona un relato que es cierto y certificado, basado en el testimonio de testigos oculares y ministros de la palabra.
A medida que avanzamos en esta serie, que el Espíritu Santo nos guíe y nos edifique a través de la lectura del Evangelio de Lucas. Que podamos ser transformados y hechos a la imagen de Cristo, viviendo una vida centrada en el Evangelio y glorificando a Dios en todo lo que hacemos.
Key Takeaways:
1. La certeza del Evangelio es fundamental para nuestra fe. Lucas nos ofrece un relato veraz y confiable, basado en el testimonio de testigos oculares y ministros de la palabra. Esto nos invita a fundamentar nuestra fe en la verdad del Evangelio y a vivir una vida centrada en Cristo. [54:32]
2. La investigación diligente de Lucas nos muestra que la fe cristiana no es un mito, sino una realidad histórica. Al igual que Lee Strobel, quien buscó refutar el cristianismo pero terminó convirtiéndose, debemos investigar con honestidad y abrirnos a la verdad que el Evangelio nos presenta. [41:23]
3. Lucas enfatiza la humanidad de Cristo, presentándolo como el Hijo del Hombre. Este enfoque nos ayuda a comprender mejor el servicio de Jesús y su misión de buscar y salvar a los perdidos. Nos desafía a seguir su ejemplo de servicio y amor hacia los demás. [47:44]
4. La veracidad del Evangelio de Lucas se fundamenta en el testimonio de testigos oculares que vieron, escucharon y tocaron a Jesús. Esto nos recuerda que nuestra fe está basada en eventos históricos reales y nos anima a confiar plenamente en la verdad del Evangelio. [01:02:53]
5. La intención de Lucas al escribir su Evangelio es que tengamos certeza absoluta de los eventos ocurridos. Nos invita a sumergirnos en las Escrituras, a reflexionar en el Evangelio y a vivir una vida centrada en Cristo, glorificando a Dios en todo lo que hacemos. [01:14:05]
Youtube Chapters:
- [00:00] - Welcome
- [17:10] - Anuncios y Bautismos
- [20:48] - Campamento de Estudiantes
- [34:37] - Agradecimientos Especiales
- [37:48] - Introducción al Evangelio de Lucas
- [41:23] - La Historia de Lee Strobel
- [46:09] - Propósito y Enfoque de Lucas
- [47:44] - La Humanidad de Cristo
- [50:22] - Popularidad del Evangelio de Lucas
- [51:18] - Intención de Lucas
- [54:32] - Certeza del Evangelio
- [57:16] - Eventos Verificados
- [01:02:53] - Testigos Oculares
- [01:14:05] - Investigación Diligente
- [01:27:57] - Cena del Señor y Reflexión Final
Study Guide
Guía de Estudio Bíblico: La Certeza del Evangelio de Lucas
---
### Lectura Bíblica
- Lucas 1:1-4
---
### Preguntas de Observación
1. ¿Qué propósito tenía Lucas al escribir su Evangelio según el sermón? ([46:09])
2. ¿Cómo se describe la investigación de Lucas en el sermón y qué importancia tiene para la certeza del Evangelio? ([01:14:05])
3. ¿Qué ejemplos se dieron en el sermón sobre la humanidad de Cristo y su misión? ([47:44])
4. ¿Qué papel jugaron los testigos oculares en la veracidad del Evangelio de Lucas según el sermón? ([01:02:53])
---
### Preguntas de Interpretación
1. ¿Por qué es importante para los creyentes tener certeza en la veracidad del Evangelio, según el sermón? ([54:32])
2. ¿Cómo la historia de Lee Strobel ilustra la importancia de investigar con honestidad la fe cristiana? ([41:23])
3. ¿Qué significa para los creyentes que el Evangelio de Lucas enfatice la humanidad de Cristo? ([47:44])
4. ¿Cómo puede la certeza del Evangelio de Lucas influir en la vida diaria de un creyente? ([01:14:05])
---
### Preguntas de Aplicación
1. ¿Cómo puedes investigar con honestidad y diligencia las Escrituras en tu vida diaria, al igual que Lucas y Lee Strobel? ([41:23])
2. ¿Qué pasos puedes tomar para fundamentar tu fe en la certeza del Evangelio y no en emociones pasajeras? ([54:32])
3. ¿De qué manera puedes seguir el ejemplo de servicio de Jesús, como se enfatiza en el Evangelio de Lucas? ([47:44])
4. ¿Cómo puedes involucrarte más en tu comunidad de fe para ayudar a otros a tener certeza en el Evangelio?
5. ¿Qué cambios puedes hacer en tu vida para vivir más centrado en el Evangelio y glorificar a Dios en todo lo que haces? ([01:14:05])
6. ¿Cómo puedes compartir la certeza del Evangelio con alguien que está buscando respuestas sobre la fe cristiana?
7. ¿Qué aspectos de la vida de Jesús, como se presentan en el Evangelio de Lucas, te desafían a cambiar tu comportamiento o actitudes actuales? ([47:44])
Devotional
Day 1: La certeza del Evangelio como fundamento de la fe
La certeza del Evangelio es esencial para nuestra fe cristiana. Lucas, al escribir su Evangelio, se basó en el testimonio de testigos oculares y ministros de la palabra para ofrecer un relato veraz y confiable. En un mundo lleno de incertidumbres, el Evangelio nos proporciona una base sólida sobre la cual podemos construir nuestra fe. Nos invita a vivir una vida centrada en Cristo, confiando plenamente en la verdad que se nos ha revelado. La certeza del Evangelio no solo nos da confianza, sino que también nos desafía a vivir de acuerdo con sus enseñanzas, glorificando a Dios en todo lo que hacemos. [54:32]
Lucas 1:3-4 (ESV): "Me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido."
Reflexión: ¿En qué áreas de tu vida necesitas reafirmar la certeza del Evangelio y cómo puedes permitir que esta certeza transforme tus acciones diarias?
Day 2: La fe cristiana como realidad histórica
La investigación diligente de Lucas nos muestra que la fe cristiana no es un mito, sino una realidad histórica. Al igual que Lee Strobel, quien intentó refutar el cristianismo pero terminó convirtiéndose, debemos acercarnos al Evangelio con honestidad y apertura. Lucas recopiló testimonios de aquellos que fueron testigos oculares de la vida de Jesús, asegurando que su relato es veraz. Esta investigación nos invita a explorar las Escrituras con un corazón abierto, permitiendo que la verdad del Evangelio nos transforme y nos guíe en nuestra vida diaria. [41:23]
Hechos 17:11 (ESV): "Y estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así."
Reflexión: ¿Cómo puedes adoptar un enfoque más diligente y honesto al estudiar las Escrituras, permitiendo que la verdad histórica del Evangelio impacte tu fe?
Day 3: La humanidad de Cristo y su misión
Lucas enfatiza la humanidad de Cristo, presentándolo como el Hijo del Hombre. Este enfoque nos ayuda a comprender mejor el servicio de Jesús y su misión de buscar y salvar a los perdidos. Al reconocer la humanidad de Cristo, somos desafiados a seguir su ejemplo de servicio y amor hacia los demás. Jesús vivió una vida de compasión y sacrificio, y como sus discípulos, estamos llamados a hacer lo mismo, extendiendo su amor y gracia a aquellos que nos rodean. [47:44]
Filipenses 2:7-8 (ESV): "Sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y hallándose en forma de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz."
Reflexión: ¿De qué manera puedes seguir el ejemplo de servicio y amor de Cristo en tus interacciones diarias con los demás?
Day 4: La fe basada en eventos históricos reales
La veracidad del Evangelio de Lucas se fundamenta en el testimonio de testigos oculares que vieron, escucharon y tocaron a Jesús. Esto nos recuerda que nuestra fe está basada en eventos históricos reales, no en mitos o leyendas. Al confiar en la verdad del Evangelio, somos llamados a vivir una vida que refleje esa confianza, compartiendo la esperanza y la verdad de Cristo con el mundo. La certeza de estos eventos históricos nos da la seguridad de que nuestra fe es sólida y digna de confianza. [01:02:53]
1 Juan 1:1-2 (ESV): "Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida; porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó."
Reflexión: ¿Cómo puedes compartir la certeza de los eventos históricos del Evangelio con alguien que duda de la veracidad de la fe cristiana?
Day 5: Sumergirse en las Escrituras y vivir centrados en Cristo
La intención de Lucas al escribir su Evangelio es que tengamos certeza absoluta de los eventos ocurridos. Nos invita a sumergirnos en las Escrituras, a reflexionar en el Evangelio y a vivir una vida centrada en Cristo, glorificando a Dios en todo lo que hacemos. Al profundizar en la Palabra de Dios, somos transformados y hechos a la imagen de Cristo. Este proceso de transformación nos lleva a vivir de manera que refleje el amor y la verdad de Cristo en todas nuestras acciones y decisiones. [01:14:05]
Colosenses 3:16-17 (ESV): "La palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él."
Reflexión: ¿Qué pasos concretos puedes tomar esta semana para sumergirte más profundamente en las Escrituras y vivir una vida más centrada en Cristo?
Quotes
La certeza del Evangelio significa que cada palabra, cada evento, cada escenario que Lucas nos narra en su Evangelio es completamente verdad, es completamente preciso y es completamente confiable. Observaremos por lo menos tres razones en esta tarde de por qué el Evangelio de Lucas nos brinda certeza. En medio de incertidumbres. En medio de un mundo donde las verdades son relativas y no hay absolutamente nada absoluto. Donde la verdad depende de las personas. El Evangelio de Lucas se presenta como un documento fidedigno, absoluto. [00:51:18]
El Evangelio, mis hermanos, está fundamentado claramente en la fe que nosotros ponemos en Jesucristo. Pero hombres como Lucas invirtieron de su tiempo para hacer investigaciones precisas y para mostrarnos que la fe también tiene pruebas y evidencias certeras. En específico, el Evangelio y la vida de Jesucristo. Hebreos 2 .3 al 4 dice, ¿Cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande? [01:00:05]
La historia de Lucas que Lucas relata se fundamenta en el testimonio de testigos oculares y ministros de la palabra. La fuente por la cual Lucas afirma tener certeza es porque las personas a las cuales él acude son los que son testigos oculares de la vida, de la muerte, de la obra de nuestro Señor Jesucristo. [01:02:53]
Lucas no se está valiendo únicamente de la confianza de sus oyentes. Lucas está expresando su responsabilidad como investigador de mostrar que este Evangelio es certero. Lucas está utilizando evidencias claras que exigen un veredicto. Y el pastor Josh McDowell en su libro, Evidencias que exigen un veredicto, desarrolla un argumento sólido para la confiabilidad de los testigos oculares en el Evangelio. [01:03:58]
El testimonio de los testigos oculares es la forma más fuerte de evidencia en un juicio legal. Hoy en día, en un tribunal moderno, un caso puede decidir únicamente en base a la confianza de los testigos oculares. El testimonio de los testigos oculares es la forma más fuerte de evidencia en un juicio legal. [01:04:43]
La disposición de los testigos a morir por su testimonio. Se fundamentaba en la realidad del acontecimiento. En la veracidad de los hechos. Primera de Juan 1 .3 dice. Lo que existía desde el principio. Lo que hemos oído. Lo que hemos visto con nuestros propios ojos. Lo que hemos contemplado y lo que han palpado nuestras manos acerca del verbo de vida. Eso desanunciamos. [01:10:14]
Lucas, como médico y escritor, habría estado familiarizado con los medios de comunicación. Métodos de Galeano e Hipócrates, el padre de la medicina, quienes enfatizaban en la precisión de sus registros médicos. Nosotros hoy en día, cuando vemos la figura del médico, vemos que es una persona de alto prestigio. [01:16:30]
Lucas iba a seguir las normas oficiales de documentación, lo que maximiza y refuerza la seriedad y la confiabilidad de su evangelio. Ahora, ¿cuál es el propósito entonces de Lucas? Bueno, el propósito final es que Teófilo, y ahora llegamos a Teófilo, necesitaba una respuesta. El versículo 3 al 4 dice, También a mí me ha parecido conveniente, después de haberlo investigado todo con diligencia desde el principio, escribírtelas ordenadamente, excelentísimo Teófilo, para que sepas la verdad precisa acerca de las cosas. [01:17:59]
Por lo tanto, cada persona que lea este Evangelio, lo debe escuchar como si fuera dirigido para Él. Como si fuera dirigido para Él. Nosotros somos esos Teófilos. Esos que aman a Dios a los cuales hoy se nos ha entregado este libro. Este documento de investigación, este documento por el cual muchos murieron. [01:19:47]
La palabra de Dios es verdadera. La Biblia es verdadera. Su palabra es inspirada, es inerrante, es infalible. Y como creyentes debemos tomar en cuenta estas verdades y obedecerlas. No he querido dar un discurso de la certeza de la Biblia. He querido mover sus corazones para que sepan que lo que la Biblia dice acerca de ustedes y de mí es verdad. [01:20:32]
Que el Señor nos ayude en este tiempo, mis hermanos, a considerar la certeza del Evangelio. A ser realistas. Y que estas verdades nos ayuden a vivir una vida centrada en el Evangelio, glorificando el nombre de Dios y dando nuestras vidas por Cristo. Eso es el Evangelio. Eso es el Evangelio. [01:25:51]
Nuestro Dios no quiere fracciones de nuestro tiempo. No quiere servicios parciales. No quiere espacios en nuestra agenda. Quiere tu vida. Quiere mi vida. Y que esta aventura que emprendemos, el Evangelio de Lucas, pueda ayudarnos con la segunda parte. Ser discípulos de Cristo. Ser seguidores de Jesús. [01:26:40]