La historia de Cesarea La Marítima nos recuerda el momento crucial en que el Evangelio se abrió a los gentiles a través de Cornelio y Pedro. Este evento simboliza la universalidad del mensaje de Cristo, que no está limitado por fronteras culturales o étnicas. Cornelio, un centurión romano, recibió el mensaje del Evangelio a través de Pedro, marcando el inicio de la expansión del cristianismo más allá de las fronteras judías. Este acto de apertura es un recordatorio de que el amor de Dios y su mensaje de salvación están disponibles para todas las naciones y pueblos. La historia de Cornelio y Pedro nos desafía a reflexionar sobre cómo podemos ser instrumentos de Dios para llevar su mensaje a aquellos que aún no lo han escuchado. [07:08]
"Hechos 10:34-35 (ESV): Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: 'En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.'"
Reflexión: ¿Hay alguien en tu vida que necesita escuchar el mensaje de Cristo? ¿Cómo puedes ser un puente para compartir el amor de Dios con ellos hoy?
Day 2: La Fidelidad Constante de Dios
A lo largo de la historia, la fidelidad de Dios ha sido constante, incluso en medio de persecuciones y dificultades. La historia de Cesarea La Marítima es un testimonio de cómo el Evangelio se ha mantenido firme y se ha extendido por todo el mundo, cumpliendo las promesas de Dios. A pesar de los desafíos que enfrentaron los primeros cristianos, la obra de Dios continuó avanzando. Este recordatorio de la fidelidad de Dios nos anima a confiar en sus promesas, sabiendo que Él es fiel para cumplirlas, sin importar las circunstancias que enfrentemos. [14:40]
"Salmo 89:1-2 (ESV): Cantaré para siempre las misericordias del Señor; con mi boca daré a conocer tu fidelidad a todas las generaciones. Porque dije: 'Para siempre será edificada la misericordia; en los cielos mismos establecerás tu fidelidad.'"
Reflexión: ¿En qué área de tu vida necesitas recordar la fidelidad de Dios hoy? ¿Cómo puedes confiar en sus promesas en medio de tus propias dificultades?
Day 3: La Fe Comprobable y la Apologética
La fe cristiana no es ciega; está respaldada por evidencias históricas y arqueológicas que confirman la veracidad de las Escrituras. La apologética juega un papel crucial al ayudarnos a defender nuestra fe con argumentos sólidos y razonados. El cristianismo es un culto racional que invita a la reflexión y al cuestionamiento, enriqueciendo nuestra capacidad de razonar. Al explorar y entender nuestra fe de manera más profunda, podemos estar mejor equipados para compartirla con otros y responder a sus preguntas. [14:40]
"1 Pedro 3:15 (ESV): Sino santificad a Cristo como Señor en vuestros corazones, estando siempre preparados para presentar defensa ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros, pero con mansedumbre y reverencia."
Reflexión: ¿Qué preguntas sobre tu fe te gustaría explorar más a fondo? ¿Cómo puedes prepararte mejor para compartir y defender tu fe con otros?
Day 4: El Cristianismo como Culto Racional
El cristianismo es un culto racional que no anula nuestra capacidad de razonar, sino que la enriquece. Nos invita a la reflexión y al cuestionamiento, permitiéndonos explorar y entender nuestra fe de manera más profunda. La historia de Cesarea nos recuerda que la iglesia de Cristo sigue edificándose día tras día, a pesar de las ruinas de las civilizaciones pasadas. Este proceso continuo de edificación es un testimonio de la promesa de Jesús de edificar su iglesia a lo largo de los siglos. [14:40]
"Isaías 1:18 (ESV): Venid ahora, y razonemos, dice el Señor: Aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; aunque sean rojos como el carmesí, como blanca lana quedarán."
Reflexión: ¿Cómo puedes integrar más reflexión y cuestionamiento en tu vida espiritual diaria? ¿Qué pasos puedes tomar para profundizar en tu comprensión de la fe cristiana?
Day 5: La Edificación Continua de la Iglesia
La promesa de Jesús de edificar su iglesia es un proceso continuo que se ha mantenido a lo largo de los siglos. A pesar de las ruinas de las civilizaciones pasadas, la iglesia de Cristo sigue creciendo y fortaleciéndose día tras día. Este crecimiento continuo es un testimonio del poder y la fidelidad de Dios, que sigue obrando en el mundo hoy. Nos desafía a ser parte activa de este proceso de edificación, contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento de la iglesia en nuestras comunidades y más allá. [14:40]
"Efesios 2:19-22 (ESV): Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu."
Reflexión: ¿Cómo puedes contribuir al crecimiento y fortalecimiento de la iglesia en tu comunidad? ¿Qué papel puedes desempeñar en la edificación continua de la iglesia de Cristo?
Sermon Summary
En este recorrido por Cesarea La Marítima, reflexionamos sobre la importancia histórica y espiritual de este lugar en la expansión del Evangelio. Aquí, en la casa de Cornelio, un centurión romano, se predicó por primera vez el Evangelio a los gentiles, marcando el inicio de la iglesia gentil. Este evento es significativo porque representa la apertura del mensaje de Cristo a todas las naciones, más allá de las fronteras del pueblo judío. La historia de Pablo, quien fue llevado preso desde este lugar hacia Roma, nos recuerda que el camino de la fe no siempre es fácil, pero está lleno de la fidelidad de Dios. A pesar de las dificultades y persecuciones, el cristianismo ha perdurado a lo largo de los siglos, demostrando que la fe en Dios es comprobable y racional.
La apologética juega un papel crucial en nuestra fe, ya que nos permite defender nuestras creencias con argumentos sólidos y extra bíblicos. Esto no solo fortalece nuestra fe, sino que también invita a otros a reflexionar sobre la veracidad del cristianismo. La fe no es ciega; es una fe que se puede razonar y discutir. La historia y la arqueología corroboran la fidelidad de Dios, y aunque no necesitamos estas evidencias para creer, son un testimonio adicional de la verdad de nuestra fe.
Al caminar por estas ruinas, recordamos que, aunque las estructuras físicas pueden desmoronarse, la iglesia de Cristo sigue edificándose día tras día. La promesa de Dios de edificar su iglesia es un proceso continuo y progresivo que ha perdurado a lo largo de los siglos. Este lugar, donde una vez caminaron Pablo, Cornelio y otros personajes bíblicos, nos permite ver la Biblia de una manera tangible. Nos invita a disfrutar y a reflexionar sobre la historia viva de nuestra fe, recordándonos que estamos conectados con una tradición que ha resistido la prueba del tiempo.
Key Takeaways
1. La expansión del Evangelio a los gentiles: En Cesarea La Marítima, el Evangelio se predicó por primera vez a los gentiles, simbolizando la apertura del mensaje de Cristo a todas las naciones. Este evento nos recuerda que la fe cristiana es inclusiva y universal, destinada a todos los pueblos y culturas. [07:08]
2. La fidelidad de Dios en medio de las dificultades: La historia de Pablo, quien fue llevado preso desde Cesarea a Roma, nos enseña que aunque el camino de la fe esté lleno de obstáculos, Dios siempre es fiel. Su presencia nos acompaña en cada dificultad, asegurándonos que sus promesas se cumplirán. [14:40]
3. La apologética como defensa de la fe: La apologética nos permite defender nuestra fe con argumentos sólidos y extra bíblicos, demostrando que el cristianismo es una fe racional y comprobable. Esto no solo fortalece nuestra fe, sino que también invita a otros a reflexionar sobre la veracidad del cristianismo. [14:40]
4. La iglesia como un proceso continuo: La promesa de Dios de edificar su iglesia es un proceso continuo y progresivo que ha perdurado a lo largo de los siglos. Aunque las estructuras físicas pueden desmoronarse, la iglesia de Cristo sigue creciendo y fortaleciéndose día tras día. [14:40]
5. La historia como testimonio de la fe: La historia y la arqueología corroboran la fidelidad de Dios, proporcionando un testimonio adicional de la verdad de nuestra fe. Aunque no necesitamos estas evidencias para creer, son un recordatorio tangible de que nuestra fe está arraigada en eventos históricos reales. [14:40] ** [14:40]
guitarristas fue en este en este anfiteatro vale si déjeme que les diga algo rápidamente hemos estado en jope hace un instante aquí era donde estaba cornelio aquel centurión que le dijo a pedro mira yo he tenido una visión he visto que alguien me viene a compartir era en este lugar donde estaban afincadas las legiones romanas este era un puerto de aguas profundas cosas que no era el de jope por lo tanto aquí éstos salían grandes barcos tanto para roma como venían con mercancía etcétera fue en este lugar no solamente donde estuvo pedro en la casa de cornelio si no recuerden la historia del apóstol pablo cuando dice la biblia que estaba comiendo en la casa de felipe el que había sido diácono en jerusalén a la iglesia primitiva sus hijas eran eran profetizas y dice que vino un profeta [00:01:48]
Y con el cinturón de Pablo se amarró y dijo al dueño de este cinturón le van a hacer esto, esto, esto y esto. ¿Se acuerdan? Profeta Gao. Fue aquí, fue aquí donde llevaron a Pablo preso a Roma. El Señor le dijo, así como has dado testimonio de mí aquí, tienes que darlo en Roma. Rumbo por este mar, vas derecho a Italia. Es de aquí, de aquí sale el Evangelio. De aquí sale el Evangelio a Europa, me explico. De aquí sale el Evangelio. Aquí nació, por así decirlo, el Evangelio gentil. En el aposento alto en Jerusalén fue cuando el Señor derrama de su Espíritu sobre los 120 que habían quedado, que eran todos de origen judío. Pero aquí es la primera vez que una comunidad gentil oye el Evangelio y después ya de aquí sale el Evangelio para Europa. Así que... Tres mil [00:03:36]
Y fue después cuando le llaman la atención un poquito a Pedro diciendo, oye, pero qué has hecho, qué es lo que ha pasado y tal, ¿no? Entonces en este lugar estuvo preso el apóstol Pablo, de aquí salió rumbo a Roma. Tres años en preso. Tres años. En preso. Tres años estuvo preso, imagínense. Entonces, esto es un anfiteatro porque a los romanos había que entretenerlos, no podías tener miles de soldados aquí rascándose la panza. Entonces allí tenían un hipódromo, ¿vale? Aquí tenían para hacer sus actos. Después allí en el mar, que no se ve, están las ruinas de un antiguo templo, de este palacio de Herodes, con su piscina privada, el caballero, ¿eh? Vivía con su piscinita ahí en el mar y tal. Sí, son baños [00:04:55]
A serpent, everything was in contra, but the Lord gave me a promise, so as you have given me testimony here, it is necessary that you go to Rome. Look, there will be obstacles, the boat will sink, but if I tell you that you are going to Rome, you are going to Rome, even if you are going to Rome, you are going to Rome, even if you are going to Rome, you are going to come. It is to say that when God gives us a promise, we have to believe in the promise, there will be obstacles, there will be difficulties, but in all and in every one of those difficulties. [00:10:56]
vas a descubrir la fidelidad de dios porque él va a estar contigo no te va a abandonar estás en alta mar estoy contigo el barco va bien de estoy contigo estás en la cárcel estaré contigo y el cristianismo no nació de una forma sencilla no fue la religión popular algo que todo el mundo si hay que bien que por fin ten o no todo lo contrario fue odiado perseguido durante más de trescientos y pico de años si no fue fácil para nuestros hermanos mantener la antorcha del evangelio encendida y traspasar la enseñanza que no se desvirtúe que llegue la palabra exacta como salió de los labios de jesús así que este lugar es muy emblemático porque en este lugar nació como podríamos decir la iglesia gentil que ha llegado hasta nuestros días desde 2000 años después nosotros estamos en el mismo lugar [00:11:23]
Un centurión romano que dijo, estamos todos reunidos, es decir, han pasado dos mil años, ¿cuántos han muerto? ¿cuántas persecuciones? Y dos mil años más tarde venimos un grupo de creyentes al mismo lugar donde nació la iglesia gentil. Ahí te das cuenta, es increíble, es increíble. Es decir, la historia corrobora y confirma la fidelidad de Dios. No es que yo necesite la historia para afirmarme en la fe. Yo, mi fe está a prueba de bomba, no necesito ningún tipo de evidencia. Pero si además el Señor permite que hayan evidencias arqueológicas, históricas, etc., oye, pues mejor que mejor, porque nuestra fe no es una fe ciega. [00:12:19]
La gente dice, no, yo tengo una fe ciega, la fe no es ciega, la fe es comprobable, el cristianismo, la fe en Dios es comprobable, no somos cuatro tontitos que no tenemos otra cosa que hacer en la vida, bueno, voy a creer en Dios, voy a creer en un libro que dicen que es la palabra de Dios, no, la apologética es la ciencia que nos ayuda a defender adecuadamente con argumentos extra bíblicos nuestra fe, porque si yo te digo a ti, mira, la Biblia dice tal y tal, bueno, tú como creyente dices, no, si la Biblia lo dice, no hay nada más que hablar, pero la gente inconversa, la gente que tiene curiosidad dice, y por qué ustedes creen en esto, y por qué tú sabes que Jesús resucitó, y por qué ustedes creen en esto, bueno, por esto, no es que esas pruebas sirvan para convencer, pero sirven para hacerte pensar. [00:13:02]
Porque el cristianismo es un culto pensante, no es una locura. Dice que él es nuestro culto racional. Si no anula nuestra capacidad de razonar, de discutir, de preguntar, al contrario, al contrario. Entonces, quiero que sepas que dos mil años después podemos todavía aquí seguir hablando de las mismas enseñanzas, de los mismos personajes, de los mismos milagros, porque la historia ha demostrado que Dios lo que dijo cuando dice yo edificaré. Miren, aquí hay un montón de ruinas. [00:13:50]
Pasaron los árabes, los bizantinos, los cruzados y hay ruinas. Pero la iglesia del Señor, el cuerpo de Cristo, se sigue edificando paulatinamente día tras día. No dijo voy a crear la iglesia, que es un acto instantáneo, sino dice voy a edificar mi iglesia. Es algo progresivo de mucho tiempo. [00:14:21]
Pero podemos estar aquí y decir, oye, aquí estuvo Pablo, tú, aquí estuvo Cornelio, aquí estuvo Felipe, aquí estuvo el profeta Gabo, ¿verdad? Y uno dice, Dios mío, poder pisar esta tierra, claro, no sé si era este ladrillo o era allí, pero hombre, vamos a ver, no venimos buscando reliquias como Santa Elena, aquella de Roma, ¿no? Pero, oye, venir aquí y decir, oye, es que mi fe la puedo ver, yo uso un refrán que digo, usted en su casa lee la Biblia, aquí la ves, aquí estás viendo la Biblia, aquí [00:14:40]
aquí está la Biblia, mira, este es el mar que navegó Jonás, que navegó Pablo, aquí se ve la Biblia, ¿te das cuenta? Así que disfrutemos. [00:15:14]