Cesarea La Marítima: Fe, Historia y Promesas de Dios

Devotional

Sermon Summary

Sermon Clips


Y con el cinturón de Pablo se amarró y dijo al dueño de este cinturón le van a hacer esto, esto, esto y esto. ¿Se acuerdan? Profeta Gao. Fue aquí, fue aquí donde llevaron a Pablo preso a Roma. El Señor le dijo, así como has dado testimonio de mí aquí, tienes que darlo en Roma. Rumbo por este mar, vas derecho a Italia. Es de aquí, de aquí sale el Evangelio. De aquí sale el Evangelio a Europa, me explico. De aquí sale el Evangelio. Aquí nació, por así decirlo, el Evangelio gentil. En el aposento alto en Jerusalén fue cuando el Señor derrama de su Espíritu sobre los 120 que habían quedado, que eran todos de origen judío. Pero aquí es la primera vez que una comunidad gentil oye el Evangelio y después ya de aquí sale el Evangelio para Europa. [00:01:36]

A serpent, everything was in contra, but the Lord gave me a promise, so as you have given me testimony here, it is necessary that you go to Rome. Look, there will be obstacles, the boat will sink, but if I tell you that you are going to Rome, you are going to Rome, even if you are going to Rome, you are going to come. It is to say that when God gives us a promise, we have to believe in the promise, there will be obstacles, there will be difficulties, but in all and in every one of those difficulties. [00:10:56]

Vas a descubrir la fidelidad de dios porque él va a estar contigo no te va a abandonar estás en alta mar estoy contigo el barco va bien de estoy contigo estás en la cárcel estaré contigo y el cristianismo no nació de una forma sencilla no fue la religión popular algo que todo el mundo si hay que bien que por fin ten o no todo lo contrario fue odiado perseguido durante más de trescientos y pico de años si no fue fácil para nuestros hermanos mantener la antorcha del evangelio encendida y traspasar la enseñanza que no se desvirtúe que llegue la palabra exacta como salió de los labios de jesús así que este lugar es muy emblemático porque en este lugar nació como podríamos decir la iglesia gentil que ha llegado hasta nuestros días desde 2000 años después nosotros estamos en el mismo lugar. [00:11:23]

Un centurión romano que dijo, estamos todos reunidos, es decir, han pasado dos mil años, ¿cuántos han muerto? ¿cuántas persecuciones? Y dos mil años más tarde venimos un grupo de creyentes al mismo lugar donde nació la iglesia gentil. Ahí te das cuenta, es increíble, es increíble. Es decir, la historia corrobora y confirma la fidelidad de Dios. No es que yo necesite la historia para afirmarme en la fe. Yo, mi fe está a prueba de bomba, no necesito ningún tipo de evidencia. Pero si además el Señor permite que hayan evidencias arqueológicas, históricas, etc., oye, pues mejor que mejor, porque nuestra fe no es una fe ciega. [00:12:19]

La gente dice, no, yo tengo una fe ciega, la fe no es ciega, la fe es comprobable, el cristianismo, la fe en Dios es comprobable, no somos cuatro tontitos que no tenemos otra cosa que hacer en la vida, bueno, voy a creer en Dios, voy a creer en un libro que dicen que es la palabra de Dios, no, la apologética es la ciencia que nos ayuda a defender adecuadamente con argumentos extra bíblicos nuestra fe, porque si yo te digo a ti, mira, la Biblia dice tal y tal, bueno, tú como creyente dices, no, si la Biblia lo dice, no hay nada más que hablar, pero la gente inconversa, la gente que tiene curiosidad dice, y por qué ustedes creen en esto, y por qué tú sabes que Jesús resucitó, y por qué ustedes creen en esto, bueno, por esto, no es que esas pruebas sirvan para convencer, pero sirven para hacerte pensar. [00:13:02]

Porque el cristianismo es un culto pensante, no es una locura. Dice que él es nuestro culto racional. Si no anula nuestra capacidad de razonar, de discutir, de preguntar, al contrario, al contrario. Entonces, quiero que sepas que dos mil años después podemos todavía aquí seguir hablando de las mismas enseñanzas, de los mismos personajes, de los mismos milagros, porque la historia ha demostrado que Dios lo que dijo cuando dice yo edificaré. Miren, aquí hay un montón de ruinas. [00:13:50]

Pasaron los árabes, los bizantinos, los cruzados y hay ruinas. Pero la iglesia del Señor, el cuerpo de Cristo, se sigue edificando paulatinamente día tras día. No dijo voy a crear la iglesia, que es un acto instantáneo, sino dice voy a edificar mi iglesia. Es algo progresivo de mucho tiempo. [00:14:21]

Pero podemos estar aquí y decir, oye, aquí estuvo Pablo, tú, aquí estuvo Cornelio, aquí estuvo Felipe, aquí estuvo el profeta Gabo, ¿verdad? Y uno dice, Dios mío, poder pisar esta tierra, claro, no sé si era este ladrillo o era allí, pero hombre, vamos a ver, no venimos buscando reliquias como Santa Elena, aquella de Roma, ¿no? Pero, oye, venir aquí y decir, oye, es que mi fe la puedo ver, yo uso un refrán que digo, usted en su casa lee la Biblia, aquí la ves, aquí estás viendo la Biblia, aquí. [00:14:40]

Aquí está la Biblia, mira, este es el mar que navegó Jonás, que navegó Pablo, aquí se ve la Biblia, ¿te das cuenta? Así que disfrutemos. [00:15:14]

Hermano, sigo en la ciudad de Cesarea La Marítima. A mis espaldas tenemos el hipódromo donde corrían los caballos para entretener a las legiones romanas que aquí estaban y estoy ahora mismo dentro de las ruinas del antiguo palacio, de uno de los palacios de Herodes. Los hermanos están yendo hacia un balcón donde van a poder ver que él también tenía una piscina dentro de su palacio y todo esto que están viendo ustedes son las ruinas de esta enorme... [00:09:14]

Y fue después cuando le llaman la atención un poquito a Pedro diciendo, oye, pero qué has hecho, qué es lo que ha pasado y tal, ¿no? Entonces en este lugar estuvo preso el apóstol Pablo, de aquí salió rumbo a Roma. Tres años en preso. Tres años. En preso. Tres años estuvo preso, imagínense. Entonces, esto es un anfiteatro porque a los romanos había que entretenerlos, no podías tener miles de soldados aquí rascándose la panza. Entonces allí tenían un hipódromo, ¿vale? Aquí tenían para hacer sus actos. Después allí en el mar, que no se ve, están las ruinas de un antiguo templo, de este palacio de Herodes, con su piscina privada, el caballero, ¿eh? Vivía con su piscinita ahí en el mar y tal. Sí, son baños. [00:02:27]

Claro, ahí se pone, yo he visto aquí que hay como un techo que ponen como unas lonas, eso ahí abajo es hueco, ahí se maquillan, ¿ves las escaleras? Eso ahí abajo es hueco y aquí hay una acústica tremenda. El tema de la acústica es muy importante, porque uno dice, ¿cómo se podía alcanzar a tantas personas sin micrófono? Bueno, se jugaba... Sin altavoz. Sí, sin altavoz. Se jugaba, es decir, si yo me pongo abajo, ustedes me van a escuchar mejor que si ustedes están abajo y yo arriba. Se jugaba con la subida de los montes, con la corriente, con el viento, etc. ¿Ok? Así que bueno, no podemos estar demasiado tiempo aquí. Ahora, ¿qué. [00:03:17]

Ask a question about this sermon