Being Molded by God: Lessons from Joseph's Journey
Summary
### Summary
Buenos días, hermanos y hermanas. Hoy hemos tenido un servicio especial, culminando con la celebración de bautizos, un testimonio de la obra de Dios en nuestras vidas. Reflexionamos sobre la lucha interna que todos enfrentamos entre hacer el bien que deseamos y caer en el mal que no queremos, como lo expresó el apóstol Pablo en Romanos 7. Esta lucha no se resuelve con nuestra habilidad, sino con la gracia de Dios que nos sostiene y nos perdona.
Nos centramos en la vida de José, un hombre de Dios que enfrentó muchas pruebas y desafíos. José fue vendido como esclavo por sus hermanos, acusado injustamente y encarcelado, pero finalmente fue elevado a una posición de honor en Egipto. Hoy, vimos cómo José se enfrentó a sus hermanos después de 22 años, y cómo su corazón humano luchó entre el deseo de venganza y la obediencia a Dios.
José nos enseña la importancia de ser moldeables por Dios. A pesar de sus sentimientos de dolor y traición, José permitió que Dios trabajara en su corazón, mostrándonos que ser moldeable implica detenerse, esperar, y buscar la dirección de Dios antes de actuar. José cambió de parecer varias veces, demostrando humildad y sensibilidad a la voz de Dios.
Además, ser moldeable no significa no tener un plan. José fue astuto y estratégico, asegurándose de que sus hermanos regresaran con Benjamín. También mostró misericordia al devolverles el dinero por el trigo, un acto de bondad hacia aquellos que no lo merecían.
Finalmente, vimos cómo José entendió que todo lo que le había sucedido era parte del plan de Dios para preservar la vida de su familia. Reconoció que Dios lo había enviado a Egipto para salvar a su pueblo, y en ese momento, se reconcilió con sus hermanos, restaurando la comunión y el amor familiar.
Hoy, mientras celebramos los bautizos, recordamos que el bautismo es una declaración pública de nuestra necesidad de Jesús y de nuestra decisión de ser moldeados por Él. Que cada uno de nosotros pueda ser como José, permitiendo que Dios nos moldee y nos use para Su gloria.
### Key Takeaways
1. La lucha interna y la gracia de Dios: Todos enfrentamos una lucha interna entre hacer el bien y caer en el mal. Nuestra esperanza no está en nuestra habilidad para hacer lo correcto, sino en la gracia de Dios que nos sostiene y nos perdona. Esta gracia nos empodera para hacer el bien y nos ofrece perdón cuando fallamos. [03:19]
2. Ser moldeable por Dios: Ser moldeable implica detenerse y esperar en Dios antes de tomar decisiones apresuradas. En momentos de enojo, dolor o incertidumbre, es crucial buscar la dirección de Dios y permitir que Él nos guíe. José mostró esta actitud al cambiar de parecer y buscar la voluntad de Dios en medio de su lucha interna. [17:26]
3. La importancia de la misericordia: La misericordia es hacer algo bueno por alguien que no lo merece. José mostró misericordia a sus hermanos al devolverles el dinero por el trigo, a pesar de todo lo que le habían hecho. La misericordia no es una señal de debilidad, sino una manifestación del amor y la gracia de Dios en nuestras vidas. [25:01]
4. Reconocer el plan de Dios: José entendió que todo lo que le había sucedido era parte del plan de Dios para preservar la vida de su familia. Reconocer la mano de Dios en nuestras circunstancias nos permite ver más allá de nuestro dolor y sufrimiento, y entender que Dios tiene un propósito mayor para nuestras vidas. [45:07]
5. La verdadera reconciliación: La verdadera reconciliación no solo implica perdonar, sino también restaurar la comunión y el amor. José no solo perdonó a sus hermanos, sino que también restauró la relación con ellos, mostrando que el verdadero perdón lleva a una comunión renovada y profunda. [49:19]
### Youtube Chapters
[0:00] - Welcome
[01:02] - Introducción y distracciones
[01:57] - La lucha interna
[02:37] - La frustración de Pablo
[03:19] - La gracia de Dios
[03:49] - Ser moldeable
[04:16] - La vida de José
[05:17] - José restaurado
[06:12] - El encuentro con sus hermanos
[07:20] - La lucha de José
[09:00] - La disfuncionalidad familiar
[10:31] - La providencia de Dios
[13:04] - La reacción de José
[16:50] - Ser moldeable y esperar
[18:01] - El temor de Dios
[19:25] - Cambiar de parecer
[21:00] - El pecado no confesado
[23:37] - Ser sensible a los sentimientos
[25:01] - Mostrar misericordia
[27:08] - No ser víctima
[29:22] - La responsabilidad de Judá
[31:29] - El testimonio de José
[34:12] - Cumplir tu palabra
[37:22] - La intercesión de Judá
[40:14] - La prueba de José
[44:02] - La revelación de José
[45:07] - Reconocer el plan de Dios
[49:19] - La verdadera reconciliación
[52:23] - La lucha continua
[53:12] - Gracias a Dios por Jesús
[54:02] - Celebración de bautizos
Study Guide
### Guía de Estudio Bíblico
#### Lectura Bíblica
1. Romanos 7:15-25 - La lucha interna y la gracia de Dios.
2. Génesis 42-45 - La historia de José y sus hermanos.
#### Preguntas de Observación
1. ¿Qué expresa el apóstol Pablo sobre su lucha interna en Romanos 7:15-25? ¿Cómo describe su frustración? [02:37]
2. ¿Cómo reaccionó José inicialmente al ver a sus hermanos después de 22 años? [06:12]
3. ¿Qué hizo José para mostrar misericordia a sus hermanos a pesar de todo lo que le habían hecho? [25:01]
4. ¿Cómo entendió José finalmente el propósito de Dios en su vida y en las circunstancias que enfrentó? [45:07]
#### Preguntas de Interpretación
1. ¿Por qué es importante reconocer que nuestra esperanza está en la gracia de Dios y no en nuestra habilidad para hacer lo correcto? [03:19]
2. ¿Qué significa ser moldeable por Dios según la vida de José? ¿Cómo se mostró esto en sus decisiones y acciones? [17:26]
3. ¿Cómo se manifiesta la misericordia en la vida de José y qué nos enseña sobre el carácter de Dios? [25:01]
4. ¿Qué lecciones podemos aprender de la reconciliación de José con sus hermanos sobre el perdón y la restauración de relaciones? [49:19]
#### Preguntas de Aplicación
1. Reflexiona sobre una situación reciente en la que hayas sentido una lucha interna entre hacer el bien y caer en el mal. ¿Cómo puedes depender más de la gracia de Dios en esos momentos? [03:19]
2. Piensa en una decisión importante que debas tomar. ¿Cómo puedes detenerte y esperar en Dios antes de actuar apresuradamente? [17:26]
3. ¿Hay alguien en tu vida que no merece tu bondad pero a quien podrías mostrar misericordia? ¿Qué acción concreta puedes tomar esta semana para mostrarle misericordia? [25:01]
4. ¿Cómo puedes reconocer la mano de Dios en una circunstancia difícil que estés enfrentando actualmente? ¿Qué pasos puedes dar para ver el propósito de Dios en esa situación? [45:07]
5. ¿Hay alguna relación rota en tu vida que necesite reconciliación? ¿Qué pasos puedes tomar para restaurar esa relación y mostrar verdadero perdón? [49:19]
6. ¿Cómo puedes ser más sensible a la voz de Dios en tu vida diaria? ¿Qué prácticas puedes incorporar para estar más receptivo a la dirección del Espíritu Santo? [17:26]
7. ¿Qué plan estratégico puedes desarrollar para enfrentar un desafío actual, asegurándote de ser astuto y misericordioso al mismo tiempo? [20:13]
Esta guía de estudio está diseñada para ayudarte a profundizar en la enseñanza del sermón y aplicar sus principios en tu vida diaria. Que Dios te guíe y te moldee para Su gloria.
Devotional
Day 1: La lucha interna y la gracia de Dios
Todos enfrentamos una lucha interna entre hacer el bien y caer en el mal. Nuestra esperanza no está en nuestra habilidad para hacer lo correcto, sino en la gracia de Dios que nos sostiene y nos perdona. Esta gracia nos empodera para hacer el bien y nos ofrece perdón cuando fallamos. El apóstol Pablo expresó esta lucha en Romanos 7, donde habla de su frustración por no poder hacer el bien que desea y, en cambio, hacer el mal que no quiere. Sin embargo, Pablo también reconoce que la solución a esta lucha no está en su propia fuerza, sino en la gracia de Dios a través de Jesucristo.
La gracia de Dios es un regalo inmerecido que nos da la fuerza para superar nuestras debilidades y nos ofrece perdón cuando fallamos. Es importante recordar que no estamos solos en esta lucha; Dios está con nosotros, sosteniéndonos y guiándonos. Al confiar en Su gracia, podemos encontrar la paz y la fortaleza para enfrentar nuestras batallas internas y vivir de acuerdo con Su voluntad. [03:19]
Romanos 7:18-19 (ESV): "Porque yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago."
Reflexión: Piensa en una área de tu vida donde luchas por hacer el bien. ¿Cómo puedes depender más de la gracia de Dios en esa área hoy?
Day 2: Ser moldeable por Dios
Ser moldeable implica detenerse y esperar en Dios antes de tomar decisiones apresuradas. En momentos de enojo, dolor o incertidumbre, es crucial buscar la dirección de Dios y permitir que Él nos guíe. José mostró esta actitud al cambiar de parecer y buscar la voluntad de Dios en medio de su lucha interna. A pesar de sus sentimientos de dolor y traición, José permitió que Dios trabajara en su corazón, mostrándonos que ser moldeable implica detenerse, esperar, y buscar la dirección de Dios antes de actuar.
José cambió de parecer varias veces, demostrando humildad y sensibilidad a la voz de Dios. Esta actitud de ser moldeable no significa no tener un plan, sino estar dispuesto a ajustar nuestros planes según la guía de Dios. Al ser moldeables, permitimos que Dios nos transforme y nos use para Su propósito, incluso en medio de nuestras luchas y desafíos. [17:26]
Proverbios 3:5-6 (ESV): "Confía en el Señor con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus veredas."
Reflexión: ¿Hay alguna decisión importante que estás enfrentando? ¿Cómo puedes detenerte y buscar la dirección de Dios antes de actuar?
Day 3: La importancia de la misericordia
La misericordia es hacer algo bueno por alguien que no lo merece. José mostró misericordia a sus hermanos al devolverles el dinero por el trigo, a pesar de todo lo que le habían hecho. La misericordia no es una señal de debilidad, sino una manifestación del amor y la gracia de Dios en nuestras vidas. Al mostrar misericordia, reflejamos el carácter de Dios y Su amor incondicional hacia nosotros.
La misericordia también tiene el poder de transformar relaciones y sanar heridas. Al devolverles el dinero a sus hermanos, José no solo mostró bondad, sino que también abrió la puerta para la reconciliación y la restauración de su relación. La misericordia nos llama a actuar con compasión y gracia, incluso cuando sentimos que la otra persona no lo merece. [25:01]
Miqueas 6:8 (ESV): "Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide el Señor de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios."
Reflexión: Piensa en alguien que te haya lastimado. ¿Cómo puedes mostrarles misericordia y reflejar el amor de Dios hoy?
Day 4: Reconocer el plan de Dios
José entendió que todo lo que le había sucedido era parte del plan de Dios para preservar la vida de su familia. Reconocer la mano de Dios en nuestras circunstancias nos permite ver más allá de nuestro dolor y sufrimiento, y entender que Dios tiene un propósito mayor para nuestras vidas. Al reconocer el plan de Dios, podemos encontrar paz y esperanza, sabiendo que Él está en control y que todo tiene un propósito.
Esta perspectiva nos ayuda a confiar en Dios incluso en medio de las pruebas y desafíos. José pudo ver cómo Dios había usado sus dificultades para un bien mayor, y esto le permitió perdonar a sus hermanos y reconciliarse con ellos. Al reconocer el plan de Dios, podemos encontrar significado y propósito en nuestras experiencias, y confiar en que Él está obrando para nuestro bien. [45:07]
Génesis 50:20 (ESV): "Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo."
Reflexión: ¿Hay alguna situación difícil en tu vida que puedas ver como parte del plan de Dios? ¿Cómo puedes confiar en Su propósito mayor hoy?
Day 5: La verdadera reconciliación
La verdadera reconciliación no solo implica perdonar, sino también restaurar la comunión y el amor. José no solo perdonó a sus hermanos, sino que también restauró la relación con ellos, mostrando que el verdadero perdón lleva a una comunión renovada y profunda. La reconciliación es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y la gracia de Dios, pero es esencial para la sanidad y la restauración de las relaciones.
La reconciliación también implica ser vulnerables y estar dispuestos a abrir nuestros corazones. José mostró esta vulnerabilidad al revelar su identidad a sus hermanos y expresar su amor y perdón hacia ellos. Al buscar la verdadera reconciliación, permitimos que Dios sane nuestras heridas y restaure nuestras relaciones, llevándonos a una comunión más profunda y significativa. [49:19]
Efesios 4:32 (ESV): "Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo."
Reflexión: ¿Hay alguna relación en tu vida que necesita reconciliación? ¿Qué pasos puedes tomar hoy para restaurar la comunión y el amor en esa relación?
Quotes
1. "Solo porque postee acerca de Dios no significa que yo sea más santo que tú. Yo peco, yo lucho, pero cada día Dios me lleva a través de ello. ¿Qué es cierto eso o no? O sea de verdad que es cierto porque en el corazón de cada uno de nosotros hay una lucha. Hay una lucha donde por un lado quiero hacer las cosas bien, quiero hacer las cosas en orden, quiero honrar al Señor, quiero bendecir al Señor, quiero que mi vida sea un testimonio de la gloria de Dios." [01:02] (31 seconds)
2. "Mi esperanza y tu esperanza y nuestra esperanza, y eso es lo que quiero que veamos, no está en nuestra habilidad de hacer bien las cosas. Por supuesto que queremos hacer bien las cosas, pero nuestra esperanza realmente está en la gracia de Dios que nos sostiene en el momento que nos empodera para hacer bien las cosas y que cuando fallamos nos perdona. Ahí es donde está el mal. Ahí está nuestra esperanza." [03:19] (26 seconds)
3. "Ser moldeable es detenerse y esperar. Si tú estás luchando con algo donde no sabes qué hacer, si tú estás luchando con algo donde tal vez tu carne quiere brincar y quieres vengar, detente. Espera. No tomes decisiones apresuradas. Mételos a la cárcel tres días. O sea, ¿qué importa? Pero detente por un momentito porque a veces nos vence la emoción, el enojo, el dolor, la amargura, las ganas de venganza, la incertidumbre, y el problema es cuando actuamos en base a ello." [16:50] (35 seconds)
4. "Ser moldeable es cumplir tu palabra. A veces hay luchas en nuestro corazón. José los vuelve a ver, yo imagino que otra vez se les revolvieron las entrañas, pero dice, inmediatamente les entregó a Simeón, sacó a Simeón a ellos. No importa lo que tu carne quiera hacer, tú haz lo que el Espíritu de Dios te dijo y lo que dijiste que ibas a hacer." [34:12] (24 seconds)
5. "Cuando hay un verdadero perdón, cuando uno entiende el plan de Dios, el propósito de Dios, cuando hay una verdadera reconciliación, no solo hay un perdón y ahí se queda. Porque hay gente que dice así, no yo lo perdono y si yo lo vendía, pero no lo quiero volver a ver. O sea, yo no quiero una relación con ellos. Cuando hay un verdadero perdón, cuando hay una verdadera reconciliación, ¿saben qué es lo que pasa? Es restaurado una verdadera comunión." [49:19] (27 seconds)
6. "En medio de todo lo que me ha pasado estos 22 años, Dios nunca perdió el control. En medio de todo esto, todo esto era parte del plan de Dios. Yo fui colocado estratégicamente por Dios para traer salvación a mi pueblo. Y vemos a un José que dice, cuatro veces lo dice, me envió Dios, Dios me envió delante de vosotros, Dios me envió, Dios me ha puesto por padre de Faraón, Dios me ha puesto por señor de todo Egipto." [47:20] (34 seconds)
7. "Si José no hubiese sido moldeable, José hubiese sido duro, hubiera reaccionado con el hígado, sus sueños se hubiera cumplido, sus hermanos se postraron y hubiera visto cumplido el sueño, pero no el propósito. Creo que no me pusieron atención, así que se los digo otra vez. Si José no hubiese sido moldeable, si hubiera reaccionado con el hígado, hubiera visto cumplido el sueño, pero no el propósito." [48:04] (30 seconds)
8. "Cuando tú te rindes, no hay nada, no hay nada mejor. Eso es lo que vas a descubrir. No hay nada mejor." [55:48] (7 seconds)
9. "El bautismo es la forma en que nosotros decimos públicamente, yo necesito de Jesús. ¿Y saben qué es lo que va a pasar ahorita? Ellos van a entrar al agua y cuando entran al agua, van a entrar con lo que la Biblia dice, nuestra vieja naturaleza. Van a ser sepultados porque se le llama una tumba de agua y de ahí va a salir una nueva naturaleza moldeada, moldeable para ser trabajada por el Señor." [54:37] (27 seconds)
10. "Ser moldeable es también tener misericordia. En medio de todo esto, yo me imagino a José, o sea, su sangre le está hirviendo, todavía no sabe qué hacer, bueno dejé preso a uno, pero los quería dejar a todos, pero bueno ya dejé a uno, y de repente José tiene misericordia cuando dice, devuélvanles su dinero. Devuélvanles el dinero. Y es que, ¿sabes? Eso es la misericordia. Misericordia es hacer algo bueno por alguien que no lo merece." [25:01] (32 seconds)