Being a Blessing Where God Places You
Summary
### Summary
Buenos días, hermanos y hermanas. Hoy estamos casi terminando nuestra serie sobre José, y quiero compartir con ustedes una reflexión profunda sobre cómo ser una bendición en el lugar donde Dios nos ha puesto. Recordemos que en las décadas pasadas, muchos cristianos vivían con una mentalidad escapista, pensando que Cristo vendría pronto y, por lo tanto, no valía la pena invertir en estudios, carreras o incluso en la vida misma. Sin embargo, la historia del pueblo de Dios nos muestra que, aunque vivieron en cautiverio y en tierras extranjeras, Dios les llamó a ser una bendición en esos lugares.
En Jeremías 29:4-7, Dios instruye a los israelitas cautivos en Babilonia a edificar casas, plantar huertos, casarse y buscar la paz de la ciudad donde estaban, porque en su paz tendrían paz. Esta instrucción contrasta con la mentalidad de querer escapar del mundo. Dios nos llama a ser una bendición dondequiera que estemos, incluso en lugares que no nos gustan o donde no queremos estar.
Hoy, al ver la historia de José, vemos un ejemplo claro de esta actitud. José, a pesar de ser vendido como esclavo y sufrir injusticias, se convirtió en una bendición no solo para su familia, sino también para Egipto. Cuando sus hermanos vinieron a él durante la hambruna, José no solo los perdonó, sino que los invitó a vivir en Egipto y les proveyó lo mejor de la tierra. José fue responsable y astuto, y trabajó diligentemente para el bienestar de todos, incluyendo a los egipcios.
Contrastemos esto con la actitud de Jacob, quien era renuente a ir a Egipto y solo pidió no ser enterrado allí. Sin embargo, José, con una actitud diferente, se involucró y fue una bendición para todos a su alrededor. Jesús nos llama a ser la sal de la tierra y la luz del mundo, y eso implica ser una bendición donde Dios nos ha puesto.
### Key Takeaways
1. Ser de bendición donde Dios te tiene: Dios nos llama a ser una bendición en el lugar donde estamos, incluso si es un lugar que no nos gusta. Como los israelitas en Babilonia, debemos edificar, plantar y buscar la paz de la ciudad, porque en su paz tendremos paz. Esta actitud nos permite ser luz y sal en el mundo. [37:06]
2. La importancia de la responsabilidad: José nos enseña que ser de bendición implica ser responsable. A pesar de la crisis personal que vivía al reencontrarse con su familia, José no dejó de cumplir con sus deberes como administrador de Egipto. La responsabilidad en nuestro trabajo y en nuestras tareas diarias es una forma de glorificar a Dios y ser una bendición para otros. [01:02:17]
3. Ser astuto y sabio: Jesús nos llama a ser mansos como palomas y astutos como serpientes. José demostró esta astucia al planificar cómo su familia respondería a Faraón, asegurando así su bienestar en Egipto. La sabiduría y la astucia nos permiten ser efectivos en nuestra misión de ser una bendición. [53:43]
4. Dar la milla extra: Ser de bendición implica ir más allá de lo mínimo requerido. José no solo perdonó a sus hermanos, sino que también se aseguró de proveer para ellos y sus familias. Esta actitud de dar la milla extra refleja el amor y la gracia de Dios hacia nosotros. [01:00:15]
5. Velar por los intereses de otros: José mostró lealtad a Faraón y también veló por los intereses del pueblo egipcio. Ser de bendición implica cuidar y velar por el bienestar de aquellos que nos rodean, mostrando justicia y equidad en nuestras acciones. [01:11:02]
### Youtube Chapters
[0:00] - Welcome
[32:01] - Introducción y Contexto Histórico
[32:32] - Mentalidad Escapista en la Iglesia
[33:02] - Consecuencias de la Mentalidad Escapista
[34:05] - Historia del Pueblo de Dios
[35:05] - El Profeta Jeremías y la Instrucción de Dios
[36:10] - Jeremías 29:4-7
[37:06] - Ser de Bendición en Babilonia
[38:05] - Características de José
[39:04] - José y la Hambruna
[40:04] - La Llegada de Jacob a Egipto
[41:05] - Contraste entre Jacob y José
[42:01] - La Peregrinación de Jacob
[46:08] - La Bendición de Jacob a Faraón
[51:44] - Ser Astuto como José
[55:14] - Gratitud y Puertas Abiertas
[59:44] - Dar la Milla Extra
[01:02:17] - Ser Responsable
[01:11:02] - Velar por los Intereses de Otros
[01:13:34] - Conclusión y Llamado a la Acción
[01:15:51] - Oración Final
Study Guide
### Guía de Estudio Bíblico: Ser de Bendición Donde Dios Nos Tiene
#### Lectura Bíblica
1. Jeremías 29:4-7
2. Génesis 46:1-7
3. Mateo 5:13-14
#### Preguntas de Observación
1. ¿Qué instrucciones específicas dio Dios a los israelitas cautivos en Babilonia según Jeremías 29:4-7? ([36:10])
2. ¿Cómo reaccionó Jacob cuando se le pidió que fuera a Egipto, y qué le pidió a Dios antes de ir? ([42:01])
3. ¿Qué hizo José para asegurar el bienestar de su familia y de los egipcios durante la hambruna? ([01:00:15])
#### Preguntas de Interpretación
1. ¿Por qué crees que Dios instruyó a los israelitas a edificar casas y buscar la paz en Babilonia en lugar de simplemente esperar su liberación? ([37:06])
2. ¿Qué nos enseña la actitud de José hacia sus hermanos y hacia los egipcios sobre el perdón y la responsabilidad? ([01:00:48])
3. ¿Cómo se relaciona la instrucción de Jesús de ser "la sal de la tierra" y "la luz del mundo" con la historia de José y su actitud en Egipto? ([41:05])
#### Preguntas de Aplicación
1. Reflexionando sobre Jeremías 29:4-7, ¿cómo puedes buscar la paz y el bienestar en tu comunidad actual, incluso si no es tu lugar ideal? ([37:06])
2. ¿Hay alguna situación en tu vida donde te sientas renuente a involucrarte, como Jacob con Egipto? ¿Qué pasos puedes tomar para cambiar esa actitud? ([42:01])
3. José fue responsable y diligente en su trabajo a pesar de sus problemas personales. ¿Cómo puedes aplicar esta lección en tu vida laboral o en tus responsabilidades diarias? ([01:02:17])
4. Jesús nos llama a ser astutos como serpientes y mansos como palomas. ¿En qué áreas de tu vida necesitas más sabiduría y astucia para ser una bendición? ([53:43])
5. José no solo perdonó a sus hermanos, sino que también proveyó para ellos. ¿Hay alguien en tu vida a quien necesites perdonar y además ayudar? ([01:00:15])
6. ¿Cómo puedes velar por los intereses de otros en tu comunidad o lugar de trabajo, siguiendo el ejemplo de José? ([01:11:02])
7. ¿Qué cambios específicos puedes hacer esta semana para ser una bendición en el lugar donde Dios te ha puesto, incluso si no es donde quisieras estar? ([01:14:36])
Esta guía de estudio está diseñada para ayudarte a reflexionar y aplicar las enseñanzas del sermón sobre cómo ser una bendición en el lugar donde Dios nos ha puesto, siguiendo el ejemplo de José y las instrucciones de Dios a través de Jeremías y Jesús.
Devotional
Day 1: Ser una bendición donde Dios te tiene
Dios nos llama a ser una bendición en el lugar donde estamos, incluso si es un lugar que no nos gusta. Como los israelitas en Babilonia, debemos edificar, plantar y buscar la paz de la ciudad, porque en su paz tendremos paz. Esta actitud nos permite ser luz y sal en el mundo. En Jeremías 29:4-7, Dios instruye a los israelitas cautivos en Babilonia a edificar casas, plantar huertos, casarse y buscar la paz de la ciudad donde estaban, porque en su paz tendrían paz. Esta instrucción contrasta con la mentalidad de querer escapar del mundo. Dios nos llama a ser una bendición dondequiera que estemos, incluso en lugares que no nos gustan o donde no queremos estar. [37:06]
Jeremías 29:4-7 (ESV): "Así dice el Señor de los ejércitos, el Dios de Israel, a todos los desterrados que envié al destierro de Jerusalén a Babilonia: Edificad casas y habitadlas, plantad huertos y comed del fruto de ellos. Tomad mujeres y engendrad hijos e hijas; tomad mujeres para vuestros hijos y dad vuestras hijas a maridos, para que den a luz hijos e hijas; y multiplicaos ahí y no disminuyáis. Y buscad el bienestar de la ciudad adonde os he desterrado, y rogad al Señor por ella; porque en su bienestar tendréis bienestar."
Reflexión: ¿En qué área de tu vida te sientes atrapado o incómodo? ¿Cómo puedes comenzar a ser una bendición en ese lugar específico hoy?
Day 2: La importancia de la responsabilidad
José nos enseña que ser de bendición implica ser responsable. A pesar de la crisis personal que vivía al reencontrarse con su familia, José no dejó de cumplir con sus deberes como administrador de Egipto. La responsabilidad en nuestro trabajo y en nuestras tareas diarias es una forma de glorificar a Dios y ser una bendición para otros. José, a pesar de ser vendido como esclavo y sufrir injusticias, se convirtió en una bendición no solo para su familia, sino también para Egipto. Cuando sus hermanos vinieron a él durante la hambruna, José no solo los perdonó, sino que los invitó a vivir en Egipto y les proveyó lo mejor de la tierra. [01:02:17]
Colosenses 3:23-24 (ESV): "Todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia. Es a Cristo el Señor a quien servís."
Reflexión: ¿Hay alguna tarea o responsabilidad que has estado descuidando? ¿Cómo puedes abordarla con una nueva actitud de servicio a Dios?
Day 3: Ser astuto y sabio
Jesús nos llama a ser mansos como palomas y astutos como serpientes. José demostró esta astucia al planificar cómo su familia respondería a Faraón, asegurando así su bienestar en Egipto. La sabiduría y la astucia nos permiten ser efectivos en nuestra misión de ser una bendición. José, con una actitud diferente, se involucró y fue una bendición para todos a su alrededor. Jesús nos llama a ser la sal de la tierra y la luz del mundo, y eso implica ser una bendición donde Dios nos ha puesto. [53:43]
Mateo 10:16 (ESV): "He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes y sencillos como palomas."
Reflexión: ¿En qué situación actual necesitas aplicar más sabiduría y astucia? ¿Qué pasos concretos puedes tomar para ser más efectivo en esa área?
Day 4: Dar la milla extra
Ser de bendición implica ir más allá de lo mínimo requerido. José no solo perdonó a sus hermanos, sino que también se aseguró de proveer para ellos y sus familias. Esta actitud de dar la milla extra refleja el amor y la gracia de Dios hacia nosotros. José fue responsable y astuto, y trabajó diligentemente para el bienestar de todos, incluyendo a los egipcios. [01:00:15]
Mateo 5:41-42 (ESV): "Y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses."
Reflexión: ¿Hay alguien en tu vida a quien puedas ayudar más allá de lo que se espera? ¿Cómo puedes mostrar el amor de Dios a través de tus acciones hoy?
Day 5: Velar por los intereses de otros
José mostró lealtad a Faraón y también veló por los intereses del pueblo egipcio. Ser de bendición implica cuidar y velar por el bienestar de aquellos que nos rodean, mostrando justicia y equidad en nuestras acciones. José, a pesar de ser vendido como esclavo y sufrir injusticias, se convirtió en una bendición no solo para su familia, sino también para Egipto. [01:11:02]
Filipenses 2:4 (ESV): "No mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros."
Reflexión: ¿Hay alguien en tu comunidad o lugar de trabajo que necesite tu apoyo? ¿Qué acciones concretas puedes tomar para velar por sus intereses y bienestar?
Quotes
1. "La historia del pueblo de Dios es una historia compleja y es una historia sobre todo manchada por ser un pueblo bastante nómada. Tenía que ir de lugar en lugar y también en muchos momentos fue conquistado, fue llevado cautivo. Se los llevaron de esclavos en cautiverio a Babilonia, a diferentes lugares y solo me pongo yo en los zapatos de ellos y digo, imaginen por un momentito lo duro que ha de haber sido para el pueblo de Dios estar en esos tiempos de cautiverio." [34:35] (30 seconds)
2. "El Señor en algún momento les manda un profeta, el profeta Jeremías. Y todos conocen una parte de este texto, pero a veces no nos damos cuenta del contexto de este texto. Y es que ¿Cuánto se sabe en Jeremías 29.11? Leer sus Biblias los voy a poner yo a todos. Porque yo sé los planes que tengo para vosotros, declarar el Señor, planes de bien y no de mal. Pero si nos vamos un par de versículos antes, el Señor les da una instrucción al pueblo que estaba siendo cautivo, que estaba de esclavo en Babilonia. Y les da una instrucción bien clara." [36:10] (34 seconds)
3. "Mientras los tenga ahí, sean parte de la vida ahí. Sean parte, sean bendición ahí, trabajen ahí, hagan casas, cásense, tengan hijos, hagan una carrera, hagan una profesión y involúcrense en lo que está pasando aunque sea en Babilonia. Ahora estamos ya como les digo en la sexta semana de nuestra serie sobre José, la próxima semana terminamos esta semana y hemos estado tratando de ver características maravillosas del carácter de José, dignas de imitar." [37:06] (32 seconds)
4. "Y la primera pregunta que yo me hago, ¿y por qué no fue José a traer a su padre? O sea, llevaban 22 años de no verse. Muy sencillo, había hambruna en la tierra, había una crisis, él era el encargado y él tenía que trabajar y su papá estaba muy lejos. José fue responsable. Pero me estoy adelantando. Ahora hoy, hoy vamos a ver la llegada de Jacob a Egipto. Y cuando Jacob llega a Egipto vamos a ver algo y yo quiero que lo vean a través de todo el texto." [39:04] (31 seconds)
5. "Vamos a ver a un Jacob renuente de ir a Egipto. Él no quería ir a Egipto, él no quería entrar a Egipto. No quería ir, no quería entrar. Y cuando finalmente no le queda otra más que entrar, lo único que vamos a ver que le pide hoy a su hijo, una cosa te pido, que cuando me muera no me entierren acá. Era un Jacob renuente de ser parte de la vida en Egipto, pero por el otro lado, y esto es lo que yo quiero que veamos el día de hoy, vamos a ver a José, a un José con una actitud muy diferente." [40:04] (32 seconds)
6. "Porque un José que no solo fue de bendición para su padre, para sus hermanos, para su pueblo, sino fue de bendición para Egipto. Por eso es que hoy vamos a decir simplemente así, parte del llamado que nosotros tenemos es esto: sé bendición como José. Es como que si José se hubiera adelantado siglos a leer Jeremías y después a leer al Señor Jesucristo cuando Jesús les dijo, ustedes son en Mateo 5, vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se desvaneciera, ¿con qué será salada?" [40:36] (35 seconds)
7. "Y eso es lo que yo quiero que veamos. Contrastemos la actitud de Jacob con la actitud de José y vamos a ver, mientras leemos la historia, vamos a ver qué significa ser de bendición y qué pasa cuando uno decide, no, yo me voy a involucrar, voy a ser parte, voy a bendecir aún este lugar donde quizás no quisiera estar. Y vamos a ver qué es lo que pasa con eso." [41:05] (22 seconds)
8. "Y José dijo a sus hermanos y a la casa de su padre, subiré y le haré saber a Faraón y le diré, mis hermanos y la casa de mi padre que estaban en la tierra de Canaán han venido a mí. Y los hombres son pastores de ovejas porque son hombres ganaderos y han traído sus ovejas y sus vacas y todo lo que tenían. Y cuando Faraón os llamare y dijere, ¿cuál es vuestro oficio? Entonces diréis, hombres de ganadería han sido tus siervos desde nuestra juventud hasta ahora, y nosotros y nuestros padres, a fin de que moréis en la tierra de Gosén." [51:44] (29 seconds)
9. "Cuando tú has sido de bendición a alguien, va a haber gratitud de parte de aquel a quien tú has bendecido. Y aquí vemos nosotros a Faraón diciendo, yo voy a bendecir a tu familia. Les voy a dar lo mejor de Egipto, no por ellos, ellos no me importan, pero has sido de bendición para mí y por lo tanto si ellos vienen contigo, son amigos míos. Nunca nos dio esa expresión, un amigo tuyo es un amigo mío. Cuando tú eres de bendición eso es lo que pasa. Las puertas se abren." [54:12] (34 seconds)
10. "Y José fue bendición a ellos de esa manera. Ahora la historia avanza y se nos cuenta que llega el momento donde Jacob está por morir. Brínquense al versículo 27. Dice, y así habitó Israel en la tierra de Egipto, en la tierra de Gosén, y tomaron posesión de ella y se aumentaron y se multiplicaron en gran manera. Y vivió Jacob en la tierra de Egipto 17 años. Y fueron los días de Jacob, los años de su vida, 147 años." [01:12:01] (35 seconds)